He estado en el mismo local y las mismas personas que se comenta en el post publicado en AH y tengo que decir que a pesar de que iba con la única intención de ver los altavoces que se fabrican allí (muy buenos, por cierto) me vi de pronto inmerso en una prueba de lectores digitales. Me sonó a encerrona.
Siento decir que la forma habitual de hacer comparaciones es pueril, es el adjetivo más suave que se me ocurre. Se escucha una fuente y para escuchar la siguiente hay que desconectar, conectar, cambiar el CD y encender. Es decir que unos 3 minutos después de escuchar una fuente hay que hacer la comparación con la otra. Todo esto sin preocuparse de nivelar señales. Absolutamente ridículo.
Encima sentí una presión ambiental como no había notado nunca. Los allí presentes, clientes habituales del establecimiento, cuando se hacía el cambio me miraban inquisidores para ver mi reacción: ¿No lo notas?, pero si la diferencia es abismal!!!. Uno de los asistentes no dejaba de decirme: " como es posible que no notes las diferencias?, me tienes preocupado"

Lo cierto es que en ningún momento noté nada que no fuera diferencia de volumen, y cuando lo dije el comentario fue: "no te fijes en el volumen , fíjate en la calidad", como si una cosa se pudiera separar de la otra.
Lo mas curioso es que llevé mi Ipod y lo conectamos al sistema con un cable rojo/negro de 7 metros y sonó tan bien como había sonado todo hasta ese momento. Por supuesto que para el resto, no.
Resumiendo, que en estas condiciones de subjetividad y presión ambiental no se puede hacer prueba alguna. El que admita los resultados de estas pruebas, realizadas en estas condiciones, es carne de cañón de lo que le quieran vender los comerciales.
Saludos
Morph