A ver si os parece buena combinacion estos transductores...

Pues eso.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

A ver si os parece buena combinacion estos transductores...

Mensaje por HoScO »

Bueno, He pensado en hacer unas cajas para hacer un regalo a una pareja, así que teniendo en cuenta que el diseño y tamaño importan y que les gusta el volumen alto y el sonido bueno... es decir, que lo quieren todo...

Pues he pensado en hacer un diseño dapolito con dos midwoofers de 5 pulgadas y un tweeter... intentare hacer un recinto bonito, pero con esta configuracion pienso que en una sala mediana se puede conseguir cierta presion sonora con un diseño esbelto...

Una dudilla... Segun el diseño que tengo pensado los recintos de ambos woofers estarian completamente separados... no se si eso es bueno malo o indiferente...

Los recintos deberían ser sellados por cuestion de diseño... y todos los conos que estoy viendo segun el winisd funcionan mucho mejor en reflex... supongo que hoy en dia el mercado impone el reflex para conseguir mas grave con altavoces y recintos mas pequeños...

Así que los transductores que he elejido... por precio y por sus caracteristicas son estos:

AUDAX TM025F1 1" TEXTILE DOME TWEETER
http://www.partsexpress.com/pe/pshowdet ... 52&scqty=2
DAYTON DC130BS-4 5-1/4" CLASSIC SHIELDED WOOFER 4 OHM
http://www.partsexpress.com/pe/pshowdet ... 02&scqty=4

El criterio que he seguido es el siguiente...

Puesto que van dos woofers necesito Z=4 ohmios... para conectar en paralelo y sacar 8, con la finalidad de facilitar la construccion del filtro y para que el posible ampli no sufra...

Entre los que he visto eleji ese porque su respuesta en graves en sellado (segun el winisd) era buena entre algunos de precio superior que comparé...

En el tweeter tengo una duda... segun tengo entendido en configuracion dapolito las frecuencias que emiten los woofers aumentan 3 db, por lo que imagino que debería buscar un tweeter de potencia rms y de pico similar y con 3 db mas de sensibilidad...
no?

Gracias ;)
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

He visto este tweeter... a ver que os parece...

TANG BAND 25-1166S 1" NEODYMIUM TWEETER
http://www.partsexpress.com/pe/showdetl ... er=264-834

Tiene una sensi de 93 db, y la potencia rms es de 50 maximo 80, que es poco menos que la suma de los dos woofers... 10w menos en ambos casos para el tweter...
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Re: A ver si os parece buena combinacion estos transductores

Mensaje por Luismax »

HoScO escribió:Puesto que van dos woofers necesito Z=4 ohmios... para conectar en paralelo y sacar 8, con la finalidad de facilitar la construccion del filtro y para que el posible ampli no sufra...
Cuando salga humo saca una foto. :twisted: :twisted:

Hosco que te lías... :roll:
Si pones dos altavoces en PARALELO divides la impedancia por la mitad.
Con dos guofers de 4ohms nominales tendrías una caja de 2 omhnios. :?

Tendrías que ponerlos en SERIE para quedarte en 8 ohms. pero en ese caso pierdes la ganancia de 3 dbs.

DEBES elegir la versión 8 omhs. de ese altavoz y ponerlos en paralelo.
HoScO escribió:En el tweeter tengo una duda... segun tengo entendido en configuracion dapolito las frecuencias que emiten los woofers aumentan 3 db, por lo que imagino que debería buscar un tweeter de potencia rms y de pico similar y con 3 db mas de sensibilidad...
no?
No hace falta, el tuiter casi siempre va a estar por encima.
Si cojes el guofer de 8 ohms. ves que tiene 88 dbs. de sensibilidad

http://www.partsexpress.com/pe/showdetl ... er=295-301

Aunque los guofers en paralelo tengan una ganancia tienes que descontar la compensación del baffle step que efectuas en el filtro, y que en realidad digan lo que digan las especificaciones del fabricante el rendimiento real filtrado y en orden de funcionamiento de los altavoces es menor a esos 88.
Mientras que el tuiter seguirá tan tranquilo soplando a 91 dbs. hasta que le ponga un l-pad.

Por cierto yo prefiero el Audax.
Tuve la versión titanio y sonaba muy bien.
El chino sin embargo chilla como un gorrino degollado con un cuchillo oxidado.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Cuidado con los ohmnios. Como bien te ha corregido LUIXMAX, obtendrias 4 ohm. Pero deberías tener en cuenta el ampli que vas a conectar.Muchos no trabajan a 4 Ohm. Y mas pensando que los 4 Ohm de los altavoces son nominales, bajando mas en algunas frecuencias.
A ver si vas a freir el ampli :wink:
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Hola Hosco.

-¿Hasta dónde bajan en sellado esos 5"?

- Si has cogido los de 4 ohm, te veo probando el filtro-serie (en paralelo serían 2 ohm y podrás hacer un churrasquito de cerdo en el ampli)
:twisted: :twisted: Aunque sean dos de 8 ohm en serie, este tipo de filtro creo que maneja muy bien las impedancias.

Edito: preguntaba por la predicción de reflex o sellado en los parámetros TS:
El Win ISD estima esto mediante el cociente EBP (Fs/Qes), con valores por encima de 55, mejor reflex.
Última edición por pei el Jue 04 Ene 2007 , 16:54, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Como estoy algo ocioso, he estado trasteando con el WinISD:

El woofer Dayton 130 de 4 ohm que menciona Hosco:

1. Tiene un EBP máximo para reflex (106,5), si he metido bien los parámetros.

2. En reflex (18 L) bajarían a unos 54 Hz (sintonizando a 55 con tubo de 5x7 cm), jugueteando con volumen y tubo, en caja de 30 L sintonizada a 45 Hz (tubo de 6x9 cm) bajarían hasta 44-45 Hz.

3. En sellado (9 L) a 93,5 Hz.

A mí me parece que bajarían demasiado poco en sellado. No sé que opinaréis los demás.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

:oops:

Pues si, me equivoque... ejejej menos mal que lo pregunté...

Pues na, todo el tiempo dedicado a mirar altavoces a la basura por equivocarme en lo mas tonto... jejeje

Osea, que si conecto en serie no tengo esa ganancia de 3 db, tiene que ser en paralelo... y si fueran de 8 ohmios tendria 4... porque altavoces de 16 no conosco... pues creo que no hay otra opcion que dejarlo a 4 ohmios...


quizas lo mire en reflex... dios, que desastre...
xDD

Se os ocurre algun woofer que valla bien y le venga bien un recinto sellado? en 5 "...


Gracias por las aclaraciones... :wink:
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Por lo que he mencionado antes, corregidme si meto la pata, me imagino que deberías buscar drivers con Qes próximo a 1 o Fs bajita. No sé cuál de 5" iría por ahí, pero seguro que los más expertos te dan ideas.

Respecto a la ganancia de dB, yo lo que he entendido (de nuevo corregidme si patino) es que:

Al duplicar la superficie, moverías el doble de aire y aumentaría la SPL tres dB, ya sea en serie o en paralelo. La distorsión también debería ser menor.

Un saludo.

Pablo
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Olvidate de superficies... :wink:

(siempre en paralelo):: Si en lugar de un altavoz pones dos, duplicas la poténcia, y el doble de poténcia, en dB(SPL), son +3dB de los que ya tenias con un sólo altavoz.

Si te fijas, para obtener 3dB adicionales deberias conectar cuatro altavoces en paralelo. (+6dB en total)

En un dos vias, la frecuencia asignada al altavos de agudos es de un 20 a un 40% de la total del baffle, dependiendo de la frecuencia de corte del filtro.
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Hola.

Propongo algo más 'exótico'. Monacor SPH-135TC

Ayer tarde compré dos en Palco a 20 euritos la unidad. Son de doble bobina y pueden dar mucho juego, tanto para un 2 vías y media como para apoyar a otros que vayan en caja cerrada (de hecho estoy trajinando con el SPW-150 en caja cerrada y un paso banda con el SPH-135TC, ya os contaré).

Puedes echar un vistazo a
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_al ... VC/DVC.htm
para empaparte en los altavoces DVC.

Otra opción que tienes en un 5" con buena xmax (sobre +- 4mm) y aplicarle la transformada de Linkwitz (eso sí, con cuidado no vayas a ver salir volando el cono).

Saludos.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

Otra opción que tienes en un 5" con buena xmax (sobre +- 4mm) y aplicarle la transformada de Linkwitz (eso sí, con cuidado no vayas a ver salir volando el cono).
No te sigo... :S a que te refieres?
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Echa un ojo a

http://sound.westhost.com/linkwitz-transform.htm

Hay por ahí hojas Excel para calcular la ganancia que quieres.

Saludos.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

JoanTeixi escribió:Olvidate de superficies... :wink:

(siempre en paralelo):: Si en lugar de un altavoz pones dos, duplicas la poténcia, y el doble de poténcia, en dB(SPL), son +3dB de los que ya tenias con un sólo altavoz.

Si te fijas, para obtener 3dB adicionales deberias conectar cuatro altavoces en paralelo. (+6dB en total)
Tienes razón, Joan, yo había leído esto:

1. La impedancia nominal se divide por dos. La resistencia DC (Re) y la inductancia (Le) también.
2. El consumo de corriente es el doble de los demás altavoces, ya que su impedania es la mitad. Esto hace que reproduzcan 3dB más que su eficiencia nominal a 2.83V.
3. El área de emisión (Sd) se multiplica por dos sin que cambie la eficiencia de cada altavoz, ni Bl, por lo que la eficiencia aumenta otros 3 dB por este motivo. Ya tenemos que reproducirán 6dB por encima de su eficiencia nominal.
4. Vas se duplica. La caja necesaria es el doble de grande que para un woofer sólo
5. La eficiencia es mayor con el mismo desplazamiento, por lo que la distorsión será menor así.
6. Se mueve el doble de aire, por lo que el SPL máximo, normalmente limitado por Xmax aumenta en 3dB.

Aquí lo desarrollan bastante a fondo:

http://www.audioholics.com/techtips/aud ... edance.php

Y, en serie:

The equivalent SPL now produced by each speaker is 6dB lower than if a single speaker were playing off the amplifier, for a combined overall -3dB drop. However, running two speakers effectively doubles the volume displacement compared with that of one speaker. Thus playback through the two drivers results in a 3dB gain. Adding this to the 3dB drop previously mentioned and the net overall sound pressure level will remain unchanged

Lo que entiendo es que, dos drivers en paralelo suben en +6dB la curva de SPL de uno solo. En serie la curva de dos es la misma que la de uno.

No sé si me he hecho la picha un lío
:?: :?:

Hosco:

El SPW150 que te comenta Rozalén era el que se me ocurría como alternativa para el Dayton. Tiene un precio similar, estéticamente es bonito y bajaría en cerrado hasta unos 78 Hz. A ver qué te comenta él, yo no lo he probado.

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

No, no te has hecho la picha un lio. Es correcto tanto lo uno como lo otro.
Aquí lo explica bastante bien:(mírate la tabla del final)

http://www.audioholics.com/techtips/aud ... dance2.php

Cómo puedes ver el SPL resultante depende de la colocación de los altavoces y del frente de ondas resultante. (Aquí iría bien repasar el tema de los "line arrays")

En la práctica, en montajes caseros, y por los experimentos y mediciones hechas ajustando el filtro de un MTM; los valores a usar (al menos a mí de momento me funcionan), son -3dB en serie y +3db en paralelo.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

El problema es que estamos mezclando dos cosas... una cosa es que al conectar uno al lado del otro se sumen 3 db... ni paralelo ni serie... esos 3 db vienen dados por duplicar la cantidad de aire que se mueve...

Ahora sí, si conectamos en paralelo dos altavoces con z=8ohmios tenemos 4 ohmios, por lo que si el ampli da el doble de potencia a 4 que a 8 ohmios obtendremos otos 3 db mas por doblar la potencia...

Pero esto es teoría desde el momento en que no todos los amplis doblan su potencia al dividir los ohmios entre dos... algunos se comforman con un 50% mas y otros estan hechos de forma que la potencia es exactamente la misma a 8 que a 2 ohmios... como por ejemplo las etapas mcintosh...

o no...
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Entendido, o sea que, en la práctica (por interferencias entre drivers y con la sala) serían -3dB en serie y +3 dB en paralelo.

Gracias por la aclaración
:oops: :oops:

Un saludo.

Pablo.
Última edición por pei el Vie 05 Ene 2007 , 0:12, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Mmmm...dándole vueltas a lo que acabo de escribir y echándole un vistazo a un documento sobre line arrays que me envió un amable forero:

A.-Un array, entre otras propiedades, por ser una fuente de radiación cilíndrica, reduce las pérdidas de presión sonora de -6dB a -3dB al doblar la distancia. Si el diseño de Hosco cumpliese 1) menor separación posible entre drivers y 2) una longitud mayor que la de la frecuencia mínima reproducida...me imagino que tendría esta propiedad.

B.- En la tabla mencionada, para "drivers co-located" (este sería el caso ¿no?) y, con permiso de la sala, sí se cumplirían ganancias de +6dB en paralelo y 0 dB en serie.

No sé si he mezclado churras con merinas, pero me he agarrado un colocón con estas profundas reflexiones que pa qué

:shock: :shock:
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Rectificación y aclaración.

Después de que mis explicaciones no me convencieran ni a mi mismo, y que la duda quedara ahí sin que nadie la disipara ni nos señalara nuestro error... Me he puesto a repasar la base teórica que ya tenia algo olvidada, bastante por lo que he podido comprobar; y me he dado cuenta del error de concepto que estaba cometiendo.

Rectificación:

La presión sonora (dBspl) no es igual a potencia sonora (dBw).
Así que todo lo dicho por mi, referente a una ganáncia de +3dBspl, sólo es correcto si nos referimos a dBw.

Aclaración:

Sí tenemos dos altavoces iguales, juntos, y radiando en fase a la misma potencia, el resultado es que se dobla el nivel de presión sonora ( o la intensidad del sonido, cómo querais llamarle).

Entonces, tenemos:

aumentoSPL= 20 x log(2(al tener doble presión))= +6dBspl

o bien, calculado sobre la potencia sonora:

aumentoSPL= 10 x log(2 al cuadrado)= +6dBspl

Debo hacer mención especial, y ahí residia mi error; al hecho de que la presión sonora (SPL) es equiparable al voltio en electricidad.


En la práctica este aumento es un máximo y depende de la colocación de los altavoces.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

:shock: he visto la luz :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea:
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Coño, pues a mí ya me tenías convencido.

Ahora vuelvo a estar sin entender nada. Vuelvo a ver la oscuridad.

¿Puedes resumir, en palabras para preescolar, qué pasa al poner dos altavoces juntos en una caja, cuánto se gana en serie y cuánto en paralelo?


:lol: :lol:
Responder