Ayer comparé el meridian 588 con un sony leelotodo de 250 euros y luego con un 333-ES antiguo.
Las pruebas se hicieron en un equipo con previo copland, etapa Adcom "gorda" y Proac 2.5.
Los cables de conexión eran diferentes (ixos en uno y audioquest con ferritas en otro) y los de red también (Supra HUM y cable totalmente de serie en otro).
Las pruebas fueron "semi-ciegas" y sin igualar volúmenes en un caso (que resultaron muy parecidos) y sí en otro porque el lector llevaba salida variable. Se conectaron a AUX-1 y AUX-2.
Digo que son "semi-ciegas" porque, aunque en un caso sí se podía diferenciar un lector de otro en base a una pequeña diferencia del nivel de salida, el personal no fue informado de cual era el que estaba en cada entrada. Solo les pregunté que cual les gustaba más.
Se puso el mismo disco en ambos y se sincronizó. Se pusieron varios temas. Hay que decir que la grabación no era demasiado buena, pero era el único disco del que había dos copias (las dos originales).
Hecho esto se les dió el mando para pusiesen el volumen que quisiesen y cambiasen cuando quisiesen.
Resultado: la cara que se le quedó al personal (dos escépticos) que conmutaba con el mando entre uno y otro, siempre sin saber en qué entrada estaba cada lector.
Os lo imaginais ¿no?.
Solo deciros que después de la experiencia los sujetos plantearon dos cuestiones:
1.- Hay que poner una demanda en el juzgado (uno era abogado).
2.- Vamos a forrarnos metiendo un discman en una peaso caja de aluminio pulido lastrado con plomo y vendiéndolo a precio de oro.
Curiosamente, el que dijo ésto fue el de la demanda una vez lo pensó mejor.

Saludos.