Paseando por la web, encontré esta página que me pareció bastante interesante para compartir.
Supuestamente, con tan solo un woofer de 6.5" se puede rondar el rango de 20-30 hercios, tan solo con un sistema de múltiples cámaras y ductos que no son extremadamente difíciles de calcular.
Les dejo la web, a ver que opinan y si tienen alguna información extra al respecto. Por mi parte estoy muy tentado de experimentar.
http://mcap.web.fc2.com/MCAP-CR.html
Recintos milagrosos?
Yo lo estuve mirando, pero de milagroso no tiene nada, ya que si simulas los drivers que usa en una caja bassreflex con el mismo volumen total, veras que la extension de bajos es la misma que el obtiene (incluso con menos), ya despues habria que ver si tiene otras ventajas, ya que al parecer en los sistemas multicamara el sonido que sale al exterior por el tubo es mas "limpio", ya que el tubo de sintonia interior actua a modo de filtro de frecuencias, y tambien, segun dicen, el sonido del altavoz en la gama media se parece mas al del driver usado en caja cerrada.
Tambien tienes que tener en cuenta que el japones diseña las cajas a ojo, tiene desarrollado un sistema matematico para calcular las frecuencias de sintonia de los tubos, pero no ha desarrollado un esquema electrico equivalente para poder simular la respuesta de cualquier driver.
Yo ahora mismo estoy liado a ver si consigo simular un DCR, ya que al parecer hace que la excursion del driver sea menor en la zona baja, y despues, si esto es asi, amplificar activamente la zona baja sin pasarme de la xmax del driver, y, en teoria, asi conseguiria que la caja bajara bastante mas.
Tambien tienes que tener en cuenta que el japones diseña las cajas a ojo, tiene desarrollado un sistema matematico para calcular las frecuencias de sintonia de los tubos, pero no ha desarrollado un esquema electrico equivalente para poder simular la respuesta de cualquier driver.
Yo ahora mismo estoy liado a ver si consigo simular un DCR, ya que al parecer hace que la excursion del driver sea menor en la zona baja, y despues, si esto es asi, amplificar activamente la zona baja sin pasarme de la xmax del driver, y, en teoria, asi conseguiria que la caja bajara bastante mas.
Otra cosilla sobre las cajas BR multicamara, las presentan como sistemas de extension de graves, pero esto no es asi, ya que, al parecer, lo que hace es que la pendiente de corte inferior sea menor, no es que vayas a conseguir sintonizar la caja a una frecuencia menor de la recomendada para un volumen dado en BR y conseguir una curva plana hasta esa frecuencia, que es lo que parece.
Ejemplo, en el DCR el punto de partida es averiguar la frecuencia de sintonia optima del tubo para un driver y recinto definidos, y a partir de hay se calcula los tubos del DCR, al contrario el DBR o DCAAV la caja optima viene definida por el Qts y el Vas del driver, siendo el Qts recomendado entre 0.4 y 0.5, y para que quede una caja decente el driver debe tener poco Vas, osea un driver mas bien pequeño, el TB w6-623, para 22L en BR la sintonia aconsejada es unos 45hz y en DBR me salia una caja optima de algo mas de 30L para una sintonia de 55hz, seria una tonteria construir esa caja, por eso la usan con drivers todobanda de 10-13cm que tienen poca xmax.
Ejemplo, en el DCR el punto de partida es averiguar la frecuencia de sintonia optima del tubo para un driver y recinto definidos, y a partir de hay se calcula los tubos del DCR, al contrario el DBR o DCAAV la caja optima viene definida por el Qts y el Vas del driver, siendo el Qts recomendado entre 0.4 y 0.5, y para que quede una caja decente el driver debe tener poco Vas, osea un driver mas bien pequeño, el TB w6-623, para 22L en BR la sintonia aconsejada es unos 45hz y en DBR me salia una caja optima de algo mas de 30L para una sintonia de 55hz, seria una tonteria construir esa caja, por eso la usan con drivers todobanda de 10-13cm que tienen poca xmax.