Mejorar y modificar unas MORDAUNT SHORT

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
starwarslover
Mensajes: 19
Registrado: Mar 20 May 2008 , 21:13

Mejorar y modificar unas MORDAUNT SHORT

Mensaje por starwarslover »

Hola a todos,

Os he estado leyendo y al final me decido a escribir mi consulta, porque veo que aquí he descubierto lo que nunca debería haber dejado de hacer hace ya muchos años: Construirme mis altavoces.

Estoy alucinando con lo que se construye por aquí, creo que voy a aprender mucho y a refrescar todo lo que deje hace ya...

Tengo dos proyectos en mente para mejorar mi equipo, y me gustaría que me aconsejarais o guiaseis.

Lo primero es mejorar unas Mordaunt Short 904i, a las que creo faltas de grave principalmente (El medio grave es un 5"...)

Para ello tengo unos VIFA de 10", con este codigo CA25 RE4X H 245 8ohm.

Carezco de la manera de sacar las medidas necesarias para construirle un cajón, ya que no tengo los parametros T/S ni programa para tratarlos.

Con respecto al filtro, me gustaría conservar el original, pero claro, habrá que cortar al medio por abajo y el nuevo grave por arriba... y ahí ya no se como hacerlo.

Nesesito vuestra ayuda, porque me he tomado la pastilla roja y poco a poco me estoy leyendo toda la "matrix hifi"!!!

Un cordial saludo a todos y muchas gracias.
Avatar de Usuario
VILAYEZ
Mensajes: 258
Registrado: Mié 02 Feb 2005 , 17:34
Ubicación: Torrelavega (Cantabria)

Mensaje por VILAYEZ »

Hola, si la refernecia es correcta ese altavoz no puede ser un Vifa si no un Seas y los parametros los encuentras aquí.
http://www.seas.no/images/stories/vinta ... 25re4x.pdf
Vilayez
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Re: Mejorar y modificar unas MORDAUNT SHORT

Mensaje por deivis »

starwarslover escribió:
Para ello tengo unos VIFA de 10", con este codigo CA25 RE4X H 245 8ohm.

Carezco de la manera de sacar las medidas necesarias para construirle un cajón, ya que no tengo los parametros T/S ni programa para tratarlos.

Con respecto al filtro, me gustaría conservar el original, pero claro, habrá que cortar al medio por abajo y el nuevo grave por arriba... y ahí ya no se como hacerlo.

Nesesito vuestra ayuda, porque me he tomado la pastilla roja y poco a poco me estoy leyendo toda la "matrix hifi"!!!

Un cordial saludo a todos y muchas gracias.
Por la referencia que das, parece un seas mas que un vifa ¿no?

Una vez que busques en internet el modelo exacto y consultes los valores Thiell Small, puedes ir trasteando con el programa winisd, que también puedes encontrar por internet.

Sobre los filtros (que bajo mi punto de vista es lo mas díficil y es lo que verdaderamente da personalidad y buen sonido a una caja), asi a ojo y sin saber que drivers tienen tus cajas, ni valores, etc, va a ser práticamente imposible diseñar algo "a distancia".
Evidentemente supongo que has pensado que el filtro que tienes ahora mismo no te vale para nada y tendrás que sustituirlo completamente.

No se.. asi a priori no parece un tema fácil

Un abrazo
En matrixlandia....
starwarslover
Mensajes: 19
Registrado: Mar 20 May 2008 , 21:13

Mensaje por starwarslover »

Hola a todos,

Pues teneis toda la razón, son unos SEAS (ya decía yo que cuando me metia en VIFA no lo encontraba... :oops: )

El que me los regaló me dijo eran Vifa :evil:

Pues me he quedado con la ficha del altavoz la cual me habéis dejado el link (Muchísimas gracias), y, como me recomendais, me bajaré el programa para los calculos de las cajas.

¿Viene en ese programa el dicho Seas? ¿Que opinais de este altavoz?

Con respecto al filtro, Que me recomendáis?

Opción 1: Sustituir el filtro por completo, poniendole un tres vias acorde con el SEAS en el cruce de grave-medio, pero sin saber si es correcto y/o el mismo actual para el cruce medio-agudo.

Opción 2: Dejar el filtro de las MS tal cual, hacer otro filtro dos vias y darle a la MS el pasa-alto y al SEAS el paso-bajo.

¿Que opinais?

Ante todo daros las GRACIAS por todo esto que hacéis, porque estoy disfrutando muchísimo leyendo de arriba a abajo esta web.

Repito: Muchas gracias!

Un cordial Saludo.
starwarslover
Mensajes: 19
Registrado: Mar 20 May 2008 , 21:13

ayuda!

Mensaje por starwarslover »

Necesito vuestros comentarios, por favor! :cry:

Haber si voy a hacer una barbaridad con los SEAS!


Muchas gracias!
starwarslover
Mensajes: 19
Registrado: Mar 20 May 2008 , 21:13

Mensaje por starwarslover »

Hola de nuevo,

Alguien tiene estos seas?

Con que cajón y bas reflex se e saca mejor rendimineto?

Que os parecen estos woofers?

Muchas gracias y un saludo.
starwarslover
Mensajes: 19
Registrado: Mar 20 May 2008 , 21:13

Mensaje por starwarslover »

Hola,

Visto que no he tenido mucho exito solicitando ayuda con este proyecto, pues estoy pensando en tirar los Seas a la basura, porque me estorban en casa, que estoy de reforma...

Si alguien los quiere se escuchan ofertas. Vivo en Aranjuez, Madrid.

mi otro proyecto, un Sub con un Beyma power 12, ya lo voy avanzando, pero ya veo que hay que ser un poquito antiguo por aqui para que te ayuden.

Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Un poco de calma y paciencia, que hay que dar tiempo para que otros participantes del foro puedan leer los mensajes.

Si puedo, les echo un ojo a esos SEAS esta tarde.

Cibersaludos, Andrés.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

starwarslover escribió:pero ya veo que hay que ser un poquito antiguo por aqui para que te ayuden.
Esto ha dolido :evil: :evil:

Yo te recomiendo una caja de 31l y tubo de 50mm diámetro x 87mm de longitud, eso hace una fb de 38 hz y una respuesta a -3db de aproximadamente 57hz.

Con este altavoz creo que no vas a bajar mucho, en cuanto al filtro, si te gusta como suenan las MS dejaló como está y hazte uno de dos vías para el grave y el medio-agudo. :wink:
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
starwarslover
Mensajes: 19
Registrado: Mar 20 May 2008 , 21:13

Mensaje por starwarslover »

Gracias Andres y Raul por vuestra atención, os lo agradezco.

Con respesto a hacer la caja de 31 litros y el bass reflex, al no tener problemas de espacio, ¿ganaré algo (bajar la fb) si aumentamos los litros y las medidas del tubo?

Muchisimas gracias!!
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

starwarslover escribió:Gracias Andres y Raul por vuestra atención, os lo agradezco.

Con respesto a hacer la caja de 31 litros y el bass reflex, al no tener problemas de espacio, ¿ganaré algo (bajar la fb) si aumentamos los litros y las medidas del tubo?

Muchisimas gracias!!
El problema es que si aumentas el volumen y bajas la fb no consigues bajar la respuesta a -3dB, si se consigue algo a -10dB pero a costa de aumentar mucho el retardo de grupo
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
starwarslover
Mensajes: 19
Registrado: Mar 20 May 2008 , 21:13

Mensaje por starwarslover »

Muchas gracias wmaldito,

Pues entonces la haré como me recomiendas, de 31 litros.

Creeis que será suficiente con dm de 19mm y refuerzos internos? O la construyo con paredes dobles, como estoy haciendo con el sub beyma?

En cuanto al filtro, estoy pensando en cortarlo entre 1000- 1500hz, y tengo varios esquemas de filtros de un libro de construccion de altavoces, los pondré aquí para que me asesoreis en la elección.

Ahora mismo me pongo con las medidas para la caja.

Un cordial saludo y muchisimas gracias!
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

starwarslover escribió:Muchas gracias wmaldito,

Pues entonces la haré como me recomiendas, de 31 litros.

Creeis que será suficiente con dm de 19mm y refuerzos internos? O la construyo con paredes dobles, como estoy haciendo con el sub beyma?

En cuanto al filtro, estoy pensando en cortarlo entre 1000- 1500hz, y tengo varios esquemas de filtros de un libro de construccion de altavoces, los pondré aquí para que me asesoreis en la elección.

Ahora mismo me pongo con las medidas para la caja.

Un cordial saludo y muchisimas gracias!
Personalmente cortaría mucho más abajo, 250hz a 400hz, el medio hasta ahí abajo no tendrá problema, y el grave arriba seguro que lo tendrá. En cuanto al grosor, mis cajas son de 19 y con refuerzos no tienen problemas, en todo caso metele dos tableros en el frontal.
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Hola.

Entre las características del SEAS CA25RE4X (H 245) del pdf, se puede ver que la frecuencia de resonancia es de 24 Hz. No hay que confundir con la frecuencia de resonancia de la curva de impedancia porque está medida en caja cerrada.

Mi primer consejo es no tocar las cajas MORDAUNT SHORT (MS) y añadirles un sub-woofer, que podría estar montado por los dos SEAS. Desconocemos las características del sistema de amplificación para determinar como conectar el sub.

La segunda opción sería integrar los SEAS con las cajas MS. La frecuencia de corte podría ser esos 250 Hz mediante una bobina de 5 mH (milihenrios) en serie con cada Seas y un condensador de 82 uF (microfaradios) en serie con cada caja MS, calculados para una impedancia (teórica) de 8 ohmios. Hay que alejarse de la frecuencia de resonancia de las cajas MS y habría que probarlo.

La tercera opción es hacer un tres vías pero no es fácil. Hay que medir las respuestas de todos los transductores antes de calcular el filtro. ¿Podemos hacerlo?

Cibersalsudos, Andrés.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
starwarslover
Mensajes: 19
Registrado: Mar 20 May 2008 , 21:13

Mensaje por starwarslover »

Hola RAul y Andres,

MUCHAS GRACIAS por vuestros consejos!

Ok, lo cortaré a 250 hz, para ello te haré caso Andrés, y pondré condensdor y bobina a los MS y Seas respectivamente, para, como has dicho, no tocar las MS por si acaso...

Haré las dos cajas para ponerlas a los pies de las Mordaunt Short.

Para vuestra información, en este momento la amplificación está a cargo de un ONKYO tx-nr900E, pero mi intención es adquirir una behringuer Europower 1500 en breve, o tal vez incluso una 2500, pero creo que eso ya es algo desproporcionado para las MS.

Muchísimas gracias por toda vuestra ayuda.

Saludos, Javier.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

starwarslover escribió:Hola RAul y Andres,

MUCHAS GRACIAS por vuestros consejos!

Ok, lo cortaré a 250 hz, para ello te haré caso Andrés, y pondré condensdor y bobina a los MS y Seas respectivamente, para, como has dicho, no tocar las MS por si acaso...

Haré las dos cajas para ponerlas a los pies de las Mordaunt Short.

Para vuestra información, en este momento la amplificación está a cargo de un ONKYO tx-nr900E, pero mi intención es adquirir una behringuer Europower 1500 en breve, o tal vez incluso una 2500, pero creo que eso ya es algo desproporcionado para las MS.

Muchísimas gracias por toda vuestra ayuda.

Saludos, Javier.
A mandar, ya nos irás contando.
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

starwarslover escribió: Para vuestra información, en este momento la amplificación está a cargo de un ONKYO tx-nr900E, pero mi intención es adquirir una behringuer Europower 1500 en breve,o tal vez incluso una 2500, pero creo que eso ya es algo desproporcionado para las MS.
Hola Javier.

Supongo que ya lo sabrás, pero esa etapa tiene ventilador. Tenlo en cuenta.

En las Yamaha el ventilador apenas entra en funcionamiento, pero en las Behringer no lo se. Hace tiempo pregunté en el foro sobre la Europower 1500, y nadie de por aqui la había probado.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
starwarslover
Mensajes: 19
Registrado: Mar 20 May 2008 , 21:13

Mensaje por starwarslover »

Enrike escribió:
starwarslover escribió: Para vuestra información, en este momento la amplificación está a cargo de un ONKYO tx-nr900E, pero mi intención es adquirir una behringuer Europower 1500 en breve,o tal vez incluso una 2500, pero creo que eso ya es algo desproporcionado para las MS.
Hola Javier.

Supongo que ya lo sabrás, pero esa etapa tiene ventilador. Tenlo en cuenta.

En las Yamaha el ventilador apenas entra en funcionamiento, pero en las Behringer no lo se. Hace tiempo pregunté en el foro sobre la Europower 1500, y nadie de por aqui la había probado.

Saludos,
Hola Enrike,

Si, ya se que tiene ventilador, pero tengo un conocido de otro foro que la tiene y está muy contento, ademas de que la relacción calidad- precio me parece cojonuda.

No creo que tenga problemas de ruido, si a eso te refieres, con el ventilador, ya que estoy en plena construcción de una sala dedicada de unos 35 m2, y estoy pensando en poner los amplis y demas lo mas lejos de la posición de escucha.

Yo creo que sonará mas la play 3 :lol:

Un cordial saludo a todos y gracias.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

starwarslover escribió:Para vuestra información, en este momento la amplificación está a cargo de un ONKYO tx-nr900E, pero mi intención es adquirir una behringuer Europower 1500 en breve, o tal vez incluso una 2500, pero creo que eso ya es algo desproporcionado para las MS.
Con ese pedazo receptor de home-cinema podrías amplificar las cajas MS en los canales frontales y poner el Behringer para los sub. La frecuencia de corte se podría ajustar en el Onkyo y no harían falta elementos de filtrado pasivos.

"Googleando" un poco sale que el Onkyo TX-NR900E tiene ajuste del divisor de frecuencias a 80, 100 y 120 Hz. Puede servir perfectamente para complementar las MS en las frecuencias más bajas.

Cibersaludos, Andrés.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

starwarslover escribió:Si, ya se que tiene ventilador, pero tengo un conocido de otro foro que la tiene y está muy contento, ademas de que la relacción calidad- precio me parece cojonuda
Tu lo has dicho. La relación calidad/precio es cojonuda. Por eso me lo planteé en su dia. Pero me daba un poquitin de miedo el posible ruido del ventilador..............

Ya nos contarás que tal.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Responder