Cajas HUM RegMaster V1, Proyecto desde 0. Colaboremos todos.

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Cajas HUM RegMaster V1, Proyecto desde 0. Colaboremos todos.

Mensaje por RegMaster »

Buenas a todos, querría compartir con vosotros mi primer proyecto HUM, y por el cual os pido colaboración, consejo y os haré partícipe de él, con foto-reportajes y posible invitación al final de todo el largo camino que empieza hoy.

Tengo poco tiempo y varios hobbies, pero me he decidido a dedicarme unos meses al audio a ver lo que puedo sacar. Siempre me ha gustado eso del "hágalo usted mismo" y qué mejor manera que esta? También me haría mucha ilusión crearme mi propio ampli, pero eso yo lo ve ya un poco "palabras mayores" y "too freak" por ahora....

Contentémosno con un PC de fuente y el proyecto V1 de las cajas que comienza oficialmente hoy.

Se aceptan todo tipo de ideas, propuestas y mejoras, no soy un experto en el HUM, pero soy bastante manitas, resolutivo y dispongo de medios.

En este nuevo año que empezará en breve, dispondré a habilitar el sótano de mi casita... de unos 65m2 útiles, de los cuales, hay que sacar un pequeño trastero (10m2), una pequeña habitación... (12m2), y no se si el resto hacer un saloncito con su auditorio o hacer sala de audición (unos 16m2) y un saloncito de 25m2 ya veremos.. eso sí, acondicionándola acústicamente con lana de roca, trampas de graves o lo que se requiera.

Para el HUM no dispongo mucho dinero para comprar drivers estratosféricos... pero en principio quiero unas cajas que bajen bien, para olvidarme de subwoofer... he pensado en unas cajas de 3 vías... con tweeter, mid-woofer y woofer... el mid de unas 6,5" y el woofer de unas 10 o 12".... Quiero que tenga "pegada" y cuerpo, pero sin ser algo tipo alien como lo que se suele ver por aquí....
He pensado en hacer 2 habitáculos por columna, una para el woofer y otra para el resto, ambos con bass reflex¿?... y ahora vienen mis primerísimas dudas:

diseño de cajas?
litros?
drivers que usar? y tamaños?

qué sería lo ideal para un driver máximo de 12"?
Qué drivers me recomendais para el proyecto sin que sean muy caros?
vifa, monacor, scanspeak?, no entiendo mucho entre marcas más allá de las propias especificaciones técnicas....

puede ser un mid woofer de 100W y el woofer de 200W?


Escucho consejos....
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
fjvr
Mensajes: 209
Registrado: Mié 30 Ene 2008 , 15:32
Ubicación: Alcobendas

Mensaje por fjvr »

Hola RegMaster,
quizá sean demasiadas preguntas de golpe.

Define un poco el presupuesto y/o alternativas de drivers que hayas visto, a partir de ahí empezarán a caer comentarios seguro.
Si las cajas deben ser grandes o pequeñas, los litros que necesites dependerán de los altavoces graves que elijas.

En bmm-electronics, madisound o parts express tienes un montón de posibilidades, dónde puedes ir viendo precios.
Buenas opciones (por lo que he leido en el foro), a parte de Scan Speak, Seas Excel, audio Technology y otras marcas carillas pueden ser por calidad/precio:

Dayton, Vifa, Peerless, Visaton, Monacor, Hivi, Seas prestige,...

En la página de Zaph audio tienes un monton de drivers analizados donde apoyarte.

Un saludo,
Fran
Es extraordinario lo potente que suena la mala música
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

fjvr escribió:Hola RegMaster,
quizá sean demasiadas preguntas de golpe.

Define un poco el presupuesto y/o alternativas de drivers que hayas visto, a partir de ahí empezarán a caer comentarios seguro.
Si las cajas deben ser grandes o pequeñas, los litros que necesites dependerán de los altavoces graves que elijas.

En bmm-electronics, madisound o parts express tienes un montón de posibilidades, dónde puedes ir viendo precios.
Buenas opciones (por lo que he leido en el foro), a parte de Scan Speak, Seas Excel, audio Technology y otras marcas carillas pueden ser por calidad/precio:

Dayton, Vifa, Peerless, Visaton, Monacor, Hivi, Seas prestige,...

En la página de Zaph audio tienes un monton de drivers analizados donde apoyarte.

Un saludo,
Fran
Sí, son muchas preguntas, puede ser, pero por eso mismo, aun estoy diseñando el proyecto....

Las cajas pues así a ojo serían de un tamaño de base 30x40cm y 150cm de altura, a grandes rasgos... lo que sí es seguro es hacer un 3 vías... pero claro, por aquí la gente tiene drivers de 15", y nunca he oido con detenimiento (más allá de salas de exposición de centros comerciales) tales dimensiones... (conciertos y cosas de ese estilo aparte)... entonces desconozco el tema en el asunto práctico, que no en el teórico, pero en esto del audio a veces no casan demasiado bien teoría y práctica en cuanto a especificaciones se refiere....

De presupuesto no se... porque es un proyecto a medio plazo abierto... es decir, puede estar listo en 2-3 meses o en 9 meses (no mucho más).. aparte que quizá la obra del sótano la empiece en marzo para tenerla acabada sobre agosto (quizá) y pueda probar las cajas con la sala... aunque tengo un garage donde ir haciendo todo y probarlas en el salón, claro...

Pues la madera casi que me sale gratis, tendría que comprar aislante, laca, polipiel (estoy estudiando recubrir el frontal de polipiel) y los drivers (y pequeñas cosas como los bass reflex, conectores, componentes de filtros....) pero vamos... no es algo cerrado el precio....

Ahora echaré un ojo a algunos modelos de drivers y me comentais mejor sobre ellos...

Saludos.
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

De momento me hago bastante lío con las marcas, he visto que los mas caros son scanspeak y vifa suelen ser los más baratos....

de Woofers he visto estos...

http://www.madisound.com/catalog/produc ... ts_id=1513

que parecen bien en calidad/precio...

luego en tweeters... algo así como....

http://www.madisound.com/catalog/produc ... cts_id=290


http://www.madisound.com/catalog/produc ... cts_id=295

depende del diseño de las cajas...

sin embargo pensaba que los woofers de esos tamaños, no caían tan "rápido" por debajo de los 60hz....

Tampoco encuentro nada para rellenar la zona crítica entre los 3 y 6,5 khz....

:roll: :roll: :roll:

Por eso no he puesto nada más, esperando ser aconsejado para montar un 3 vías....
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

He estado mirando una serie de scan speak, todos a 8ohm y con una respuesta que me casan muy bien para las 3 vías, pero me salen ya casi 1400$ (medisound) sólo para los drivers de las 2 cajas.... chungo.....

echadle alrededor de 300€ de drivers en cada caja...

Vamos, que estais muy callaos!!!!
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Re: Cajas HUM RegMaster V1, Proyecto desde 0. Colaboremos to

Mensaje por deivis »

RegMaster escribió:He pensado en hacer 2 habitáculos por columna, una para el woofer y otra para el resto, ambos con bass reflex¿?... y ahora vienen mis primerísimas dudas:

diseño de cajas?
litros?
drivers que usar? y tamaños?

qué sería lo ideal para un driver máximo de 12"?

puede ser un mid woofer de 100W y el woofer de 200W?
Te respondo asi en plan rapido:
En principio en un 3 via si vas a montar bass-reflex lo harás en el "habitáculo" del woofer. Al medio no le hace falta ( además con que dejes 2 litros es suficiente)

Los litros de la caja correspondiente al woofer van a depender de los woofer elegidos. Se calculan con algun programa como el WinisD introduciendo los valores que el fabricante publica.

Los drivers "no son" de unos watios, sino que aguantan esos watios sin estropearse. En el caso de comentas, uno aguanta mas que el otro. Normalmente y si no me corrige nadie, la proporción de watios consumidos por la caja, corresponden mas al woofer...
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

¿Te atreves con unas dipolares?

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

Alf escribió:¿Te atreves con unas dipolares?

Saludos

Alf
ventajas e invoncentienes?
eso serían más drivers por caja, no?

se les puede aplicar el XTC ? es que eso de ser bipolares...

todo se puede estudiar
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Ventaja, pues mas fáciles de hacer.

Inconvenientes, pues que el ajuste con DRCoP unas veces funciona y otras..., menos. Y sobre el ambiophonic, pues lo probaré a ver si. Ya te contaré

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
fjvr
Mensajes: 209
Registrado: Mié 30 Ene 2008 , 15:32
Ubicación: Alcobendas

Mensaje por fjvr »

Hola,
Tampoco encuentro nada para rellenar la zona crítica entre los 3 y 6,5 khz....
Si quieres utilizar un supertweeter, para la zona que indicas podrías utilizar otro tw que baje muuuucho más o, posiblemente mejor opción un medio-alto de 2'', cortando con el wf en unos 1000 Hz.

Algo como esto, por ejemplo:
http://www.bmm-electronics.com/document ... 52AN-8.pdf

Imagen

O un 3'':
Vifa D75MX41 3" Dome Midrange
http://www.madisound.com/catalog/produc ... ts_id=1088
Imagen

Saludos,
Fran,
Es extraordinario lo potente que suena la mala música
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Incluso con un domo de 2/3" es muy dificil subir hasta dónde debería enlazar un supertuiter.

El RS52 no lo puedes pasar de 4Khz. porque el chillido del metal se cuela por la tercera armónica y el Vifa al ser tan gordo se cae solo a partir de 3Khz.

Yo la zona entre 1-5Khz. o 6 o 7Khz... la cubriría con un pequeño cono tipo "fullrange" como este http://www.creativesound.ca/details.php?model=FR125SR cun M12 de Seas o uno de los muchos Hivi o TagBand disponibles.
Y si se necesita más sensibilidad un Fostex FE103 de toda la vida.

Saludox
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
fjvr
Mensajes: 209
Registrado: Mié 30 Ene 2008 , 15:32
Ubicación: Alcobendas

Mensaje por fjvr »

Incluso con un domo de 2/3" es muy dificil subir hasta dónde debería enlazar un supertuiter
.

OK,
pensaba que quizá se podría enganchar un poco más bajo, en torno a los 4500-5000 Khz, pero si es así como indicas, la opción de fullrange es mucho mejor.

Saludos,
Fran
Es extraordinario lo potente que suena la mala música
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

A ver si nos aclaramos...

Esta combinación sería válida?

http://www.madisound.com/catalog/produc ... ts_id=1513

http://www.madisound.com/catalog/produc ... cts_id=279

http://www.madisound.com/catalog/produc ... cts_id=290

El woofer mantiene el tipo hasta los 40hz... no se si es mucho o poco... pero de 12" es el que he visto que tiene buena sensibilidad, no es caro, no se ve cutre... alguna opción para el woofer? sobre las 10 o 12"?
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Encuentro que el fostex FF165K es aprovechable hasta los 3000hz estirando mucho. yo me tiraría por un cono más pequeño, por ej. el FE126E o mejor aun el FE103E que cita Luismax.

Para el cono de graves?? El que indicas es chulo. Pero a mi personalmente la combinación de cono blanco con dorado me parece un poco churro. Yo estoy utilizando este para el proyecto que traigo entre manos y tiene una pinta imponente :arrow:
http://www.parts-express.com/pe/showdet ... er=295-120
Tiene buena sensibilidad y es barato.

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

Melomano escribió:Encuentro que el fostex FF165K es aprovechable hasta los 3000hz estirando mucho. yo me tiraría por un cono más pequeño, por ej. el FE126E o mejor aun el FE103E que cita Luismax.

Para el cono de graves?? El que indicas es chulo. Pero a mi personalmente la combinación de cono blanco con dorado me parece un poco churro. Yo estoy utilizando este para el proyecto que traigo entre manos y tiene una pinta imponente :arrow:
http://www.parts-express.com/pe/showdet ... er=295-120
Tiene buena sensibilidad y es barato.

Saludos.
Melomano.
es chungo encontrar drivers que casen cuando hay tantos. xD.. además de buscar buena respuesta fuera de eje... el FE103E mantiene el tipo a 30º fuera de eje, pero pone en su potencia nominal 15W..... ¿?

en qué me afecta en el balance tonal si meto un woofer de 150W, por ejemplo?
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

el FE103E mantiene el tipo a 30º fuera de eje, pero pone en su potencia nominal 15W..... ¿?
El FE103E cortado de 500 a 800 hz puede aguantar SPL´s impensables, te lo aseguro. Así que no te fijes mucho en los 15W. Yo ahora tengo unas cajitas con el FE126E cortados a 100hz y aguantan un webo.

Una preguntilla??
¿Por que ese tweeter? Por ese precio puedes montar unos Morel y cortarlos "donde quieras" y con una sensibilidad más estandar. Con los 100db´s del FT96H vas a tener que atenuar mucho.

Saludos.
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

Melomano escribió:
el FE103E mantiene el tipo a 30º fuera de eje, pero pone en su potencia nominal 15W..... ¿?
El FE103E cortado de 500 a 800 hz puede aguantar SPL´s impensables, te lo aseguro. Así que no te fijes mucho en los 15W. Yo ahora tengo unas cajitas con el FE126E cortados a 100hz y aguantan un webo.

Una preguntilla??
¿Por que ese tweeter? Por ese precio puedes montar unos Morel y cortarlos "donde quieras" y con una sensibilidad más estandar. Con los 100db´s del FT96H vas a tener que atenuar mucho.

Saludos.
psicoacústicamente se pueden percibir frecuencias por encima de los 20khz... pero vamos, como he dicho, no entiendo mucho de drivers, por eso pido consejo.... de veras no se quedan cortos con 15W? montar en esa vía 2 unidades sería entonces una pérdida de tiempo?

Cual sería una buena conbimación 3 vías?
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

psicoacústicamente se pueden percibir frecuencias por encima de los 20khz...
En mi opinión, más allá de los 20khz no hay vida, pero bueno, siempre se puede hacer una pruebecilla ciega.
de veras no se quedan cortos con 15W? montar en esa vía 2 unidades sería entonces una pérdida de tiempo?
Para SPL´s domésticos seguro que no, siempre que lo cortes por abajo, claro. Poniendo 2 unidades ganarías en sensibilidad y en dispersión vertical, sopésalo tu mismo sobre las necesidades que tienes.
Cual sería una buena conbimación 3 vías?
Calquiera que se pueda enlazar con coherencia, píllate el 12 pulgadas que te guste, siempre que sea woofer no sub. Un tweeter normal que puedas cortar a 2000hz más o menos. Y para unir un woofer y un tweeter normal, pues el medio que te guste, de cúpula, de cono de papel, de metal, polipropileno etc... Piensa que si te sales de los cortes estandar casi que tendrías que pensar en un 4 vias para ir bien.

Saludos.
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

Melomano escribió:
psicoacústicamente se pueden percibir frecuencias por encima de los 20khz...
En mi opinión, más allá de los 20khz no hay vida, pero bueno, siempre se puede hacer una pruebecilla ciega.
de veras no se quedan cortos con 15W? montar en esa vía 2 unidades sería entonces una pérdida de tiempo?
Para SPL´s domésticos seguro que no, siempre que lo cortes por abajo, claro. Poniendo 2 unidades ganarías en sensibilidad y en dispersión vertical, sopésalo tu mismo sobre las necesidades que tienes.
Cual sería una buena conbimación 3 vías?
Calquiera que se pueda enlazar con coherencia, píllate el 12 pulgadas que te guste, siempre que sea woofer no sub. Un tweeter normal que puedas cortar a 2000hz más o menos. Y para unir un woofer y un tweeter normal, pues el medio que te guste, de cúpula, de cono de papel, de metal, polipropileno etc... Piensa que si te sales de los cortes estandar casi que tendrías que pensar en un 4 vias para ir bien.

Saludos.
Un 4 vías ni me lo planteo..

qué te parecen esos que acabo de poner?
Todo ocurre el día menos pensado.
Responder