AMP6 de 41hz.com

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

AMP6 de 41hz.com

Mensaje por Lerrua »

Pues eso. Lo recibí ayer y en menos de un mes estaré bizco perdido. ¡Santo cielo! ¡Que piececillas tan minúsculas!

¿Alguien lo ha montado?

Saludos.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Creo que Rozalen, por el foro anda.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

en esa pagina no venden fuentes de alimentacion para asociar a los kits no?
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

HoScO escribió:en esa pagina no venden fuentes de alimentacion para asociar a los kits no?
Diría yo que no.

De todos modos, por lo que entendió mi inglés de pacotilla, ólo hay que añadirle al modelo en cuestión (no así a otros) un transformador cualquiera de unos 14v y a sonar.

Ya os contaré (si me quda vista para escribir, después de soldar los liliputienses componentes).

Saludos.
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Yo tengo el AMP5 y suena bien. Tanto en el AMP6 como en el AMP5 la fuente la lleva en la propia placa y saca los 5V para digital y otro voltaje para la parte analógica.

Lo que más tabarra te va a dar son las dichosas bobinas de salida. ¡Vaya lio de cable de cobre! Al final, a mí, me faltaron 2 vueltas por bobina.

¿No era el AMP6 de componentes discrtetos? Vamos, que no lleva SMD's.

No se si el tuyo lleva zócalo para un chip de control de volumen ¿Lo lleva?

Saludos.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Rozalen escribió:Yo tengo el AMP5 y suena bien. Tanto en el AMP6 como en el AMP5 la fuente la lleva en la propia placa y saca los 5V para digital y otro voltaje para la parte analógica.

Lo que más tabarra te va a dar son las dichosas bobinas de salida. ¡Vaya lio de cable de cobre! Al final, a mí, me faltaron 2 vueltas por bobina.

¿No era el AMP6 de componentes discrtetos? Vamos, que no lleva SMD's.

No se si el tuyo lleva zócalo para un chip de control de volumen ¿Lo lleva?

Saludos.
¡Santo cielo, qué preguntas!

¿Qué es eso del SMD?

Me empollaré el manual, a ver qué dice.

Por cierto: ¿alguna recomendación sobre soldador a utilizar, diámetro de hilo de estaño etc, etc?

Ya veis que estoy hecho un hacha en estos menesteres.

Saludos.
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Hola.

He mirado las especificaciones del AMP6 y todo son componentes discretos eso sí, las resistencias de 1/4 de watio es decir MINÚSCULAS. Olvídate de SMD's.

Sobre el soldador: Para los condensadores gordos y las bobinas de salida merece la pena un soldador de 50 o 60W, para el resto de componentes con uno de 30W va de sobra.

Antes de empezar a soldar conviene limpiar la placa a fondo para quitar la grasilla de dedos que siempre, al menos yo, se deja. Lo mejor es alcohol y algodón, si ya tienes algún componente soldado, o deterjente de fregar platos si la placa está virgen.

Diámetro del hilo de estaño: Como de 1 milímetro más/menos 3 milimicras, es decir: El que te vendan te va bien, eso sí: No te lo compres del de fontanero :D

¡Vamos chavalote!

Saludos.
Responder