DOS tubos distintos

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

DOS tubos distintos

Mensaje por JoanTeixi »

Pues eso:

¿Si le pongo a una caja dos p mas tubos de distinta longitud, que resultado obtengo?

¿Cómo se calcula? ¿hay algún programa que lo haga?

¿Sonará como un órgano :wink: ?

Si alguien a hecho la prueba y/o tiene alguna idea de los resultados que se pueden esperar, por favor, que me ilumine.
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

¡INTENTA DESCANSAR UN RATO! A lo mejor mañana ves las cosas más claras :lol:
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Si que se puede hacer, además tiene un nombre curioso que no recuerdo.

Se pueden utilizar dos tubos de distinta sección/longitud.

Lo que no se puede o debe hacer es sintonizar a distintas frecuencias, ambos tubos deben estar a la misma, aunque pienso que si son bastante próximas provocando un pico de resonancia más "ancho" tampoco habría problemas.
Yo soy partidario de saltarse las normas "oficiales".

Calcularlo ya es más jodido, porque en Wyn puedes calcular automáticamente dos tubos pero de igual longitud. Yo utilizaría el cuento de la vieja, partir de dos iguales y lo que quites a uno se lo pones a otro. :twisted: :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Para hacerte una idea de lo que pasa puedes hacer una analogía electroacústica (en muchos libros vienen), tendrías dos "masas mecánicas" distintas que en analogía de presión son dos bobinas.

Bibliografía: Kinsler, Olson, Beranek...
Responder