Artículo sobre las BESTIALF

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Artículo sobre las BESTIALF

Mensaje por Alf »

Hola a todos:

Hemos subido a la web un artículo sobre las Bestialf y su construcción.

Saludos cordiales

Morph

Imagen
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Creo recordar que tu tenías otro altavoz de medios. ¿Notaste mucho la diferencia al poner el Audiotechnology?.

¿ Merece la pena poner estos altavoces de medios o por lo que valen hay otros en el mercado que ofrecen una calidad similar?.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

joer, es la pregunta del millón.

El caso es que ahora el conjunto me suena como nunca.
El caso también, es que Audiopreciso estuvo por aquí y salió diciendo que en su vida tan sólo en una ocasión había escuchado unas voces masculinas así. Recordemos que es profesional del audio.

Tendría que quitar los AT y poner los otros y ya no los tengo. De todas maneras cuano quité los otros y puse los AT no noté gran cosa en el cambio. ¿Ha habido rodaje?, seguro que si.

Tenemos a José María en Zaragoza haciendo pruebas más serias, a ver si algún día nos cuenta algo.

Personalmente es que los transductores son mi punto débil, no escatimo ante la posibilidad de que haya algo "mejor", aunque esa mejoría sea teórica.

Saludos cordiales

Morph
Domingo
Mensajes: 228
Registrado: Dom 02 Nov 2003 , 10:11
Ubicación: Malaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Me gustan....... las Bestial..... que las disfrutes mucho tiempo,,,,,,, (eso sera buena señal).
jok1974
Mensajes: 46
Registrado: Sab 03 Ene 2004 , 22:00
Ubicación: Cádiz

Mensaje por jok1974 »

Joder Alf... realmente acojonantes :shock:

Muy bueno el artículo, por cierto. A ver si un diita de estos me fabrico unas Bestijok... jejeje :oops:

Un saludo
"Benditos aquellos que muestran el camino de la verdad..."
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

El diseño es de Luismax.

Un monstruo este tio.

Alf
Avatar de Usuario
KATANGA
Mensajes: 144
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 19:28
Ubicación: SEVILLA

Mensaje por KATANGA »

Simplemente impresionantes,sin palabras. :shock:

Felicidadesssssssssssss.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

jok1974 escribió:Joder Alf... realmente acojonantes :shock:

Muy bueno el artículo, por cierto. A ver si un diita de estos me fabrico unas Bestijok... jejeje :oops:

Un saludo
Oye, te vienes el Domingo a la quedada?

Morph
jok1974
Mensajes: 46
Registrado: Sab 03 Ene 2004 , 22:00
Ubicación: Cádiz

Mensaje por jok1974 »

Oye, te vienes el Domingo a la quedada?
Por supuesto que me apunto :wink:

Ya le he dicho a mi novia que se fuera haciendo a la idea de no contar conmigo para el Dominguito.

Envíame un mail o un privado con tu dirección. Me presentaré allí a eso de las 10:20.

Qué contento tooyyy!!! :D :D
"Benditos aquellos que muestran el camino de la verdad..."
frodenas
Mensajes: 69
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 12:39

Mensaje por frodenas »

Enhorabuena por las cajas. Im-presionante (como diría el torero). Envidia (sana) me da.
Saludos.
Fernando.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 162
Registrado: Dom 07 Dic 2003 , 20:34

Mensaje por Miguel »

Pues enhorabuena por las cajas, tiene una pinta cojonuda
Y unas preguntas para Luis(de momento), ¿Has seguido el método de Petoin Dominique de caja cerrada a rajatabla y calculando además el espacio que ocupa el relleno?. lo pregunto porque para bajar hasta 20 Hz no me parece muy largo el conducto

¿A que frecuencia está sintonizada la caja:
1º-a f3 en caja cerrada?
2º-al pico de impedancia en caja cerrada?
3º al pico de impedancia en BR ?
4º- al pico de impedancia de la simulación en caja cerrada con el volumen de un BR?
5º-ninguno de los 4 supuestos anteriores

Saludos y enhorabuena a los 2 que os las habéis currado
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Joer Miguel eres un Lince. :D

El diseño se puede decir que corresponde al supuesto 4.

Aunque empecé como siempre en el punto 2. Pará mi es la forma más rápida de averiguar si un altavoz va a funcionar en una TL.

No sigo el método de simulación en cerrado a rajatabla pero me parece que si no se tiene claro el cálculo es lo más seguro. Lo peor que puede ocurrir es que la respuesta se apróxime a la de una caja cerrada.

Al 1. no le hago mucho caso porque el F3 no me parece muy significativo ya que en la TL va a ser otro distinto.

Y el 3. no lo veo acertado, es parecido a hacerlo con la FS "de catálogo" del altavoz y la cagas seguro. No hay nada peor que pasarte de largo.

Con el cálculo del punto 2. resultó que con la Fs obtenida la longitud más la sección elegida me daban un volumen total casi igual al que pide en BR.

Así que recalcule un poquito y se quedo en el 4 exactamente.
Siempre contando con la influencia del relleno.

No lo suelo hacer así, prefiero trabajar con un volumen intermedio entre cerado y BR. Pero como no eran para mi casa :D :D :twisted: .

También lo hice por tener la posibilidad de si no funcionaba la línea o a Alf no le gustaba poder serrar un par de tablas poner un tubarro y tener una BR del volumen recomendado por Focal.

En concreto 185 litros.

La longitud física total, la construida son 2 metros.
Lo que pasa es que la caja es tan ancha y tan profunda que no lo aparenta.

Como sabes al rellenar el interior la longitud efectiva resulta ser mayor para el altavoz, con lo que baja la resonancia y el F3.

Y la pendiente de caida desde la resonancia es mucho más suave que en BR (es de 12db./oct. como en cerrado) con lo que acaba saliendo mucho subgrave, aunque lo haga algunos dbs. por debajo del resto, se aprecian.

¿Dónde pone los de los 20 Hz.? Yo no pretendía tal cosa.

Si te refieres al enunciado del artículo:

"Se pretende que abarque toda la gama de respuesta audible, 20-20.000 Hz, para lo cual se ha contado para la vía de bajos de un transductor Focal de 15 pulgadas, ..."

Es evidentemente eso, una declaración de intenciones.

Seguramente los 20 Hz. reales no esten ni en pintura pero a -6 o algo así seguro que si hay "chicha".

La curva publicada está medida a un metro del tuiti, y con los FFT seleccionados para optimizar la lectura de media y alta frecuencia.
Así que no se puede deducir nada concluyente de los graves, salvo que hay muchos. :x

Habría que medir con otros valores y más cerca del cono.

Todo esta en fase de perfeccionamiento.

Un saludo

Luismax

El "Petoin" ese es el francés que tiene mogollón de simulaciones de TQWT y tal y tal.??

Otra cosa:
El artículo pretende ser accesible a todo el mundo, hemos querido evitar el exceso de tecnicismos porque luego nos echan la bronca. Preferimos que el que quiera info más concreta pregunte, así sirve para todos los interesados.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 162
Registrado: Dom 07 Dic 2003 , 20:34

Mensaje por Miguel »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: Que me había olvidado

Hola Luis

A ver si después pongo el link del francés, pero es el del cálculo de las TQWTs que las acaba en Reflex
El supuesto 1º ya lo intenté y funciona más o menos pero no es lo mejor y también llegué a la conclusión que tenía que ser con el volumen del reflex si recuerdas ya lo hablamos en "che", lo del pico de impedancia lo intuí más tarde pero gracias por confirmármelo

Ahora solo me queda preguntarte como calculas el estrechamiento de la línea ¿Según QTs o según Sd?

¿Darías por bueno lo de que si Qts es mayor de 0.40 la boca de la línea tiene que ser ancha si es menor de 0.40 estrecha?

A ver si tengo algo de tiempo y te mando un par de cosas para que me des tu opinión, una ya la sabes: una doble TL con 2 frecuencias de sintonía distintas para un mismo altavoz: el 165LB de Supravox y otra para un Peerless HDS205

Saludos
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 162
Registrado: Dom 07 Dic 2003 , 20:34

Mensaje por Miguel »

Y esta para Alf

¿Tienes el AT con la caja abierta, o sea sin tapa trasera verdad?
Es lo que me ha parecido entender
Yo estoy con algo parecido
¿Hay algún tipo de relleno aunque esté abierto por detrás?

Saludos y que las disfrutes[/img]
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Miguel escribió:Y esta para Alf

¿Tienes el AT con la caja abierta, o sea sin tapa trasera verdad?
Es lo que me ha parecido entender
Yo estoy con algo parecido
¿Hay algún tipo de relleno aunque esté abierto por detrás?

Saludos y que las disfrutes[/img]
No, no, es caja cerrada. Inicialmente probé a colocarlos en dipolar, y sonaba bien, pero creo que no bajaban tanto. Y la verdad es que al final he optado por lo convencional.

La caja tiene en el fondo unos 3 cm de fibra de vidrio y hasta la mitad mas o menos de fibra blanca que me sobró de la TL.

Saludos

Morph
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Miguel escribió::shock: :shock: :shock: :shock: :shock: Que me había olvidado

Hola Luis

A ver si después pongo el link del francés, pero es el del cálculo de las TQWTs que las acaba en Reflex
El supuesto 1º ya lo intenté y funciona más o menos pero no es lo mejor y también llegué a la conclusión que tenía que ser con el volumen del reflex si recuerdas ya lo hablamos en "che", lo del pico de impedancia lo intuí más tarde pero gracias por confirmármelo

Ahora solo me queda preguntarte como calculas el estrechamiento de la línea ¿Según QTs o según Sd?
Con los dos :D :D

En principo según Sd. aunque el Sd. por si mismo no me dice mucho sin contar con Qts.

Te en cuenta que cuando hemos calculado según lo comentado en el mensaje anterior, obtenemos un volumen y una longitud total.
La sección está sujeta a poco juego. Más o menos ancha al principio y más o menos estrecha al final.
Me parece que las proporciones normales de estrechamiento funcionan bien, aunque se pueden forzar las relaciones.
Con mucho estrechamiento ganas en profundida de graves, pero baja mogollón el rendimiento.
Y si quieres pegada es mejor tener sección generosa desde principio.
Miguel escribió::
¿Darías por bueno lo de que si Qts es mayor de 0.40 la boca de la línea tiene que ser ancha si es menor de 0.40 estrecha?
No lo tengo claro. Estoy en ello.

En mis cajas el tramo final se puede quitar o poner con cuatro tornillos.
Pero mi impresión es que no cambia mucho el resultado porque influye más lo realizado en tramos anteriores.

Si me parece que con Qts alto la sección debe aumentarse considerablemente en toda la caja.
Por eso matizaba lo de la importancia del Sd en el párrafo anterior.

Creo que un altavoz con Qts 0,25 necesita menos sección que uno de Qts 0,4 aunque ambos tengan el mismo Sd. y misma Fs.
Tiene su lógica en que el segundo resuena mucho más y necesitas más volumen interno para controlarlo.
Aunque esto ya lo ves en las simulaciones en caja cerrada.
Miguel escribió::
A ver si tengo algo de tiempo y te mando un par de cosas para que me des tu opinión, una ya la sabes: una doble TL con 2 frecuencias de sintonía distintas para un mismo altavoz: el 165LB de Supravox y otra para un Peerless HDS205

Saludos
Vale.
Ya te he dicho en Ché que me gusta la idea de la doble TL. y que no veo porque no va a poder funcionar.

Un saludo
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 162
Registrado: Dom 07 Dic 2003 , 20:34

Mensaje por Miguel »

Hola Luis
Bueno ya veo....
Solo que sobre lo referido a Qts y su estrechamiento o ensanchamiendo no sabía si usabas o conocías algun tipo de fórmula

Sobre lo de la doble TL lo voy a probar de todas formas aunque antes intentaré otra cosa a ver si funciona: "Un BOFFLE" (si, está bién escrito)
Es un sistema antiguo de un tal Hartley, es una cosa rara entre una caja abierta y una Tl pero con las estructuras internas blandas
Lo que no me sale es lo de poner una imagen, te la mando a ti y tu la pones o me decís como lo hago
Saludos
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Pues no, no tengo formulas.

Joers con lo del Boffle que cosa más rara.... ya he recibido las afotos.

¿A ver webmasters como se coloca aquí una foto de archivo?.
¿Tiene que estar en una URL por cojones?.


Luismax[/img]
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

luismax escribió:¿A ver webmasters como se coloca aquí una foto de archivo?.
¿Tiene que estar en una URL por cojones?.
Luismax
Exactamente, debes subir la imagen a una URL, después pinchas sobre "IMG", escribes la URL completa de la imagen, y otra vez sobre "IMG" para cerrar el tag, tan fácil como eso.

Sinó tienes donde subir las imágenes, dímelo a mi o a Gsus y te digo a donde subirlas :roll:

Imagen

Oleeeeeeeeeeeeeeeeee.
Domingo
Mensajes: 228
Registrado: Dom 02 Nov 2003 , 10:11
Ubicación: Malaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Un inciso,,, a los dos,
me parece muy interesante la opcion que nos brinda jose en el simulador de scilab, lo usais?....... a lo mejor aclararia algunas cosas.....

jejejej como veis, no me pierdo ningunos de los post sobre el tema,

gracias......

Domingo.
Responder