AVATAR Trivial inquietud
AVATAR Trivial inquietud
Debido a la crisis financiera y energética, el gobierno determinó que los Avatar del foro no superaran los 100microgarchos x100microgarchos.
Atento a las directivas, reduje sistematicamente mi avatar hasta los 10mgx10mg, luego lo reestablecí a 95x100.
Hay personas como VIVALDI, humilde y generoso poco ególatra que la tiene de 21x21, siempre hablando de microgarchos.
Hasta ahora encontré estos datos para la tabla de posiciones de lo "elegidos".
- Alf 199x190
- Wynton 183x183
- Kir 175x130
- Enrike 129x130
- Ogran 126x126
- Boltz 120x120
Alguien puede explicarme cientificamente la razón de estas exenciones?
Muchas Gracias.
Atento a las directivas, reduje sistematicamente mi avatar hasta los 10mgx10mg, luego lo reestablecí a 95x100.
Hay personas como VIVALDI, humilde y generoso poco ególatra que la tiene de 21x21, siempre hablando de microgarchos.
Hasta ahora encontré estos datos para la tabla de posiciones de lo "elegidos".
- Alf 199x190
- Wynton 183x183
- Kir 175x130
- Enrike 129x130
- Ogran 126x126
- Boltz 120x120
Alguien puede explicarme cientificamente la razón de estas exenciones?
Muchas Gracias.
Última edición por NEEMO el Vie 15 Ene 2010 , 7:17, editado 3 veces en total.
Re: AVATAR Trivial inquietud
linda forma de no estar dibujando.... es que no te sale y te entretienes con cuentitas??NEEMO escribió: Hasta ahora encontré estos datos para la tabla de posiciones de lo "elegidos".
fácil, atiende al dicho "cuando seas padre comerás huevos"NEEMO escribió:Alguien puede explicarme cientificamente la razón de estas exenciones?
MiscojonesAndreu escribió: teoría "M"
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Re: AVATAR Trivial inquietud
NEEMO escribió: Hasta ahora encontré estos datos para la tabla de posiciones de lo "elegidos".
- Alf 199x190
- Wynton 183x183
- Kir 175x130
- Enrike 129x130
- Ogran 126x126
- Boltz 120x120
Alguien puede explicarme cientificamente la razón de estas exenciones?
Muchas Gracias.


Alf
Re: AVATAR Trivial inquietud
Me entretengo con los ojos de una enfermera que me dice muy profundo, que ella es feliz, pobre mujer.Alf escribió:NEEMO escribió: Hasta ahora encontré estos datos para la tabla de posiciones de lo "elegidos".
- Alf 199x190
- Wynton 183x183
- Kir 175x130
- Enrike 129x130
- Ogran 126x126
- Boltz 120x120
Alguien puede explicarme cientificamente la razón de estas exenciones?
Muchas Gracias.Menudo morro tienen estos cabrones
![]()
Alf
Ud. está en la polepotition del rankinsssss.
Última edición por NEEMO el Vie 15 Ene 2010 , 0:31, editado 1 vez en total.
Re: AVATAR Trivial inquietud
edito por que se repite como ajo.
es que no llevo bien lo de que se queden pelos rizados entre los dientes....NEEMO escribió:Veo que tu no comes huevos,
huy, cuantos lapiceros

a mí me suele sobrar con esta:

y un regalito:
http://www.astrocosmo.cl/h-foton/h-foto ... -03-04.htm
no le preguntesa al andreu, que él no necesita leer
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Ogran: Contra lo que diga Peparte, necesitas en realidad pocos colores.
El blanco lo tienes en la hoja.
El negro.
Azul (cobalto es natural, o Siam)
Amarillo mediano.
Rojo bermellón (o Magenta)
Hasta aquí una citocromía básica de imprenta.
Agregas las tierras:
Siena natural.
Siena tostada.
Sombra natural.
Sombra tostada.
Ocre.
Después que manejes éstos, a buscar otros colores maravillosos que te da la química, como:
Verde Esperanza Andrés,
Rojo Virulento Pepo,
Marrón Equilibrado Boltz,
Carmín Cariñoso Alf,
Celeste Creacionista Vicrod,
Tinto Axfe,
Rubí Rubius,
Amarillo Cortina Gotran,
Morado Velocidad Kir,
Verdecito Rain,
Blanco Crudo Bulls,
e infinidad de marcas comerciales.
Pd: me olvidé, Colorado me dejaron el Orto, este es dificil de conseguir.
El blanco lo tienes en la hoja.
El negro.
Azul (cobalto es natural, o Siam)
Amarillo mediano.
Rojo bermellón (o Magenta)
Hasta aquí una citocromía básica de imprenta.
Agregas las tierras:
Siena natural.
Siena tostada.
Sombra natural.
Sombra tostada.
Ocre.
Después que manejes éstos, a buscar otros colores maravillosos que te da la química, como:
Verde Esperanza Andrés,
Rojo Virulento Pepo,
Marrón Equilibrado Boltz,
Carmín Cariñoso Alf,
Celeste Creacionista Vicrod,
Tinto Axfe,
Rubí Rubius,
Amarillo Cortina Gotran,
Morado Velocidad Kir,
Verdecito Rain,
Blanco Crudo Bulls,
e infinidad de marcas comerciales.
Pd: me olvidé, Colorado me dejaron el Orto, este es dificil de conseguir.
ogran escribió:Que te parece esto, caja de 12:
Apple Green
Black
Canary Yellow
Crimson Red
Dark Brown
Grass Green
Orange
Sienna Brown
True Blue
Violet
Violet Blue
White
Mode Wyntboltz on:
Veo no has entendido, vuelve a repasar mis primeros colores sugeridos.
Mode Wyntboltz off:
What is True Blue?
Debe ser Norteamericano. Cuando encuentres la verdad en un azul, me llamas 054-0220-4830459.
No me refiero a los pitufos, ¡bueno era el chiste!!!, sino al color "azul verdadero".




Como en fotografía los colores son: los tres primarios, Azul (Siam o Ciam), Magenta, Amarillo, le agregas el negro.
Los Secundarios que obtienes con la combinación
de los tres anteriores: Naranja (magenta+amarillo, llegas a un punto donde te da el Rojo "sangre"), Verde ( Siam+amarillo, según cantidad de uno u otro, mas amarillento o mas verdoso), Violeta (Siam+magenta, según cantidad de uno u otro es mas rojizo o mas azulado)
Mezclas los primarios o los secundarios entre sí y te dan los Terciarios, es decir las tierras o marrones.
En este punto te toca "darle luz a todo" (escala de valores, es decir cantidad de luz que tienen) usas el Negro, y obscureces o aclaras los colores.
Por supuesto que todo es mas dificil y engorroso de lo que digo, pero sugiero arreglarse con una paleta mínima básica y una vez "dominada" ésta, incorporar nuevos "colores" y evaluar los resultados.
Después de todo, vosotros estáis en el centro del mundo y mi perisférico conocimiento servirá ni para entreneros.
PD: después de Mozart, escucho a Rihanna, esa negra me puede.
Son los colores que trae la caja de doce, lo copié/pegué de la descripción de la webMode Wyntboltz on:
Veo no has entendido, vuelve a repasar mis primeros colores sugeridos.
Mode Wyntboltz off:

En fotografía es más habitual trabajar con color luz, RGB. En el CES2010 precisamente se presentó un modelo de TV que en vez de utilizar RGB utiliza RGB+Y, que no deja de ser una solución para la representación más fiel del color pero que en teoría no tendría que ser necesario. Supongo que será algo parecido a la K del CMYK, ya que teóricamente el CMY debería de representar todos los colores pero en la práctica se obtiene más calidad y es más barato incluir la tinta negra.Como en fotografía los colores son: los tres primarios, Azul (Siam o Ciam), Magenta, Amarillo, le agregas el negro.
Existe otras formas, como la color Lab, pero no son tan habituales. El CMYK se utiliza más en la parte de preimpresión (hablo solamente de manipulación de color en imágenes digitales), aunque algunos fotógrafos prefieren editar también en este modo para el ajustes del tono piel, puede resultar más intuitivo. Con el tema de los plotters la cosa ya se complica y se utilizan muchas más tintas, pero a efectos prácticos se sigue retocando en RGB, luego se convierte al perfil de salida y el fotógrafo se olvida de cuantas tintas tiene el cacharro.
Perdón por el ladrillo

Lo apunto. Para darle luz, usas el color blanco o simplemente pintas menos denso? Seguro que es una pregunta estúpida, pero yo soy más de dibujo técnico...En este punto te toca "darle luz a todo" (escala de valores, es decir cantidad de luz que tienen) usas el Negro, y obscureces o aclaras los colores.
Por supuesto que todo es mas dificil y engorroso de lo que digo, pero sugiero arreglarse con una paleta mínima básica y una vez "dominada" ésta, incorporar nuevos "colores" y evaluar los resultados.

Otra pregunta, académicamente, es correcto dejar partes de papel descubierto o debe estar pintada toda la superficie, aunque sea blanco sobre papel blanco? Si utilizamos papel blanco, nuestro punto más blanco se supone que se toma como referencia el del papel?
Iniciación al dibujo por el profesor Neemo!!


Me estás tomando en serio y eso me preocupa.
"Lo apunto. Para darle luz, usas el color blanco o simplemente pintas menos denso? Seguro que es una pregunta estúpida"
Para nada estúpida, sino fundamental. Estamos siempre hablando de Dibujo en color sobre papel, o también aplicado a la acuarela ( técnica por excelencia en la yuxtaposición de diferentes cantidades de materia sobre la superficie blanca). Pinto menos denso sobre el blanco que ya está en el papel. Si miras una proyección de una diapositiva sobre una pantalla blanca, verás que donde hay mas luz, no hay tanta concentración de color, si te fijas bien podrás ver la textura de la pantalla, donde el color es mas obscuro te costará ver la rugosidad de la pantalla.
El color blanco como tal se usa para aclarar los colores (neutralización , con el negro pasa lo mismo, pero para obscurecer), pero cuando usas empaste en pintura. Nos metemos en terreno de los que realmente saben, LOS PINTORES. Puedes pintar siguiendo el método antes descripto (dibujo), pero los grandes usan el blanco como si fuera el fondo blanco de la tela, llevándolo, trayéndolo como se les dá la gana, porque saben hacerlo. SOROLLA ( si me puedes explicar como ese tío pintaba ).
Siempre estamos hablando de representaciones de la realidad, mas o menos naturalistas, realistas, hiperrealistas, etc. El informalismo gestual, la abstracción, el action painting, vamos, no se anda con estas cosas. No hablo peroyativamente, la no figuración me cae como Rihanna, muy bien digamos( menos a Enrike).
Hace un rato me inyecté clorohidrato de Mateína, y mis dibujos eran la hostia, se me fue el efecto y no logro entender que hice, joder, estropeé a la enfermera.
Aquí un ejemplo de que se puede usar el blanco de fondo y nada más.
Pintado en acrílico, capa sobre capa, controlando la densidad de la pintura. Se llama "Gótico Argentino" sobre Malvinas y me dieron una mención de Praxis BsAs (NY, París), no se si hoy existe esta galería.

otro ejemplo de dejar el fondo blanco.

Ahora el blanco es empaste y no el fondo.
"Barra Brava custodiada por Granaderos a Caballo" óleo


perdón Ogran.
"Lo apunto. Para darle luz, usas el color blanco o simplemente pintas menos denso? Seguro que es una pregunta estúpida"
Para nada estúpida, sino fundamental. Estamos siempre hablando de Dibujo en color sobre papel, o también aplicado a la acuarela ( técnica por excelencia en la yuxtaposición de diferentes cantidades de materia sobre la superficie blanca). Pinto menos denso sobre el blanco que ya está en el papel. Si miras una proyección de una diapositiva sobre una pantalla blanca, verás que donde hay mas luz, no hay tanta concentración de color, si te fijas bien podrás ver la textura de la pantalla, donde el color es mas obscuro te costará ver la rugosidad de la pantalla.
El color blanco como tal se usa para aclarar los colores (neutralización , con el negro pasa lo mismo, pero para obscurecer), pero cuando usas empaste en pintura. Nos metemos en terreno de los que realmente saben, LOS PINTORES. Puedes pintar siguiendo el método antes descripto (dibujo), pero los grandes usan el blanco como si fuera el fondo blanco de la tela, llevándolo, trayéndolo como se les dá la gana, porque saben hacerlo. SOROLLA ( si me puedes explicar como ese tío pintaba ).
Siempre estamos hablando de representaciones de la realidad, mas o menos naturalistas, realistas, hiperrealistas, etc. El informalismo gestual, la abstracción, el action painting, vamos, no se anda con estas cosas. No hablo peroyativamente, la no figuración me cae como Rihanna, muy bien digamos( menos a Enrike).
Hace un rato me inyecté clorohidrato de Mateína, y mis dibujos eran la hostia, se me fue el efecto y no logro entender que hice, joder, estropeé a la enfermera.

Aquí un ejemplo de que se puede usar el blanco de fondo y nada más.
Pintado en acrílico, capa sobre capa, controlando la densidad de la pintura. Se llama "Gótico Argentino" sobre Malvinas y me dieron una mención de Praxis BsAs (NY, París), no se si hoy existe esta galería.

otro ejemplo de dejar el fondo blanco.

Ahora el blanco es empaste y no el fondo.
"Barra Brava custodiada por Granaderos a Caballo" óleo


perdón Ogran.
Re: AVATAR Trivial inquietud
¿ Ya se publicó en el BOE ? Es que no lo he visto...........NEEMO escribió:..........el gobierno determinó que los Avatar del foro no superaran los 100microgarchos x100microgarchos
Pero bueno, uno ya se va acostumbrando (que remedio) a que el legislador de turno regule hasta las veces que hay que miccionar al dia

¿ Donde se paga la multa ? Porque yo, seguiré circulando a más de 120 por autopista. Y meando las veces que me dé la gana

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios