Pais de miserables
Pais de miserables
Sacado de aquí http://www.escolar.net/
Uno. España es el país de Europa con más paro: el 20,2% de la población activa, el doble de la media de la UE. Es una anormalidad absoluta dentro del primer mundo. Es una tasa de desempleo similar a la de Mozambique (21%), Sudán (19%) o Iraq (19%).
Dos. Antes de que llegase la crisis, España era el país con mayor porcentaje de contratos temporales de toda la UE; al igual que el actual paro, la temporalidad también doblaba la media europea.
Tres. España es el país con más billetes de 500 euros de toda la UE: uno de cada cuatro está aquí. El 65% del dinero que circula en España está en billetes de 500. Las cifras apenas han bajado tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y aún suman 52.244 millones de euros. Un altísimo porcentaje de este dinero no se declara y deja al año un fraude fiscal de unos 16.000 millones. Somos medalla de bronce en economía sumergida de toda la UE con una tasa cercana al 20% del PIB; sólo nos ganan Italia y Grecia.
Cuatro. Los altos directivos españoles son los mejores pagados de Europa. En 2009, en el peor año de la crisis, sus sueldos crecieron un 15%: los altos cargos de las empresa del Ibex 35 ganaron un millón de euros de media. Un jefazo de Telefónica cobra igual que 103,5 de sus trabajadores juntos.
Cinco. El salario medio en España es de 21.500 euros brutos anuales: la mitad que en Alemania, Holanda o Reino Unido. Es una media engañosa: el 63% de los españoles es mileurista o algo peor. España es uno de los países de la UE-15 con mayor desigualdad económica, sólo por detrás de Portugal. La tasa de pobreza es del 20,8%, también de las más altas de la UE.
Seis. España es el único país de entre los 30 más prósperos del mundo cuyo salario medio real no creció en los años buenos. Entre 1995 y 2005, el salario medio real de los españoles perdió un 4% de poder adquisitivo; entre 1999 y 2006, los beneficios empresariales crecieron un 73%.
Siete. España es el único lugar conocido donde los autónomos y pequeños y medianos empresarios que pagan por módulos declaran, de media, menos ingresos anuales que los trabajadores y los pensionistas.
Un saludo
Pepe
Uno. España es el país de Europa con más paro: el 20,2% de la población activa, el doble de la media de la UE. Es una anormalidad absoluta dentro del primer mundo. Es una tasa de desempleo similar a la de Mozambique (21%), Sudán (19%) o Iraq (19%).
Dos. Antes de que llegase la crisis, España era el país con mayor porcentaje de contratos temporales de toda la UE; al igual que el actual paro, la temporalidad también doblaba la media europea.
Tres. España es el país con más billetes de 500 euros de toda la UE: uno de cada cuatro está aquí. El 65% del dinero que circula en España está en billetes de 500. Las cifras apenas han bajado tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y aún suman 52.244 millones de euros. Un altísimo porcentaje de este dinero no se declara y deja al año un fraude fiscal de unos 16.000 millones. Somos medalla de bronce en economía sumergida de toda la UE con una tasa cercana al 20% del PIB; sólo nos ganan Italia y Grecia.
Cuatro. Los altos directivos españoles son los mejores pagados de Europa. En 2009, en el peor año de la crisis, sus sueldos crecieron un 15%: los altos cargos de las empresa del Ibex 35 ganaron un millón de euros de media. Un jefazo de Telefónica cobra igual que 103,5 de sus trabajadores juntos.
Cinco. El salario medio en España es de 21.500 euros brutos anuales: la mitad que en Alemania, Holanda o Reino Unido. Es una media engañosa: el 63% de los españoles es mileurista o algo peor. España es uno de los países de la UE-15 con mayor desigualdad económica, sólo por detrás de Portugal. La tasa de pobreza es del 20,8%, también de las más altas de la UE.
Seis. España es el único país de entre los 30 más prósperos del mundo cuyo salario medio real no creció en los años buenos. Entre 1995 y 2005, el salario medio real de los españoles perdió un 4% de poder adquisitivo; entre 1999 y 2006, los beneficios empresariales crecieron un 73%.
Siete. España es el único lugar conocido donde los autónomos y pequeños y medianos empresarios que pagan por módulos declaran, de media, menos ingresos anuales que los trabajadores y los pensionistas.
Un saludo
Pepe
Re: Pais de miserables
Una joya de mensaje.Pepe G escribió:Sacado de aquí http://www.escolar.net/
Sólo me rechina el título. Me parece que miserables son los que han llevado a estos datos o los que defienden las políticas que llevan a esto.
Los curritos lo que somos, puede ser ....jilipollas.
La alternativa no puede ser dos tazas del mismo caldo.
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
Re: Pais de miserables
Eso es querer simplificar mucho un problema muchísimo más profundo.manuel escribió:Me parece que miserables son los que han llevado a estos datos o los que defienden las políticas que llevan a esto.
Hasta hace poco yo también quería pensar que esta triste realidad de país que estamos viviendo es fruto de "entes" externos que dominan la política y la economía a su antojo. Puede que sea así, pero cada día que pasa veo más claro que la miseria está en la base misma de la sociedad, que este verdaderamente si es un país de miserables. De incultos, de catetos, de envidiosos, de ineptos, de chanchulleros, de tramposos, de ilegales, de vagos y de escaqueadores profesionales.
Nos hemos creído muy modernos y muy europeos cuando en realidad seguimos siendo una sociedad con medio siglo de atraso con respecto a los paises europeos dominantes. Unos CATETOS.
Así que si, en mi opinión España es un país habitado por miserables de muy distinta calaña y los que están arriba, en política o en economía son simplemente una sublimación del españolito tipo. La prueba es que cuando el españolito logra escalar socialmente posiciones se convierte en el mismo tipo de inútil y ladrón que todos criticamos. El primer mandamiento del españolito ha sido historicamente "yo en su lugar haría lo mismo" y me temo que lo sigue siendo por encima de las tablas de Moisés. Y así nos va, así que todos somos responsables, culpables y albergamos la porción de miseria correspondiente al total, los curritos como el que más.
¿Alternativas?. Una guerra, una pandemia, extinción por infertilidad...
Hay demasiadas películas donde buscar alternativas.
La realidad seguramente sea que en menos de una década la inmigración desde los paises árabes y norteafricanos consiga que en España ya no vivan españoles. No se si entonces la situación será mejor o peor pero seguro que así podemos seguir echando la culpa a otros y no asumir la propia.
Luismax
Re: Pais de miserables
Pero seréis tontos de los cojones por votar a la derecha ...manuel escribió: Los curritos lo que somos, puede ser ....jilipollas.
.
- El Alcalde de Getafe
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
En tol centro de la diana, Luisma. Eso es asín.
En donde yo vivo el ideal de toda persona que se precie es ser jubilado antes de tiempo, y llevan décadas consiguiéndolo. Las sucesivas reconversiones del sector constructivo naval han puesto en la calle a gente con poco mas de 50. Y lo mismo ha pasado con los militares, y aquí no hay otro sector productivo, suponiendo como productivos a estos últimos.
A mi me quedan 17 para jubilarme y tengo compañeros de colegios que ya llevan varios años rascándose la barriga en sus casas. Con dos cojones.
Alf
En donde yo vivo el ideal de toda persona que se precie es ser jubilado antes de tiempo, y llevan décadas consiguiéndolo. Las sucesivas reconversiones del sector constructivo naval han puesto en la calle a gente con poco mas de 50. Y lo mismo ha pasado con los militares, y aquí no hay otro sector productivo, suponiendo como productivos a estos últimos.
A mi me quedan 17 para jubilarme y tengo compañeros de colegios que ya llevan varios años rascándose la barriga en sus casas. Con dos cojones.
Alf
- Klaatu
- Mensajes: 2323
- Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
- Ubicación: En la trinchera, pasando revista
Y sigo pensando que esos billetazos no han cambiado de manos desde que salieron a la calle; siguen en las mismas de esos que hicieron el agosto con el pelotazo y se rasgaban las vestiduras cuando la burbuja pinchó, echando el cerrojo entre grandes aspavientos y proclamas al cielo...pero los billetes de 500, los retuvieron, puesto que oficialmente no existían.Tres. España es el país con más billetes de 500 euros de toda la UE: uno de cada cuatro está aquí. El 65% del dinero que circula en España está en billetes de 500. Las cifras apenas han bajado tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y aún suman 52.244 millones de euros. Un altísimo porcentaje de este dinero no se declara y deja al año un fraude fiscal de unos 16.000 millones. Somos medalla de bronce en economía sumergida de toda la UE con una tasa cercana al 20% del PIB; sólo nos ganan Italia y Grecia.
Amén.Puede que sea así, pero cada día que pasa veo más claro que la miseria está en la base misma de la sociedad, que este verdaderamente si es un país de miserables. De incultos, de catetos, de envidiosos, de ineptos, de chanchulleros, de tramposos, de ilegales, de vagos y de escaqueadores profesionales.
Donde tú vives, y donde vivimos todos, da igual.En donde yo vivo el ideal de toda persona que se precie es ser jubilado antes de tiempo...
Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related
Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related
Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Re: Pais de miserables
De acuerdo con que eso pasa.Luismax escribió:Eso es querer simplificar mucho un problema muchísimo más profundo.manuel escribió:Me parece que miserables son los que han llevado a estos datos o los que defienden las políticas que llevan a esto.
Hasta hace poco yo también quería pensar que esta triste realidad de país que estamos viviendo es fruto de "entes" externos que dominan la política y la economía a su antojo. Puede que sea así, pero cada día que pasa veo más claro que la miseria está en la base misma de la sociedad, que este verdaderamente si es un país de miserables. De incultos, de catetos, de envidiosos, de ineptos, de chanchulleros, de tramposos, de ilegales, de vagos y de escaqueadores profesionales.
Pero te devuelvo tu frase: "eso es querer simplificar mucho el problema".
Las sociedades se forman. Con condicionantes naturales (clima, orografía... etc,) y con otros sociales y políticos en los que tienen mucho que ver sus dirigentes o capas sociales dirigentes.
Si, mayoritariamente, tenemos esos defectos, no es un problema genético irresoluble, sino que conviene buscar sus causas y saber que algo se puede hacer para superarlo.
Aquí nuestra burguesía no fué capaz siquiera de enfrentarse a la aristocrácia. Aquí somos el bastión de una religión privilegiada que, por lo que tu mismo dices, no está aportando muy buenos valores a la sociedad.
Aquí se fustraron, con influencias exteriores, algunos intentos de modernización como la Segunda República.
Y otras cosas, que van más allá de aquello de "España y yo somos así, señora".
Parece como si los trabajadores estuvieran manifestándose delante de las oficinas exigiendo al empresario que los despida.Alf escribió: En donde yo vivo el ideal de toda persona que se precie es ser jubilado antes de tiempo, y llevan décadas consiguiéndolo. Las sucesivas reconversiones del sector constructivo naval han puesto en la calle a gente con poco mas de 50. Y lo mismo ha pasado con los militares, y aquí no hay otro sector productivo, suponiendo como productivos a estos últimos.
A mi me quedan 17 para jubilarme y tengo compañeros de colegios que ya llevan varios años rascándose la barriga en sus casas. Con dos cojones.
Re: Pais de miserables
Luismax escribió:Eso es querer simplificar mucho un problema muchísimo más profundo.manuel escribió:Me parece que miserables son los que han llevado a estos datos o los que defienden las políticas que llevan a esto.
Hasta hace poco yo también quería pensar que esta triste realidad de país que estamos viviendo es fruto de "entes" externos que dominan la política y la economía a su antojo. Puede que sea así, pero cada día que pasa veo más claro que la miseria está en la base misma de la sociedad, que este verdaderamente si es un país de miserables. De incultos, de catetos, de envidiosos, de ineptos, de chanchulleros, de tramposos, de ilegales, de vagos y de escaqueadores profesionales.
Nos hemos creído muy modernos y muy europeos cuando en realidad seguimos siendo una sociedad con medio siglo de atraso con respecto a los paises europeos dominantes. Unos CATETOS.
Así que si, en mi opinión España es un país habitado por miserables de muy distinta calaña y los que están arriba, en política o en economía son simplemente una sublimación del españolito tipo. La prueba es que cuando el españolito logra escalar socialmente posiciones se convierte en el mismo tipo de inútil y ladrón que todos criticamos. El primer mandamiento del españolito ha sido historicamente "yo en su lugar haría lo mismo" y me temo que lo sigue siendo por encima de las tablas de Moisés. Y así nos va, así que todos somos responsables, culpables y albergamos la porción de miseria correspondiente al total, los curritos como el que más.
¿Alternativas?. Una guerra, una pandemia, extinción por infertilidad...
Hay demasiadas películas donde buscar alternativas.
La realidad seguramente sea que en menos de una década la inmigración desde los paises árabes y norteafricanos consiga que en España ya no vivan españoles. No se si entonces la situación será mejor o peor pero seguro que así podemos seguir echando la culpa a otros y no asumir la propia.
Luismax
Soy de tu misma opinión.
Arreglar el cotarro??
Es posible, pero es como lo del cascabel al gato, Quien se lo pone???
Luego se tiene que empezar primero por uno mismo y luego con los demás.
UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.
Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Disculpa. No hacía hincapié en si era despido o prejubilación.Alf escribió:Manolooooo, no tergiverses que yo hablé de jubilaciones anticipadas, no de despidos, que no es lo mismo ni es igual.manuel escribió: Parece como si los trabajadores estuvieran manifestándose delante de las oficinas exigiendo al empresario que los despida.
Lo que quería decir es que entendí de tu texto que: el ideal....lo consiguen....y se rascan la barriga.
Y yo digo que los trabajadores han luchado en la mayoría de esos casos por conservar su puesto de trabajo; que es la empresa quien los amortiza y que ellos sacan lo que pueden en una prejubilación.
Manuel:manuel escribió:Disculpa. No hacía hincapié en si era despido o prejubilación.Alf escribió:Manolooooo, no tergiverses que yo hablé de jubilaciones anticipadas, no de despidos, que no es lo mismo ni es igual.manuel escribió: Parece como si los trabajadores estuvieran manifestándose delante de las oficinas exigiendo al empresario que los despida.
Lo que quería decir es que entendí de tu texto que: el ideal....lo consiguen....y se rascan la barriga.
Y yo digo que los trabajadores han luchado en la mayoría de esos casos por conservar su puesto de trabajo; que es la empresa quien los amortiza y que ellos sacan lo que pueden en una prejubilación.
Siento en el alma tener que estar ABSOLUTAMENTE de acuerdo con el post de Luismax y tener que transmitir una idea de desánimo no concordante con mi sentir habitual. Pero, creo que su visión de una España negra es verídica y, de nuevo desgraciadamente, con muchos componentes latentes de aquello sobre lo que pintaba y escribía Gutiérrez Solana.
Ante esto, pedagogía, pedagogía...., nadar contra corriente, si nos quedan fuerzas. Repito, las palabras de mi mujer "todos tus amigos son NO NORMALES" porque compartimos un sentido crítico de la realidad.
De la religión, ni hablar. Sobre creencias es mejor no polemizar pero reivindico el derecho a señalar la Religión, el Nacionalismo, la exclusión del otro, el orgullo de ser de...como si hubieramos elegido nuestro lugar de nacimiento o el mito religioso de nuestro medio ambiente, como las peores lacras de una humanidad que dice haber tenido un "siglo de las luces", será mas bien de "las luces y sombras".
Un cordial saludo.
- Ceregumino
- Mensajes: 1617
- Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
- Ubicación: Málaga, El Sur
Manida pero real la frase de Marx "la religion es el opio del pueblo".
Cuantas veces en nombre de ella o de la fe que preconiza se cometen y justifican tantas barbaridades.
Un saludo
Cuantas veces en nombre de ella o de la fe que preconiza se cometen y justifican tantas barbaridades.
Un saludo
Cere
When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
Recuerdo una viñeta de El Roto que dice algo así como "España es una excusa que nos hemos inventado los españoles para enfrentarnos los unos contra los otros".
Luismax
Curiosamente la visión de España es mucho más negra cuando enciendes la TV que cuando está apagada y la pantalla es negra. Y es que los medios ejercen en estos momentos la antipedagogía más absoluta.hailing escribió:Pero, creo que su visión de una España negra es verídica
Ante esto, pedagogía, pedagogía....,
Luismax
Mi intención en es este foro era divertirme y aprender, no reiterar mi oscura visión de esta España que nos ha tocado vivir. El foro es genial, el nivel y el respeto por la diversidad de opiniones ejemplar, pero, joder, creía que sólo en mi círculo más cercano se hablaba como aquí.Luismax escribió:Recuerdo una viñeta de El Roto que dice algo así como "España es una excusa que nos hemos inventado los españoles para enfrentarnos los unos contra los otros".
Curiosamente la visión de España es mucho más negra cuando enciendes la TV que cuando está apagada y la pantalla es negra. Y es que los medios ejercen en estos momentos la antipedagogía más absoluta.hailing escribió:Pero, creo que su visión de una España negra es verídica
Ante esto, pedagogía, pedagogía....,
Luismax
Compruebo con gozo que somos más, no sé si muchos más, pero reconforta encontrar pareceres similares que le impiden a uno hundirse en la desesperación, o en desesperanza.
Un cordial saludo.