Primer mensaje

A válvulas, transistores, de auriculares...
vintage
Mensajes: 77
Registrado: Dom 07 May 2006 , 22:18

Primer mensaje

Mensaje por vintage »

Hola matrix, este es mi primer mensaje en el foro aunque hace tiempo que os sigo. Creo que realizais una gran labor en hacer conocer "la verdad". Algunos estamos un poco hartos de ver como en las revistas del sector se acumulan tópicos y no pocas incongruencias ,sonido como Dios manda, sonido con mayúsculas... y otras frases de este tipo que poco tienen que ver con la música o la técnica. Además con el paso del tiempo se ve como se esquivan temas que no interesan comercialmente a las mismas caso del sonido pro o el HUM. Pero bueno esto imagino que es algo de lo que muchos de vosotros ya estaís de vuelta.
Además os escribo para haceros una consulta. Quiero utilizar mi integrado para amplificar los frontales en mi instalación home cinema ya que con él obtengo mucha mayor dinámica. El integrado en cuestión (un tecnics su 8088) tiene entrada y salida de previo a tal efecto pero no consigo que suene nada. Donde podría estar el problema?
Otra pregunta ¿cómo puede ser posible que un integrado de 80 w rms a 8 ohmios tenga un consumo de 800 w (no me equivoco), y un receptor multicanal de los de 5 estrellitas o un 9,5 de puntuación y 7*100 w sólo consuma 400 w? ¿tanto han mejorado los rendimientos de trafos y transistores? Un saludo.
Avatar de Usuario
siricoyi
Mensajes: 35
Registrado: Mar 02 May 2006 , 19:23

Mensaje por siricoyi »

Hola!

no se que tipo de ampli es ese techincs, si es un clase A un rendimiento del 20% es normal (consume 800w para producir 160w)...

lo del ampli 7.1 es... imposible. No puede consumir 400w y generar 700W...

por cierto, yo tengo un ampli techincs tambien con mas de 20 años que suena muy bien...

saludos!
vintage
Mensajes: 77
Registrado: Dom 07 May 2006 , 22:18

Mensaje por vintage »

Hola siricoyi; el ampli technics es un su 8088 y trabaja en clase ab (no en clase a), respecto a lo de los rceptores eso que comentas sería lo lógico pero o todas las marcas nos engañan en sus mediciones o algo se nos escapa. Otra cosa que también me extraña mucho es que con un yamaha 757 por ejemplo para consguir un spl parecido al que da mi technics al 20% hay que subirlo casi al máximo (con las mismas cajas y en la misma sala en estereo).
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola vintage

Otra cosa que también me extraña mucho es que con un yamaha 757 por ejemplo para consguir un spl parecido al que da mi technics al 20% hay que subirlo casi al máximo (con las mismas cajas y en la misma sala en estereo).
Piensa que la potencia no es lineal. Si el ampli va desde por ejemplo -100dB a 0dB, a -50dB no está a la mitad sino muchísimo más flojo (los números digitales de los amplis de A/V pueden resultar engañosos). Cada 3dB se dobla la potencia y cada 6dB la presión sonora, es decir, que si a tope son 0dB la mitad de presión sonora es a -6dB ( no a -50dB).


Un saludete
vintage
Mensajes: 77
Registrado: Dom 07 May 2006 , 22:18

Mensaje por vintage »

Hola atcing; en concreto subí el 757 hasta 0 dB y el technics no lo puedo pasar de 3 en escala de 1 a 10. El yamaha 757 tiene 100 w pero comparándolo con un yamaha ax2 de también 100 w no hay color en potencia y dinámica a favor de éste y a su vez el ax2 es inferior al tecnics de 80 w.
Un saludo.
vintage
Mensajes: 77
Registrado: Dom 07 May 2006 , 22:18

Mensaje por vintage »

A ver si me explico: lo que pasa es para mi no tienen nada que ver los 100w del 757 con los 100 w del ax2 ni con los 80 del technics.
Además a ver si me podeis explicar lo del consumo 400 w el 757, creo que sobre 700 el ax2 y 800 el technics. ¿cómo puede ser que la fuente de alimentación del technics pese casi tanto como el 757 entero?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola vintage

He puesto 0dB por poner un ejemplo. Hay amplis de A/V que suben a +15dB. en este caso la mitad de presión sería a +9dB.
También es cierto que muchos amplis de A/V dan mucha menos potencia que la declarada por los fabricantes pero eso no ocurre en todos.
Por otro lado, hay amplis estéreo que tienen mucha ganancia al principio del pote y resulta que a la mitad ya saturan. Vamos ...... :roll: ......que es un poco lioso y el nivel del pote muchas veces da lugar a confusión. Habría que medir realmente la potencia máxima de cada uno para saber cual tiene más.


Un saludete
vintage
Mensajes: 77
Registrado: Dom 07 May 2006 , 22:18

Mensaje por vintage »

Hola atcing; esa explicación que me das la entiendo, ¿y lo del consumo o el peso 18 kg el integrado por 11 el receptor (aunque se que esto no es embutido, ¿no es un poco extraño?)?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola vintage
Lo del consumo si que puede que tenga algo que ver aún así............ :roll: .
El peso no te creas que es tan importante. Escucha una etapa Yamaha pro P3500S de 350W RMS por canal que pesa "sólo" 15 Kg . Te puedo asegurar por experiencia propia que un Audio Analogue Maestro de 150W RMS y 52 Kg de peso con dos transformadores de 750VA parecía de juguete comparándolos de tú a tú. :wink:

http://www.yamaha-europe.com/yamaha_eur ... index.html
http://www.yamaha-europe.com/yamaha_eur ... index.html


Un saludete
vintage
Mensajes: 77
Registrado: Dom 07 May 2006 , 22:18

Mensaje por vintage »

Hola vintage;
gracias por tus respuestas, y de lo del ampli funcionando como etapa que no me va ¿podrías orientarme de donde está el problema?.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

y de lo del ampli funcionando como etapa que no me va ¿podrías orientarme de donde está el problema?.
No entiendo a que te refieres :?


Un saludete
vintage
Mensajes: 77
Registrado: Dom 07 May 2006 , 22:18

Mensaje por vintage »

Hola atcing;
he intentado utilizar el integrado como etapa para los frontales del recceptor, para ello he quitado los puentes traseros y conecté las salidas preouts del yamaha a las mismas pero na de na. Tambien probe con las salidas de la fuente al integrado y nada.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues no tengo ni idea de por qué no te funciona :?
lo siento :cry:
A ver si alguien te puede ayudar :roll:

Un saludete
Avatar de Usuario
siricoyi
Mensajes: 35
Registrado: Mar 02 May 2006 , 19:23

Mensaje por siricoyi »

buenas!
el rendimiento de un ampli (y de cualquier cosa "energetica") nunca puede ser el 100%, siempre debe ser menor (en teoria podria llegar al 100%, no en la practica...). No se pueden producir W sin sacarlos de algun lado...

...y con unas mismas cajas, los mismos W generan la misma presion sonora, ya sean del technics, de valvulas o de un t-amp...

conclusion: esos Watts no son iguales, no estan medidos de la misma manera, unos seran RMS y los otros no...

por cierto, lo he buscado en google, mu bonito el Technics...
Avatar de Usuario
siricoyi
Mensajes: 35
Registrado: Mar 02 May 2006 , 19:23

Mensaje por siricoyi »

rebuscando en google...

parece ser que los w del yam 7*100 son w DIN, frente a los RMS del 8088...
vintage
Mensajes: 77
Registrado: Dom 07 May 2006 , 22:18

Mensaje por vintage »

hola siricoyi;
tanto los w del technics como los del 757 y los del ax2 son rms entre 20 y 20000 Hz con cargas de 8 ohmios. Eso es precisamente lo que a mi no me encaja mucho junto con lo de los consumos tan diferentes. ¿cómo puede ser que un receptor con 7 canales excitados de 100 w consuma 400 w y un integrado estereo de 80 w consuma 800? ¿tanto se ha mejorado en rendimientos en 20 años? o es que nos inflan los watios.
vintage
Mensajes: 77
Registrado: Dom 07 May 2006 , 22:18

Mensaje por vintage »

Respecto al technics lo compre en una tienda de esas que venden cosas de segunda mano (converter o algo así) por que tenía buena pinta y aunque suene un poco tosco, porque pesaba mucho y cuando lo probé me dije: !vaya bestia!
después rebuscando un poco ya me di cuenta de que era un aparato bastante serio, además al servicio tecnico que lo llevé a revisar me dijeron que nunca habían visto un integrado así.
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Sobre los watios de uno y de otro, es posible que los datos del yamaha sean con un solo canal excitado. Está claro que con los siete canales excitados es imposible un consumo de 400w.
vintage
Mensajes: 77
Registrado: Dom 07 May 2006 , 22:18

Mensaje por vintage »

Hola mikangel,
los w del ax2 son 100*6 + 2*25 rms entre 20 y 20000Hz con todos los canales excitados y un consumo de 480 w.
Un saludo.
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

100*6 + 2*25= 650
650 ≠ 480
????????????????
Responder