consejo para cambio de ampli

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
miquelet69
Mensajes: 10
Registrado: Mié 28 Ene 2009 , 17:52

consejo para cambio de ampli

Mensaje por miquelet69 »

Lo primero de todo es saludar a todos los componentes de este foro al que he llegado buscando información sobre amplificadores.
Necesitaría una ayuda sobre cual debe ser mi próximo amplificador. Mi equipo de música esta, mejor dicho estaba compuesto por un ampli ONKYO de la serie INTEGRA, el A-607, dos reproductores de CD, uno SONY CPD-991 y el otro un ONKYO DX-701, y unos altavoces TANNOY SIXES 615. El porque de dos cd es que el Sony no lee los cd´s grabados y tuve que comprar el onkyo, y la verdad después de tanto tiempo juntos me daba pena jubilarlo y le sigo poniendo a él los cd´s originales.
La cuestión es que el ampli hace un tiempo empezó a hacer cosas raras, como si perdiese rango de frecuencias, deja de oírse con claridad y suena empastado y, de repente y cuando le pega, vuelve a oírse de fábula, y otras veces pierde el sonido de uno de los altavoces y lo recupera cuando le das un golpe de volumen. En el servicio técnico me dicen que no le pasa nada. Incluso les lleve una grabación de video cuando hacia todo eso pero na de na.
Esta semana me acerqué a una tienda de, se supone alta fidelidad, que hay aquí en Palma en la Plaza de los Patines a ver qué tenían, y les sugerí a ver si un ampli A/V también me serviría como sustituto del ONKYO. Me trataron de loco y de no tener ni la más mínima idea de audio. Así que les dije hasta luego Lucas y después de mostrarles mi indignación por su trato me largué de allí.
Hoy os he leído, he devorado ávidamente al foro y las pruebas ciegas, y me doy cuenta de que yo tal vez no iba muy desencaminado con lo que pedía y que al parecer su único criterio era enchufarme un NAD de 900 euros a toda costa que eran incapaces de vender a nadie.
Después de todo este rollo humildemente os pido opinión sobre un ampli A/v que poder acoplar a mis, es opinión mía, excelentes cajas y que ahora no son mas que un mero adorno en mi comedor. Mi presupuesto se mueve en torno a los 600-700 euros, aunque después de leeros veo que no hace falta gastar tanto para tener un buen ampli. Las características de mis cajas son:
TANNOY SIXES 615
PEAK POWER CHANNEL 300 WATTS
FREQUENCY RESPONSE +/-3dB 41Hz-30Khz
NOMINAL IMPEDANCE 6 Ohms
MINIMUM IMPEDANCE 4 Ohms
SENSITIVITY (2.83V@ 1m) 92 dB
CROSS-OVER FREQUENCY 400Hz & 2.5Khz

Gracias anticipadas a todos y un saludo desde Mallorca. Sorry por el tostón
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Hola Miquelet, bienvenido al foro.

Con las cajas que tienes, puedes acoplarle cualquier AV que te guste desde el punto de vista prestaciones (conexiones) y estética, la sensibilidad es alta y su impedancia mínima benigna, por lo tanto no necesitarás de grandes potencias para obtener presiones sonoras decentes en una sala doméstica normal.

Sobre modelos, no te puedo ayudar ya que desconozco los AV. De todos modos, si estabas contento con el Onkyo, quizás alguno de 2ª mano lo consigas a buen precio. No descartes esta opción (2ªmano), puedes comprarte un buen aparato por poco $.

slds marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
miquelet69
Mensajes: 10
Registrado: Mié 28 Ene 2009 , 17:52

Mensaje por miquelet69 »

gracias marcelo por tu respuesta. por supuesto no descarto la opcion de la segunda mano aunque vistos los tiempos que corren donde multitud de formatos de audio y de video pugnan por entrar en casa, incluso el streaming, creo que es hora de mirar un poco con vistas a un futuro ya no tan lejano y poder participar de dichos standards. en una palabra ya que estoy pues si puedo sacar el 5.1 a la play pues mejor que mejor, y aprovechar tambien, porque no, los canales digitales y demas. y actualmente creo que solo un a/v tiene esas posibilidades de expansion.de momento solo tengo dos cajas pero las posibilidades de ampliar siempre estan ahi. como dice mi padre: de un trozo grande siempre podras sacar dos trozos pequeños pero no al reves.
de nuevo gracias por todo y un saludo desde Mallorca a Vigo
Pablo
Mensajes: 43
Registrado: Dom 09 Nov 2008 , 20:43
Ubicación: Gijón

Mensaje por Pablo »

Hola, Miquelet. A pesar de que el mercado de ocasión en audio ofrece contínuas gangas, dados tu presupuesto y sobre todo tus aspiraciones en cuanto a nuevos formatos, no sería quizás la opción más interesante.

Por los 600-700€ de los que dispones las opciones son muchas, ya que te adentras en la llamada "gama media" donde los aparatos tienen potencia más que de sobra para tus cajas (y otras más complicadas), tienen conexiones y prestaciones mil (lo último de lo último) e incluso son bonitos (mucho peso, lucecitas, sugestión bien entendida).

Vamos, que no tienes problema. Yo elegiría uno de una marca bien distribuida (por aquello de presumir un servicio técnico decente) y que viniera dotado con algún tipo de autocalibraciónEQ (en mi experiencia, lo agradecerás MUCHO). El que más rabia te de o el que encuentres de oferta. Piensa en Yamaha, Sony (creo que podría compartir mando con la Play para usarla como reproductor cd/dvd/bluray)...

Saludos!!!
miquelet69
Mensajes: 10
Registrado: Mié 28 Ene 2009 , 17:52

Mensaje por miquelet69 »

gracias Pablo. de hecho cuanto mas me paseo por el foro y mas me informo gracias a vosotros, mas me doy cuenta de lo que realmente tengo que buscar para sustituir al abuelo ONKYO. y creo que, como dices, Yamaha tiene un par de esos buenos ampli A/V. ahora a buscar un modelo adecuado a mis posibilidades economicas (siempre con el permiso, como no, de mi señora).
saludos tambien para Gijon !!!!
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

¿Y por que no le pegas un repasito a tu viejo ampli?

Por mi experiencia te diré que los amplificadores de Audio de calidad son sin duda los artefactos electrónicos domésticos más longevos, y por lo que cuentas lo único que le pasará a tu aparato será que estará necesitado de unos chorritos de aceite lubricante en los potenciómetros y conmutadores.

O como mucho alguna soldadura tontorrona y seguramente facilona, no creo que necesite nada más.

No tienes nada que perder, y si te sale bien (cosa muy muy sencilla) te vas a sentir de madre, no cambiarás de amplificador en lo que te queda de vida.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
miquelet69
Mensajes: 10
Registrado: Mié 28 Ene 2009 , 17:52

Mensaje por miquelet69 »

hola tortxu. efectivamente lo que tú dices es cierto. de hecho tal y como comento en el post lo he llevado tres veces a que lo mirara el servicio técnico de ONKYO aqui en Palma y no le han encontrado nada. realmente no quiero cambiar mi ampli del cual estoy encantado, pero es que es imposible escuchar 5 minutos de musica seguida.el ampli es del año 94.

relato lo que le pasa exactamente por si alguien del foro acierta el diagnostico. suena bien y de repente es como si desapareciesen la mitad de los instrumentos del pasaje musical que esté escuchando y empieza como a crepitar, aunque siga escuchandose musica esta baja notablemente de calidad y de volumen. otras veces uno de los dos altavoces se queda mudo, eso si siempre despues del crepiteo que te comento. y luego en otras ocasiones, que son las menos, funciona perfectamente y me hace disfrutar como un niño pequeño de la musica.

si le encuentro solucion al problema seguire con este ampli pero no puedo confiar en ponerme a escuchar musica sin que me de mas de un susto.

gracias tortxu por tu atencion y seguimos en contacto
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

No hay nada que agradecer, o mejor si;

1-cómprate un spray de aceite lubricante de calidad tipo CRC,

2- abre tu amplificador y déjalo perféctamente limpio de polvo con ayuda de una aspiradora y de una brocha limpia y de cerda blanda y larga, sopla si es necesario, el objetivo es polvo=cero.

3- localiza las partes donde exista contacto mecánico (es decir, conmutadores y potenciómetros EXCEPTO EL INTERRUPTOR DE ENTRADA DE TENSIÓN, EL DE ENCENDIDO, ESE NO PUEDE NI VER EL ACEITE y rocíalos generosamente de aceite lubricante procurando que este penetre en profundidad. No te preocupes de las proyecciones ni de que chorree, el aceite sobrante termina o bien escurriéndose o bien evaporándose y no puede hacer mal al circuito, solo bien. Tras el rociado manipula enérgicamente y durante un par de minutos los elementos lubricados.

4- Con esto tienes más de un 70% de posibilidades de que tu amplificador esté arreglado; localiza ahora los componentes que se calienten, se nota porque la placa suele estar oscurecida donde eso sucede, y resueldalos; idem donde veas soldaduras dudosas. Si no sabes hacerlo localiza algún amigo que sepa utilizar correctamente un soldador de estaño y repasad las soldaduras o calientes o defectuosas.

Una sola precaución, antes de manipular espera como mínimo media hora tras utilizar el aparato a que se descarguen los condensadores.

Con esto es casi seguro que continues disfrutando del amplificador durante décadas, y es de aplicación universal en amplificadores convencionales.

Ya nos contarás.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
miquelet69
Mensajes: 10
Registrado: Mié 28 Ene 2009 , 17:52

Mensaje por miquelet69 »

por supuesto que te lo agradezco!!!!!!!!

ese ampli lo compré cuando todavía estaba soltero y recién sacada mi oposición al ayuntamiento. me costo al equivalente a dos sueldos enteros pero como nadie me echaba las cuentas :) :) :) pues tiré la casa por la ventana. para mi tiene un alto valor sentimental ,con lo que, si al final se repara gracias a tus indicaciones, no habrá suficientes palabras de agradecimiento.

aun así y a la espera del lunes en que me pondré manos a la obra, te escribo con mayúsculas GRACIAS, que este mundo está falto de ellas

saludos!!!!!!!!!!!
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Quiero decir que no tienes nada que agradecer, faltaría más; y opino que el mejor agradecimiento es que intentes reparar tu amplificador.

Y si lo consigues, ya es lo máximo, pero lo importante es la intención y las ganas de hacer.

Al menos esa es mi filosofía y así entiendo yo la vida.

A ver si hay suerte (o más bien justicia) y disfrutas aún muchos años de tu amplificador.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
miquelet69
Mensajes: 10
Registrado: Mié 28 Ene 2009 , 17:52

Mensaje por miquelet69 »

ya está hecho. no hay marcha atras. siguiendo tus consejos desmonté el ampli siendo metodico en extremo para no dejar nada sin poner en su sitio.

una vez desmontada la carcasa saqué todos los potenciometros e interruptores varios y los rocié generosamente con el spray que compré en una tienda de electronica. habia de dos tipos, uno de residuo cero y otro que dejaba una ligera capa lubricante. al final, y tentando a la suerte opté por el segundo.

limpié escrupulosamente el polvo del interior, de la circuiteria, tanto de la alimentacion como de la parte de la amplificacion (pobre de mi y de mi alergia) con un pincel, y despues, y siguiendo al pie de la letra tus consejos, rocié todos ellos, exepto los de alimentacion, que con el pincel quedaron como nuevos.

una vez lubricado todo, giré en numerosas ocasiones todos los interruptores y potenciometros para asegurarme que se repartia el producto por su interior.

luego, y en sentido inverso, volvi a colocar todas las piezas en su sitio, asegurandome de que todos los tornillos volvian a su sitio. la verdad es que cuando vi todo el ampli destripado encima de la mesa me dió un poco de miedo, pero al final no me sobró nada y todo encajó a la perfeccion.

y llegó el momento de la verdad. le dí al boton de encendido y no explotó, lo cual me tranquilizó. empecé a darle volumen y.......nada, solo se oia musica, musica que fluia limpia y pura como hacia tiempo que no oia. durante la hora y media que estuvo en marcha no hubo ningun problema y si mucha calidad.

Lo tendré esta semana a prueba a ver qué tal respira el asunto, pero de momento pinta que muy bien.


tortxu........GRACIAAAAAAAAAAAASSSSSSSSSSSS

os seguiré teniendo informados.
miquelet
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Jolín, o no he entendido bien o te has excedido, pero vamos con los aciertos,

Entiendo que previamente has limpiado bien limpio todo el polvo, felicidades. Además has escogido el aceite adecuado, el que deja un poco de lubricación y protección después.

Además has sido metódico, es lo suyo, felicidades de nuevo.

Pero la cosa es más sencilla, se trata símplemente de abrir la tapa, limpiar el polvo y engrasar los componentes adecuados generosamente y tal cual están montados, luego un poco de movimiento y listo.

Entiendo que tu además has desmontado el frente del aparato, los botones y pomos.. Demasiado. Pero bueno, parece que lo has disfrutado.

Aún es pronto para asegurarlo pero parece ser que el tema está resuelto, si es así felicidades una vez más, acabas de demostrar que hace más el que quiere que el que puede, a ver si cunde el ejemplo.

Un saludo.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

Muy buen hilo éste :D

Tomo buena nota para pegar un repaso a mi integrado Denon, que ya ha cumplido diez años, y si no conecto la función "source direct" parece que el sonido es como más sucio (antes no pasaba). Podría ser que los controles de tono, loudness y balance hallan llevado demasiado trote y necesiten una limpieza.
Además de que al llevar rejilla superior seguro que dentro está lleno de polvo :?

Un saludo :wink:
miquelet69
Mensajes: 10
Registrado: Mié 28 Ene 2009 , 17:52

Mensaje por miquelet69 »

:D :D :D :D :D :D :D :D :D

efectivamente primero limpié el polvo con el cepillo. muchas de las conexiones de la circuiteria,( no las resistencias sino unos puentes directos), tenian un color apagado e incluso alguna que otra con evidentes muestras de oxido. pero fue rociarlo todo con el spray y recuperaron el brillo, incluso desaparecieron esas manchas de oxido. tambien rocié los conectores RCA de entrada y los conectores de salida de los altavoces.

desmonte tambien todas las placas de circuiteria y tambien les pegué un buen repaso. en una palabra que quedó limpio todo el interior como el primer dia.

soldaduras sospechosas no encontré ninguna ni signos de calentamiento en las pistas de las placas.

el ampli genial. sigue aguantando como un campeon. seguiré un par de dias mas en pruebas.

igual si me excedi un poquillo, pero es que ya que estaba......:wink: :wink: :wink: .

y espero que otros compañeros del foro saquen provecho de este hilo :wink: :wink: :wink:

saludos, Miquelet
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Cuanto vicio... :D
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ANTONIUS1958 »

Tres visitas al SAT y no aciertan a limpiarlo? Que fuerte, no?

Felicidades por la rehabilitación, y gracias Tortxu del método, tomo nota para cuando les toque a mis viejos cacharritos
Responder