¿Jubilo mi Marantz PM-62 o solo las cajas?

Lo que no cabe en ningún sitio
Responder
Oigo
Mensajes: 7
Registrado: Jue 04 Feb 2010 , 12:59
Ubicación: Madrid

¿Jubilo mi Marantz PM-62 o solo las cajas?

Mensaje por Oigo »

Buenas. Me presento a todos después de unos días de leer esta web y su foro y habiendo sido sorprendido por la información que aquí se da sobre lectores de CD y amplificadores.

No soy experto en electrónica ni en alta fidelidad ni en nada parecido. El electrón y el decibelio me son esquivos, pero me gusta escuchar música, y me gusta escucharla lo mejor que pueda.

El caso es que tengo desde 1993 este equipo del que os pongo algunas características:

Lector CD Marantz CD 42 mk II

Amplificador Marantz PM-62:
Potencia de salida por canal: 8 ohm/4 ohm [FTC (?)]: 70W/100W


Altavoces de estantería KEF K 140:
Gama de frecuencias: 55Hz-20 kHz (-6 dB 45 Hz)
Salida máxima: 109 dB
Impedancia nominal: 8 ohm
Amplificador requerido: 10-100W

Casualmente, cuando lo compré, ya me barruntaba yo (aunque inconscientemente) que el lector no era crucial. Oyendo mi lector y un modelo superior me quedé con aquél, con toda tranquilidad de conciencia, porque no apreciaba ninguna diferencia y era evidentemente más barato. Pero no sospechaba yo lo de los amplificadores que aquí se cuenta.

Llevo meses pensando que podría mejorar la calidad del equipo, pues percibo que, a bajo volumen, se pierde la limpieza del sonido que sí he notado en otros equipos. Ya sea por las cajas o por otras cosas.

De todas formas, habiendo sido persuadido por los que aquí relatáis vuestras pruebas ciegas y estando prácticamente convencido de quedarme con mi lector y mi amplificador, me pregunto antes si los aparatos actuales tienen mejores características apreciables frente a los míos, que fueron fabricados hace ya 17 años.

Dispongo de un presupuesto de casi de 5.000 €. Y con este dato fui a dos tiendas Hifi de Madrid para que me hicieran sendos presupuestos. En una me ofrecieron:

EXPOSURE: Lector + amplificador 3010s

Y en la otra:

MUSICAL FIDELITY: Lector XRAY + amplificador XT 100 ó
MOON: Lector i1 + amplificador i1

Las cajas no las cuento porque he de oírlas con más detenimiento y seguro que son objeto de nuevas consultas.

Tras descubrir esta web y sus criterios, me pregunto si será mejor que me quede con mi equipo y simplemente cambie las cajas, para las cuales podría invertir entre 1.000 y 2.000 €.

Gracias de antemano.

Oigo

PS: tengo más datos sobre características del equipo que poseo aunque no comprenda bien todo su significado. Si alguien con ganas de aconsejarme piensa que son de utilidad, los puedo subir
Última edición por Oigo el Mié 10 Feb 2010 , 11:02, editado 1 vez en total.
Oigo
Mensajes: 7
Registrado: Jue 04 Feb 2010 , 12:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oigo »

Éste es el PM-62

Imagen
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Yo de ti me compraba un ultracurve y aprendía a manejarlo. En este foro tienes mucha documentación.

Por 300 y poco euros tienes todo lo que necesitas, ultracurve, micro y cables.
La inversión es muy pequeña, tal vez te puedas ahorras un montón de dinero con él y no necesites nada más.

saludos!!!
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Oigo, oye :D , buena idea la tuya la de mejorar altavoces y buena la sugerencia de Ogran de aprender a ecualizar, aunque no se si tendrás ganas.

Si vas por lo primero, a ver si encuentras algún vendedor que te deje probar las cajas en tu casa.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Hola Oigo,

yo que tu me quedaba el lector de CD y el ampli (qué preciosidad!) sin dudarlo, y me centraba en buscar unas cajas bien construidas y que ofrezcan un sonido a tu gusto, esto es lo más importante.
En el foro hay un montón de información sobre buenas cajas.

Si además quieres animarte a ecualizar, obtendrás resultados aún mejores, y también encontrarás info y ayuda en el foro.

Y por supuesto te vas a ahorrar un montón de pasta.

Un saludo.
Oigo
Mensajes: 7
Registrado: Jue 04 Feb 2010 , 12:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oigo »

Gracias a todos por las respuestas. Me las leeré más despacio esta tarde para contestaros.

Me he dado cuenta de que faltaban las características del amplificador (ya están añadidas al post anterior) que son:

Amplificador Marantz PM-62:
Potencia de salida por canal: 8 ohm/4 ohm [FTC (?)]: 70W/100W


Gracias de nuevo,

Oigo
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Si estan en buen estado y funcionan bien, yo no me desprenderia del lector ni del amplificador, gastandote mas dinero no vas a conseguir un sonido mejor. Sigue los consejos que te han dado los compañeros y gasta tu presupuesto en unas buenas cajas, y en un ultracurve, y si puedes en acondicionar la sala, conseguiras un sonido de lujo.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Y si no te ves con ganas de aprender a manejar el Ultracurve, reserva un poco de dinero para una tarjeta de sonido y micro y con la ayuda de un PC o portatil instala DRCoP y tambien disfrutaras.
Un saludo Joaquín
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Oigo
Mensajes: 7
Registrado: Jue 04 Feb 2010 , 12:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oigo »

Mucho Ultracurve veo por aquí. Pero con lo poco que he averiguado en los foros (hasta hoy no sabía lo que era, y tampoco estoy muy seguro de saberlo ahora), me parece que no voy a tener ni ganas ni tiempo ni capacidad de usarlo.

De todas maneras, aunque todos recomendáis cajas nuevas + Ultracurve (o DRCoP, según, Joaquín), no sé, Ogran, si lo que quieres decir es que con un ultracurve me podría incluso quedar con las cajas que tengo y mejoraría la calidad solo ecualizando.

La verdad, no me encuentro con ánimo de aprender a usar el Ultracurve, así que creo que buscaré unas cajas lo mejor que pueda y ahí quedará la cosa.

Leeré más sobre el DRCoP pero me temo que tampoco me animaré.

Por cierto. ¿Son tan buenas las Pulsar Audio que fabrican en Studio 22? Estuve allí una vez escuchando las M18 y, en un momento determinado del Pájaro de Fuego de Strawinsky (muy espectacular, por descontado) me dio la sensación de que los graves me movían el cuerpo creando uina sensación que no me gustó.

Gracias a todos y un saludo,
Oigo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

La verdad, no me encuentro con ánimo de aprender a usar el Ultracurve, así que creo que buscaré unas cajas lo mejor que pueda y ahí quedará la cosa.

Leeré más sobre el DRCoP pero me temo que tampoco me animaré.
Pues es una pena porque por mucha caja "buena" que busques lo que conseguirás con EQ y si puedes combinándola con tratamiento acústico pasivo (incluso con una caja bien sencilla) es literalmente imposible lograrlo sin ello. :wink:

Un saludete
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Oigo escribió: .......con un ultracurve me podría incluso quedar con las cajas que tengo y mejoraría la calidad solo ecualizando.
Con unas cajas normales tan solo ecualizando bien con UC o con DRCoP mejorarás muchísimo la calidad del sonido que percibes.
Si ademas las cajas son buenas (miden bien, distorsionan poco...) sería mucho mejor.
Si no tienes muchas ganas de meterte en ajustes prueba DRCoP (y ademas descubriras el efecto ambiofonico). Es sencillisimo y hay muchos hilos en el foro para ayudarte.
Y ademas pregunta lo que necesites.
Un saludo Joaquín
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Oigo
Mensajes: 7
Registrado: Jue 04 Feb 2010 , 12:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oigo »

¡Uf, vaya presión!

En fin, prometo leerme al menos las instrucciones del DRCoP. Pero el enlace de la web principal no funciona.

En todo caso. Para un salón de unos 37 m2, distancia entre cajas de 2 m y distancia al punto de escucha de unos 2,7 m (que, por cierto, está en el centro del salón pues la parte de atrás del sofá es el comedor) y con las características del ampli que ya he dicho ¿me gasto 1.500 euros en unas cajas (las ecualice o no después) o no tanto? ¿Y qué cajas puedo empezar a escuchar?

Me dijeron en una tienda que el sitio donde escuchaba la música no era en donde se oírían mejor los bajos así que ¿se supone que necesito unas cajas con buenos bajos?

Saludos,
Oigo
Oigo
Mensajes: 7
Registrado: Jue 04 Feb 2010 , 12:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oigo »

Vale, ya he encontrado el enlace para bajarse el DRCoP y sus instrucciones. Empiezo a leer...
Oigo
Mensajes: 7
Registrado: Jue 04 Feb 2010 , 12:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oigo »

Bueno, mientras empiezo con el DRCoP ¿alguna ayudita con mis preguntas?

Recapitulo:

- Para un salón de unos 37 m2, distancia entre cajas de 2 m y distancia al punto de escucha de unos 2,7 m (que, por cierto, está en el centro del salón pues la parte de atrás del sofá es el comedor) y con las características del ampli que ya he dicho ¿me gasto 1.500 euros en unas cajas (las ecualice o no después) o no tanto? ¿Y qué cajas puedo empezar a escuchar?

- Me dijeron en una tienda que el sitio donde escuchaba la música no era en donde se oírían mejor los bajos así que ¿se supone que necesito unas cajas con buenos bajos?

- ¿Son tan buenas las Pulsar Audio que fabrican en Studio 22? Estuve allí una vez escuchando las M18 y, en un momento determinado del Pájaro de Fuego de Strawinsky (muy espectacular, por descontado) me dio la sensación de que los graves me movían el cuerpo creando uina sensación que no me gustó.

Gracias y un saludo,
Oigo
Responder