Buscando sensibilidad................

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Buscando sensibilidad................

Mensaje por Enrike »

Mirando posr las webs he encontrado estas cajas

http://www.klipsch.com/world/eu/es/prod ... rf-82.aspx

En este modelo, y en muchos otros de esta marca, se habla de una sensibilidad de 98 y 99 db :shock:

!!!!!!! Yo me quiero hacer unas cajas con esa sensibilidad ¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Lo mas que encuentro en drivers son los de Fostex, y ahi viene mi consulta :

¿ Existen drivers con sensibilidad sobre los 100 db ?
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Y a poder ser que no cuesten 1000 eurines cada uno................ :oops:

http://www.phy-hp.com/Tarifs.html
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Enrike escribió:Y a poder ser que no cuesten 1000 eurines cada uno................ :oops:

http://www.phy-hp.com/Tarifs.html
¿Y para qué se necesita esa sensibilidad, si hoy en dia se puede amplificar perfectamente y sin distorsiones hasta potencias de 1Kw o más.?

Yo buscaria primero otras virtudes, como respuesta natural, sin altibajos, baja distorsion, buena respuesta de fase, minimo almacenamiento de energía de los transductores, buen patrón de dispersión , máxima fidelidad de medios, contundencia y extensión, pero con rapidez, en los graves... sonido sin distorsión a niveles realistas de presión sonora...

Francisco
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Hola Francisco

Por supuesto que también busco otras virtudes como dices. Pero, ademas de las que enumeras, con una sensibilidad superior a los 90 db............

En Fostex encuentras tweeters de mas de 100 db. Pero sus woofers mas generosos "se quedan" en 94 o 95 db
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Enrike escribió:Hola Francisco

Por supuesto que también busco otras virtudes como dices. Pero, ademas de las que enumeras, con una sensibilidad superior a los 90 db............

En Fostex encuentras tweeters de mas de 100 db. Pero sus woofers mas generosos "se quedan" en 94 o 95 db
Si. El tweeter mejora en sensibilidad cuando le añaden una corneta o bocina. A los graves no es tan facil hacerles eso porque serían bocinas muy grandes. Aunque una bocina mediana parcialmente les ayuda. No sé como esta bocina modifica el patrón sonoro fuera de eje. Supongo que no mucho. No tengo mucha experiencia práctica en esa materia. Mis ideas del altavoz perfecto van por otros derroteros.

90-93 dB se pueden conseguir con dimensiones de caja grandes y/o puertos reflex o bien guias de onda. Sin embargo sigo pensando que la sensibilidad no es tan importante. Yo he tenido unas cajas pequeñas de la B&W , las DM12, con sensibilidad de 86dB y que eran manajadas con un amplificador de 50 watios a total satisfacción a niveles de escucha realistas.

Las sensibilidades de 95 dB y mayores solo son necesarias si tienes amplificadores tipo SET ( triodo Single ended) con potencias de 3 - 15 watios. Entonces si que son deseables esas sensibilidades. Pero todo se paga. Deberás investigar cuales son los efectos secundarios de esa sensibilidad y decidir si el precio vale la pena.

Otra via de mejorar la sensibilidad es ir por cajas activas y bipolares.La configuración bipolar, por el hecho de no tener caja y, por lo tanto, usar tanto la onda delantera como la trasera es la mejor configuración en sensibilidad para un altavoz dado. Tan solo necesitamos buscar altavoces con buena capacidad de excursión y poca masa en el cono, para optimizar la energía eléctrica consumida en el movimiento de esa masa. A menor masa menor energia necesaria para acelerarla.

El uso de amplificación activa permite aplicar toda la potencia al altavoz, sin pérdida en resistores de acople. Esos resistores, como sabes, son necesarios para equilibrar los niveles de los distintos transductores. Con la amplificación activa los niveles se equilibran atenuando la señal antes de pasarla al amplificador de potencia, de modo que no son necesarios esos ineficientes resistores.

Si a eso le añades el uso de amplificadores clase D tendrás la mejor relación energía consumida versus potencia sonora, ya que esos dispositivos tienen una eficiencia de mas del 95%.

Obviamente puedes tambien decidirte por un diseño cerrado y buscar la eficiencia en el uso activo y amplificacion digital. Eso es aconsejable incluso cuando se trata de las bajas frecuencias ya que por debajo de 50 Hz el modelo bipolar necesita de ecualizaciones que obligan a mover el cono mucho mas cuanto mas baja la frecuencia (por las cancelaciones de la onda delantera contra la trasera) y se pierde eficiencia.
Desde 50-60 Hz hasta los 15 Hz es mejor un sub-buffer con diseño reflex o guia de onda. Será de diemensiones grandes pero eficiente (sobre todo usando amplificadores digitales).

Francisco
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Yo estoy de acuerdo con todo lo que dice Rubycon.

Esas sensibilidades solo son necesarias si tienes amplificadores de muy, muy poca potencia. Un SE con una 300B o una 2A3 de 4W. por ejemplo.

En cualquier otra circustancia yo no veo (ni oigo) las ventajas prácticas por ningún sitio.

Si la relación sensibilidad/potencia flaquea siempre es mucho más facil sumar potencia de amplificación. Actualmente el W. es muy barato y de igual calidad sea comprado por docenas o por millares.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,
Yo estoy de acuerdo con todo lo que dice Rubycon.
Pues yo repasaría un poco los conceptos de dipolar y bipolar, y editaría bastante el post de Rubycon.

Además, éste fin de semana he vuelto a colocar los jornos de casa, después de tres semanas de escuchar unas viejas KEF completamente muertas. Y los prefiero.

Será sugestión.

Sí, debe ser eso.

Un abrazo
Miguel mentero
P.D. Numca había oído referirse a las bocinas en términos de "cornetas". Debe ser un término futbolístico. O heladero.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Yo solo me refería al asunto de potencias y sensibilidades.

Lo de las "radiaciones" me lo he leído en diagonal (lo siento :oops: ).

Yo también prefiero tus jornos a unas kef muertas, o vivas.

Que conste. :D
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Responder