DRCoP versión 0.5.0

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

DRCoP versión 0.5.0

Mensaje por wynton »

Hola a todos,

tras un importante retraso acumulado, la espera creemos que merecerá la pena. Tenemos nueva entrega de DRCoP, la versión 0.5.0.

La nueva versión y, muy importante, su manual están disponibles en la nueva web de matrixhifi:

http://drconpendrive.com

Novedades

De sistema
  • Integrada sobre Slax6, con la cual es completamente compatible.
  • Incorpora kernel 2.6.26, aunque por el momento no está preparada para realtime-preemptive.
  • Soporte automático de underclocking para ahorro de energía (y disminución de la generación de calor) en sistemas con procesador que incluya está prestación (CPU's de portátiles, CPU's para placas mini-itx de VIA). Perfil de gestión automático en modo "bajo demanda".
  • Soporta, de modo experimental por falta de tiempo de prueba suficiente, el sistema de almacenamiento y recuperación de cambios de usuario (de datos de sistema, puesto que los exclusivos de DRCoP ya se mantenían en anteriores versiones) propio de Slax6.
  • La compatibilidad hardware se ha ampliado en la medida en la que lo ha hecho Slax (y Slackware). En cuanto a tarjetas de sonido, cómo mínimo se mantiene la compatibilidad alcanzada en la versión anterior. Queda investigar hasta donde se amplia.
  • Asimismo, el sistema de autoconfiguración de servidor gráfico de escritorio es una versión mejorada (propia de Slax6) con la que esperamos se amplie la compatibilidad con las diferentes tarjetas gráficas del mercado y se facilite la correcta configuración de resolución, fuentes, etc.
  • Con está versión se irán presentando modulos compatibles Slax6 que resolveran problemas o facilitarán el acceso a prestaciones para casos muy concretos de hardware, en especial para los nuevos modelos de mini-laptop que parece se ajustan, por rendimiento, prestaciones y precio, a ser muy buenos candidatos a "hardware de referencia" de DRCoP.
Última edición por wynton el Mié 15 Oct 2008 , 7:29, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Novedades

De interfaz:
  • Se ha modificado la arquitectura del programa para resolver los problemas encontrados durante el proceso de medición de las ecualizaciones disponibles.
  • El front-end se ha adaptado para su uso en todo tipo de resoluciones, incorporando barras de desplazamiento de aparición automática allí donde se haga necesario (importante para uso uso en mini-laptops de resolución a 1024x600)
  • Funciona la reconfiguración para el uso de una nueva tarjeta de sonido conectada "en caliente" (USB, firewire), sin tener que reiniciar DRCoP.
  • La presencia de una tarjeta firewire implica que sea la que DRCoP use, sina alternativa posible, aunque aún es necesario el paso por reconfiguración manual. Basta desconectarla y reconfigurar para poder pasar a emplear otra.
  • Los pico-metros ahora incluyen memoria de pico máximo alcanzado, de forma que se facilita la detección de saturaciones en entrada.
  • DRCoP funciona con DRC 3.0.0 con lo cual se ha modificado el procedimiento de cálculo de filtros (ver manual).
    • Se ha puesto como configurable por usuario el paso por la nueva etapa de cálculo Psychoacoustic Target.
    • Se ha incluido la posibilidad de elegir curva de compensación de micrófono empleado.
    • Se ha incluido la posibilidad de emplear cuatro tipos de filtro. Tres para ecualización (estandar, con compensación de calibración de micrófono y de fase mínima) y uno para simulación.
  • En el selector de entrada/salida para el convolver se ha integrado el uso de Aqualung como reproductor multimedia y se incluye fuente de ruido rosa (mono) para calibración de niveles.
  • Asimismo se incluye un control de balance para equilibrar la sonoridad entre canales en aquellos casos donde se haga necesario.
  • Se puede deshabilitar el control automático de atenuación para evitar clipping, aunque por defecto siempre arrancará habilitado y se sigue recomendando su uso.
  • Se puede reconfigurar la latencia y las necesidades de potencia procesamiento (longitud de los filtros a aplicar) del convolver brutefir.
Se mantienen las prestaciones de la versión anterior.

Se hace más importante si cabe una cuidada lectura del manual para poder sacarle el máximo partido a la nueva versión de DRCoP. Cualquier duda, aclaración o comentario se puede hacer en esta sala del foro.

Bugs software conviene hacerlos públicos en esta sala y correcciones al manual preferiblemente comunicadmelas por privado.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Novedades

Otras aplicaciones disponibles
  • Aqualung como reproductor de archivos audio. Adicionalmente Slax6 descubre y monta automáticamente particiones NTFS del PC local.
    http://aqualung.factorial.hu/
  • Plugins de todo tipo de efectos para arquitectura LADSPA, dispuestos para usarse desde ecasound o desde aqualung.
    http://www.ladspa.org/
  • Qtconfig, programa que permite modificar el aspecto del front-end de DRCoP.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Además incluye una versión alfa de DRCoP Analizer, un programa para análisis de impulsivas que permite visualizar su ETC, respuesta a impulso, a escalón, en frecuencia, así cómo analizar paso a paso el impacto de cada etapa de cálculo de DRC (en versión 2.6.2) y las diferencias entre cambios de parámetros de ecualización.

De momento está en fase alfa sin documentar, pero se entrega en DRCoP 0.5.0 para el que quiera irla probando.

Para los que asistieran a mi charla (y mis infructuosos intentos por explicarme) del último Molingordo, es el programa en el que me apoyé durante el desarrollo de la exposición.
jutr
Mensajes: 68
Registrado: Sab 12 Abr 2008 , 14:23
Ubicación: Gavà (Barcelona)

Mensaje por jutr »

Si señor!!
Pues yo voy a ser de los que utlicen esa herramienta de análisis DRCoP Analizer que es un palo eso di ir cargando impulsivas en Octave (bueno lo hago así pq también me hace gracia)

Por cierto que sigo sin ver claro el objetivo, ni lo que hace realmente, de la nueva etapa. Pero esto para el post que abrí en su momento, que estoy "formándome" sobre LPC, envolvente espectral y temas varios...

Felicidades por el curro, aún sin haberlo probado, pero las especificaciones prometen ;)
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Más propuestas de futuro:

Nuestra intención con DRCoP v 0.5 es establecer dos o tres familias de configuraciones hardware de referencia para ayudar a quién no tenga claro qué comprar como sistema de uso reservado, garantizandole la plena compatibilidad. Estas serán, en principio:

- Mini-portátiles basados en Core Intel Atom.
- Equipos de sobremesa basados en placas con Intel Atom.
- Barebones mini-ITX basados en CPU VIA.

En cuanto a tarjetas:

- USB: Edirol UA25, MAudio Mobile Pre, Behringer UCA-202, Terratec USB Phase 26.
- Firewire: Edirol FA26, Presonus Firebox.

Con la experiencia de usuario iremos acotando modelos y combinaciones.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

jutr escribió:Si señor!!
Pues yo voy a ser de los que utlicen esa herramienta de análisis DRCoP Analizer que es un palo eso di ir cargando impulsivas en Octave (bueno lo hago así pq también me hace gracia)
Cierto, los scripts de DRC para octave son lentísimos.
jutr escribió: Por cierto que sigo sin ver claro el objetivo, ni lo que hace realmente, de la nueva etapa. Pero esto para el post que abrí en su momento, que estoy "formándome" sobre LPC, envolvente espectral y temas varios...
Ya somos dos....
jutr escribió:Felicidades por el curro, aún sin haberlo probado, pero las especificaciones prometen ;)
Y los bugs también... :lol:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Vaya curro que te has pegado tío!! :lol:
Impresionante las novedades!!! :shock: :shock: :shock:

Mis más ENHORABUENAS!!!


Un saludete

P.D.: Esto es lo que yo llamo afición de verdad y ganas de ayudar desinteresadamente. Ejemplar !!
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

BRAVO!!! :P

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Aunque aún no soy usuario del programa, darte/os las gracias por este trabajo y la enhorabuena por los resultados.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Dani escribió:¡Hola!
Aunque aún no soy usuario del programa, darte/os las gracias por este trabajo y la enhorabuena por los resultados.
Salu2
Dani, ¿a qué estás esperando?, si el DRCoP va cojonudo con cualquier equipo, es con sistemas activos donde despliega todo su potencial.

Imagina que fijas los cortes en el filtro y ya te olvidas de mas ajustes, el resto lo hace DRCoP. Todo, ajuste de nivel entre vías, corrección de retardos y fases, y te lo deja planito como el pecho de la vicepresi :twisted: .

Alf
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Entiendo que al admitir ficheros con curva de calibración de micro, admitiría este procedimiento explicado por Pei?
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... 7&start=14

Un saludo :D
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Enhorabuena Wynton, pero me va a costar instalar el nuevo, toi muy contento así, vamos pitufo rojo. :lol:

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

JC escribió:Entiendo que al admitir ficheros con curva de calibración de micro, admitiría este procedimiento explicado por Pei?
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... 7&start=14

Un saludo :D
Correcto.

En otro momento explicaré el procedimiento, puesto que la mecánica para hacer accesible el fichero de calibración propio a DRCoP ha cambiado.

Lo mismo para incluir ficheros target particulares: se puede hacer pero hay que redactar el procedimiento.

En hilo aparte.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

avolino escribió:Enhorabuena Wynton, pero me va a costar instalar el nuevo, toi muy contento así, vamos pitufo rojo. :lol:

Saludos
Gustavo
Pues en tu caso ganarás bastante.

El miniITX funcionará a menor frecuencia de CPU y por lo tanto se calentará menos.

Además la carga del convolver se ha reducido bastante a iguales resultados prácticos.

En mis pruebas, mi miniITX pasa de operar a 1.2 GHz a 400 MHz lo cual es muy relevante en consumo y disipación.

En el arranque creo que se gana un pelín de tiempo.

No hace falta que midas de nuevo, solo copia la carpeta Measurements y reconfigura en un primer arranque. Pero usa otro pendrive nuevo y mantén el de la versión antigua por-si-acaso. :oops:
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Bueno saberlo Wyn, aunque a dia de hoy todavia no ha sufrido ningún recalentón :wink: , el caso de Klatu parece aislado.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Wyn, el Asus EEE iría bien? Usa el Intel Dothan. 200 laurus con linux...512Mb ram, 900Ghz procesador...
slds,marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

marcelo escribió:Wyn, el Asus EEE iría bien? Usa el Intel Dothan. 200 laurus con linux...512Mb ram, 900Ghz procesador...
slds,marcelo
Joder lo he tenido que buscar en google...

Un Intel Dothan es un Pentium M simple, tal el del portatil desde el que escribo.

DRCop si funciona con este procesador, claro, pero no sé sí hay un Asus EEE que lo lleve.

Hasta donde sé el Asus EEE-PC lleva o Celeron o Atom. Recomiendo el que lleva Atom y lo recomiendo con HD-Flash (más silencioso).Y con Linux (más barato, para el uso con DRCoP da lo mismo).
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Pozí, hay uno que tiene esa versión si no he entendido mal. Ahora vengo con el enlace y edito.
slds,marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

http://es.asus.com/products.aspx?l1=24& ... odelmenu=2

Ahi dice que es un Dothan. En la página de Asus, hay 3 modelos de EEE: éste con pantalla de 7" , el de 9" y el de 10".

El que está anunciado por 200 eur con Linux tiene pantalla de 7"

http://www.fnac.es/dsp/?servlet=extende ... viewMode=0

Ahora si es o no el mismo...no lo sé, no está especificado el SO en la fnac.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Responder