Una carga posible.
-
- Mensajes: 833
- Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05
Una carga posible.
Es una pergunta:
Estoy asta los wwwuebos de que la carga ohmica sea una carga demo y que uno NO sabe nunca que es lo que lo espera cuando se conecta una altavoz. Buen lo mas comparativo possible a un altavoz seria un transformador. Cojes un transformador de 1;1 y se mete un potenciometro bobinado en el secundario para ajuste de la impedancia final de carga.
Se el trafo se calienta, se lo puede hechar dentro de una lata de azeite que puede ser para motores de gasoil, exemplo: un 40-40.
Precision man and company, que me pensais?¿ Dare yo un paso a la realidad o a tener que llamar los bomberos?¿
Un saludo.
Nafty
A ver se alguien me contesta...Alguien me puede decir que inductancia puede tener un altavós, en fin grosso modo. La carga aplicable al secundario seria para un ajuste fino de la impedancia en el primario.
Creo que puede funcionar.
Otro saludo.
Nafty
Estoy asta los wwwuebos de que la carga ohmica sea una carga demo y que uno NO sabe nunca que es lo que lo espera cuando se conecta una altavoz. Buen lo mas comparativo possible a un altavoz seria un transformador. Cojes un transformador de 1;1 y se mete un potenciometro bobinado en el secundario para ajuste de la impedancia final de carga.
Se el trafo se calienta, se lo puede hechar dentro de una lata de azeite que puede ser para motores de gasoil, exemplo: un 40-40.
Precision man and company, que me pensais?¿ Dare yo un paso a la realidad o a tener que llamar los bomberos?¿
Un saludo.
Nafty
A ver se alguien me contesta...Alguien me puede decir que inductancia puede tener un altavós, en fin grosso modo. La carga aplicable al secundario seria para un ajuste fino de la impedancia en el primario.
Creo que puede funcionar.
Otro saludo.
Nafty
- luegotelodigo
- Mensajes: 584
- Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
- Ubicación: Graná
-
- Mensajes: 833
- Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05
asd
Si Luego, lo mas cerca possible del escenario real. Lo unic que NO se vá a poder emular es que la carga funcione como motor AC, Emular movimiento y el efecto de variacion de impedancia vs frequencia.
Gracias Luego. Hoy que passacon esos AMC¿?
Un saludo.
Nafty
Gracias Luego. Hoy que passacon esos AMC¿?
Un saludo.
Nafty
- luegotelodigo
- Mensajes: 584
- Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
- Ubicación: Graná
-
- Mensajes: 833
- Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05
sad
A ver, porqué una caja?¡
Creo que con un transdormador dentro de un pequeño bote de azeite estará mas que bien.
Lo que pasa es que se quiero opiniones, tengo que formular la pergunta y/o duda en MH porque en este foro son todos unos IMPOTENNTEESSS
Joer tios, seguro que teneis algo que decir al respecto.
Agredeceré alguna opinión en la medida que NO he tropezado con neguno que lo probara.
Un saludo
Nafty
Creo que con un transdormador dentro de un pequeño bote de azeite estará mas que bien.
Lo que pasa es que se quiero opiniones, tengo que formular la pergunta y/o duda en MH porque en este foro son todos unos IMPOTENNTEESSS


Agredeceré alguna opinión en la medida que NO he tropezado con neguno que lo probara.
Un saludo
Nafty
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
A ver cabezón... te doy mi punto de vista.
La inductancia de los altavoces suele ser un valor bajo.
(salvo en los subwoofers que llevan 4 capas de hilo en la bobina y cosasasí).
Los Scan Speak de tus cajas tienen 0,4 mH. y empieza a subir a 1Khz.
O sea que fijarse en la inductancia no me parece significativo. Además se suele estabilizar en el filtro con un zobel.
La resitencia DC de la bobina es de 5,5 ohm. pero eso es algo que está ahí depende del hilado.
La curva de impedancia resultante vs respuesta dependerá mucho del filtro pasivo. Se podría emular o pone directamente de carga el filtro.
Incluso la resonancia en la caja se podía replicar con un circuito como te señala HI.
Pero la clave la das tu.
Hay una cosa que se llama "back EMF", fuerza contra electromotriz, que es la jodienda de todo amplificador con bajo factor de amortiguamiento, porque devuelve a la etapa una carga eléctrica que la desestabiliza. Si no existe NFB pues peor....
Es como si conectas la etapa contra un generador a ver quien tiene más cojones
Logicamente cuanto mayor sea el desplazamiento del altavoz, buscando más SPL y más grave, más tiene que aplicarse la etapa en el control de movimiento y cuanto mayor sea la masa del altavoz (cono más grande y/o pesado) más aún....
O sea que ni siquiera se trata de emular una carga en función de su impedancia frecuencia sino en función de la potencia máxima requerida pues cuanto más se aplica más se pierde térmicamente en la bobina y más fuerza contraria le llega a la etapa que a su vez tiene que multiplicarse en potencia para contrarestrarla.
A grosso modo.
Algo que explica como algunas cajas parecen tragarse los vatios a centenares según subimos elpote.
Sinceramente, me parece muy dificil emularlo en un circuito de carga convencional.

La inductancia de los altavoces suele ser un valor bajo.
(salvo en los subwoofers que llevan 4 capas de hilo en la bobina y cosasasí).
Los Scan Speak de tus cajas tienen 0,4 mH. y empieza a subir a 1Khz.
O sea que fijarse en la inductancia no me parece significativo. Además se suele estabilizar en el filtro con un zobel.
La resitencia DC de la bobina es de 5,5 ohm. pero eso es algo que está ahí depende del hilado.
La curva de impedancia resultante vs respuesta dependerá mucho del filtro pasivo. Se podría emular o pone directamente de carga el filtro.

Incluso la resonancia en la caja se podía replicar con un circuito como te señala HI.
Pero la clave la das tu.
Es que ese fenómeno, la transformación de energía en movimiento, es SMMO el responsable máximo de la dificultad de amplificación. Y no solo generar movimiento, que es lo que se come los vatios, sino controlarlo y frenarlo.Lo unico que NO se vá a poder emular es que la carga funcione como motor AC, Emular movimiento
Hay una cosa que se llama "back EMF", fuerza contra electromotriz, que es la jodienda de todo amplificador con bajo factor de amortiguamiento, porque devuelve a la etapa una carga eléctrica que la desestabiliza. Si no existe NFB pues peor....
Es como si conectas la etapa contra un generador a ver quien tiene más cojones

Logicamente cuanto mayor sea el desplazamiento del altavoz, buscando más SPL y más grave, más tiene que aplicarse la etapa en el control de movimiento y cuanto mayor sea la masa del altavoz (cono más grande y/o pesado) más aún....
O sea que ni siquiera se trata de emular una carga en función de su impedancia frecuencia sino en función de la potencia máxima requerida pues cuanto más se aplica más se pierde térmicamente en la bobina y más fuerza contraria le llega a la etapa que a su vez tiene que multiplicarse en potencia para contrarestrarla.
A grosso modo.

Algo que explica como algunas cajas parecen tragarse los vatios a centenares según subimos elpote.
Sinceramente, me parece muy dificil emularlo en un circuito de carga convencional.



“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
-
- Mensajes: 833
- Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05
asd
Pues macho ya que nos vamos a ver, aprovechamos y Hablamos del tema.
Estoy seguro que se puede emular algo parecido a un altavoz y para las pruebas dinamicas eso es mas fiable.
Un saludo Barrabás y muchas gracias.
Nafty
Estoy seguro que se puede emular algo parecido a un altavoz y para las pruebas dinamicas eso es mas fiable.
Un saludo Barrabás y muchas gracias.
Nafty
- Audiopreciso
- Admin
- Mensajes: 954
- Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
- Ubicación: La comunidad del petardo...
- Contactar:
Naphty toma nota de esto y para una impedancia nominal de 16 ohm. Es más que suficiente para emular un comportamiento dinámico. Tienes dos polos resonantes que igualmente podrás cambiar. Es la que yo utilizo y no tengo ningun problema, es mas ..., suele desestabilizar a los amplificadores más tontorrones en esto del audio...
y hablo de los horrendos valvuloides


Ya hablamos en Madrid



Ya hablamos en Madrid

-
- Mensajes: 833
- Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05
asd
Esto es lo yo llamo PERFORMANCE.
Estavas tu muy calladito y igual que mi hija cuando está calladita. Cuando se revela es la ostia.
Gracias Precision man este es un buen punto de partida.
Tu también vienes a Madrid?¿ Joer macho, esta vá ser una invasión.
Vale, lo voy a publicar.
Un saludo.
Nafty
Estavas tu muy calladito y igual que mi hija cuando está calladita. Cuando se revela es la ostia.
Gracias Precision man este es un buen punto de partida.
Tu también vienes a Madrid?¿ Joer macho, esta vá ser una invasión.
Vale, lo voy a publicar.
Un saludo.
Nafty