Cómo grabar un DVD con solo audio.

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Responder
Soundmuller

Cómo grabar un DVD con solo audio.

Mensaje por Soundmuller »

Hola a todos:

Quiero hacer una cosa pero no tengo ni idea. A ver si me podéis ayudar.

Tengo un dvd virgen y quiero grabar en él música simplemente, sin imagen. Es decir, usar un dvd como si fuera un cd: lo pongo en mi lector de dvd, le doy al play y a sonar.

¿eso se puede hacer? ¿cómo? ¿en qué formato tengo que tener los "wav" para que al grabarlos en el dvd suenen?¿ Qué formatos puedo grabar de esa manera en el dvd: DTS por ejemplo? ¿qué programas puedo usar para ello?

Bueno, para empezar va bien.

Un saludín.

José Luis.

PD: se nota que estoy estrenando grabadora de dvd :roll: :oops:
Soundmuller

Pues creo que ya está

Mensaje por Soundmuller »

Hola a todos:

Gracias al amigo Mastropiero por su respuesta en privado.

Pongo aquí lo que he averiguado por ahora.

El caso es que hoy me he puesto a buscar y a probar y, por ahora, he llegado a estas conclusiones, aunque no entiendo mucho de formatos, compresiones y demás.

He encontrado un programa que se llama Audio DVD Creator y sirve para exactamente lo que quería. Te coje un disco cd, un wav, un mp3 y creo que otros formatos (ape no, hay que convertirlos a wav antes) y te los convierte a formato de dvd, dándote varias opciones de resolución. Éstas pueden ser en AC3 de 2 ó 5.1 canales y con compresiones que van desde los 96 a los 640 kbps. También permite PCM de 48 ó 96 Khz y 16 ó 24 bit. Dependiendo del formato y calidad escogida así se podrán grabar más o menos cd's en un dvd.

Bien, pues para ver que calidad mínima era capaz de distinguir para aprovechar al máximo los dvd he hecho lo siguiente.

He cogido una canción en formato wav y he ido creando un dvd en el disco duro a diferentes resoluciones con dicho tema.

Así he creado, en PCM tres muestras a 48 Khz-16 bit, 48-24 y 96-16. En AC3 2.0 he creado otras tres muestras a 96 kbps, a 320 y a 640 kbps. Luego me he puesto a compararlas de esta manera.

He usado el programa Power DVD para las muestras de dvd creadas y el programa GoldWave para el wav orginal. He igualado niveles a oído del Power DVD con el GoldWave mediante el GoldWave, que tiene como un nivel de previo o similar. Luego he ido alternando las muestras entre cada programa a base de click de ratón en los botones de pausa, haciendo cambios casi inmediatos con fragmentos cortos de cada programa, para encontrar las diferencias.

Pues bien, el formato AC3 a 96 kbps es distinguible y de peor calidad que el wav original, pero el resto de muestras creadas soy incapaz de diferenciarlas del wav original. Pudiera ser que las muestras en dvd suenen un poco, un pelín, más agudas o metálicas que el wav, pero en prueba ciega creo que me sería imposible distinguirlas.

Las pruebas las he hecho con el pervio Mobilepre y mis auriculares Sennheiser HD 250.

Así, con estas pruebas llego a la conclusión personal que con AC3 2.0 a 320 kbps puedo pasar todos los wav o cd que quiera a DVD, con el consiguiente ahorro de espacio y una pérdida nula o ínfima de calidad. Eso quiere decir que pueden caber en cada DVD alrededor de 25 ó 30 discos de 74 minutos.

Lo mejor de todo es que se pueden escuchar en cualquier lector DVD doméstico que acepte discos grabados, se pueden seleccionar los títulos y temas a través del menú del DVD y se le pueden poner fotos estáticas para cada CD (que puede ser la carátula del disco).

Con formato mp3 no he hecho pruebas, pero "imagino" que la conversión a formato DVD no se inventa nada y por lo tanto debe sonar como el mp3 original.

Si estos días de fiesta puedo hacer lo mismo con el mp3 lo pondré por aquí. Si no pues directamente los convertiré a DVD y santas pascuas.

Un saludín a todos.

José Luis
Avatar de Usuario
turkish
Mensajes: 290
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 2:49
Ubicación: ourense
Contactar:

Mensaje por turkish »

Muy interesante, una buena forma de crear "copias de seguridad" y de tener hilo musical. :wink:

Un saludo
Soundmuller

El primero ya está sonando

Mensaje por Soundmuller »

Buenasss:

Yo sigo a lo mío :lol:

Bien, el primero ya está grabado y por si a alguien le sirve de ayuda ahí van las peripecias de la grabación.

Hay que tener cuidado con las resoluciones escogidas al grabar, pues puede que luego el reproductor doméstico de DVD no las reconozca. En la ayuda del programa viene explicado. A mí me ha ocurrido que en AC3 a 320 kbps el dvd se puede grabar, luego lo pongo en el reproductor y se ve la pantalla con la imagen que le he puesto y el título de la canción y tal.... pero no suena. He tendio que rehacer todo a otra resolución. A 448 kbps sin problemas, suena en el equipo de música.

Ocurre que esas resoluciones raras que no aceptan los dvd domésticos si las reconoce el dvd-rom del pc, así que tengo dos ejemplares, uno para el pc y otro para el equipo :? :evil:

Además me ha ocurrido que lo grabé en un dvd+r y tampoco lo reconocía el lector doméstico. El dvd-r sí.

Lo peor de todo, el tiempo de espera. El primer disco grabado contiene 22 discos cd, 15 de origen wav y 7 de origen mp3 y se ha pegado 3 horas para convertirlo y preparar la grabación a disco duro, con un XP 2200+. Luego el quemado con el Nero. Son 4.381 Mb y 21 horas de música consecutiva. Cuando digo consecutiva digo consecutiva, pues no permite pulsar el botón de pausa, tan solo adelante, atrás y stop.

Desde luego este método es genial para tener DVD's con la discografía completa de cada grupo o cantante. Si se lo curra uno bien le puede poner las carátulas o fotos del grupo en cada canción, etc, etc.

Como no tengo un DVD-C pues no sé si un disco dvd con mp3 o wav se reproduce sin problemas, como si fuera un cd con mp3. Si un DVD-mp3 o DVD-wav no da problemas en un reproductor doméstico el programa no sirve para nada y se ahorra uno 3 horas de esperas. Además creo que cabrá todavía más música así.

A ver si consigo un DVD-C y lo pruebo.

Bueno, pues eso es todo.

Un saludín a todos.

José Luis
Avatar de Usuario
mastropiero
Mensajes: 2
Registrado: Mié 23 Mar 2005 , 10:26
Ubicación: Madrid

Grabación de CD en DVD

Mensaje por mastropiero »

hola soundmuller...
Yo uso el DVD+Audio Creator que es bastante sencillito y permite crear títulos dentro del DVD, es decir hago una carpeta por CD y genero un título por carpeta. Haber si tengo un ratillo y pruebo el software que comentas tu. creo que en su momento lo intenté utilizar y no me funcionó correctamente.

Es lógico que no encuentres diferencias con los distintos muestreos utilizados pues el software remuestrea a mayor frecuencia simplemente a efectos de compatibilidad con los lectores, pero en ningún caso puede mejorar el fichero fuente en PCM.
Respecto al AC3 posiblemente se note la diferencia de calidad, yo pienso que es una especie de mp3 para multicanal y la diferencia será muy similar a la que se tiene entre el PCM y el mp3, que si bien hay mucha gente (entre los que me incluyo) que no la nota, sobre todo con un mp3 con alto muestreo, sí entiendo que deba haber diferencia aunque sólo sea en cuanto a fatiga auditiva (algo similar a lo que ocurre entre los vinilos y los CD).

Yo ahora estoy intentando crear dvd con pistas de audio multicanal en dts extraidas de dvd musicales (muchas películas traen un buen ratito de música multicanal en los créditos finales) y el dts es un multicanal en calidad pcm o superior ...ya os contaré

Saludos

Alfredo
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola mastropiero,

¿se te puede llamar Johan Sebastian?.

Un abrazo
Miguel mentero
P.D. Sólo para iniciados.
Imagen
Responder