http://www.redcoon.es/index.php/cmd/sho ... 7_titanio/
Por qué un stereo, en vez de un A/V ? por diferentes motivos, uno de ellos es que estuve mirando etapas de potencia para alimentar los Beyma 12BR100 de mis cajas obteniendo la señal de la salida del sub. Lo cierto es que no me apetecia eso de meter una etapa pro en casa, despues de leer varios comentarios sobre ruidos, ventiladores y conexiones dificiles, al margen de que soy de la opinión que para una sala normal no se necesitan esa cantidad de watios estratosferica (es mi modesta opinión) asi que al ver esta oferta y viendo sus posibilidades y caracteristicas tecnicas, no lo he dudado.
En principio me permitira comparar un A/V con un stereo, aunque sean cuatro mediciones basicas, podre ver si afectan tanto los diferentes parametros que hay entre el Yamaha y el JVC 5.1 que ahora tengo y que son estos: damping factor, 240 del Yamaha vs. 60 del JVC, señal ruido 110 Db.del Yam.. vs. 90Db. del JVC, 0,019 de THD del Yam... vs. 0,9 de THD del JVC. 100W. RMS a 8 omhs del Yam.. vs. 100 W. RMS a 4 omhs del JVC.
A si es que una vez que iguale el spl podre hacer la prueba del cafelito y ver si los datos me sugestionan

Este ampli entre otras muchas cosas, tiene la posibilidad de utilizarlo como etapa de potencia final (sin control de volumen) por lo cual cumpliria la mision de amplificar los Beyma y controlar el volumen desde el A/V y con 100 W. RMS a 8 omhs. tiene potencia sobrada para una sala standard.
Aqui me surje una duda, ya que hasta que no me compre el 7.2 que tengo en mente, la actual salida de sub es monofonica y he visto que hay unos conectores RCA en Y osea que convierte una señal mono en doble mono y no se si esto afectara a la calidad del sonido, alguien que pueda aconsejarme?
Saludos Pau