Musicalidad y fuente de alimentación

A válvulas, transistores, de auriculares...
falvarov
Mensajes: 8
Registrado: Sab 06 Mar 2004 , 20:55

Musicalidad y fuente de alimentación

Mensaje por falvarov »

Hola a todos: :D :D :D

Me alegro de volver a leer... :D :D :D <caras conocidas>. :D :D :D

No sé si el tema será suficientemente interesante. Alguien que
creo sabe algo de música ,a pesar de ser vendedor ,me dijo hace tiempo
que la musicalidad, ( !! Si es que existe ¡¡) :oops: :oops:, de un amplificador viene dada
casi exclusivamente por su fuente de alimentacion . Mi experiencia me dice que es así ,
pero podría ser que yo estaba predispuesto a creerle :?

¿ Es cierto ? :P

¿ Nada importa ya :cry: , ni siquiera las válvulas o transistores son
diferentes?

¡¡Por Dios !!,que angustia más gorda :?


Saludos. :D :D :D
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Si claro, y la tonalidad lumínica viene dada por el contador de la luz.
:shock:

Luismax
falvarov
Mensajes: 8
Registrado: Sab 06 Mar 2004 , 20:55

Mensaje por falvarov »

luismax escribió:Si claro, y la tonalidad lumínica viene dada por el contador de la luz.
:shock:

Luismax
Hola: :D

Pueeeeesss, ahora que lo dices, creo que llevas razón. :? ,
Nunca me acostaré sin saber una cosa más. :cry:

Saludos. :lol:
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Hombre Falvarov, qué tal?

Primero. Habrá que definir el concepto "musicalidad". Según el RAE, es el carácter o cualidad musical.
Segundo. Si deriva en, una mayor capacidad en no alterar el mensaje musical grabado pues,, me parece que no es del todo cierta esta afirmación. Hay más cosas que influyen en esto. La capacidad y modo de entregar la energia en la alimentación es una mas.

Una opinión más y, saludos cordiales.
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Avatar de Usuario
rafacristasol
Mensajes: 486
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 21:59
Ubicación: Cádiz

musicalidad

Mensaje por rafacristasol »

Hace menos de un año que me acerqué a este mundo de la hi-fi. Desde que empecé a leer, participar en foros y demás, encontré con mucha frecuencia la expresión "este componente es muy musical" y nunca la entendí muy bien. En el difunto foro de Royal Audio hubo un hilo sobre términos audiofilos y yo pregunté por éste. Me dieron la siguiente definición: "el componente más musical es el que es capaz de reproducir mayor cantidad de armónicos del sonido de un instrumento".

un saludo

Rafa

PD: como dice Alfonso, todo esto son gilipolleces en comparación con lo que ha ocurrido hoy. Me siento tremendamente afectado, porque también me considero objetivo de los terroristas. Me pongo a pensar y no encuentro nada, salvo el azar, que me distinga de las personas que han sido asesinadas. Si alguien de este foro conoce o tiene algún familiar que haya resultado afectado: el abrazo más grande y más sentido que yo pueda dar
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Re: musicalidad

Mensaje por Audiopreciso »

rafacristasol escribió:. Me dieron la siguiente definición: "el componente más musical es el que es capaz de reproducir mayor cantidad de armónicos del sonido de un instrumento".
Hola Rafa me alegro de haber charlado ayer contigo. En la próxima quedada ya nos veremos.

Esta otra también es valida... El que menos altera la información original y, como dice el termonuclear salvatore... el más respetuoso con la señal ... :roll: :roll:


Y que más da,, a tí te suena bien ..pues yastá :wink:
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
falvarov
Mensajes: 8
Registrado: Sab 06 Mar 2004 , 20:55

respuesta

Mensaje por falvarov »

Hola:
Quiero felicitaros en mi nombre y supongo , en el de muchos más ,el que en vuestra página aparezca el crespón negro.
A estas horas (22 horas), parecer ser que la autoría del hecho de Madrid
se debe a Al Qaeda o grupos afines , el Dow Jones no engaña baja a velocidad de vértigo y eso es señal de que allí empiezan a ver terrorismo islámico en el atentado.
De todas formas mi más sentido pesar por las victimas , familias y amigos . Un cerdo asesino es siempre éso ,no importa su raza , religión o filiación politica.

Saludos.
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Re: respuesta

Mensaje por Audiopreciso »

falvarov escribió:Hola:
Quiero felicitaros en mi nombre y supongo , en el de muchos más ,el que en vuestra página aparezca el crespón negro.
Saludos.
Gracias falvarov

Un saludo :cry:
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Avatar de Usuario
aluegotelodigo
Mensajes: 33
Registrado: Mar 04 Nov 2003 , 23:00
Ubicación: Graná
Contactar:

Re: musicalidad

Mensaje por aluegotelodigo »

rafacristasol escribió: "el componente más musical es el que es capaz de reproducir mayor cantidad de armónicos del sonido de un instrumento".
¿Más armónicos? Yo creo que el problema gordo es inventarse los que no están.

Saludos, Jose.
Vicente
Mensajes: 121
Registrado: Mié 28 Ene 2004 , 16:19

Mensaje por Vicente »

Efectivamente. El problema es cuando el componente mete armónicos que no están. Eso viene dado por el THD. Si el THD del aparato fuera exactamente 0, reproduciría perfectamente el sonido y todos los armónicos del instrumento, de la voz y de todos los sonidos. Si el THD no es 0, reproduce todos los armónicos del sonido y otros más que el aparato mete por su cuenta.
Esa definición de musicalidad que ha citado rafacristasol es de lo más azul.

Saludos.
Vicente
Avatar de Usuario
aluegotelodigo
Mensajes: 33
Registrado: Mar 04 Nov 2003 , 23:00
Ubicación: Graná
Contactar:

Mensaje por aluegotelodigo »

audiopreciso escribió: Hay más cosas que influyen en esto. La capacidad y modo de entregar la energia en la alimentación es una mas.

Una opinión más y, saludos cordiales.
Sí, una opinión más, pero con mucho más conocimiento de causa que la mía, por ejemplo. ¿Puedes contar algo más? ¿Condensadores de la fuente?

Saludos, Jose.
Avatar de Usuario
rafacristasol
Mensajes: 486
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 21:59
Ubicación: Cádiz

Mensaje por rafacristasol »

Vicente escribió:Esa definición de musicalidad que ha citado rafacristasol es de lo más azul.
:lol: Tú lo has dicho Vicente.... yo me he limitado a citarla :wink:

un saludo

Rafa
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Sí, una opinión más, pero con mucho más conocimiento de causa que la mía, por ejemplo. ¿Puedes contar algo más? ¿Condensadores de la fuente?
Cuanta más capacidad (condensadores) se disponga en la fuente de alimentación, más reserva y capacidad de energía tendremos en un instante dado.
Pero, tan malo, es tener mucha como tener poca.

Mucha = anti-economico + nulo efecto + farda más que los otros + mercadotecnia tecnológica + marketing de venta
Poca = capacidad dinámica de potencia insuficiente (los Watios de mentirijillas..).+ TIM (Transient Intermodulation) en frecuencias graves excesiva. Grave jocoso-indefinido-pobre, + SNR mediocre en el rango de frecuencias bajas + Farda menos…

El tener una baja impedancia de la fuente de alimentación es condición para obtener una buena linealidad en frecuencias altas, alcanzar mayor velocidad total del dispositivo y, aumentar el rendimiento global de la potencia.
La calidad, y tipo del transformador, es parte importante para tener una buena SNR en frecuencias bajas (50-200hz).
Los diodos rapidos son vitales para obtener velocidad de dispositivo (definición en los transitorios)
Estos son a mi ver, unos pocos ejemplos de la importancia que comentas.

Un saludo
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
soloMUSICA
Mensajes: 58
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 15:24

Mensaje por soloMUSICA »

audiopreciso escribió:
Sí, una opinión más, pero con mucho más conocimiento de causa que la mía, por ejemplo. ¿Puedes contar algo más? ¿Condensadores de la fuente?
Cuanta más capacidad (condensadores) se disponga en la fuente de alimentación, más reserva y capacidad de energía tendremos en un instante dado.
Pero, tan malo, es tener mucha como tener poca.

Mucha = anti-economico + nulo efecto + farda más que los otros + mercadotecnia tecnológica + marketing de venta
Poca = capacidad dinámica de potencia insuficiente (los Watios de mentirijillas..).+ TIM (Transient Intermodulation) en frecuencias graves excesiva. Grave jocoso-indefinido-pobre, + SNR mediocre en el rango de frecuencias bajas + Farda menos…

Un saludo
Sólo añadiré que los condensadores de la etapa de salida son un arma de doble filo. Por un lado pueden aumentar la capacidad dinamica del amplicador y dar respuesta con facilidad a los contrastes musicales. Aquí hay fabricantes que defienden la utilización de muchos condesadores pequeños, y otros que se decantan por el uso de pocos condesadores pero de mayor capacidad (solución más económica).
Pero por otro lado los condesadores se comportan como corta-circuitos a frecuencias bajas y esto puede reducir la respuesta en graves del amplificador.

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
rafacristasol
Mensajes: 486
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 21:59
Ubicación: Cádiz

Mensaje por rafacristasol »

Hola Audiopreciso. La verdad es que parece muy interesante todo lo que has expuesto, pero ¿podrías decirlo en cristiano? :oops:

un saludete

Rafa
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

rafacristasol escribió:Hola Audiopreciso. La verdad es que parece muy interesante todo lo que has expuesto, pero ¿podrías decirlo en cristiano? :oops:
Ainsss Rafa es que no me sale mejor...jejeejej

A ver, por mis partes. ¿Qué cosa no entiendes? :roll:

Y, no me digas que nada... que no me lo creo :evil:
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Domingo
Mensajes: 228
Registrado: Dom 02 Nov 2003 , 10:11
Ubicación: Malaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Audiopreciso, puedes decirme el numero.....(o como ir a una tienda y comprarlos) de unos diodos zener, rapidos , de unos 6 amperios, para una fuente simetrica de unos 24 voltios......


Gracias.....
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Domingo escribió:Audiopreciso, puedes decirme el numero.....(o como ir a una tienda y comprarlos) de unos diodos zener, rapidos , de unos 6 amperios, para una fuente simetrica de unos 24 voltios......


Gracias.....
Hoola Domingo. Pues te diría que consultes la pagina peich de amidata.es tienes de todo, su motor de búsqueda es muy bueno con lo cual, podrás acceder según características que busques. No te obsesiones mucho con la rapidez en la fuente. Imagino que por el valor de tensión que me dices, no será de excesiva demanda de energía transitoria. ¿Es así? O como siempre, me equivoco. :roll:

Si tienes alguna pega en como comprar, pues me-lo-dise
Un saludo :wink:
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Avatar de Usuario
rafacristasol
Mensajes: 486
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 21:59
Ubicación: Cádiz

Mensaje por rafacristasol »

audiopreciso escribió: Poca = capacidad dinámica de potencia insuficiente (los Watios de mentirijillas..).+ TIM (Transient Intermodulation) en frecuencias graves excesiva. Grave jocoso-indefinido-pobre, + SNR mediocre en el rango de frecuencias bajas + Farda menos…

El tener una baja impedancia de la fuente de alimentación es condición para obtener una buena linealidad en frecuencias altas, alcanzar mayor velocidad total del dispositivo y, aumentar el rendimiento global de la potencia.
La calidad, y tipo del transformador, es parte importante para tener una buena SNR en frecuencias bajas (50-200hz).
Los diodos rapidos son vitales para obtener velocidad de dispositivo (definición en los transitorios)
Bueno, pues no entiendo todo eso :oops:
No sé que es TIM, ni SNR, ni que es la "impedancia baja de la fuente de alimentación", ni los "diodos rápidos"

Sorry

Rafa
alcar
Mensajes: 1
Registrado: Dom 18 Abr 2004 , 0:04

Pero por otro lado los condesadores se comportan como corta-

Mensaje por alcar »

Hola acabo de aterrizar. Saludos a todos.

Entiendo que la fuente de alimentación sea fundamental para la dinámica y la respuesta a los transitorios y que los condensadores sean una parte esencial. No entinedo que puedan corto-circuitar frecuencias de la señal. Digamos que no están en el circuito de la señal.
Responder