Página 1 de 1
Pink noise en fase y fuera de fase
Publicado: Mié 16 Ago 2006 , 17:33
por Isaac12
Hola.
¿Alguien me puede decir que diferencias y fundamentos hay entre ruido rosa en fase y el mismo fuera de fase?
¿Cual es más conveniente utilizar?
En concreto me interesa referente a la aplicación en mediciones acústicas.
Esta es una medición de mi sala con los dos ruidos:
Hay similitudes en las dos medidas pero creo que también suficientes diferencias como para considerarlas.
Saludos
Publicado: Jue 17 Ago 2006 , 11:46
por Isaac12
Siiiiii, ya se que estais de vacacioneeeesssss ¿pero es que no hay un samaritano que me pueda explicar esto?
Saludos.
Publicado: Jue 17 Ago 2006 , 22:48
por Soundmuller
Pues la única medio explicación que se me ocurre es que al estar el ruido desfasado donde antes había un máximo ahora hay un mínimo de presión, por lo que los modos de la sala se excitarán menos.
Pero claro, donde ante había un mínimo habrá un máximo, así que no cuadra mucho la gráfica.
Además el nivel es notablemente inferior por lo que supongo que el ruido fuera de fase sonará más bajito, ¿no?
Pero vamos, que no me eches mucha cuenta en lo que te digo. NPI.
José Luis
Publicado: Jue 17 Ago 2006 , 22:56
por Isaac12
Pues yo me he preguntado exactamente lo mismo.

Hay cosas que no me cuadran pero de todos modos muchas gracias por contestar.
Comentarte que yo lo escucho un pelin más bajo y más agudo pero a parte de eso....
Sigo al pie de la letra las instrucciones que me dijiste y que son muy reveladoras.
¿Está un poco paradita Matrix? ¿no?.

Publicado: Jue 17 Ago 2006 , 23:19
por Soundmuller
Pues en esta époco es lo normal. Muchos amigos están de vacaciones, de viaje o, simplemente, se desconectan de los foros durante un tiempo.
Lo que llevamos varios años por aquí ya estamos acostumbrados a los valles y cimas de los foros
José Luis
Publicado: Vie 18 Ago 2006 , 8:15
por Isaac12
Si, y que disfruten que seguro se lo merecen.
Comentarte que aun no he utilizado el Pinknoise del propio Smaart y es que después del pedazo acople que me generó me entró "acoj/"%ne".
Volveré a probar utilizándolo pero con los potes del previo bajos y procurando subirlos poco a poco.
Un saludo José Luis.
Publicado: Vie 18 Ago 2006 , 9:19
por Soundmuller
jejejeje, yo siempre pongo volumen del ampli a cero o muy bajito, por si las flies.
José Luis
Publicado: Vie 18 Ago 2006 , 20:02
por Rubycon
Isaac,
La respuesta de tu sala te la da el Pink noise en fase, que también te permite determinar si el centro sonoro es correcto . El pink noise en fase se comporta como una grabación monofónica, todo lo percibes en el punto central entre ambos altavoces. Tambien te permite ver si tienes todo conectado en fase, porque si no te suena centrado es que algun cable de altavoz esta invertido.
El pink noise fuera de fase te permite confirmar que tienes todo bien por lo mismo. SI esta fuera de fase y no escuchas cada altavoz sino que todo se funde en el centro es que tienes un cable invertido. tambien puedes percibir (si todo esta bien conectado) la imagen estereo y si hay desequilibrios entre canales etc.
Si las cajas las pones una al lado de la otra , entonces es muy conveniente hacer un test del ruido rosa en cada canal: primero uno y conmutar al otro para ver si hay diferencias notorias de la calidad sonora, lo que implicaria o bien un diseño incorrecto de uno o ambos altavoces o que existen diferencias apreciables entre cada uno de ellos ( debido a la variación de los transductores o de la caja) que podrían necesitar de corrección para garantizarnos una imagen sonora estable, ya que si no suenan parecido esa imagen sonora tiende a no ser estable ( es casi imposible que suenen igual porque el ruido rosa es muy revelador de las diferencias).
Enfin,
Saludos
Francisco
Publicado: Vie 18 Ago 2006 , 21:31
por Marcelo
De todas maneras, hasta donde pude entender, las mediciones iniciales deberias hacerlas caja a caja, asi sabras como se comporta cada caja en el punto de escucha desde su ubicacion. Maxime cuando como en tu caso tienes asimetria en la colocacion.
Y cuando tengas el EQ, lo mejor sera corregir caja a caja, y finalmente combinar la medicion en ambas, para hacer el retoque "fino".
Slds, marcelo
Publicado: Vie 18 Ago 2006 , 21:33
por RR
Ahora creo que me he enterado.
Pero, pero, pero Isaac, ¿no estarás midiendo con los dos canales sonando a la vez? Noooooooooorl...
Mide una caja y la otra por separado, las respuestas son distintas, y la ecualización de graves distinta para cada caja.
Publicado: Vie 18 Ago 2006 , 21:34
por RR
Vaya, nos hemos cruzado... para decir lo mismo.
Publicado: Vie 18 Ago 2006 , 21:54
por Marcelo
RR escribió:Vaya, nos hemos cruzado... para decir lo mismo.
Bueno, si quieres, yo digo que mida las cajas por separado y tu dices que mida canal a canal....
slds, marcelo
ps: RR, para cuando una demo del Fistro en Vigo??????
Publicado: Vie 18 Ago 2006 , 22:02
por RR
Huy qué lejos... No te digo que no, pero no tengo pensados muchos viajes (aparte que a mí hay que moverme a punta de pistola). Si es al revés pues está instalado permanente en chez moi.
Si no ha venido nadie es porque no me lo ha dicho

Y no lo entiendo, la verdad

Publicado: Vie 18 Ago 2006 , 22:08
por Marcelo
RR escribió:Huy qué lejos... No te digo que no, pero no tengo pensados muchos viajes (aparte que a mí hay que moverme a punta de pistola). Si es al revés pues está instalado permanente en chez moi.
Si no ha venido nadie es porque no me lo ha dicho

Y no lo entiendo, la verdad

Si es por pistolas no te preocupes, tenemos Sicario "in house"
slds, marcelo
Publicado: Vie 18 Ago 2006 , 23:38
por RR
Glups.
Publicado: Sab 19 Ago 2006 , 13:54
por Isaac12
RR escribió:Ahora creo que me he enterado.
Pero, pero, pero Isaac, ¿no estarás midiendo con los dos canales sonando a la vez? Noooooooooorl...
Mide una caja y la otra por separado, las respuestas son distintas, y la ecualización de graves distinta para cada caja.

Uuuuppppssss