Diferencias entre Válvulas. ¿Mito o realidad?

A válvulas, transistores, de auriculares...
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Diferencias entre Válvulas. ¿Mito o realidad?

Mensaje por Isaac12 »

Hola.

Una preguntita:

* ¿Hay diferencias de sonido apreciables entre válvulas de distinta marca?.

* Osea, ¿diferenciais en el mismo ampli unas válvulas General Electric de unas RCA?.

* ¿Es otro mito pitufo?


Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Hombre, yo creo que entre marcas si hay diferencias.

Por ejemplo,

Si comparas la marca ROTA con la marca ENPERFECTOESTADO, seguro que notas como que la una suena algo mas que la otra pero eso si, tambien dependiendo del volumen. Si a la segunda le pones el pote a cero, puede que suene igual que la primera.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

interesante....

Deberíamos seguir por esa linea de investigación... creo que hay mucho por descubrir todavía en este aspecto...

:lol:


Ahora en serio...ya que salio el tema me he acordado...
El MF kw500 es de valvulas no? como un ampli tan compacto y de valvulas puede dar 500w? supongo que sera hibrido no?
y que es ese cuento de que las valvulas son una version militar de no se que y que las unidades que hay son las que existen y cuando se acaben se acabaron? eso que es pa que te armes de valvulas pa los proximos 50 años o que?
Porque tiene que ser una gracia gastarse un kilo en un ampli y que cuando vallas a cambiar las valvulas te digan que ya lo puedes ir tirando... :twisted:
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

Supongo que llevará los nuvistores .
Creo que duran mucho tiempo.
En potencia lleva transistores.
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

¿Se ha hecho alguna prueba ciega al respecto?.


:idea: :idea: :idea: <-¿Triodos? :lol:
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Que yo sepa no. Lo de antes era una broma eh?

Realmente no sabemos si hay diferencias y en que marcas.

Para eso tendriamos que probar muchas, claro.

Si alguiente tiene ganas y valvulas, que se ponga.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Kir escribió:Si alguiente tiene ganas y valvulas, que se ponga.

Sería interesante realizar una prueba ciega. No creo que sea complicado y más teniendo al Master Nafty por estos lares. :wink:
Venga!. Una prueba más para MG!. :D


¿Que opinas de todo esto Nafty?. :D

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

Yo tuve una temporada en la misma sala unas Matrix 805 sobre unas dyn 3.0 .
Las Matrix estaba conectadas a un Restek Fable ( 130 w. )que me acababa de comprar.
Las dyn estaban con un válvulas Unison Research simply two ( 12 w. SE ).
A los dos amplis les llegaba la señal de un cd Sony 505 ES .
A uno de la salida fija y a otro de la salida variable.
La escucha era para comparar la diferencia a mejor del ampli que me acababa de comprar.
Me quedé a cuadros.
Sin subir mucho el volumen iba alternando uno y otro ampli y no había una gran diferencia en el sonido.
Si subía el volumen pues el Restek se hacía valer.
Yo me esperaba una gran diferencia en el sonido .
Pues no.
Aunque hay demasiadas variables en ésta ecuación como para decir que las válvulas suenan muy parecidos a los transistores.
Seguramente la sala tiene mucho que decir en éste asunto.

También lo probé cambiando las cajas.
Avatar de Usuario
Banach
Mensajes: 42
Registrado: Mié 18 May 2005 , 19:55

Mensaje por Banach »

Hace como un mes compré en ebay un ampli de auriculares chino de válvulas. Lo hice porque me picaba el gusanillo valvular (ese sonido cálido, etc). El aparato está genial y me alegro de haberlo comprado porque me encanta ver las bombillitas en la oscuridad, y además suena muy bien, pero lo cierto es que las diferencias que yo creía obvias respecto al que tengo de transistores son sutiles (que conste que consigo medio distinguirlo del otro, pero con mucho, mucho esfuerzo). Cuento esto porque con auriculares el factor sala desaparece (contestando a rubius). Como he dicho más arriba estoy contento con la compra porque estéticamente me satisface un montón y además salió baratillo. Ya me han recomendado cambiar una de las valvulas para que note las mejoras, etc pero si casi no noté el cambio de transistores a válvulas (que todo el mundo asume), me parece que me va a costar distinguir entre válvulas. A lo mejor es que tengo el oído como un zapato :wink:
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Amigo Banach, no te preocupes, pues tambien hemos hecho pruebas con las valvulas y las conclusiones son que segun que diseño, hay leves o ninguna diferencia con los transistores.

Si el diseño esta bien ejecutado y de modo logico, lo normal es que no se distingan de los transistores.

Si el diseño esta pensando de otras maneras, se nota algo en la zona media, y quiza en recorte de agudos o graves menos rotundos, pero insisto, solo levemente.

Un cambio de valvulas dificilmente traerá otra cosa que no sea mas gasto de dinero. No te compliques con eso.

Asi que no estas sordo. Mas bien lo contrario.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Las pruebas ciegas con válvulas son muy difíciles de hacer, pues hay que apagar ampli, cambiar válvulas (ojo que queman), volver a encender y volver a escuchar el fragmento. Para cuando todo está listo, la memoria auditiva ha desaparecido.

Así que los resultados o son muy evidentes o la prueba podría ser invalidada por las circunstancias arriba descritas.

Cuando tuve el Unison S2K, me compré otros juegos de válvulas para probar.

Con las ECC82 notaba ligeros cambios, según fueran las Philips que traía de serie o unas Electro Harmonix que compré. Esas diferencias desaparecieron "por arte de magia" después de mi viaje a Almería con estos matrixeros jejejeje

En cuanto a las KT88, pues con decir que ya ni me acuerdo de la marca que traía ni de las que compré, básicamente porque no apreciaba diferencia alguna cuando sonaban unas y otras.

Las pruebas, obviamente, hechas como describo al principio.

José Luis
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

El caso es que ahora tengo el Unison de válvulas conectado a unas TSM en una sala de 9 m.
Me gusta el sonido que da el conjunto , aparentemente un poco dulzón.
Cuando pongo el callisto en lugar del válvulas noto un cambio en el sonido.
sobre todo la diferencia estriba que a bajo volumen con el válvulas se escucha muy bien la música , siempre música sin mucha orquestación.
En cambio con el de transistores tengo que dar bastante spl para que suene decentemente.
Y me suena un poco más neutro.
esto último podría ser producto de la sugestión , pero lo otro no.
Yo puedo escuchar con el válvulas muy bajito y me sigue gustando.
Con el callisto no puedo escuchar la música bajito , no me sabe a nada.


Respecto al cambio de válvulas por otro , no sabría decir.
Creo que harían falta dos amplis con distintos tubos y dos pares de cajas iguales.
Lo que si he notado cambiando mis svetlana ( c) EL34 por unas Philips NOS que cuestan el doble es que la curva de ganancia es diferente.
Tengo que subir más el pote para obtener el mismo spl.
pero si existen diferencias sónicas tienen que ser sutiles.
MartinV56
Mensajes: 11
Registrado: Lun 03 Abr 2006 , 19:43

Mensaje por MartinV56 »

Hola, creo que es mi primer mensaje, soy un apasionado de los amplificadores single ended triode, me parece un buen artículo sobre el tema:
http://www.milbert.com/tstxt.htm
Cordial saludo, Martin
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

:? Ya ni me acordaba de este post y que tiene relación con otro de este subforo.

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

En efecto, pruebas ciegas.......pero puede que mediendolas en circuito que esas diferencias incluso sean medibles y aí ya no quedan dudas.
La amplificación de válvulas en las estapas de salida NO está muy explorada.
Todos se quedaran en triodos SE o P/P, Pentodos en modo triodo, pentodo y ultralinear y poco más. Logo bias por cátodo y regulavel. Bias por servo apenas se aplicó y lo mismo pasá con espejos de corriente. Otras configuraciones como enhanced en pentodos apenas se aplicaran, logo con feedbeacks locales por catodo através de los devanados de los trafos de salida, se pueden crear un monton de configuraciones ya provadas pero casi nunca aplicadas. En fin, se puede trabajar sin feesdbeack total y conseguir sonidos bastante más creibles.
Si que se pueden notar diferencias con las configuraciones clasicas (por vezes subtiles) pero os puedo decir que en terrenos poco explorados, se puede conseguir mucho, pero mucho más.
Este es el panorama.
Un saludo.
Nafty
MartinV56
Mensajes: 11
Registrado: Lun 03 Abr 2006 , 19:43

Mensaje por MartinV56 »

Hola, de acuerdo con mi experiencia personal, existen diferencias en la tipología de los Single Ended Triode frente a la válvula de potenvia que se use. 2A3, 300B o 45. Cada una tiene carácteristicas distintas frente a potencia y también frente al manejo de los altos, bajos y medios, Cordial saludo, Martín
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

MartinV56 escribió:Hola, de acuerdo con mi experiencia personal, existen diferencias en la tipología de los Single Ended Triode frente a la válvula de potenvia que se use. 2A3, 300B o 45. Cada una tiene carácteristicas distintas frente a potencia y también frente al manejo de los altos, bajos y medios, Cordial saludo, Martín
Efectivamente, las SET suenan distinto. Algunas funcionan mal, y otras peor. Pero ninguna es capaz de amplificar correctamente*

*Correctamente: dícese del amplificador que se limita a aplicar una ganancia en tensión a la señal de entrada, teniendo a su vez capacidad para mantener esa tensión independientemente de la carga que le acoplemos.
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Si, yo conosco muchos amplis que amplifican "correctamente". Buen, la reostia de correctamente, bue las carectristicas que te cagas.
Si, son muy bonitos y la simetria en el osciloscopio impecable. Ahora mismo tengo uno com mando á distancia que lo vendo por 100€.
Cuanto a los SET, la verdad que tampoco me acaban de convencer demasiado a menos que sean PSE.
A válvulas, lo que puedo decir es que los hay iguales, los hay peores y los hay mejores. No creo que nadie miente sobre lo que dice pero, por veces me pergunto que haveis escuchado de válvulas y/o quien os ha querido vender la moto. En efecto hay amplis de válvulas sonado peores que transistores.
Lo que pasa es que esta regra NO se puede generalizar y hay amplis de válvulas sonando mejor que transistores. Decir, que en cualquier momento un aparatejo con componentes obsoletos puede superar la técnica al servicio de la precisión y es aqui que impesa la história y/o que se joden los esquemas. Que complicada son las cosas de la vida.
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Naphtali Israel Campones escribió:A válvulas, lo que puedo decir es que los hay iguales, los hay peores y los hay mejores. No creo que nadie miente sobre lo que dice pero, por veces me pergunto que haveis escuchado de válvulas y/o quien os ha querido vender la moto. En efecto hay amplis de válvulas sonado peores que transistores.
Lo que pasa es que esta regra NO se puede generalizar y hay amplis de válvulas sonando mejor que transistores.
Uuuuyyyyy...... :?

Vamos a ver si te entiendo:

¿Estás diciendo que hay amplis a transistores que suenan peor que otros? Si suenan peor sonarán distinto.

* ¿De que precios estamos hablando en amplis a transistores?.

* ¿A qué le llamas "sonar mejor"?. A sonar como a tí te gusta o más fiel a la realidad?.

* ¿Que parámetros sonoros son los que buscas en un ampli?.

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
MartinV56
Mensajes: 11
Registrado: Lun 03 Abr 2006 , 19:43

Mensaje por MartinV56 »

Jorge escribió:
MartinV56 escribió:Hola, de acuerdo con mi experiencia personal, existen diferencias en la tipología de los Single Ended Triode frente a la válvula de potenvia que se use. 2A3, 300B o 45. Cada una tiene carácteristicas distintas frente a potencia y también frente al manejo de los altos, bajos y medios, Cordial saludo, Martín
Efectivamente, las SET suenan distinto. Algunas funcionan mal, y otras peor. Pero ninguna es capaz de amplificar correctamente*

*Correctamente: dícese del amplificador que se limita a aplicar una ganancia en tensión a la señal de entrada, teniendo a su vez capacidad para mantener esa tensión independientemente de la carga que le acoplemos.
jajajaja, vas a morir engañado, cordial saludo
Responder