¿Cambio de válvulas?

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

jordibadia escribió:OGRAN:

Y sobre la profundidad de bits que hay, los CD’s tienen 16, los HDCD 20, los DVD 24 y la profundidad optima serian 32 bits.

Bueno en esto están trabajando, como los soportes actuales pueden contener mas información están metiendo mas profundidad de bits, porque?
La carga de la prueba la tienes tú, afirmando que la "profundidad" (?) óptima serían 32 bits...explicate y alúmbranos..: profundidad ? Profundidad óptima?
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

jordibadia escribió:
Pronto la realidad sobre el audio enlatado será valvular.

Y con válvulas los violines suenan como violines.
:lol: "La realidad del audio"? Será "tu" realidad, y muy "virtual", además.

Con válvulas los violines suenan a violines? Con transistores entonces suenan a violoncellos?

El 28 ya pasó Jordi, esa es la única realidad, lo demás es "wishful thinking"...

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

OGRAN:

He seguido buscando información sobre el cd vs vinilo y la verdad que técnicamente en el rango dinámico es mejor el CD que el vinilo, pero el CD tiene la frecuencia limitada a 22050 Hz y el vinilo no, no sé si esto es bueno o malo.

Pero al final en un CD los bits que caben son limitados y he descubierto (porque otros lo han explicado, no he investigado) que por razones de marketing las discograficas manipulan la música de los CD’s sacrificando rango dinámico por nivel de volumen (es decir se dedican menos bits al rango dinámico y mas al volumen), es decir la música suena mas fuerte y un poco mas plana cosa que con el vinilo no pasa y su reproducción puede parecer mas parecida a la realidad.

rango dinamico humano: 120 dB
rango orquesta: 80 dB
rango CD: 96 dB
rango SACD: 144 dB (superior al rango humano)
rango vinilo: 75 dB
rango casette: 55 dB
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

marcelo escribió:
:lol: "La realidad del audio"? Será "tu" realidad, y muy "virtual", además.

Con válvulas los violines suenan a violines? Con transistores entonces suenan a violoncellos?

El 28 ya pasó Jordi, esa es la única realidad, lo demás es "wishful thinking"...
Por tu comentarios supongo que has tenido un montón de amplificadores a válvulas y muchos vinilos y después de varios años has descubierto el mundo MATRIX y has encontrado la luz, no?

Los violines con transistores tienen un timbre parecido a un hilo metalico raspado por una caña.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

jordibadia, partiendo de que sea verdad lo que comentas sobre el sacrificio de rango dinámico por nivel de volumen, no es problema del soporte, por lo tanto no sirve para probar que la calidad del vinilo es superior a la del CD.

Respecto al límite de frecuencia, si quieres puedo repetir tu argumentación de:
Carencia de agudos: En la mejor época de la vida humana se perciben frecuencias entre 20 Hz y 20000Hz (según acabo de consultar), el instrumento que mas rango de frecuencias genera es el órgano de 15 a 12500 le sigue el piano de 28 a 4196 el violín tiene un rango de 196 a 3136 y los armónicos de algunos instrumentos llegan a 15000 Hz. Bueno entonces para que se necesitan amplificadores que emitan 100000Hz?

He conectado el generador de señales a la mierda de amplificador de tríodos obsoletos y el rango audible que oigo es de 18 a 15000, creo que mas que suficiente (ademas por los 62 años qu tengo puedo estar muy satisfecho y es que mas ya no los oigo).
Saludos
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

jordibadia escribió: Esto es la que he hecho hasta hace 3,5 años. Ahora como tengo la suerte de que los amplificadores los monto yo me puedo permitir ciertas licencias y además me lo paso pipa probando, escuchando y comparando….. y esto no tiene precio.
Eso es lo que hay Jordi. Que a ti te gusta montarte tus cacharros con bombillas, vaaaale, pero tio, de ahí a querernos vender la moto de la excelencia sonora de esos engendros, pues mira, NO. En general no tenemos nada que decir contra el "a mi me gusta", a eso lo llamamos "el comodín", o mas explícitamente "porque me sale de los cojones". Nada que objetar ante el comodín, hay a quiénes les gusta pillársela con la tapa de un piano...

Y nada mas. Tu discurso es el obsoleto de tantos otros que nos han querido vender la misma moto a lo largo de los años en distintos foros. Ya has demostrado que no tienes ni puta idea del tema digital y de lo mucho que te dejas llevar por la sugestión. Háztelo ver, como el oído. Y no renuncies a aprender, que para eso siempre hay tiempo, lo que no suele haber es ganas.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

ogran escribió:jordibadia, partiendo de que sea verdad lo que comentas sobre el sacrificio de rango dinámico por nivel de volumen, no es problema del soporte, por lo tanto no sirve para probar que la calidad del vinilo es superior a la del CD.
El comentario lo he hecho mal: En cuanto a rango dinámico es mejor el CD en cuanto a frecuencia es mejor el vinilo.
Reconozco que con esto estaba equivocado.

Sobre si el límite de 20000 Hz es bueno o malo lo dejo para los especialistas de psicoacustica, no acabo de entender que si la mente humana no percibe frecuencias superiores a 20000 Hz y los armónicos generados por los instrumentos apenas pasan de los 15000 Hz que necesidad hay de estas frecuencias que no se oyen y además la evolución digital es buscar mayor rango dinámico y mayor velocidad de muestreo, porque será?

Pero el resultado del producto que se pone en el mercado es que la música tiene menos rango dinámico, a pesar que el soporte lo puede contener y esto hace que el sónico percibido de un vinilo suene mas real.

Con todo esto el futuro que veo es este (que ya es muy parecido al actual):

La música será comprimida para que quepa mas en por ejemplo el móvil, porque se venderá ruido (es lo que ya se está haciendo) es decir se perderá calidad. ESTO ES MAS NEGOCIO.

Los soportes CD y SACD y todo esto desaparecerá, porque comparado con la música comprimida esto es caro y en un PEN cabran miles de canciones que se echufará a un amplificador que llevara unos componentes muy pequeños y será muy pequeño.

LOS VINILOS PERDURARAN, será la música de calidad, esto sí: la música de calidad representara el 0,2 % del total de la música consumida.

Actualmente la venta de vinilos en EEUU ha aumentado un 32 %, claro que esto debe representa un 0,02% de la música total vendida, ja, ja, ja..
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

Alf escribió:Háztelo ver, como el oído. Y no renuncies a aprender, que para eso siempre hay tiempo, lo que no suele haber es ganas.
Me parece que también me estoy enamorando de ti. Ya me gustaría vender muchas motos.

Ni yo vendo motos ni tu vendes digital, no?

Esta faceta de psicólogo es la que me ha hecho que seas mi segundo gran amor. Tú que cogones sabes si he renunciado o no a aprender y me vas a decir tu lo que tengo que aprender? manda huevos.

Es que cuando los argumentos se agotan se pasa a faltar…. Mis oídos aun distinguen claramente como un niño de 7 años el sonido del violín y el del canto de un grillo.
Avatar de Usuario
Pendor
Mensajes: 217
Registrado: Sab 12 Jul 2008 , 19:22

Mensaje por Pendor »

Hola jordibadia, bienvenido!

Si tenés ganas de colgar algún diagrama de ampli, pre o lo que fuere, dale nomás que hay gente a la que le interesa.

Sevemos!

...y a seguir... "entrenando" :wink: .
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

jordibadia escribió: Es que cuando los argumentos se agotan se pasa a faltar…. Mis oídos aun distinguen claramente como un niño de 7 años el sonido del violín y el del canto de un grillo.
Te equivocas.

Nuestros argumentos están aquí www.matrixhifi.com , si de verdad tienes tiempo y ganas de aprender ahí tienes materia.

¿Donde están tus argumentos?, dejando aparte "el comodín".

Saludos

Alf
Pd.- Esto de estar de segundo amor no me pone nada :twisted:
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

Alf escribió:Te equivocas.

Nuestros argumentos están aquí www.matrixhifi.com , si de verdad tienes tiempo y ganas de aprender ahí tienes materia.

¿Donde están tus argumentos?, dejando aparte "el comodín".
Y dale con querer organizar mi vida, a ver si te enteras, solamente eres mi segundo amor y esto no te da derecho a casa nada.

Bueno supongo que tu eres ALF y no MATRIXHIFI, porque por esta misma razón yo también soy MATRIXHIFI, no?

Porque entrando en tu rollo de querer que aprenda de MATRIXHIFI si todos los foreros son tan faltones como tú lo único que voy a aprender es mala educación, y de esto no necesito.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

jordibadia escribió:Y dale con querer organizar mi vida, a ver si te enteras, solamente eres mi segundo amor y esto no te da derecho a casa nada.

Bueno supongo que tu eres ALF y no MATRIXHIFI, porque por esta misma razón yo también soy MATRIXHIFI, no?

Porque entrando en tu rollo de querer que aprenda de MATRIXHIFI si todos los foreros son tan faltones como tú lo único que voy a aprender es mala educación, y de esto no necesito.
Resumiendo: No tienes un sólo argumento mínimamente defendible.

Saludos y Feliz Año.

Alf
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

Alf escribió:Resumiendo: No tienes un sólo argumento mínimamente defendible.
La verdad, no se que argumentos tengo que exponer, ya vuelves otra vez a planificar que acciones debo tomar.
Este hilo empezó así,
Y es que se vende en cantidad de foros la idea de que un modo de modificar el sonido de los amplificadores de válvulas es cambiando estas no ya de tipo, que sería muy complicado, sino DE MARCA.
Y a este forero sin comerlo ni beberlo pero “con muy buenos argumentos” le decís que tiene una mierda de amplificador, que esta caducado y trasnochado, que se ponga al día y admita la realidad, que los tríodos es una tecnología caduca y distorsionadora, que mas…….

Por favor, me parece que aquí y en todos los foros están paraqué la gente explique y comparta sus experiencias y xispum, nada mas.

No trago que me traten con desagrado .....

Además porque cogones tengo que justificar mis construcciones……..
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

jordibadia escribió:No trago que me traten con desagrado .....
Mira Jordi, solo has escrito un parrafo digno de elogio:
Desde hace 3,5 años retome la afición que tuve que dejar a los 16 año, la afición por la electrónica. Durante estos años he construido varios previos y etapas a válvulas. Me gusta este entretenimiento y encuentro más sencillos los montajes a válvulas que los montajes a transistores (claro que las válvulas son más caras), según mi criterio con las válvulas con circuitos muy simples se obtienen muy buenos resultados.
El primero :shock:

Pues fantástico. De verás. Tienes una sección en este foro, HUM de electrónicas, donde podrás intercambiar información con otra gente que se dedica a lo mismo que tú.

Y a partir de ahí, te has puesto a pisar charcos..... será por placer digo yo!
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Bufff! Creo que la temperatura está DEMASIADO ALTA,y el nivel de respeto DEMASIADO BAJO.

A mi personalmente me encanta leer a gente que piensa de modo diferente al mío, en ocasiones para reirme de ellos, cierto, pero en otras ocasiones PARA APRENDER DE ELLOS. No se puede aprender de alguien que piensa como uno mismo, la información es la misma.

Yo también disfruto enredando con bombillitas, aunque también con transistores, y ambos me gustan.

No comparto esa opinión de que todos los amplificadores suenan igual, pero si estoy de acuerdo con que eso prueba que estos hacen "algo más" que amplificar. Lo que sucede es que en ocasiones ese "algo más" es deseable, y en otras ocasiones todo lo contrario.

Lo que si pienso es que deberíamos tratarnos con el debido respeto, estemos o no de acuerdo con lo expuesto por otra persona siempre que esta no se meta con nadie.

Fráncamente me da la sensación de que se está discutiendo de matices. Matices que a algunas personas emocionan y a otras repugnan.

Y NO PUEDEN SER MÁS QUE MATICES, PORQUE A PARTIR DE CIERTO NIVEL DE CALIDAD LAS DIFERENCIAS ENTRE APARATOS SON MÍNIMAS.

¿O NO?

Pues a partir de aquí (y siendo yo quien ha abierto este hilo) os pido por favor moderación y el debido respeto al próximo. Estoy de acuerdo con algunas de las afirmaciones que aquí se han hecho, con otras no, pero creo que ninguna ha sido merecedora de algunas respuestas.

Gracias a todos por las aportaciones y feliz 2009.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

jordibadia escribió:Por tu comentarios supongo que has tenido un montón de amplificadores a válvulas y muchos vinilos y después de varios años has descubierto el mundo MATRIX y has encontrado la luz, no?
Por tus comentarios, supongo que el alarde de haber tenido y tener válvulas y muchos vinilos te hace creer que puedes entrar en este foro y hacer abrir los ojos al personal...algo así como que alguien venga ahora a decir que la tierra es plana...o que los cables "amarfilan"...
jordibadia escribió:Por favor, me parece que aquí y en todos los foros están paraqué la gente explique y comparta sus experiencias y xispum, nada mas
Mira Jordi, en este foro los que participan (como es mi caso) APRENDEN de quienes saben de verdad, y la idea del mismo es no EMBRUTECER con chorradas a la gente.
Para felaciones mutuas hay otros foros.
jordibadia escribió:Además porque cogones tengo que justificar mis construcciones……..
Lo que tu vienes a afirmar como ciertas son cosas que solamente confundirían a la gente que quiere aprender, embruteciendo aún más y anquilosando sus ideas preconcebidas, producto de una pésima información previa (gracias a panfletos como AF y foros como Chichiclass).

Y por ello, no será tan fácil colar tu mensaje, porque está desfasado.
Pásate por la sección DRC y verás la diferencia entre la realidad y la nostalgia. No todo tiempo pasado fue mejor.

slds, marcelo

ps: si te molesta que se te pidan explicaciones o justificaciones sobre tus construcciones, no haberte pavoneado con ellas...o es que alguien te pidió que nos contases tu vida?
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Mirad lo que he encontrado buscando por internete.

Puede gustar o no, pero parece bien razonado y explicado. Viene a decir que existen sutiles diferencias entre amplificadores transistorizados y valvulares. Sutiles, no dramáticas.

No estoy en condiciones (por falta de conocimientos) de discutir que es cierto y que no de lo que este hombre afirma.

De hecho creo que un amplificador de válvulas técnicamente no tiene nada que hacer frente a un moderno amplificador a MOSFET con su bajísima resistencia interna y su increible velocidad de respuesta, da la sensación de que las características de impedancia de la carga no les afectan, son terriblemente lineales.

Pero a mi me gusta más (que NO me disgustan los transistorizados, de hecho escucho música en un Clase "D" con MOSFET) el sonido de las válvulas.

De hecho en mi opinión de nada sirve cuanto nos esforcemos los oyentes, en ocasiones las grabaciones son tán nefastas que no es posible escucharlas sin sufrir, y ahí si que no nos queda margen de actuación.

Algunos técnicos de grabación SON SORDOS. Y si no que me expliquen el "Corridors of power" de Gary Moore, por ejemplo.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

tortxu escribió: Y NO PUEDEN SER MÁS QUE MATICES, PORQUE A PARTIR DE CIERTO NIVEL DE CALIDAD LAS DIFERENCIAS ENTRE APARATOS SON MÍNIMAS.

¿O NO?

Gracias a todos por las aportaciones y feliz 2009.
Depende.

El sonido de una ampli a válvulas no es uno. Depende muy mucho de las cajas a las que se asocie, como bien sabes.

Si pretendes amplificar con 6 vatios a triodos unas cajas de 82 dB y quieres dar caña el ampli muere en el intento en forma de graves de aquella manera y ausencia de agudos.

Con el mismo amplificador puedes hacer sonar unas de 100 dB y es fácil que suene hasta bien. Eso si, también es fácil que se cuele junto cn la señal musical la desfavorable S/R del ampli.

¿Qué necesidad hay de eso si con un amplificador de transistores medio bueno vas a tener lo mismo con menos ruído?

Yo se, además, que cuando un ampli a válvulas es muy bueno consigue sonar como uno de transistores, que es lo que ocurrió en esta prueba http://www.matrix-hifi.com/mljml.htm.

¿Qué sentido tiene entonces el uso de amplis a válvulas?, pues ya lo he dicho varias veces: "El comodín", y "yo me los hago". Si, esta última es una buena razón, a mi también me pone que cuando vienen visitas a casa flipan cuando ven las caracolas y mas cuando se enteran de que las hice yo.

Jordi, disculpa si te ofendí.

Saludos a todos y Feliz Año 2010.

Alf
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

A todos un buen año 2009 que lo celebraré escuchando dos mierdecillas de vinilos de 200g que me traerán los reyes

Imagen
kill to get crimson de MARK KNOPFLER y magic de BRUCE SPRINGSTEEN

con mi mierda de amplificador de triodos distorsionadores (vaya una cadena mierdaHIFI caduca y trasnochada), pero que le vamos ha hacer esta mierda de comodín para mis cascadisimas orejas me tiene encantado mas que todos los amplis que tengo de tecnología solida, que también tengo.

Bueno supongo que toda esta discusión es de buen rollo, por tanto nada a disculpar y si las hay encantado en aceptarlas y tambien al reves. Puedo afirmar que en algún tema he progresado. Gracias todos.

Imagen
Última edición por jordibadia el Mié 31 Dic 2008 , 20:19, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

Decid la verdad, lo que os mola a los defensores de las válvulas es el rollo vintage que las rodea.. seguro que tendreis alrededor también algún sextante o astrolabio para compañar, y una maqueta del nautilus a escala. :twisted: :twisted: :twisted:

Feliz 2009
Todo ocurre el día menos pensado.
Responder