Página 1 de 4

Edirol UA-25+VMWARE+MacMini (para Wynton y otros...)

Publicado: Lun 19 May 2008 , 21:27
por jotap_66
Hola:

Pues ya se que estoy como una cabra, ya se que me dijiste que no se podia hacer Wynton....
wynton escribió:
jotap_66 escribió:Como lo que quiero hacer es algo raro...porque lo quiero usar con DRCOP bajo VMWARE, no me gustaria dar nigun paso en falso....
No es que sea raro, es que es no-soportado. ¿Cómo vas a comunicar el gestor multimedia que uses con el DRCoP encerrado en la máquina virtual?

La solución pasa por emplear DRCoP una vez solo para medir, generar los wav's correspondientes y a partir de ahí apagar DRCoP y emplear el convolver compatible con Mac que más te guste.

Lo he pegado a la entrada de la sala:

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=3211

Válido también para Mac.


pero al final he recibido la UA-25 y la detecta el VMAWRE funcionando con el DRCOP arrancado de un CD+USB....Como estoy agotado (del curro), y ya no puedo mas, en siguientes dias, intentare probar a ver que saco en claro.....

Se que me voy a estrellar, pero.... :(... como estoy un poco loco....

Parece que he tenido un pequeño problema de letencias...(era de esperar) y he tenido que poner la latencia del Jackd a high (Jackd latency) porque si no el test de la trompeta que se puede hacer en cada canal (izquerdo y derecho) suena como a trompicones....

¿Como lo veis? ¿Me voy a estrellar pronto?



Saludos

JP

Publicado: Mar 20 May 2008 , 9:20
por mou
Pues siento decirlo, y ojalá me equivoque, pero mucho me temo que sí. Y es que si ya para reproducir te va a "tirones", en el proceso de medición, que es la parte más importante, vete tú a saber que hace.

De todas formas, ahora que tienes todo, no dejes de probar y contarnos que tal resulta...

Saludos y suerte!

Publicado: Mar 20 May 2008 , 9:25
por jotap_66
mou escribió:Pues siento decirlo, y ojalá me equivoque, pero mucho me temo que sí. Y es que si ya para reproducir te va a "tirones", en el proceso de medición, que es la parte más importante, vete tú a saber que hace.

De todas formas, ahora que tienes todo, no dejes de probar y contarnos que tal resulta...

Saludos y suerte!
Lo curioso, y eso es lo que queria comentaros, es que me da la sensacion (pero no estoy seguro) que esos tirones (que no siempre se producen) parecen mas bien producidos por la lentitud de la llave USB al cargar la musica de la trompeta, que parece que debe ser un fichero WAV o algo asi...

¿A alguien le pasa esto?

Saludos y gracias por la ayuda

JP

Publicado: Mar 20 May 2008 , 9:52
por mou
A mi nunca me ha pasado, y no recuerdo ningún post en el que se describiera ese problema.

El usb que usas no será 1.1 no? Si así fuera lo notarías lento no sólo en eso :twisted:

Saludos,

Nacho

Publicado: Mar 20 May 2008 , 10:08
por jotap_66
mou escribió:A mi nunca me ha pasado, y no recuerdo ningún post en el que se describiera ese problema.
Vaya....
mou escribió: El usb que usas no será 1.1 no? Si así fuera lo notarías lento no sólo en eso :twisted:
Nacho
No, es USB 2, pero fijate que la UA-25 es 1.1...No creo que sea un problema de velocidad...Quiza de latencia...En cualquier caso, voy a ver si puedo generar algun sweep a ver que pasa...

Saludos

JP

Publicado: Mar 20 May 2008 , 11:37
por Marcelo
De todos modos, como se trabaja a 44.1, el USB va a funcionar siempre como 1.1 (independientemente que soporte 2.0)

Al menos, así lo creo haber entendido yo.

slds, marcelo

Publicado: Mar 20 May 2008 , 11:56
por jotap_66
marcelo escribió:De todos modos, como se trabaja a 44.1, el USB va a funcionar siempre como 1.1 (independientemente que soporte 2.0)

Al menos, así lo creo haber entendido yo.

slds, marcelo
Si, en realidad, digamos que para usar DRCOP o sea, 44.1Khz, con la velocidad del USB1, hay mas que de sobra...Yo creo que el problema es mas de latencias, que otra cosa....A ver si saco algo de tiempo (me leo el manual, del DRCOP bien leido), y puedo hacer alguna medida

Saludos y gracias

JP

P.D. Por cierto debo estar salgo sordo, porque entre el D/A de la tarjeta y el del Squeezebox no noto diferencias...Solo lo he oido con auriculares....o realmente es que no las hay... :) Vamos que o estoy sordo, o soy un rojillo total.... ;)

Publicado: Vie 23 May 2008 , 19:41
por jotap_66
Hola de nuevo:

Pues parece que si ha sido capaz usando VMWARE de medir las Focal 807V (estanteria):

La derecha

Imagen
By jotap_66 at 2008-05-24

Y la izquierda...

Imagen
By jotap_66 at 2008-05-24

A ver que me podeis decir.....Que conclusiones he de extraer de esas curvas...? teniendo en cuenta que las cajas tienen las siguientes especificaciones:

Frequency response: 50Hz-28Khz (+-3dB)
Low Frequency: 41Hz (-6dB)



Respecto el funcionamiento del DRCOP bajo VMWARE, parece que dandole bastante memoria, y poniendo la latencia del JackD en HIGH funciona...o al menos eso parece...A ver si tengo tiempo de hacer los filtros...

Tambien, quiero probar con un PC a ver si las curvas salen iguales...La idea es ver si el VMWARE funciona bien....

Saludos

JP

Publicado: Vie 23 May 2008 , 20:30
por Marcelo
La imagen es un poco pequeña como para verla sin esfuerzo, pero a priori, te diría que la caja cumple con las especificaciones: fijate que el pico de 50 hz lo tienes en ambas cajas, cae desde ahí y sube ayudado por el reflex sobre los 40hz (el valle es una cancelación) casi clavada en -6dB.

El resto de la curva es bastante normal en cualquier sala, aunque hay un valle pronunciado entre los 2-3 khz. Nada anormal.

Que conclusiones puedes extraer? Que tienes los graves engordados, y bastante, con respecto al resto (sobre 10-15 dB entre 50 y 150 hz con respecto al resto. Esa curva te la deja plana el DRCoP sin mayor problema.

Es decir, como todos, necesitas ecualizar.

slds, marcelo

Publicado: Vie 23 May 2008 , 21:55
por jotap_66
Hola de nuevo:

Bueno, antes de nada os queria dar las gracias por la ayuda que me estais prestando...y especialmente a ti Marcelo....Muchisimas gracias...

marcelo escribió:La imagen es un poco pequeña como para verla sin esfuerzo,
Tienes toda la razon...Lo siento, pero me daba miedo ponerlo mas grande, por si luego tardaba mucho en cargar...
marcelo escribió: pero a priori, te diría que la caja cumple con las especificaciones: fijate que el pico de 50 hz lo tienes en ambas cajas, cae desde ahí y sube ayudado por el reflex sobre los 40hz (el valle es una cancelación) casi clavada en -6dB.
Aqui tengo dos dudas, y perdon por mi ignorancia...

1) ¿Influye el volumen de salida de las cajas, en que la curva se vaya hacia arriba o hacia abajo? Por lo que dices, entiendo que no...

En los test (antes de medir) he tratado de que el los dBFs del micro no pasen de -5dB. Si no lo he entendido mal, eso es lo que dice en el manual.

2) ¿La curva ideal deberia ser plana sobre los 0dB?

marcelo escribió: El resto de la curva es bastante normal en cualquier sala, aunque hay un valle pronunciado entre los 2-3 khz. Nada anormal.
O sea, que mis quejas (siempre me he quejado de que no suena como en la tienda), porque en la tienda tenian algo mas, es que me faltan medios
marcelo escribió: Que conclusiones puedes extraer? Que tienes los graves engordados, y bastante, con respecto al resto (sobre 10-15 dB entre 50 y 150 hz con respecto al resto. Esa curva te la deja plana el DRCoP sin mayor problema.

Es decir, como todos, necesitas ecualizar.
Uff...Vaya, esto me da un poco de miedo, siempre he pensado (escuchando) que al equipo le faltaban graves...y resulta que no, que lo que le faltan son medios....

Me quitas un peso de encima....porque siempre he pensado que el equipo podria estar hasta mal, ya que nunca ha sonado como sonaba en la tienda....

marcelo escribió: slds, marcelo
Te reitero de nuevo las gracias.....De verdad :)

Voy a seguir haciendo cosas con DRCOP bajo VMWARE (ahora a generar los filtros), y si al final funciona todo bien....pues es una plataforma mas donde se puede usar....Parece que lo mas grave que tenia que superar, era un problema de latencias (creo) ya que el test de la trompeta, y alguna medicion iban (al principio) sonando entrecortados....Pero he puesto la latencia del Jackd en High (mas memoria para el buffer) y le he dado al soft del VMWARE mucha mas memoria (1.5Gb) y parece que ha funcionado bien....

Un saludo


JP

Publicado: Vie 23 May 2008 , 22:19
por Marcelo
Bueno, nada que agradecerme a mí, en todo caso, a Wyn por ponernos al alcance de un click de ratón esta herramienta tan bien compilada y funcional!

Al grano:

Las gráficas: Basta con que las subas con una resolución para pantallas de 15" (supongo la mayoría tiene una así) y las podremos ver mejor.

Volumen: no, no influye. Basta que cuando midas, lo hagas a partir de un volumen de escucha normal para tu sala. Ni demasiado alto, ni susurro de Mónica Belucci. Al volumen al cual escuchas normalmente menos un pelín (por seguridad cuando pasas el sweep).

La curva "ideal" debería "idealmente" ser plana, pero no es necesario que sea a 0 dB. Tal y como la tienes, está bien. Recuerda que la ganancia del micro se combina con el volumen del sweep.
Puedes bajar la curva de escala en la gráfica si quieres, bajando un pelín la ganancia del micro, para que te quede mas abajo, pero no tiene mayor importancia.

Lo que sí importa es que tengas el "OK" de DRCoP cuando mides, y que el resultado sea -10dB sobre -50dB de ruido (cuanto mas espacio entre estos valores, si no me equivoco, mejor).

Es decir, intentas espaciar los valores máximos (señal) con los mínimos (ruido) acercando el valor de pico a 0dB, con tal de tener -10dB de pico vas perfecto. Tampoco te obsesiones con esto que te digo.

Sobre que te falten medios...bueno, puede ser, juzgarlo a distancia es jodido, ese "dip" te da "profundidad" (como el BBC dip), cuestión de gustos. Si pasas eso por DRCoP te lo aplana como una Caterpillar.

Falta de graves: Es que estamos demasiado habituados a escuchar los "boom boom" y tenemos como precepto que es lo normal, pero el emborronamiento de la zona media es brutal.
Cuando "limpies" esa curva, verás como aparecen los medios que te faltan.


Sobre el uso del VMWARE: pues aquí no opino porque no tengo NPI ni sé lo que has hecho.... :roll:

sdls, marcelo

Publicado: Vie 23 May 2008 , 23:01
por jotap_66
marcelo escribió:Bueno, nada que agradecerme a mí, en todo caso, a Wyn por ponernos al alcance de un click de ratón esta herramienta tan bien compilada y funcional!
Pues si....La herramienta es una pasada....

Al grano:
marcelo escribió: Las gráficas: Basta con que las subas con una resolución para pantallas de 15" (supongo la mayoría tiene una así) y las podremos ver mejor.
Entendido
marcelo escribió: Volumen: no, no influye. Basta que cuando midas, lo hagas a partir de un volumen de escucha normal para tu sala. Ni demasiado alto, ni susurro de Mónica Belucci. Al volumen al cual escuchas normalmente menos un pelín (por seguridad cuando pasas el sweep).

La curva "ideal" debería "idealmente" ser plana, pero no es necesario que sea a 0 dB. Tal y como la tienes, está bien. Recuerda que la ganancia del micro se combina con el volumen del sweep.
Puedes bajar la curva de escala en la gráfica si quieres, bajando un pelín la ganancia del micro, para que te quede mas abajo, pero no tiene mayor importancia.

Lo que sí importa es que tengas el "OK" de DRCoP cuando mides, y que el resultado sea -10dB sobre -50dB de ruido (cuanto mas espacio entre estos valores, si no me equivoco, mejor).

Es decir, intentas espaciar los valores máximos (señal) con los mínimos (ruido) acercando el valor de pico a 0dB, con tal de tener -10dB de pico vas perfecto. Tampoco te obsesiones con esto que te digo.
Ok, si si...Me imagino que el asunto es que la señal sea mucho mayor que el ruido ambiente que se produce, claro
marcelo escribió: Sobre que te falten medios...bueno, puede ser, juzgarlo a distancia es jodido, ese "dip" te da "profundidad" (como el BBC dip), cuestión de gustos. Si pasas eso por DRCoP te lo aplana como una Caterpillar.

Falta de graves: Es que estamos demasiado habituados a escuchar los "boom boom" y tenemos como precepto que es lo normal, pero el emborronamiento de la zona media es brutal.
Cuando "limpies" esa curva, verás como aparecen los medios que te faltan.
Si...Ademas creo que me lo voy a pasar en grande haciendo pruebas...si es que la family, me deja claro....:D
marcelo escribió: Sobre el uso del VMWARE: pues aquí no opino porque no tengo NPI ni sé lo que has hecho.... :roll:

sdls, marcelo
:D

Tranquilo, no te preocupes, el tema era ver si era posible (y de momento parece que si), que los que tengamos Mac (con procesador Intel) podamos usar el DRCOP, utilizando un soft que internamente es capaz de emular a un PC, y por tanto, trabajar con una maquina Linux, al mismo tiempo que se usa el Mac....El tema de la generacion de los filtros no creo que me de problema, quiza el problema este en la aplicacion....Pero por lo que me comento Wynton, es posible usar aqui otro soft (de Mac) que use los filtros que ha generado el DRCOP....

Saludos y gracias por todo

Ya seguire contando mas cosas...

JP

Publicado: Sab 24 May 2008 , 18:44
por jotap_66
Hola de nuevo Marcelo:

He puesto la imagen mas grande tal y como me dijiste...Supongo (no, no te quiero obligar a escribir mas :) ) que las conclusiones no cambian... Ahora mismo solo me queda una duda....Para decirme que tengo exceso de bajos y falta de medios....mi duda es ¿Donde situas el 0? (creo que se llama nivel SPL, pero no estoy seguro). No se si me explico....La pregunta es, el en "aplanamiento que va a hacer DRCOP ¿Donde situa el 0....?
Porque creo (o eso entiendo) que la grafica plana, no coincidiria con el 0 de la grafica? ¿O si?

Gracias y discupa mi ignorancia


Saludos

JP

Publicado: Mar 27 May 2008 , 20:04
por Marcelo
jotap_66 escribió:Hola de nuevo Marcelo:

He puesto la imagen mas grande tal y como me dijiste...Supongo (no, no te quiero obligar a escribir mas :) ) que las conclusiones no cambian...
Efectivamente, no cambian. A menos que alguien vea algo mas, quedan como antes: exceso de graves y valle en medios.
jotap_66 escribió:Ahora mismo solo me queda una duda....Para decirme que tengo exceso de bajos y falta de medios....mi duda es ¿Donde situas el 0? (creo que se llama nivel SPL, pero no estoy seguro). No se si me explico....La pregunta es, el en "aplanamiento que va a hacer DRCOP ¿Donde situa el 0....?
Porque creo (o eso entiendo) que la grafica plana, no coincidiria con el 0 de la grafica? ¿O si?
Te estás concentrando en el "0" como patrón, pero ya te he dicho que no tiene importancia, la curva va en función de la señal, que puede estar por encima o por debajo de "0", lo importante es que las variaciones (picos) max/min no superen los 6dB (+/- 3dB) para poder decir que la curva en punto de escucha es "casi" completamente plana.

Te preguntarás "+/-3dB sobre qué?" pues sobre el nivel medio, y para guiarte, están las escalas de nivel que pueden coincidir o no con el "0".

En tu caso, el nivel "medio" sería la línea de +10dB (es la que tomaría como referencia) ya que la mayoría de la señal oscila entre + 18 y 0dB (max/min = 20dB, por lo tanto, la media en tu gráfica está en los +10dB)
Cuando hagas una ecualización con DRCoP, podrás ver la diferencia entre una y otra curva.

Luego, veremos las correcciones al target que hay que realizar, ya que como tus cajas cortan sobre los 50Hz, habría que "decirle" al DRCoP que no intente aplanar esa curva desde 20Hz sino desde 35 o 40Hz, para no forzar el woofer.

Si aún no te queda claro, no te cortes y pregunta.

slds, marcelo

Publicado: Mar 27 May 2008 , 20:22
por atcing
Lo que sí importa es que tengas el "OK" de DRCoP cuando mides, y que el resultado sea -10dB sobre -50dB de ruido (cuanto mas espacio entre estos valores, si no me equivoco, mejor).

Es decir, intentas espaciar los valores máximos (señal) con los mínimos (ruido) acercando el valor de pico a 0dB, con tal de tener -10dB de pico vas perfecto. Tampoco te obsesiones con esto que te digo
Collons!! ... pero que bruto que eres, Marcelo!! :shock: .......no me extraña en absoluto ver los vumeters de tus McIntosh marcando 1200W en la foto :lol:

Según el programa con que haya una diferencia de 25dB entre ruido y señal ya es suficientemente válido y de esa manera ni te quedas sordo ni temes por los drivers (sobretodo como se pase un sweep desde 20hz y la caja no baje demasiado).

Un saludete

P.D.: A mi es que me da manía ver los mid/woofers y/o woofers vibrando más que un martillo neumático ..................... pobressssiiiiiiiiiitos drivers :oops:

Publicado: Mar 27 May 2008 , 20:27
por Marcelo
atcing escribió: Collons!! ... pero que bruto que eres, Marcelo!! :shock: .......no me extraña en absoluto ver los vumeters de tus McIntosh marcando 1200W en la foto :lol:

Según el programa con que haya una diferencia de 25dB entre ruido y señal ya es suficientemente válido y de esa manera ni te quedas sordo ni temes por los drivers (sobretodo como se pase un sweep desde 20hz y la caja no baje demasiado).

Un saludete

P.D.: A mi es que me da manía ver los mid/woofers y/o woofers vibrando más que un martillo neumático ..................... pobressssiiiiiiiiiitos drivers :oops:
Ya, pero lo que te ocurre es que usas altavoces de juguete... :twisted: y luego pasa lo que pasa con los woofercitos esos... :lol: :lol:

Si, que 25dB entre max/min ya lo da "por bueno" pero no pasa nada por tener un bajo nivel de ruido para empezar. No se trata de enroscar el pote, sino de tener un ruido de fondo bajo (aunque no se necesita un cementerio, eso ya lo sabemos).

slds, marcelo

Publicado: Mar 27 May 2008 , 20:30
por atcing
Ya, pero lo que te ocurre es que usas altavoces de juguete... y luego pasa lo que pasa con los woofercitos esos...
No, no ......... si a los niveles que lo pones se mueven los de 15" collons!!! :twisted:

Un salduete

P.D. : sabía que contestarías exactamente lo que has contestado 8) :lol: :wink: :D

Publicado: Mar 27 May 2008 , 21:21
por jotap_66
marcelo escribió:
jotap_66 escribió:Hola de nuevo Marcelo:

He puesto la imagen mas grande tal y como me dijiste...Supongo (no, no te quiero obligar a escribir mas :) ) que las conclusiones no cambian...
Efectivamente, no cambian. A menos que alguien vea algo mas, quedan como antes: exceso de graves y valle en medios.
jotap_66 escribió:Ahora mismo solo me queda una duda....Para decirme que tengo exceso de bajos y falta de medios....mi duda es ¿Donde situas el 0? (creo que se llama nivel SPL, pero no estoy seguro). No se si me explico....La pregunta es, el en "aplanamiento que va a hacer DRCOP ¿Donde situa el 0....?
Porque creo (o eso entiendo) que la grafica plana, no coincidiria con el 0 de la grafica? ¿O si?
Te estás concentrando en el "0" como patrón, pero ya te he dicho que no tiene importancia, la curva va en función de la señal, que puede estar por encima o por debajo de "0", lo importante es que las variaciones (picos) max/min no superen los 6dB (+/- 3dB) para poder decir que la curva en punto de escucha es "casi" completamente plana.

Te preguntarás "+/-3dB sobre qué?" pues sobre el nivel medio, y para guiarte, están las escalas de nivel que pueden coincidir o no con el "0".

En tu caso, el nivel "medio" sería la línea de +10dB (es la que tomaría como referencia) ya que la mayoría de la señal oscila entre + 18 y 0dB (max/min = 20dB, por lo tanto, la media en tu gráfica está en los +10dB)
Cuando hagas una ecualización con DRCoP, podrás ver la diferencia entre una y otra curva.

Luego, veremos las correcciones al target que hay que realizar, ya que como tus cajas cortan sobre los 50Hz, habría que "decirle" al DRCoP que no intente aplanar esa curva desde 20Hz sino desde 35 o 40Hz, para no forzar el woofer.

Si aún no te queda claro, no te cortes y pregunta.

slds, marcelo
Muchas gracias...Ahora si lo he entendido....Me faltaba el tema de la media.....

Ahora me viene la duda del ultimo parrafo....O sea, al generar el filtro hay que decirle al DRCOP que empieze mas tarde... OK...Lo de forzar el Woofer ...Me lo puedo cargar? O simplemente lo que ocurre es que va a distorsionar?

Un saludo....

Gracias....

JP

P.D. Y eso que no he empezado a generar nada, ya que he tenido un problemilla con los drivers de la UA-25....que a veces no controlaban bien algunos parametros (los buffers)...Pero ya lo he solucionado!!!!

Publicado: Mar 27 May 2008 , 21:49
por Marcelo
Vete paso a paso, hasta que no generes una ecualización, no intentes adelantar acontecimientos JP. No, no te vas a cargar el woofer ni mucho menos. Es simplemente una manera de evitar que un woofer haga un trabajo que (tal vez) no redunde en un beneficio.

Sobre cómo hacer que DRCoP no intente ecualizar entre 20-40 Hz, hay un fichero target.txt que se modifica. Ahora mismo no me acuerdo cómo, pero fijo que alguien se acuerda y nos refresca la memoria.
slds, marcelo

Publicado: Mar 27 May 2008 , 22:18
por jotap_66
Ok

Gracias

Saludos

JP