Bueno, como esto va de motor que mejor que presentar, al que no lo conozca, un deporte más o menos asequible, dentro de un orden, y que es el punto de partida para que los jóvenes pilotos dejen de ser pilotillos y pasen a ser pilotos, porque a partir de aquí las cosas empiezan a ser bastante serias. Este deporte es el Karting, es el punto de partida pero también es el punto y final para muchos aspirantes a piloto que por falta de resultados o por falta de dinero tienen que colgar el mono y dedicarse a otra cosa. Después del Karting le siguen las carreras tipo fórmula, pero eso ya es otra historia.
Decíamos que es el punto y final para los que abandonan las carreras, peeeero también es el punto y seguido o punto de partida para que los quemadillos podamos quemar adrenalina los fines de semana. Y es que todos los días yendo a trabajar con un humeante diesel quema bastante.
Como decía antes es un deporte relativamente barato para lo que se espera de un deporte del motor, y es que si nos salimos del karting y buscamos cualquier otra alternativa con 4 ruedas la cosa es bastante prohibitiva. Para que os hagáis una idea de los precios en los que nos movemos os pondré unos ejemplos:
1.- Kart: a partir de 3600 euros

2.- Mono: a partir de 100 euros

3.- Guantes: a partir de 30 euros

4.- Botas: a partir de 60 euros

5.- Casco: a partir de 150 euros

6.- Costillar: a partir de 60 euros

7.- Collarín: a partir de 30 euros

Con todo esto, igual se me olvida algo, lo tenemos todo para empezar. Bueno luego habría que contar con algo mas de pasta para herramientas, repuestos y demás, pero no nos agobiemos, hay que ir paso a paso.
Lo siguiente sería que kart elegir, básicamente tenemos estas opciones:
1.- Categoría Rotax Max 125. Es el más común y más utilizada por los aficionados, su motor es un Rotax 125 refrigerado por agua, muy fiable y sin “apenas” mantenimiento. Lo de apenas lo entrecomillo porque si bien el motor es fiable, recordemos que estamos hablando de motores de carreras y siempre hay que hacer cierto mantenimiento. Estos motores desarrollan del orden de 28 o 30 cv. Para un peso total que no supera los 90 kg. Lo bueno que también tienen estos karts es que arrancan con un botoncito. Esto se agradece a los que tenemos ya cierta edad.


2.- Categoría Icc 125.Esta categoría de karts es la más de carreras. Hablamos de motores de 125 refrigerados por agua pero a cambio de los Rotax Max, éstos llevan 6 marchas con cambio secuencial. Desarrollan 45 cv. y se arrancan a empujón. Son motores más apretados y con mantenimiento más acusado, pero con unas sensaciones brutales.

3.- Categoría 4T: Esta es una categoría nueva, siempre hablando de la competición, porque motores de 4t tranquilos los hay desde hace tiempo, recordemos que casi todos los karts de alquiler utilizan motores de 4t de modestas prestaciones. Pero aquí de lo que hablamos es de karts de altas prestaciones, y esta categoría tiene una nueva bestia, el Aixro 50, motor rotativo, 294 c.c., 50 cv. cambio automático y un par motor de escándalo. No he probado estos karts pero dicen que son la leche.



Si hablamos del chasis decir que éste es de lo más simple, es básicamente un chasis rígido sin suspensiones y tracción directa al eje trasero. Sencillo pero que si queremos hacer buenos tiempos en circuito tenemos que afinarlo con sus múltiples reglajes.

El complemento ideal para estos karts es el crono que tenemos instalado en el volante donde nos indica r.p.m. temperatura tiempos por vuelta, etc. etc. Es la máquina de la verdad y la única que nos va a decir si estamos haciendo bien nuestro trabajo.

Esto es sólo una pincelada de lo que nos podemos encontrar en el mercado, a partir de aquí tenemos tantas opciones como pasta queramos gastarnos. También animar a quien no lo conozca y le guste la velocidad que dé el paso y lo pruebe, pero ojo, esto no es un juguete, para juguetes tenemos los de alquiler, estos son karts de carreras y si los tratas mal, te escupen.
Si alguien tiene curiosidad por como funciona el mundillo del karting y tiene ganas de pasar un buen rato suelo pasar los Domingos, si el tiempo lo permite, por el circuito de Torrejón de Ardoz (Madrid), circuito pequeño con asfalto no muy bien cuidado pero con un ambiente increíble, un trato exquisito por parte de Paco, (El jefe), y un olor a motor 2t y aceite quemado increíble.
Si tenéis alguna preguntita y es fácil igual puedo contestarla, no soy de mucha teoría, me gusta más la práctica.
Ya por último recomendar nuestra página de Karting, que a pesar de estar bastante parada, la tengo mucho cariño: http://www.carbonesracing.es.vg/
Saludos, Quijada