Buenas,
Estoy planteando la construcción de un sub en caja cerrada para el salón. Usaré un amplificador específico de los de plato. Intento hacer el sub lo más pequeño posible (waf) y no sé si es conveniente cerrar el ampli para que no afecte la compresión del aire a los componentes de dicho ampli
Si no lo cierro, gano algún litrillo pa desahogo del altavoz, en cambio, si lo tapo, pues supongo que se eliminan vibraciones de los componentes.
¿tapar o no tapar? esa es mi cuestión
Saludos
AL
cerrar plato sub?
depende de ti
Hola paisano, pues a tu pregunta te dire, que esta misma web tienes un proyecto llamado subalfa, el cual tambien en cerrado monta el ampli sin poner nada por medio, vamos que el mismo se usa como pared posterior. Ganas litros segun. Ya que si a la caja le acoplas el ampli en un modulo aparte, el volumen de la caja no se ve modificado pero tendria algo mas de profundidad exterior la caja. No se si me explico, de todas formas hazlo mejor de la primera como el proyecto subalfa, es mas comodo y si tienes problemas algun dia sera mas facil todo. Saludos
¡A por ellos, que son pocos y cobardes!
Hola piratysex
Si tengo ese proyecto estudiado, de echo voy a usar el mismo altavoz que he encontrado en una tienda de repuestos de coche aqui en Sevilla.
Preferiría no tener que hacer más profundo el cajón de las medidas que tengo calculadas. Tengo el sitio justo
Lo preguntaba porque a un colega que se ha echo uno, a tenido que cerrar el plato porque le vibraba un cable y daba un zumbido molesto. No sé si es la norma o un caso aislado.
Creo que al final no lo voy a cerrar pues el plato que tengo está muy bien construido, un sam2 de Monacor, no creo que de problemas.
Saludos
AL
Si tengo ese proyecto estudiado, de echo voy a usar el mismo altavoz que he encontrado en una tienda de repuestos de coche aqui en Sevilla.
Preferiría no tener que hacer más profundo el cajón de las medidas que tengo calculadas. Tengo el sitio justo
Lo preguntaba porque a un colega que se ha echo uno, a tenido que cerrar el plato porque le vibraba un cable y daba un zumbido molesto. No sé si es la norma o un caso aislado.
Creo que al final no lo voy a cerrar pues el plato que tengo está muy bien construido, un sam2 de Monacor, no creo que de problemas.
Saludos
AL
vaya plato no??? te habra salido por uno ojo, yo tengo un behigner, da 360 w y lo tube un tiempo conectado a ese JBL el del proyecto, el caso es que sin ir mas lejos, el ampli le daba mas de lo que podia aguntar el pobre, ademas este ampli esta construido para alimentar 2 sub de 8oH cada uno y resulta que movia un solo sub de 4oH, ahi estaba el problema, por poco fundo el sub. Ahora estoy viendo si por ejemplo el sub de monacor, el sph-300ctc doble bobina de 8oH y 150W cada una, me valdria creo yo, pero hoy el bassbox no quiere trabajar.
El caso de tu amigo creo que mas bien se trata de un caso aislado, ya que todo los plate amp que he visto tienen los cables bien sujetos para que eso no ocurra, si sucediera, solo tienes que amarrarlos con mas impetu, a mi nunca me ha pasado, tocare madera pues odio los ruiditos esos que no sabes que puede ser.
Ya nos contaras, Saludos
El caso de tu amigo creo que mas bien se trata de un caso aislado, ya que todo los plate amp que he visto tienen los cables bien sujetos para que eso no ocurra, si sucediera, solo tienes que amarrarlos con mas impetu, a mi nunca me ha pasado, tocare madera pues odio los ruiditos esos que no sabes que puede ser.
Ya nos contaras, Saludos
¡A por ellos, que son pocos y cobardes!