Medidas Monacor SPH-165KEP

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Medidas Monacor SPH-165KEP

Mensaje por AxFe »

Medidas midwoofer Monacor SPH-165KEP.

Respuesta (a 15º pero muy similar en el eje) montado en una caja de 20 cm de ancho:
Imagen

Distorsión no lineal:
Imagen

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
JASP
Mensajes: 97
Registrado: Mié 10 Dic 2008 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por JASP »

Yo no puedo ver la imagen de la distorsión, pero la gráfica en frecuencia no tiene mala pinta para ser una membrana de kevlar.
Si se le suma el efecto del baffle step no que da mal del todo no?
Me recuerda a las gráficas de Seas, que también miden en caja cerrada, salvando las diferencias claro.

Eso si, una waterfall para ver como anda de resonancias y breakup (que en frecuencia no parece malo) ya sería la leche eh!

Un saludo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Está bastante bien pero esa irregularidad a 1Khz., pico más agujero seguidos, obligará a cortarlos bajo en frecuencia, a 2Khz. con una bobina gorda "pelas" el pico y aprovechas el agujero para coger pendiente con un condensador menos. Si cortas ese altavoz más arriba o te queda un pico o te queda un agujero. Salvo recurriendo a un notch, pero los notchs a esa frecuencia son un coñazo (acabo de poner uno) y los valores de bobina/condesador son enormes.

Está respuesta (por su lenguaje) debería ir a basic hifi :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
renanvinicius
Mensajes: 169
Registrado: Mié 08 Abr 2009 , 21:51

Mensaje por renanvinicius »

weno puede ser su defecto o una virut depende de como lo mires ademas ese altavos es bastante bonito i para ser de lo que es s comporta medianamente bien
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

JASP escribió:Yo no puedo ver la imagen de la distorsión, pero la gráfica en frecuencia no tiene mala pinta para ser una membrana de kevlar.
Si se le suma el efecto del baffle step no que da mal del todo no?
Me recuerda a las gráficas de Seas, que también miden en caja cerrada, salvando las diferencias claro.

Eso si, una waterfall para ver como anda de resonancias y breakup (que en frecuencia no parece malo) ya sería la leche eh!
¡Ya se ve la distorsión!

No hay que sumarle el efecto del bafle step porque ya está incluido. El transductor está medido colocado en la caja (ancho 20 cm) y con ventana de tiempo para excluir la sala.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Luismax escribió:Está bastante bien pero esa irregularidad a 1Khz., pico más agujero seguidos, obligará a cortarlos bajo en frecuencia, a 2Khz. con una bobina gorda "pelas" el pico y aprovechas el agujero para coger pendiente con un condensador menos. Si cortas ese altavoz más arriba o te queda un pico o te queda un agujero. Salvo recurriendo a un notch, pero los notchs a esa frecuencia son un coñazo (acabo de poner uno) y los valores de bobina/condesador son enormes.

Está respuesta (por su lenguaje) debería ir a basic hifi :twisted: :twisted:
Al final he tenido que cortarlo a 1300 Hz para que la respuesta fuera homogénea. Ciertamente filtrando más arriba, obtenemos pico, agujero o ambos :evil: . También lo intenté con un notch pero no había manera, o no supe. El pico es estrechito y no conseguía que fuera eficaz y hacía demasiado complejo el filtro. :(

Sobre este transductor tengo mis dudas, además de la respuesta en frecuencia:

1. La distorsión no lineal del tercer armónico a partir de 200 Hz es un poco elevada. En lugar de subir a partir de unos 1500 Hz lo hace desde muy abajo.

2. La sensibilidad es baja quedándose en 80 dB con el BSC (Baffle Step Compensation). Por tanto para que suene hay que darle vatios pero entonces se hace más evidente la distorsión no lineal.

3. La inductancia es alta por lo que hay que aplanar la curva de impedancia por medio de una resistencia de 10 ohmios y un condensador de 22 microfaradios. Más complejidad al filtro.

4. Un pareja de estos midwoofers cuesta unos 160 EUR. No es que sea malo, ni mucho menos, simplemente que por ese precio hay mejores opciones (SEAS L18 ó ER18RNX).

Una cosa tiene buena: es muy bonito. :)

Imagen

Cibersaludos.

PD. Edito para incluir la foto del parlante.
Última edición por AxFe el Vie 22 May 2009 , 12:02, editado 2 veces en total.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
JASP
Mensajes: 97
Registrado: Mié 10 Dic 2008 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por JASP »

No, me refería a que para que parezca una curva de las habituales habría que restarle, no sumarle, el efecto del baffle step.

La verdad es que los valoré en su día, porque en efecto, estéticamente son bonitos y diferentes.

Pero si Monacor utiliza el teoremas del punto gordo y no quiere ni oir hablar de gráficas de distorsión será por algo.
No digo que sea mala marca, a mi me gustan, pero podrían facilitar las cosas y no mentir tanto.

Y te doy toda la razón de que hay Peerless, Seas, Dayton y compañía que por ese precio te dan mucho más. Habrá que pintar el cono de amarillo jejeje.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

A 1300... es mucha tela... :shock:
AxFe escribió: 1. La distorsión no lineal del tercer armónico a partir de 200 Hz es un poco elevada. En lugar de subir a partir de unos 1500 Hz lo hace desde muy abajo.
Es raro que la 3 esté por encima de la 2 toda la zona media, pero es que la 5 también lo está por encima de la 4... :?
AxFe escribió: 4. Un pareja de estos midwoofers cuesta unos 160 EUR. No es que sea malo, ni mucho menos, simplemente que por ese precio hay mejores opciones (SEAS L18 ó ER18RNX).
A pesar del color amarillo la relación calidad precio me parece mala.
Ambos Seas me parecen mejores en casi todo.
Incluso el Peerless HDS, más barato aún.

Creo que Monacor se ha quedado atrás en los últimos años, hay productos baratos como Dayton y TB que la dejan por los suelos.

Luismax
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Luismax escribió:A 1300... es mucha tela... :shock:
Sí. Hay que poner un tweeter tanque y eso generalmente es más coste. He montado el Monacor DT-254 pero su respuesta es un tanto particular, un poco al estilo de los DXT, y al final he ajustado el filtro para escuchar las cajas a 15º. :|

Han sido tres meses para diseñar una docena de filtros, montar tres y me he quedado con el intermedio, ni el más simple ni el más complejo. El resultado, muy bueno, pero podría haber sido mejor :evil: y me ha quedado un punto de insatisfacción.

Estas cosas se solucionan comprando muchos transductores para medirlos, elegir los mejores para los proyectos y (mal)vender los restantes. Sin embargo, es tan caro... :(
Luismax escribió:Creo que Monacor se ha quedado atrás en los últimos años, hay productos baratos como Dayton y TB que la dejan por los suelos.
También. Esto es lo que más me fastidia: se podrían haber conseguido mejores resultados con menos dinero.

Mi admiración hacia John Krutke, alias http://www.zaphaudio.com, por el esfuerzo en medir tantos transductores y publicar los resultados. Una gran contribución al HUM.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

AxFe y Luismax ............ cada dia os admiro más por vuestra impresionante labor HUMera :D . El que no se quiera lanzar a un proyecto HUM no será por falta de consejos


Un saludete
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

AxFe escribió:Han sido tres meses para diseñar una docena de filtros, montar tres y me he quedado con el intermedio, ni el más simple ni el más complejo. El resultado, muy bueno, pero podría haber sido mejor :evil: y me ha quedado un punto de insatisfacción.
Piensa que tanto esfuerzo te vendrá muy bien cuando trabajes con altavoces más agradecidos. Entonces sentiras esa satisfacción completa.

Yo estoy montando en estos momentos el filtro definitivo de mi novena caja hum finalizada y tanto el cálculo como la medición ha sido cosa de dos tardes. Y el montaje va a ser de otras dos. Lo más sorprendente es que hasta he aprendido a soldar bien. :twisted: :twisted:
Responder