Suena igual o parecido ?

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Suena igual o parecido ?

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Sinceramente no creo que un aparato como este puede sonar ni siquiera parecido a un Berhinger , y no es esoterismo , hoy por hoy se consiguen a precios similares.

Imagen
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Pero vamos a ver, ¿qué parámetro es el que marcará la diferencia?

Saludos

Alf
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Pero vamos a ver, ¿qué parámetro es el que marcará la diferencia?

Una pergunta muy interesante.
Nafty
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Lo interesante es preguntarse: tendrá respuesta esa pregunta?

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Naphtali Israel Campones escribió:Pero vamos a ver, ¿qué parámetro es el que marcará la diferencia?

Una pergunta muy interesante.
Nafty
Anda machote, cuenta tu cuáles son. A mi se me ocurren: Respuesta en frecuencia, distorsión, factor de amortiguación, relación señal a ruído, potencia, ¿cual me olvido?

Que sea mas o menos bonito lo dejamos fuera ¿verdad?.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Para mi sí que pueden sonar diferente: fijate en los laterales de ese Sansui, son de madera, y los del Behringer, de metal. Ahora, déjalos caer al piso. :P

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Que sea mas o menos bonito lo dejamos fuera ¿verdad?.
No , porque ?. Si a cualquier auto , moto , lavarropa , TV , etc le exigimos que sea bonito , porque no a este tipo de cacharros ? en donde radica la diferencia? .

En cuanto a utilidad prefiero pagar 400 x esto que no 300 por el un Berheinger o Alesis o lo que sea , sonara mejor ? , pues me temo que si , se puede demostrar en prueba ciega ? tal vez no , pero no es ese el punto.
La pregunta es : Si los fabricantes de cualquier cosa podrían obtener exactamente los mismos resultados utilizando diseños y componentes baratos , porque se obstinan en utilizar diseños complejos y componentes mas caros ? , va en contra de la lógica empresarial , si poniendo cualquier cosa suena igual y lo pagan lo mismo ? , este argumento por si mismo justifica mi desconfianza hacia la máxima de que todos suenan igual.
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

El_Gordo_Bizarro escribió:
Que sea mas o menos bonito lo dejamos fuera ¿verdad?.
No , porque ?. Si a cualquier auto , moto , lavarropa , TV , etc le exigimos que sea bonito , porque no a este tipo de cacharros ? en donde radica la diferencia? .

/b]


OK. En ese caso tienes razón, es mas bonito, luego es mejor. No lo discuto.

Pero ese no es el objetivo de las pruebas ciegas en Matrix. Nosotros sólo llegamos hasta las prestaciones sonoras y apartamos el resto de consideraciones. Luego que cada cual obre en consecuencia con sus preferencias. En Matrix lo que interesa es el conocimiento de que un Behringer y ese aparato suenan igual.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Para mi sí que pueden sonar diferente: fijate en los laterales de ese Sansui, son de madera, y los del Behringer, de metal. Ahora, déjalos caer al piso.
Si aquí si sonaran diferentes , no hay duda , pero este tipo de pruebas ciegas son potencialmente muy costosas.

Pero a lo que iba , o sea la pregunta fundacional , por que se obstinan en fabricar amplificadores mas complejos , con mejores componentes y una linea de ensamblaje mucho mas complicada si al fin de cuentas ellos "saben" que todos suenan igual ? , o es que son masoquistas y disfrutan perdiendo tiempo y dinero ? si podrían fabricarlos "bonitos" solamente por fuera ? y ojo , siempre hablando de aparatos "democráticos" no transitemos el terreno de lo "esotérico" que aquí ya se presta a cualquier especulación , lo cual desviaría el tema.
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

El_Gordo_Bizarro escribió:La pregunta es : Si los fabricantes de cualquier cosa podrían obtener exactamente los mismos resultados utilizando diseños y componentes baratos , porque se obstinan en utilizar diseños complejos y componentes mas caros ?
Porque los consumidores en promedio estadístico son gilipollas.


Porque hay consumidores agilipollados dentro del ramo que nos ocupa que han decidido deslumbrarse por algo que ellos llaman, alternativamente, "recorrido corto de la señal" o "diseños complejos", según sople el viento. Básicamente buscan tener algo que se suponga "exclusivo" por algún motivo.

Los motivos de exclusividad más baratos empresarialmente son los más estúpidos. Cuanto más estúpido más barato. Y además, mejor funciona.

Y ahora explícanos:

¿Qué es un "diseño complejo"?
¿Qué es un "componente caro"?

Y a continuación yo te defino qué es un "consumidor agilipollado".
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

El_Gordo_Bizarro escribió:La pregunta es : Si los fabricantes de cualquier cosa podrían obtener exactamente los mismos resultados utilizando diseños y componentes baratos , porque se obstinan en utilizar diseños complejos y componentes mas caros ? , va en contra de la lógica empresarial , si poniendo cualquier cosa suena igual y lo pagan lo mismo ? , este argumento por si mismo justifica mi desconfianza hacia la máxima de que todos suenan igual.[/b]
Tal vez la lógica empresarial seria la diferencia que hay entre el precio de coste y los beneficios finales.

Ejemplo:
Amplificador bonito y componentes caros:
Precio de coste: 1.000 € y soy generoso
Precio de venta: 5.000 €
Beneficios: 4.000 €. 4 veces la inversión realizada repartidos entre muchos intermediarios

Ejemplo:
Amplificador normal y componentes normales:
Precio de coste: 200 €
Precio de venta: 1.500 €
Beneficios: 1.300 €. Más de 6 veces la inversión realizada y repartidos entre muchos intermediarios

En los dos casos hay una lógica empresarial. En el primer caso el dinero invertido por el fabricante es superior pero también los beneficios son mayores. En el segundo el esfuerzo empresarial es inferior pero proporcionalmente le genera más beneficios. No es ninguna mala estrategia empresarial fabricar aparatos caros o muy caros... siempre que haya clientes potenciales.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Sonus Father
Mensajes: 110
Registrado: Mar 28 Nov 2006 , 16:48

Mensaje por Sonus Father »

Eso, eso, insultemos que así se tiene más razón, ¿eh Wynton?.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Sonus Father escribió:Eso, eso, insultemos que así se tiene más razón, ¿eh Wynton?.
Insultar?, no se si tendrá mas o menos razón, pero la verdad es que la exposición de Wyn es clara y meridiana. Miento, sé que tiene razón.

Y si, al menos yo reconozco que en mi fase pitufa hice muchas gilipolleces.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

wynton escribió:
Y a continuación yo te defino qué es un "consumidor agilipollado".
Todo consumidor que su acción no sea para satisfacer sus necesidades primarias es gilipollas de por sí

Avf
Pd.- yo estoy al 60% pero reduciendo
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

El_Gordo_Bizarro escribió:
Que sea mas o menos bonito lo dejamos fuera ¿verdad?.
No , porque ?. Si a cualquier auto , moto , lavarropa , TV , etc le exigimos que sea bonito , porque no a este tipo de cacharros ? en donde radica la diferencia?


Hombre, Gordo. Si lo que buscamos es satisfacer a la vista, para ti y para casi todos es mejor el Sansui ese, o cualquiera de estética HiFi. Esto es casi evidente *

Pero si lo que buscas es satisfacer al oido, pues no hay ni mejor ni peor. Si algun dia vienes por Barcelona, estás invitado a unas copitas 8) y a que me distingas (solo con el oido) mi maravilloso AV Denon de mi querido A500. Eso si no buscamos presión sonora, pues la diferencia de watios a favor del A500 juegan a su favor cuando le quieres dar al pote :twisted:

Además, dime tu que ampli que te de 160 W a 8 Ohm por canal se puede comprar por 207 eurines...........

Yo tengo un A500, y ya mismo me voy a comprar dos mas............ Sonar, suena igual de bien que cualquier otro.

* Por cierto, es curioso el tema de la estética. La mayoría de la gente que se pasa por mi casita (familia, etc) pues si que se miran "raro" el A500 y los diversos cacharros formato rack que tengo........... pero con los amigos, los aparatitos que triunfan son precisamente esos :wink:

Lo dicho, para gustos, colores

Saludos,

PD. Eso si, ese maldito led azul SUPERintenso se lo podrían ahorrar
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Sonus Father escribió:Eso, eso, insultemos que así se tiene más razón, ¿eh Wynton?.
No Sonus. Consumidores agilipollados somos todos. Yo el primero. Eso no es insultar, es reconocer una realidad.

Yo, entre semana, para ir a trabajar, tengo varios relojes de pulsera. Pero cuando llego a casa, lo segundo que hago, es cambiármelo por uno de plástico tipo Casio (lo primero es quitarme el traje, la corbata y ponerme cómodo). Los fines de semana llevo siempre mi Casio de plástico, que es mucho mas cómodo y sufrido. Y solo me lo cambio si tengo que salir. ¿ Por que ? Pues porque se supone que no queda bien ir con un Casio.

Si lo analizas friamente, esto es ser un poco GILIPOLLAS, ¿ no crees ? La función de un reloj de pulsera es darme la hora, que me moleste lo menos posible, y que no tenga que estar pendiente de si lo golpeo y se rompe.

Así que llegamos a la conclusión que el reloj de pulsera que llevamos no es solo para darnos la hora, sino que también nos tiene que dar una "imagen". Y pagar 500 o 1.000 euros por un reloj de pulsera, ¿ no es ser gilipollas ?

Y lo mismo podríamos decir de los coches, de la ropa de marca, etc. etc.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

avf111 escribió:Todo consumidor que su acción no sea para satisfacer sus necesidades primarias es gilipollas de por sí
La frontera estaría a partir de los 3/4 del tercer eslabón hacia arriba.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4708
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Oye Bizarro ¿ Y como es que no aplicas ese mismo argumento a los lectores de CD o a los cables?.

¿En esos casos si entiendes que las empresas gasten mas dinero y recursos en un producto que suena igual?
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Enrike escribió:
Yo, entre semana, para ir a trabajar, tengo varios relojes de pulsera. Pero cuando llego a casa, lo segundo que hago, es cambiármelo por uno de plástico tipo Casio (lo primero es quitarme el traje, la corbata y ponerme cómodo). Los fines de semana llevo siempre mi Casio de plástico, que es mucho mas cómodo y sufrido. Y solo me lo cambio si tengo que salir. ¿ Por que ? Pues porque se supone que no queda bien ir con un Casio.


Así que llegamos a la conclusión que el reloj de pulsera que llevamos no es solo para darnos la hora, sino que también nos tiene que dar una "imagen". Y pagar 500 o 1.000 euros por un reloj de pulsera, ¿ no es ser gilipollas ?

Y lo mismo podríamos decir de los coches, de la ropa de marca, etc. etc.

Saludos,
Ya sabía yo que este Enrike es un oligarca opresor, usa relojes caros y viste de traje y corbata... :twisted: Fijo que votó al PP... :lol:


slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Oye Bizarro ¿ Y como es que no aplicas ese mismo argumento a los lectores de CD o a los cables?.
Porque no es conducente , alguien compra cables porque "supuestamente" se obtiene una mejora , ahora bien el cable se vende por lo que es (de oro , de titanio o lo que quieras) a partir de ahí te los cobran , si ?
En cambio un amplificador podría o no utilizar materiales exóticos , pero para que complicarse con diseños complejos de fabricar ?, si es mejor hacerlos menos complicados de producir y cobrarlos igual ?.
Y si , si preguntas a gente especializada , cualquiera te confirmara que NO todos suenan igual , y no hablo de tenderos si no de gente que los repara , los fabrica o los diseña.
No no es lo mismo este Sansui que un Berhinger , el Sansui es un aparato bonito , dura una eternidad , es silencioso , esta diseñado para escuchar música en tu casa , no cuesta un dineral y suena de hostia , vale exactamente el doble que una potencia Berhinger (a la que hay que agregarle el pre ) , dime quien preferiria la PRO ? ...........ni siquiera tu.....a que si ?.
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
Responder