¿Falla el ampli o los altavoces?

Etapas, previos, xover...
Responder
FranCarranque
Mensajes: 3
Registrado: Lun 10 Ago 2009 , 23:11

¿Falla el ampli o los altavoces?

Mensaje por FranCarranque »

Buenas, es mi primera intervención en el foro, gracias a todos los que hacéis que Matrix HIFI sea posible.

Tras mirar el foro tenía en mente hacerme con una etapa behringer A500, pero aun no era el momento y mi ampli HiFi Technics SU100 se estropeó hace un par de días. Como precisamente el fin de semana próximo tengo fiesta en casa he ido a una tienda de segunda mano a pillar algo que me haga el apaño, concretamente la siguiente etapa:

JBSystem AX400
200+200W a 4 Ohmios
135+135W a 8 Ohmios

Mi antiguo amplificador Technics consumía 115w y trabaja con altavoces de 8 o 16 Ohmios, de modo que supongo que como mucho mandaba unos 50W por canal a 8 Ohms.

Los altavoces HiFi que acompañaban al amplificador Technics, que son los que provisionalmente uso con la nueva etapa son de 8 Ohmios, 100W musicales y 50W DIN, no tengo más información.

Siendo la entrada de sonido del ampli la tarjeta de sonido de un ordenador, el viejo ampli Technics saturaba los altavoces al 70% de su volumen.

Teniendo en cuenta esto, esperaba que la etapa de 400W no pudiera pasar del 50% del volumen, pero mi sorpresa es que aun al 100% de volumen los altavoces apenas saturan y suenan casi menos que con el ampli Technics de 115W.

¿Hay alguna explicación lógica? ¿Es problema del amplificador, o son los altavoces?

A favor del amplificador decir que el sonido es bueno y que estando el volumen al máximo no se oye ningún zumbido en el tweter.

Gracias por vuestra ayuda.
FranCarranque
Mensajes: 3
Registrado: Lun 10 Ago 2009 , 23:11

Simplifico la pregunta ¿Deberian sonar mas los altavoces?

Mensaje por FranCarranque »

Pues eso, ¿deberían sonar mas los altavoces que con el ampli Technics?

Hay algo que me sorprende del Technics, y es que saturara los altavoces por encima del 70% de su volumen, pienso que igual la entrada de línea estaba demasiado fuerte y eso hacia que el ampli trabajara por encima de sus posibilidades. Lo digo porque no acabo de ver lógico que los altavoces que Technics vendía con ese ampli no aguanten el 70% de la caña que el aparato puede dar. Es posible que se quemara por eso.

Conjeturas aparte, repito mi pregunta, ¿no debería la etapa de potencia saturar los altavoces? No se, a decir verdad, a los 8 Ohms que tienen los altavoces el ampli solo da 135W por canal. ¿Que opinais?

Una cuestión mas. Teniendo en cuenta que a 4 Ohms da 200W por canal, ¿me recomendais que coloque un par de altavoces como los citados en cada salida? En paralelo claro, para hacer trabajar el ampli a 4 Ohms.

Andaaaaaa, decirme algo que soy novatooooo.

Saludos!!!!
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Simplifico la pregunta ¿Deberian sonar mas los altavoces

Mensaje por Rubycon »

FranCarranque escribió:Pues eso, ¿deberían sonar mas los altavoces que con el ampli Technics?

........

Andaaaaaa, decirme algo que soy novatooooo.

Saludos!!!!
Estas confundiendo amplificación( ganancia) con potencia.

Lo que sucede es que el nuevo amplificador tiene mas potencia pero menos ganancia.

Me explico: La amplificación se define en decibelios. un ampli que tenga 30 dB de ganancia amplifica la señal de entrada en 30 dB. Si el nuevo tiene 25dB de ganancia, tienes que alimentarlo con una señal 6dB mas fuerte para que tengas el mismo volumen en el altavoz, a pesar de que tenga mas capacidad de potencia.

Aun asi deberias buscar en la configutación de tu PC para ver si estas atenuando la señal sin que de des cuenta, porque me parece que cualquier ampli moderno satura con la salida al 100% de una tarjeta de sonido, asi que revisa la configuración del driver por si algun control de sonido está atenuando tu señal.
Saludos
FranCarranque
Mensajes: 3
Registrado: Lun 10 Ago 2009 , 23:11

Mensaje por FranCarranque »

Gracias, aun me queda mucho por aprender. Suponiendo que el problema esta en que la señal de entrada no es suficiente, y suponiendo además que la tarjeta de sonido no da mas de sí. ¿Cual sería la solución? ¿Preamplificador?

La tarjeta de sonido es de gama baja baja, no se si influirá mas allá de en la calidad de sonido.

Lo cierto es que fuerte si que suena, lo que pasa es que lo uso en el jardín, con lo cual no hay ganancia debida a la sala, el sonido se dispersa... Por eso preguntaba si es buena idea colocar dos altavoces de 8 Ohms en paralelo por canal. Así el ampli me entregarías los 200W por canal y además podría repartir mejor el sonido por el jardín.

Saludos!
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

No tiene que ser culpa de una tarjeta de baja gama. Debes ver el driver del windows o de la propia tarjeta. Ver si tiene atenuado algun "potenciometro" que impida emitir todo el volumen.

Si tus cajas son decentes ( 90dB de sensibilidad) con los 50 watios por canal sacarías unos 100dB a 3 metros de distancia. Con cuatro cajas consigues 3dB adicionales, lo cual es poco apreciable. Debes procurar sacarle mas partido al amplificador, que es posible que pueda darte mas potencia.

Por ejemplo, 100 watios en lugar de 5O te darían lo mismo que ponerle dos altavoces mas. pero ojo con la potancia máxima que puedas sacarle a tus cajas.

haz tus calculos, en la pagina:

http://www.doctorproaudio.com/doctor/calculadores.htm

saludos

Fran
Responder