Dudas sobre receptor A/V
Dudas sobre receptor A/V
La duda es la siguiente. Me gustaría saber si con los receptores A/V es posible hacer el corte entre el monitor y el subwofer. No se si lo hacen todos, alguno o ninguno, por eso pregunto. Me dejo informar.
En el caso de que fuera posible, la configuración sería la siguiente: Recetor A/V amplificando monitores y salida sub del receptor + etapa + sub pasivo.
Saludos.
Melomano.
En el caso de que fuera posible, la configuración sería la siguiente: Recetor A/V amplificando monitores y salida sub del receptor + etapa + sub pasivo.
Saludos.
Melomano.
Que yo sepa la mayoria incorporan un sistema de gestion del LFE con ajustes a distintos puntos de corte. El mio por ejemplo solo te deja ajustarlo a 100 Hz, punto que se le critico en su momento, pero otros modelos y marcas se que dan mas opciones. y por supuesto de la salida Preout del sub lo puedes conectar a una etapa y alimentar uno pasivo, al fin y al cabo un sub activo es eso mismo.
Por cierto el mio es un Marantz SR 5300, que se me olvidaba
Saludos
Por cierto el mio es un Marantz SR 5300, que se me olvidaba

Saludos
Re: Dudas sobre receptor A/V
Yo lo tengo instalado así, en los subwoofers no tengo ningún filtro y funciona.Melomano escribió: En el caso de que fuera posible, la configuración sería la siguiente: Recetor A/V amplificando monitores y salida sub del receptor + etapa + sub pasivo.
Saludos.
Melomano.
- Rainmetall
- Mensajes: 1268
- Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
- Ubicación: Mandril Capital
Yo particularmente, lo pongo por la salida LFE a 0 (sin corte) y lo corto con el pote del sub.....no se me fio mas. De todas maneras, hay muchos A/V que te permiten configurar los frontales en SMALL,MEDIUM o BIG, cortando los bajos consecuentemente, otros, te permiten meter el corte por ti mismo.
Yo estoy enamorado de los DENON para eso, con los menus en patalla y demás.....pero en fin , de todas maneras y para que te hagas una idea, despues de gastarme una PASTA GANSA en un DENON, ahora resulta que solo lee AC3 (tiene unos añitos)....pero me "decodifica" la XBOX360 con mis ripeos en HDDVD (otro dia os lo cuento, ahora estoy molido).
Yo no me como el tarro y corto con el pote y que salga el sol por donde salga.
Quiero ver una peli, no mandar un satélite. COMPLICACIONES 0.
Yo estoy enamorado de los DENON para eso, con los menus en patalla y demás.....pero en fin , de todas maneras y para que te hagas una idea, despues de gastarme una PASTA GANSA en un DENON, ahora resulta que solo lee AC3 (tiene unos añitos)....pero me "decodifica" la XBOX360 con mis ripeos en HDDVD (otro dia os lo cuento, ahora estoy molido).
Yo no me como el tarro y corto con el pote y que salga el sol por donde salga.
Quiero ver una peli, no mandar un satélite. COMPLICACIONES 0.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Precisamente donde actua es en las cajas que las corta por abajo, el sub lo tienes que ajustar a oido.Melomano escribió:Gracias por tu respuesta crow.
Pero me sigue qudando una duda. Suponiendo que el punto de corte sea a 100 hz, ¿ese corte lo hace solo en el sub o también corta las cajas por abajo en ese punto?
Saludos.
Melomano.
Yo lo hago mas o menos como Rainmetall con el pote del sub que vienen marcadas mas o menos las frecuencias, y luego a oido me fijo sobre todo en que las voces suenen con cuerpo pero sin retumbar. Tambien se puede ajustar con una peli que tenga muchas explosiones y cosas asi. Aunque lo mejor seria medir claro

Saludos.
Gracias a todos. Me sabe mal, lo siento, pero es que no me habeis aclarado nada. Bueno individulamente si, pero a quien le hago caso...
Andreu. Dices que no tienes filtro en el sub, ¿pero lo corta el receptor por arriba?... ¿o lo tienes a pelo sonando en fullrange?... Si corta por arriba el sub y por abajo los monitores podría ser una configuración muy válida, ya que así puedo utilizar mis subs pasivos con una etapilla a parte. Como ya sabes con el DCX no ruló bien la cosa, me metía mucha morrala en los monitores. Espero que a tí te haya ido bien
Saludos.
Melomano.

Andreu. Dices que no tienes filtro en el sub, ¿pero lo corta el receptor por arriba?... ¿o lo tienes a pelo sonando en fullrange?... Si corta por arriba el sub y por abajo los monitores podría ser una configuración muy válida, ya que así puedo utilizar mis subs pasivos con una etapilla a parte. Como ya sabes con el DCX no ruló bien la cosa, me metía mucha morrala en los monitores. Espero que a tí te haya ido bien

Saludos.
Melomano.
Melomano, te explico como lo tengo instalado:
Partimos de la base de que mi AV puede "biamplificar" y tiene salidas "PRE-OUT" y las cajas son de tres vias.
Conecto en la salida "PRE-OUT" del AV un cable RCA hasta las entradas de una "etapa pro" exterior. Desde esa etapa, envío las señal a los woofers de ambas cajas.
En la salida "FRONT" de altavoces del AV, conecto directamente los medios de ambas cajas.
En la salida "BIAMP" del AV conecto los agudos de ambas cajas.
(en mi AV esta salida se conmuta entre altavoces de presencia o biamplificación)
Tengo dos Subwoofers, sin filtro, sin pilas, sin gas...a pelo, fullrange !!!
Su conexión la tengo de la siguiente manera:
Una clavija RCA doble conectada a la salida de SUBWOOFER del AV, de esta clavija, que de uno se convierte en dos, tengo dos cables RCA hasta las entradas de otra "etapa pro" y de las salidas de los altavoces de la etapa evidentemente conecto los cables hasta los subwoofers uno por cada canal.
Por último una vez instalado todo:
Pongo el micro de ecualización del AV y dejo que el AV con su micro, me ecualize el sistema.
Como resultado obtengo, que los subwoofers me quedan cortados dependiendo de la ecualización, entre 60 y 120Hz. normalmente.
Una vez realizado esto, puedo elegir la opción de que sólo los subwoofers reproduzcan hasta 90Hz. por ejemplo, y a partir de ahí las demás frecuencias las reproducen el resto de altavoces.
O bien se puede elegir otra opción en la que los subwoofers reproducirian hasta 90Hz por ejemplo y los woofers de los frontales también, pero estos seguirian reproduciendo frecuencias hasta llegar al corte del filtro que llevan.
Por si no me explicado, te hago un resumen de como lo tengo actualmente:
Subwoofers : cortados con el AV hasta 90Hz.
Frontales: cortados con el AV por abajo en 90Hz y para arriba con su filtro hasta 20000Hz. o donde lleguen.
Luego, al menos en mi AV, puedo variar el nivel de cada caja, así como el nivel de los subwofers, también puede variar otros parámetros como la distancia, tono y ecualización (siete bandas parametricas) por cada caja, también en los subwofers.
Saludos!
Partimos de la base de que mi AV puede "biamplificar" y tiene salidas "PRE-OUT" y las cajas son de tres vias.
Conecto en la salida "PRE-OUT" del AV un cable RCA hasta las entradas de una "etapa pro" exterior. Desde esa etapa, envío las señal a los woofers de ambas cajas.
En la salida "FRONT" de altavoces del AV, conecto directamente los medios de ambas cajas.
En la salida "BIAMP" del AV conecto los agudos de ambas cajas.
(en mi AV esta salida se conmuta entre altavoces de presencia o biamplificación)
Tengo dos Subwoofers, sin filtro, sin pilas, sin gas...a pelo, fullrange !!!
Su conexión la tengo de la siguiente manera:
Una clavija RCA doble conectada a la salida de SUBWOOFER del AV, de esta clavija, que de uno se convierte en dos, tengo dos cables RCA hasta las entradas de otra "etapa pro" y de las salidas de los altavoces de la etapa evidentemente conecto los cables hasta los subwoofers uno por cada canal.
Por último una vez instalado todo:
Pongo el micro de ecualización del AV y dejo que el AV con su micro, me ecualize el sistema.
Como resultado obtengo, que los subwoofers me quedan cortados dependiendo de la ecualización, entre 60 y 120Hz. normalmente.
Una vez realizado esto, puedo elegir la opción de que sólo los subwoofers reproduzcan hasta 90Hz. por ejemplo, y a partir de ahí las demás frecuencias las reproducen el resto de altavoces.
O bien se puede elegir otra opción en la que los subwoofers reproducirian hasta 90Hz por ejemplo y los woofers de los frontales también, pero estos seguirian reproduciendo frecuencias hasta llegar al corte del filtro que llevan.
Por si no me explicado, te hago un resumen de como lo tengo actualmente:
Subwoofers : cortados con el AV hasta 90Hz.
Frontales: cortados con el AV por abajo en 90Hz y para arriba con su filtro hasta 20000Hz. o donde lleguen.
Luego, al menos en mi AV, puedo variar el nivel de cada caja, así como el nivel de los subwofers, también puede variar otros parámetros como la distancia, tono y ecualización (siete bandas parametricas) por cada caja, también en los subwofers.
Saludos!
Andreu juega con ventaja
tiene un supermegamoderno ampli A/V con mas funciones que la nave de Star Trek, asi se puede hacer lo que quieres Melomano sin problemas porque te da muchas opciones. El mio que es casi del siglo pasado va muy justito en cuanto a ajustes.
Por cierto Andreu que ampli es? me interesa mucho lo del sistema de calibracion de altavoces pero no se si funciona bien o no
?
Saludos

Por cierto Andreu que ampli es? me interesa mucho lo del sistema de calibracion de altavoces pero no se si funciona bien o no

Saludos
Vaya, te he contestado antes de tu hallazgo.....
En la foto puedes ver el YAMAHA RX-V2700, más abajo la etapa SAMSON de 300w a 4ohm que amplifica los woofers de las cajas y debajo de esta etapa, otra etapa T-AMP TA-600 de 300w a 4ohm que recoge la salida del SUB del AV y amplifica los subwoofers.
El AV Yamaha tiene una conexión RS 232 para conectarlo al PC y con un programa que me bajé de la red, puedo tocarle todos los parámetros de los menús de configuración en tiempo real, sin tener que conectar el proyector o la tele.
Saludos!

En la foto puedes ver el YAMAHA RX-V2700, más abajo la etapa SAMSON de 300w a 4ohm que amplifica los woofers de las cajas y debajo de esta etapa, otra etapa T-AMP TA-600 de 300w a 4ohm que recoge la salida del SUB del AV y amplifica los subwoofers.
El AV Yamaha tiene una conexión RS 232 para conectarlo al PC y con un programa que me bajé de la red, puedo tocarle todos los parámetros de los menús de configuración en tiempo real, sin tener que conectar el proyector o la tele.
Saludos!
Menudo pepinazo macho, asi se puedeAndreu escribió:El receptor AV es un YAMAHA RX-V2700.....el mejor del mundo mundial!!!ji,ji,ji,j,....lo digo porque a este cacharro le he hecho de todo...puede con todo, núnca se arruga !!![]()
Todas las cajas llevan sus correspondientes filtros pasivos, excepto los subwoofers que van en fullrange.
Saludos!


Tomo nota de la recomendacion, pero... no podrias recomendar algo mas asequible?
Yo estaba pensando en algo como esto:
http://www.supersonido.es/cas/site/prod ... sp?id=6177
O esto:
http://www.supersonido.es/cas/site/prod ... sp?id=6178
Ya se que no es lo mismo pero esta la cosa muy malita.
El sistema YPAO que llevan no es el mismo que el tuyo pero hara su funcion tambien digo yo.
Cuentame algo mas sobre ello "please", sirve para corregir aunque solo sea en parte la acustica de la sala? o solo actua a nivel de caja?
Saludos.

Yo estaba pensando en algo como esto:
http://www.supersonido.es/cas/site/prod ... sp?id=6177
O esto:
http://www.supersonido.es/cas/site/prod ... sp?id=6178
Ya se que no es lo mismo pero esta la cosa muy malita.
El sistema YPAO que llevan no es el mismo que el tuyo pero hara su funcion tambien digo yo.

Cuentame algo mas sobre ello "please", sirve para corregir aunque solo sea en parte la acustica de la sala? o solo actua a nivel de caja?
Saludos.
Crow, yo estoy convencido de que todos van bien.crow escribió:Tomo nota de la recomendacion, pero... no podrias recomendar algo mas asequible?![]()
Yo estaba pensando en algo como esto:
http://www.supersonido.es/cas/site/prod ... sp?id=6177
O esto:
http://www.supersonido.es/cas/site/prod ... sp?id=6178
Ya se que no es lo mismo pero esta la cosa muy malita.
El sistema YPAO que llevan no es el mismo que el tuyo pero hara su funcion tambien digo yo.![]()
Cuentame algo mas sobre ello "please", sirve para corregir aunque solo sea en parte la acustica de la sala? o solo actua a nivel de caja?
Saludos.
Para mi es importante, que tengan salidas "PRE-OUT", y si puede ser que el ecualizador que llevan incorporado se pueda retocar manualmente.
Puedes mirar también receptores usados. Ahora por la red se venden Yamahas, Denon, Marantz, estas marcas construyen bien y dan buenas prestaciones y por regla general estos aparatos no suelen estroperarse, normalmente quien se los vende es porque le gusta estar al día y compran los modelos actuales, por lo que los cacharros usados suelen funcionar como nuevos.
Saludos!
Si, la opcion de comprar de segunda mano es interesante, ya lo hice con las Wharfi 9.1 y me ahorre un dinerito.
Yo lo que necesito es saber si los sistemas de calibracion de los a/v modernos pueden solucionar o paliar los problemas de acustica de la sala, porque si no es asi, tendre que ir pensando en un ultracurve a medio plazo.
No necesito un ampli nuevo de momento era por matar dos pajaros de un tiro
Saludos.
Yo lo que necesito es saber si los sistemas de calibracion de los a/v modernos pueden solucionar o paliar los problemas de acustica de la sala, porque si no es asi, tendre que ir pensando en un ultracurve a medio plazo.
No necesito un ampli nuevo de momento era por matar dos pajaros de un tiro

Saludos.
Evidentemente el Ultracurve es mucho más potente y funcional que el ecualizador que llevan los AV.
Una idea que me ronda hace tiempo es conectar un Ultracurve en la salida PRE-OUT del AV y la salida del Ultracurve a la etapa.
De esa manera tendría los frontales bien ecualizados y luego lo remataría con una opción del ecualizador del Yamaha "componente plano" se llama, con esta configuración el ecualizador del AV toma una muestra de de los frontales sin tocar ecualización e ecualiza el resto de altovoces del 5.1 adaptandolos a los frontales.
Si algún día lo pruebo ya os contaré.
Saludos!
Una idea que me ronda hace tiempo es conectar un Ultracurve en la salida PRE-OUT del AV y la salida del Ultracurve a la etapa.
De esa manera tendría los frontales bien ecualizados y luego lo remataría con una opción del ecualizador del Yamaha "componente plano" se llama, con esta configuración el ecualizador del AV toma una muestra de de los frontales sin tocar ecualización e ecualiza el resto de altovoces del 5.1 adaptandolos a los frontales.
Si algún día lo pruebo ya os contaré.
Saludos!