XOVER activo por software, utilizando PC y tarj multicanal

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

XOVER activo por software, utilizando PC y tarj multicanal

Mensaje por Iago »

Utilizar un filtro activos desde el PC y sacar el sonido filtrado por las salidas de audio de una tarjeta multicanal.

Filtro software para filtrar las salidas de una tarjeta multicanal y usarlas de crossover desde un PC:
http://www.thuneau.com/

Imagen

Tiene varias DEMOS.

Puede ser utilizado en winamp, según entiendo.

Sería fantástico poder utilizar la potencia de un PC para gestionar todo el audio y asignar a cada salida de una tarjeta multicanal, un rango de freq para cada canal para hacer un sistema activo con una simple tarjeta de audio. Integrando EQ o incluso un RTA.

===================================================================================================================================

Otro crossover (código abierto, freeware) para tarjetas sonido PC 5.1 o 7.1
Trabajando desde foodbar 2000 sobre XP:


Se puede descargar aquí:
http://sourceforge.net/projects/xover/

Dirección:
http://xover.sourceforge.net/

Así funcionaría:

Imagen


Una screenshot de la ventana de filtrado:

Imagen

Ahora estaría genial poder mezclarlo con el DRCoP :D :D

Sl2

P.D. Viene desde "crossover con tarjeta multicanal" y lo añadiré también a "filtros serie 2 y 3 vías recomendación" en CAJAS.
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Un filtro que funciona como plugin (necesitará anfitrión), como versión masterización, mezcla, editor de ondas, formato plugin VST:
http://www.rs-met.com/

En la sección Freebies, crossover. En el enlace de descarga viene como windows/VST:

Imagen

Pero no sé si se podrá enviar cada vía filtrada a cada salida de la tarjeta.
Según yo entiendo del texto en inglés, se puede emplear como un filtro para efectos, dejendo por ejemplo los graves con señal seca y los agudos aplicarles variaciones...

Para la configuración de un equipo activo, necesitamos la inclusión de múltiples amplificadores o etapas de potencia:

Se podrían incorporar unos amplis de esos económicos que venden en tiendas de electrónica (se me vino rápidamente a la memória un velleman de 70W rms 8 ohm), si lo que queremos es HUM total.
http://todoelectronica.com/amplificador ... 15e6d79bba

O más sencillo, un amplificaror 5.1 o 7.1 donde enviar las señales a las entradas multicanal y aprovechar sus amplificadores, EQ y facilidades de control (mando a distancia, volumen general, volúmenes independientes de cada canal, etc)

Desde luego sería una alternativa mucho más cómoda que un xover en formato rack, más toda una pila de etapas de potencia, además de la correspondiente mesa de mezclas o amplificador multicanal a modo de previo. Menuda cantidad de cacharrada propia de una discoteca, demasiada aparatosa para un hogar.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Responder