relacion potencia altavoces-ampli.

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

relacion potencia altavoces-ampli.

Mensaje por Rainmetall »

Tengo una duda exintencial.

Toda mi vida (tengo 97 años) (es broma), he oido la relacion altavoz-ampli de mil maneras.

Alguien dijo por aqui que le gustaba sobreamplificar. Esta es mi duda:

Amplificador Marantz pm7001, 70w a 8 ohmn.

Ok, cajas wharfedale 9.6, 200w rms a 6 ohmn.

El pote NUNCA JAMAS lo he pasado de poco mas de un cuarto y pico largo, sin llegar a la mitad. A este volumen, no solo no oigo a mi mujer gritando, azulada, que baje eso, si no que la puerta del salon se abre letamente (bumm, bumm, bumm, ya sabeis)

Me vibra el culo en el sillon gracias a mi eq behringer y a vosotros.

¿notaria algo poniendo una behringer a500?

Mas "headroom"? (no se ni que es eso, pero lo he oido mucho)

A lo mejor, en serio, voy a notar algo, y quiero saberlo de mano de alguno de vosotros.

Graaaaaaaaaaacias.
erick
Mensajes: 100
Registrado: Dom 13 Ago 2006 , 7:54
Ubicación: chile

Mensaje por erick »

no se si tendre razon o no, esto es lo que se me ocurre, ojala alguien pueda verificar si es cierto o no.

yo creo que si podria haber diferencia, quizas sigas escuchando al mismo SPL en promedio, pero si supuestamente los bajos son los que mas potencia necesitan, quizas en los momemntos mas exigentes de la musica que escuches estes usando completamente los 70 watts del marantz (aunque no muevas mas el pote del volumen) y aun asi se este quedando corto de potencia para reproducir la dinamica real de la grabacion en las frecuencias bajas.
dicho de otro modo quizas con el behringer reproduscas la musica al mismo SPL en medios y agudos (debido a que tu ya no aguantas mas) y los bajos puede que a un mayor SPL que con el marantz, esto debido (creo yo) a que el limite de SPL que uno aguanta esta definido por los medios y agudos, como que los bajos (cuando estan controlados, tu tienes el ultracurve) uno siempre puede aguantarlos mas, como que gustan mas.
WiLoW
Mensajes: 10
Registrado: Mar 18 Nov 2008 , 11:46

Mensaje por WiLoW »

Wenas.
Yo no soy muy entendido en esto del HiFi, pero en CarAudio he montado algunos y estoy en projecto con otro.
En CarAudio para competiciones de SPL, se suele sobreamplificar sobre el 50% mas de la potencia de los Subwoofers. Y en calidad-botellon sobre un 10-20% como minimo. Esto se suele hacer para no saturar al amplificador y trabaje mas eficientemente.
Por ejemplo el projecto que tengo ahora lleva 2 sub Kicker S15L74 1000WRms de doble bobina 4 Ohmios y sera alimentado con una etapa Soundstream PCX-2000D 1000WRms a 4 Ohm para cada sub, 1500WRms a 2 y 2000WRms a 1 Ohmio. Y la bandeja altavoces beyma, 2 AST22 25WRms 4 Ohm, 2 PRO 8MI 200WRms a 4 Ohm y 1 PRO 10MI 350WRms 4 Ohm y lo amplificara etpa Soundstream TRA.960.4 4x240WRms a 2 Ohm o 2x480WRms a 4.

Siempre en una instalacion profecional se hace, tambien los hay que montan sub de 1000W y los alimentan con 400 o 500W, pero eso lo hace quien no sabe o no quiere gastarse dinero.

Yo me estoy iniciando en HiFi y creo que lo que me monte lo sobrealimentare entre un 10% a un 20%, pero nunca mas.
Última edición por WiLoW el Mié 19 Nov 2008 , 2:04, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Exacto, pero cuando compras un sub para casa, la relacion potencia ampli, sub, suele ser mas o menos del 50% mayor en el driver.

Es decir un driver de 200w y un ampli de unos 100 euros. Tambien pienso que el calculo que comentas puede ser a tope de pote, ya que con el volumen, por ejemplo a la mitad, le estoy exigiendo al altavoz solo una parte de la potencia, ya que no es lo mismo la potencia de pico y los rms, cuando el wofer pega un buen viaje, no le exije al ampli toda la castaña, ya que por ejemplo en mi caso, mi ampli es de 70w a 8 ohm, pero desconozco la potencia maxima de pico.

Mi pregunta viene debido a que tengo canguis a quemar un twiter por meter por ejemplo 200w de amplificacion, ya que con el eq, le exijo mas a los agudos (por ejemplo).

El caso es que actualmente me suena muy bien, pasadiiiiiisimo de graves, de hecho, el sub lo he quitado, y era un sub polk de los caros (600 leuros) comprado en andorra, ya que ahora me sobra castaña, ya que lo uso para estereo, sobre todo rock.

Actualmente se me saltan los empastes si me paso con el pote.

Notare mas profundidad de graves? para eso me pillo un compresor y punto.....no se, he tenido hace poco un sansui aud5 (80w) moviendo unas bose 901 en un pub, y no tenia ningun problema.

Ando en un mar de dudas, pero es que dudo en pilarme una etapa behringer a500 (si fuera muy recomendable) o un procesador dsp Lexicon para fliparlo del todo, cssi cuestan lo mismo.

No se, no seeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Si el nivel de SPL que necesitas y te gusta (y te dejan) es desde aceptable a sobrado, en principio no hay razón para gastar dinero, salvo que sea algo (muy respetable y que nos pasa a muchos) psicológico que te haga "vivir" la música más a gusto de lo que estás.

Quemar no vas a quemar nada, porque si ahora mismo tus cajas aguantan sin problemas, lo harán aún más con un ampli de mayor potencia.
Es decir, si tu ampli trabaja (o trabajase en algún momento) al límite de su capacidad (olvídate de la posición del pote, eso no tiene relación alguna con la potencia) puedes estar arriesgando más facilmente que se queme con el Marantz que duplicando o triplicando la potencia disponible con una etapa externa.

El límite lo pondrá tu oido y sentido común. Un altavoz aguanta mucho más si la señal que recibe no está recortada por clipping que si le mandas más de lo que nominalmente (esos 200w que aguantan las cajas) aguanta pero en onda sinusoidal sin recorte (clipping).

O sea, concluyendo: incluso sabiendo que no obtendrás una mejora audible, en tu lugar, yo agregaria esa etapa. 70w es un poco limitado EMMO.
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
WiLoW
Mensajes: 10
Registrado: Mar 18 Nov 2008 , 11:46

Mensaje por WiLoW »

Estoy totalmente de acuerdo con marcelo. Eso es a lo que me refiero con lo de sobrealimentar un altavoz, cuando el ampli este saturado, lo que recive el altavoz sera distorcion y estaraz acortando la vida del altavoz y el ampli.
Cuanto es lo recomendable para sobrealimentar en hifi?? Con un 10 a 20% esta bien??

En el projecto que tengo de CarAudio voy a hacer una buena reforma al sistema electrico del coche, como cambiar la bateria por una de 2500 Amperios en arranque, duplicar el cableado del alternador-bateria y alternador-chasis y tirar un cable de 50mm de seccion para alimentar las etapas. Es que son casi 3000WRms, aunque no creo que suela pasar a menudo de un 60%.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

No hay una regla específica porque depende del propio amplificador por un lado y de la característica de impedancia (variación) del driver o de la caja en conjunto. Si la caja tiene bajadas de impedancia significativas y con cambios de fase, puede ser un castigo para muchos amplificadores, aún siendo estos de 200w.

Por las dudas, ir sobrado es mejor que ir justito. Y hoy por hoy, el precio del watt está muy accesible en etapas tipo Alesis, Yamaha o Behringer (para hifi, claro).

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

A ver, no me entero bien, recopilemos:

Mi ampli son 75w a 8ohm y 120w a 4 ohmn, segun marantz.
Los altavoces son de 200w rms a 6 ohmn.
No paso el pote mas alla de 1/3 por que me explota la cabeza.
Mi salón no tiene mas de 17m2.
Estoy sentado a unos 3 m de las cajas, separadas entre ellas unos 4,5m.
Antes tenia puestas unas wharfedale 9.2 y las petaba vivas, es decir, me sobraba volumen para aburrir, el cambio lo hice por vicio mas que por necesidad.
Los 185 euros de la behringer no es dinero, pero me recomendais mas caña, debido a que el ampli puede que le esté transmitiendo (perdonar mi lenguaje profano, pues profano soy) distorsion, o "clipping" a las cajas.

Mejor la etapa que el procesador Lexicon.

Es correcto?

Que notare, mas graves? Mas que?
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

He leido este hilo aqui en el foro: http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=4912

Cada dia escucho una cosa diferente.

A mi, particularmente, mi equipo suena de cojones, incluso mientras ahora que estoy "ecualizando el ecualizador", con el apagado me suena de recojones de bien.

Los dos woofers de 8" de mis wharfi me dan unos castañazos que ya me gustaria ver aqui en mi sillon a mas de uno con unos monitores de "referencia". A bajo volumen, le meto chicha al ecualizador y me da unos graves que, que, que, joder se me saltan las lagrimas de la emocion.

Me he pillado el dsp lexicon hace una hora, y la verdad que el efecto "megaestereo" es la repolla de montoya, parece que estoy sentado en el borde de un acantilado, y los Heroes del Silencio los tengo tocando en el fondo de un cañon.

Tiene un efecto valvulizador que añade esa distorsion chula al guitarreo, que a lo mejor es un poco molesto en las voces, pero los superpunteos de manowar o metallica los borda, se me ponen los pelos de punta.

La verdad que por 185 euricos es mu buena compra.

Con lo que estoy mosqueao es con el eq, no me compre el ultracurve, compre un behringer de esos de 31 bandas por canal, y es chungo de cojones ecualizar correctamente, de hecho el manual lo avisa "una correcta ecualizacion es un trabajo largo y laborioso".
Cojones.

La verdad es que hay mil opciones de toqueteo, sobre todo en el tema electronicas, ahora estoy descubriendo un mundo maravilloso gracias a paginas como esta. AAAuuunque y siendo totalmente sincero, todavia tengo algo de chinamiento con el tema de las fuentes, pero esa es otra pelicula y cuando hagais una quedada lo comentamos.

No, lo comento ahora.

Me vais a pelar como un mono, pero la musica me suena NOTABLEMENTE mejor si reproduzco los cd desde mi consoloa xbox360 que por el cd normal.

No si la xbox lleva algun tipo de movida dentro que realza el sonido de alguna manera, pero me suena sensiblemente mas claro y potente, al mismo volumen, con la bicha.

La verdad es que no es algo que he notado solo yo, sino tambien gente no aficionada, quizas sea que la xbox360 lleva una especie de volumen en el reproductor de audio

Hoy estoy hablador, fijate. Esta semana he estado en oviedo, currando como un bruto y he estado escuchando a un grupo de musica cubana y caribeña en directo. Que pasada, de verdad, en una sala pequeña sin altavoces, solo con el micro y el atavoz del cantante. El dia que sea millonario, en vez de un buen equipo, contrato a una orquestilla para que actue diariamente en mi salon cuando me salga de los huevos.

Los cubrimos con una sabana y hacemos una prueba ciega entre los pitufos, a ver cual diferencia el directo de su ampli.

He!!! seria la polla, en serio, cogemos a un colega mio que toca la trompeta, le tapamos el cuerpo con una sabna y que toque algo, y al lado, igualando volumen, un equipazo barbaro.

Lo grabamos y lo colgamos en youtube. Invitamos a quien todos sabeis, no hace falta dar nombres.

Os dije que algun dia me vengaria. Esto se esta gestando.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Rainmetall escribió:He leido este hilo aqui en el foro: http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=4912

Cada dia escucho una cosa diferente.
No lo creo. Es simple: la caja debe estar eléctricamente bien pareada con un amplificador, cumpliendo unas premisas simples. En ese hilo concretamente tienes la respuesta a tus preguntas Rain.

El caso es que si a tí te suena bien, no hay porqué tocar nada. Pero ya sabes, el que pregunta...es un preguntador.... :twisted:



Rainmetall escribió:
No si la xbox lleva algun tipo de movida dentro que realza el sonido de alguna manera, pero me suena sensiblemente mas claro y potente, al mismo volumen, con la bicha.

La verdad es que no es algo que he notado solo yo, sino tambien gente no aficionada, quizas sea que la xbox360 lleva una especie de volumen en el reproductor de audio
Pues tú mismo te has contestado: la salida de la XBox probablemente sea más alta (más voltaje) que la de tu CD. Y eso redunda en más potencia a misma posición del pote. Por eso te comentaba que no te fijes en el pote, que eso depende de la señal de entrada. Si es más alta la señal, a igualdad de posición de pote, tendrás más potencia (sonará más alto, y por lo tanto, a nuestros oídos, "mejor", "mas claro" y "mas potente" todo.

Nada, que no hay caso. No da ni para comprar la despellejadora... :lol: :lol:

slds, marcelo[/u]
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

De acuerdo y no de acuerdo: lo cierto es que si, amigo Rain, disfrutas como un enano con tu equipo y tu música ¿porqué te comes la cabeza de ese modo.? ¿Cuantas veces vas a oir música a tal volumen que pongas en peligro la integridad de los componentes de tu equipo?

Espero que la respuesta sea NUNCA, de lo contrario lo que terminarás estropeando (además de la convivencia con los vecinos) serán tus oídos.

Y para eso Behringer no fabrica repuesto ni sustituto. No es coña, yo mismo tengo los oídos tocados de hacer el burro.

Un ejemplo: veo que te gusta el sonido ultraprocesado, lógico si oyes Heavy, que de por si es un sonido ultraprocesado. (Delays, Chorus, Flangers, Distorsiones, Reverbs, Octavadores, puertas de ruido, Compresores, Haw-Haw, paramétricos... son una parte fundamental del rock duro.)

A mi me gusta el sonido más limpito...pero cuando oía Heavy (ahora solo de vez en cuando) parecía que en mi habitación aterrizaba un ovni. Es lo suyo.

Como es lo suyo disfrutar de la música. ¿Si o si?

Pues no te amargues hombre... Be happy.

P.D: Intenta escribir con palabros mas finos, hombre...
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Efectivamente, "ultraproceso" el sonido y sinceramente, aunque me vuelva loco un par de semanas, el resultado final, a mis oidos, es excelente, pero tambien es verdad que tengo el tímpano deformado de tanto Metallica.

More Flanger!!!!!!

En serio, a dia de hoy, con mi marantz, mi lexicon, mi excitador aural, mi eq.....aparte de parecer la Nasa, hago lo QUE ME DA LA GANA con mi música.

La estiro, la encojo, la doy mas de lo que me da la gana y le quito donde me sobra.

Y os habla un expitufo de pro, que tengo una coleccion de rca que pparezco supersonido, todo para ganar "mas profundidad y pegada mas precisa"

Ahora enchufo el "ultrabass" y a cagarse tocan (perdon, cagarse se puede decir aqui?) :twisted:

Por cierto, pido por favor que cuando monteis algo, me aviseis leche, que voy a llevar algo muy especial que tengo guardado para estos casos, un MARAVILLOSO ampli Revox tuneado.

También tengo pendiente que alguien se anime a hacer algo en madrid, tengo una pareja de Wharfedale 9.6 "tuneadas", a ver que os parecen.

Por cierto, necesitaria que alguien me comentara algo acerca de que hacer para evitar que las gomas de los drivers no se "empochen" cuando estan mucho tiempo sin usar y como quitarle un pestuzo horrible a un ampli Luxman que huele como a ozono (no me pregunteis, todo sabeis que olor es y el que no lo sepa no se explicarselo) quemado.

¿ozono quemado? venga, que me vuelvo pijo, huele a chamuscado, pero no tanto, pero funciona bien y no tiene nada quemado dentro. Es un olor la hostia de raro, y va en aumento con la temperatura.
Responder