De Reforma en casita

¿Qué es una bola de graves?, ¿por qué está el tweeter en la mitad superior de una caja?, ¿cómo hacer que nuestro equipo suene de verdad mejor?.
Todo aquello relacionado sobre la segunda cosa más importante de nuestro equipo.
Responder
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

De Reforma en casita

Mensaje por Joaquin »

hola!!

Estoy liado de reformas en mi nuevo piso. La verdad es que va pa rato y por eso tambien estoy un poco desconectado del foro desde hace tiempo.

Como sé que os gustan las fotos, os pongo unas pocas de como va el aislamiento acustico del salon, que aunque no es gran cosa espero que sirva para algo....

He usado Copopren de 4cm en casi todas las paredes, excepto en algunas que es de 2cm y en otras en donde es de 8cm para "salvar" el recrecido de un tabique que oculta una puerta corredera.

Pegado al copopren he puesto pladur de 15mm.

En el techo he montado amortiguadores, lana de roca, y un sandwich de pladur de 15mm y una manta acustica no bituminosa de 10Kg/m2 (de Texa)

Cuando diponga de mas tiempo os enviaré mas fotos y detalles de la sala, entre otras cosas para que me hehceis un cable en cuanto a la acustica.

En cuanto al equipo....aún no tengo nada terminado...


Imagen


Como podeis ver el aislamiento no es perfecto, he usado esta solucion principalmente por dos motivos:

El aislamiento acustico para no molestar y que no me molesten los vecinos dentro de sus limitaciones.

Poder "ocultar" toda la nueva instalacion electrica del piso. En las paredes los tubos van grapeados en las paredes y el copopren pegado directamente a las paredes. Antes de pegar el copopren le hemos hecho unos rebajes donde encajan los tubos, es como hacer las rebolas al copopren y no a las paredes. De esta forma pierdo menos espacio que levantando una tabiqueria nueva de pladur. y no he tenido que "abrir" las paredes, sobre todo porque es la que colinda con el vecino y no es precisamente muy gruesa.

En cuanto al techo, de todas formas he tenido que poner techo nuevo en todo el piso para ocultar la nueva instalacion electricas así que aproveche para poner algo mejor (Solo en el salon, entrada y pasillo, en el resto de la vivienda el techo está formado por lana de roca y pladur de 15mm)
sin mas, acepto todo tipo de consejos

Imagen
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Se ve apañao....

Si fuera Atcing, le soltaria otra capa mas de Copopren para tapar los tubos. :lol: :lol:

:wink:
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

Mensaje por Joaquin »

El salon es "grande" unos 36m2 y uno acaba ya de "copo" hasta el punto..punto...ejejejej

PAra separar el salon de la entrada hay una puerta corredera grande, que va desde el suelo al techo y mide 160cm de ancho. La tengo que hacer yo y habia pensado en hacer un sandwich de DM y la manta de goma usada en el techo. para separa el salon de pasillo hay otra puerta corredera pero solo de 100cm de ancho, haria lo mismo...

Un Saludo!!
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

En mi opinión, vas muy bien. Lo único que añadiría si te lo permitiera el presupuesto y el espacio sería añadir doble capa de pladur en las paredes que más aislamiento necesiten. Creo que aportaría algo más de aislamiento.

En cuanto a lo de la puerta de DM, también es buena idea. Así hice yo la de mi sala. Supongo que la harás mazica, mejor que hueca y con aislante dentro. El sadnwich que propones me parece buena idea.

Con esas dimensiones de la puerta calcula bien el peso y las ruedas de corredera que le pongas, pues seguro que tendrá mucho uso y debe ser bastante resistente y duradera. Si le pones ruedas que soporten más peso mejor, tendrás margen de sobra lo que repercutirá en menores problemas y mayor duración.

Saludos.

José Luis
Avatar de Usuario
jaime
Mensajes: 100
Registrado: Lun 19 Sep 2005 , 8:44

Mensaje por jaime »

Si esa puesta corredera te preocupa , puedes usar una lamina de plomo de 2-3 mm y consiques una insonorizacion casi perfecta para las frecuencias bajas que son las problematicas. :shock:
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

El kilo de las planchas de plomo de 4 mm está en el entorno de los 3€. El m2 de una plancha de plomo de 4 mm pesa unos 6,5 kg, así que una puerta de 0,725x2,01m2 tiene 15,53m2 y haciendo cuenta sale algo más de 300€ más un 5% de sobrante tenemos al final 318€. Una pasada.

A eso hay que sumarle la puerta y unas bisagras como dios manda porque pesa los 15,53m2 de plomo 101 kg. Aunque cojas las planchas de 2mm el peso está en los 50 kg. Cuidadín.

Un saludo,

Wok
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Para tener un aislamiento correcto con el vecino deberías plantearte el poner copopren o algún otro material aislante en el suelo, si no el aislamiento es mucho menor.
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Lo siento, me he equivocado porque he cogido el peso de una lámina mixta con plomo. De todos modos el precio no debería estar mal. No obstante el peso será muy elevado. La densidad del plomo es de 11,4, lo que significa que 1m3 pesa 11400 kg. Así que una plancha de 1m2 y espesor de 4mm pesa 45,6 kg. Y entonces la plancha para toda la puerta 708,17 kg.

Imagino que habláis de menos espesor combinándolo con un material que le de consistencia.

Un saludo,

Wok
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Para aislar al vecino las cosas se complican. Existe aislamiento contra impactos (que no es lo que buscas) y otros al ruido aéreo (que es lo que buscas). En general el aislamiento podrá ser excelente pero es muy importante su colocación. Así que yo si fuera tú antes de comprar me fijaría para qué es el aislante, qué frecuencias atenua y cual es la forma de colocarlo, aunque lo realmente importante son los encuentros.

Te recomiendo que te des un paseo por Composan y Porcelanosa. Esta última es muy cara pero están en estos momentos empezando su andadura en el mundo de la acústica y seguramente den un buen servicio técnico.

Un saludo,

Wok
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Recuerda que el Plomo es tremendamente tóxico.
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

Mensaje por Joaquin »

hola!!

En el suelo he pensado en montar una manta acustica, igual o similar a la del link, y encima tarima flotante en todo el piso. Cuando vengan a presupuestarme los de la tarima les consultaré si se puede montar.


http://www.acusticaintegral.com/index1.htm

¿Alguno con experiencia en estos temas?
Avatar de Usuario
jaime
Mensajes: 100
Registrado: Lun 19 Sep 2005 , 8:44

Mensaje por jaime »

Ya el plomo es toxico por ingestion o en sales ,pero para el uso que le vas a dar , una lamina de 2mm entre dos tablones de DM de baja densidad o media de 2cm de grosor no tiene ningun problema de intoxicacion. Mas problematico es la fibra de vidrio que utilizan por que esa es volatil , no hace falta ingerirla, son volatiles las microfibrillas que respiramos constantemente alli donde este. :roll:
Responder