Me he comprado...

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Me he comprado...

Mensaje por Robersoft »

...un ampli Dolby Digital basico Harman Kardon AVR 132 en Medimarkt por 199€. Decodifica Dolby Digital, DTS y Pro-Logic II. Se que ahora mismo es una castaña, pero a mi me vale más que de sobra. 5X45W. Opiniones...alguein que lo tenga
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Una castaña........... :roll: .............por qué? :? :? :?


Un saludete
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Re: Me he comprado...

Mensaje por AxFe »

Robersoft escribió:...un ampli Dolby Digital basico Harman Kardon AVR 132 en Medimarkt por 199€. Decodifica Dolby Digital, DTS y Pro-Logic II. Se que ahora mismo es una castaña, pero a mi me vale más que de sobra. 5X45W. Opiniones...alguein que lo tenga
De eso nada porque es una compra estupenda. ¿En que altavoces has pensado?
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

Estoy pensando varias opciones:

1.- Un sistema de altavoces pequeñitos+subwoofer para disimularlos bien en el salon de mi futura casa, y utilizar este ampli solo para cine, manteniendo mi actual equipo stereo para musica. Habia pensado en JBL o Infinity, con el fin de darle espectacularidad. Ademas creo que son cajas que conbinan bien con este equipo.

2.- Utilizar el Harman/Kardon como aplificador para todo, utilizando como frontales mis actuales Infinity Reference MKII (2 vias estanteria), y buscar central, traseros y sub de similares caracteristicas a las cajas principales. Esta opción me da pena ya que me gusta mucho mi ampli Luxman estereo.

Dependera de como suene con musica el Harman con los altavoces pequeños o con los mios

Conoceis algun conjunto de altavoces para cine (5+1) majete?? Ya os digo que me gusta JBL o Infinity o de similares caracteristicas.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Conoceis algun conjunto de altavoces para cine (5+1) majete?? Ya os digo que me gusta JBL o Infinity o de similares caracteristicas.
A mi me gustan los sistemas de Q-Acoustics. En mi opinión personal tienen una relación calidad/precio bestial:

http://www.supersonido.es/productos/pro ... ategoria=1
http://www.supersonido.es/productos/pro ... ategoria=1
http://www.supersonido.es/productos/pro ... ategoria=1 ..... este último no lo he escuchado
Los sistemas de Tannoy también:

http://www.superfi.co.uk/index.cfm/page ... ct_ID/3322
http://www.supersonido.es/productos/pro ... ategoria=1

De Tannoy me quedaría con el sistema de las Mercury



Un saludete


P.D.: Las reference de Infinity están bien pero yo en principio me haría con un conjunto de la misma marca en el caso de un 5.1 ......... incluso una opción interesante es comprarte 5 cajas idénticas + sub
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

No conocia Q Acoustics, pero tienen muy buena pinta. Me ha llamado la atención el conjunto de altavoces "ultra-planos" y me ha sorprendido gratamente su precio. El Sub es muy planito, no se que tal sonaran. La verdad es que la idea de unos altavoces especificos para 5.1 tiene más sentido, y mantendre el equipo estereo tal como esta.
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

atcing, he visto esta oferta de Mordaunt Short mod. Carnival. ¿Demasiado basicos quiza?
http://www.supersonido.es/productos/pro ... ategoria=1

Tambien me han llamado la atención estos Infinity
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/sho ... S_1200_BK/
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

De infinity me gusta alguna serie antigua y de los de "alta gama" :lol:
También algún modelo de la primus pero prefiero las Q-Acoustic ....... al menos las que he escuchado ( modelos no "i" )

Un saludete
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

Rectifico, el ampli tiene 5X30W
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

he estado informandome y he visto que las Wharfedale 9.1 tienen muy buenas criticas y muchos seguidores (no si si en este foro). Opinión?resultados en home cinema? Quiero centrarme en varios modelos adecuados a mi amplificador para posteriormente escucharlos y tomar la decisión.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo pñersonalmente de los tres sistemas que cito el de Tannoy, al de Whaferdale y el de Q-Acoustic el que menos me gusta es el de Whaferdale. Es el que suena más "soso" de los tres.......pero es cuestión de gustos!!!.
Por ahí pega muy fuerte el sistema de Pure Sound. Después de haber escuchado en MG las pro 838 seguramente también tendrán ua buena relación calidad/precio


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

atcing escribió: Personalmente ,de los tres sistemas que cité (Tannoy, Whaferdale y Q-Acoustic) el que menos me gusta es el de Whaferdale. Es el que suena más "soso" de los tres...... .pero es cuestión de gustos!!!.
Por ahí pega muy fuerte el sistema de Pure Sound. Después de haber escuchado en MG las pro 838 pienso que seguramente también tendrán una buena relación calidad/precio


Un saludete
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

Creo que los q Acoustic por tamaño me cuadran (empiezan a ser grandes pero valen). Los Whaderfale son como mis Infinity actuales asi que ya son grandes. Los Tannoy pequeñitos son carisimos asi que no. Y he visto los JM Lab Sib&Cub y me han encantado, por tamaño y diseño, y estan muy valorados. Ademas ofrecen buenas caractristicas tecnicas, en especial tiene una buena sensibilidad 90db/w/m (que si mis ideas estan claras, permiten ser atacados por amplificadores modestos y conseguir buena presión sonora). A 800€ el conjunto con sub en supersonido
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

Bien....pues ahora me vienen las dudas por no pensar adecuadamente lo que compro (me refiero al ampli). Los Q Acosutics me gustan, pero las columnas me gustan mucho...en especial los Pure Acoustics PS 204, pero creo que no tengo potencia suficiente para mover esas cajas, en especial las frontales ¿estoy en lo cierto? ¿Cuantos watios necesitaria?. Según el fabricante las cajas trabajan en 8 ohm y admiten potencias de entre 20y 180w.
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

Pues nada finalmente me he comprado las PS 204, y el ampli las mueve sin ningun problema (ayuda que son 8 ohm y 90db/w/m). La verdad es que estoy muy contento con el sonido que obtengo. Estoy a la espera de comprarme un sub para complementar un poco el conjunto. Ya os pondre mis impresiones de escucha.

Saludos
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

No es de extrañar que no tengas problemas para mover las cajas, los amplis Harman hacen gala de una esplendida capacidad en la entrega de corriente a pesar de su modesta potencia de salida.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

crow escribió:No es de extrañar que no tengas problemas para mover las cajas, los amplis Harman hacen gala de una esplendida capacidad en la entrega de corriente a pesar de su modesta potencia de salida.
Ya empezamos: :evil:

http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtop ... 57&start=0
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

wynton escribió:
crow escribió:No es de extrañar que no tengas problemas para mover las cajas, los amplis Harman hacen gala de una esplendida capacidad en la entrega de corriente a pesar de su modesta potencia de salida.
Ya empezamos: :evil:

http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtop ... 57&start=0
Vaya otra cosa nueva que aprendo. Por mis conocimientos basicos sobre electricidad le veia cierta logica a lo de la entrega de corriente, pero profundizando en el tema parece ser que no es asi.

Entonces la corriente que entrega el trafo de un ampli, se traduce directamente en vatios? o tampoco es asi? :roll:

Cuenta, cuenta que asi aprendo :wink:

Saludos.

PD: No te enfades hombre :D
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Vale he leido este enlace:

http://www.mundohi-fi.com/portal/index. ... =14&page=2

Es decir que la potencia en w de un ampli es directamente proporcional a la corriente que entrega el trafo e inversamente proporcional a la impedancia de las cajas siempre teniendo en cuenta el limite de corriente del propio trafo, no?

Entonces no entiendo que harman presuma de La "capacidad de entrega de corriente" si realmente no es asi? otra tecnica de marketing azul?

Saludos.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

En audio, la potencia de un amplificador se referencia a una señal dada, una carga dada y a un nivel de distorsión dado (*).

En estas condiciones, tanto la tensión nominal como la corriente nominal como la potencia nominal están relacionadas de forma que dada una, sabemos las otras dos.

Esta es una de las curvas que importan:

Imagen

Señal de 1 kHz. No es dificil saber qué tensión y qué corriente proporciona el amplificador en un punto dado de las gráficas.

¿Por qué se dispara la distorsión llegado un punto de potencia? Porque el amplificador apenas puede dar más tensión. Ni más corriente. Está distorsión es "recorte" puro y duro. Más o menos "soft clipping" en función de cuanto mayor sea la pendiente del ascenso de THD.

Un amplificador muy potente es capaz de mantener la tensión hasta valores muy altos. Consecuentemente hace lo propio con la corriente que se necesita generar para mantener la tensión en ese valor. Y por lo tanto la potencia transmitida a la carga (y disipada por ella) es alta.

Otro tipo de medida:

Imagen

En el texto:

http://stereophile.com/integratedamps/633/index5.html

Atkinson dice:
Under these conditions, 279W was available into 8 ohms (24.5dBW, black trace), 512W into 4 ohms (24.1dBW, red), 846W into 2 ohms (23.25dBW, blue), and a whopping 1166W into 1 ohm (21.6dBW, green). The last figure is equivalent to an RMS output current of 34 amperes!
¿De donde salen los 34 A?


(*) Estás cuatro magnitudes (carga, señal de entrada, distorsión, potencia) no determinan de manera única (a veces ni siquiera principal) lo "fuerte que se oye". De hecho, son la sensibilidad de las cajas y la acústica de la sala los factores más relevantes. Y hay otros más (sonoridad de la grabación....).
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Responder