cálculo de RT60 y acondicionamiento del bunker

¿Qué es una bola de graves?, ¿por qué está el tweeter en la mitad superior de una caja?, ¿cómo hacer que nuestro equipo suene de verdad mejor?.
Todo aquello relacionado sobre la segunda cosa más importante de nuestro equipo.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

cálculo de RT60 y acondicionamiento del bunker

Mensaje por corbelli »

Este hilo va destinado a pedir ayuda a quien tenga experiencia en este tema (Juan Ignaciooooooo, please!!!!!), con motivo del acondicionamiento de mi sala de Audio.

Tengo que saber que cantidad de Acustiplas (es un panel ranurado de madera con velo acústico y una curva de absorción que puedo tratar de publicar) necesito pedir, en donde ira instalado y con que plenum para que la sala guarde un RT60 constante con la frecuencia y no quede sordo a unas frecuencias y con resonancias a otras.

Me han hablado de un software llamado CARA o algo similar. Las medidas y detalles de mi sala se encuentran en un hilo un poco más abajo en esta sección que se titula " Insonorizando una pared con copoprem".

Espero pronto las preguntas del forero hiendaudio sobre medidas de sala y otros detalles, o de cualquier otro que me pueda echar un cable.

Gracias. :D
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

La mula, Dirac y Sabin o simplemente Dirac y la fórmula de Sabine.

Ayuda on-line no te va a faltar, primer fascículo por e-mail.
Saludos.
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:

Daniel, enviame las medidas exactas que la semana que viene te lo modelo en el catt. También dime los coef de ese material.......

Saludos.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Gracias a los dos, sois unos santos :D :D . Me voy a cordoba mañana pero en cuanto vuelva mando todos los datos para meterlo en el CATT y estudiarme el dirac, aunque no tengo mula por problemas víricos, si alguien lo tiene..... :D

Un saludo.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

repetido.
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

El Catt a mi me da respeto, pero una vez simulado me gustaría ver los archivos. :wink:

Corbelli: ¿8.6Mb por e-mail cabrán? En caso negativo podemos usar messenger.

Saludos.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

8,6 MB pueden entrar en el mail seguramente.

Las medidas de sala para hiendaudio:

Ancho: 4,7m en el lado de los altavoces y 4,85m en el lado puerta salida

Alto: alfombra a bobedilla de hormigón 2,8 metros

Largo: 7,4 metros

Sala totalmente simétrica. Paredes laterales no paralelas. Ya conoces el trasdosado que va a llevar, 3 cm de profundo, 40 cm de liston a liston...
Te pongo fotos de las características y curvas de los paneles "acustiplas" para trasdosar y otras fotos de medidas de la sala, de las muestras de acustiplas en madera y blanco,etc....Si falta algo o no se vé bién..avisamé y lo cuelgo.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

JUAN IGNACIOOOOOOOO!!! que me esperan en la tienda de absorbente desde el Lunes.... :lol:
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

¿Cuál es la reverb que tienes? ¿Volumen? ¿Suma de todas las superficies?
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

El tr60 medio medido anda en 0,3seg según midió Hiendaudio, pero puede ser a alta frecuencia y a baja a lo mejor ronda el segundo (no lo sé)

El volumen de la sala lo puedes calcular con las medidas del plano pero ronda los 90 metros cúbicos.
(Si te refieres a volumen SPL de escucha pon de media 90 dB, pero quizás alcance más de 115 dB a 1 metro en ocasiones muy puntuales si me empeño)

La suma de superficies te la dejo a calcular según plano. Para las 3 paredes (laterales y fondo) andará sobre 52 metros cuadrados y el suelo (o techo) son casi 36 metros cuadrados. La trasera serán 2,8 metros de alto por 4,85 metros de ancho aprox.

Mi mujer es de Granada y este finde voy por allá, podríamos quedar para conocernos y si te apetece te vienes cuando puedas por la sala en Cádiz y me haces un estudio a fondo y te recompenso adecuadamente. (alojamiento, cervezas y tapitas, copas.... :lol: :lol: )

La verdad es que ando con ganas de que algún profesional me ayude a afinar el estudio de la sala para empezar el acondicionamiento ya. :wink:
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

luegotelodigo escribió:¿Cuál es la reverb que tienes? ¿Volumen?
Timbre Jose, timbre. :lol:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:

Tranquilo Daniel, recien ayer a la noche me pude poner un poco con el CATT....en un rato te pongo una gráfica, para que veas que es cierto, jejejee.......

Entre hoy y mañana te termino la simulación completita. Te voy adelantando que me gusta ese material (más o menos
contrario a lo que te dije cuando nos juntamos)

No me acuerdo como tenias el piso????.....y como lo pensais dejar?

Te parece que lo simule como una alfombra finita en toda la sup, y en la parte de los sillones y más (puntos de reflexiones), como una gruesa (con foam como bajo-alfombra) :?: :?: .............o pensais poner otra cosa sobre el contrapiso?????? y luego la alfombra. (es que hablamos tanto que no me acuerdo)

El techo, me tomo la libertad, de simularlo (y de obligarte que lo hagas, jeje), como una suma de trampas diafragmáticas.....lo mismo que la pared de atras.

Dime las posición más o menos exacta de las cajas, y de el punto de escucha. Además dime que superficie esta cubierta de sillones (aprox)

Saludos.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Todo el suelo (el piso) es de lo siguiente:15cm de Hormigón de limpieza sobre lecho de arena,láminas de polietileno y pinturas asfálticas seguidos de una losa de hormigón armado de 50 cm sobre la que va pintura asfáltica y un material de 1cm de aislamiento (una especie de cartón prensado a base de fibras de madera que puedes ver en el hilo de la construcción del bunker) sobre este material va la moqueta-alfombra de algas gruesa con una espuma aislante de foam blanco por debajo. Te pongo DOS fotos de la alfombra que cubre la TOTALIDAD del suelo y está pegada como moqueta con foam de bajo-alfombra. Es el piso definitivo. (Puedo poner una alfombra parcial gruesa de pelo grueso sobre la moqueta de algas en la zona delante de los altavoces si interesa):

Imagen

Imagen

El techo puedes hacer según convenga mientras me dejes inclinarlo ligeramente (más bajo cerca de la pared frontal) con trampas para pitufos incluso :lol:

La pared trasera no pensaba a revestirla especialmente más bien quería poner difusores 3D o algo similar. Es donde van las fuentes de sonido y el control del sitema.

Los sillones cubren una superficie que no se calcular con exactitud así que pongo foto de los mismos y tepongo un enlace con el modelo concreto de silloncete (son 5 de la tienda IKEA en piel blanca o roja en vez de la tela hortera del enlace, ponlo en piel primero para que te muestre losdatos del sillón correcto). Si quieres los mido con exactitud y saco lo que te falte, pero en en enlace viene la composición exacta de los sillones y las medidas y otros detalles:

Imagen

El enlace de los sillones: (son 5)

http://www.ikea.com/webapp/wcs/stores/s ... ctId=11055

El enlace del único reposapiés:

http://www.ikea.com/webapp/wcs/stores/s ... ctId=11056

La posición de las cajas está en el plano que ya he puesto un poco más arriba en este hilo: 2,4 metros entre cajas, 2,75m al oyente desde la línea de unión de cajas y 1metro y medio aprox de la pared trasera y 1 metro y pico de las laterales (medidos al tweter). Si sale otra cosa mejor se puede cambiar la posición. El tweeter está a un metro y pico del suelo.

Las estanterias de la foto quizás se hagan más chicas de de dos cavidades de ancho en vez de cinco. Si quieres te pongo el enlace de los muebles también. TODO SEA POR UN ESTUDIO PERFECTO.

Un saludo. Dani.

Si necesitas el más mínimo detalle,silva....
Última edición por corbelli el Mié 24 May 2006 , 19:29, editado 1 vez en total.
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:

Las estanterias, te iba a decir que te las metieras por.......jejeje.

Coño, estas deberian ir detras haciendo las veces de difusor (además de los que habras de poner).

Realmente va a ser medio dificil simular su efecto en el catt, no es que no se pueda...pero.

Para que quieres inclinar el techo?????

Lo de la alfombra veremos que le pongo......porque ese tipo no esta en la librería, creo. Para minimizar el error y absorber la reflexión del piso yo pondría otra solo en una parte, gruesa, y con 1cm de foam debajo.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Peaso Bunker te estas haciendo, Corbelli. En la vilgen.

Así jamas podran decir los pitufos que la sala no era suficiente! Di que si!
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Las estanterias, te iba a decir que te las metieras por.......jejeje.
Las quitaré y pondré unas pequeñitas 2/5 de ancho de las actuales al fondo de las paredes traseras
Para que quieres inclinar el techo?????
¿Para dispersar la energía de las ondas estacionarias a lo largo del espectro?
Lo de la alfombra veremos que le pongo......porque ese tipo no esta en la librería, creo. Para minimizar el error y absorber la reflexión del piso yo pondría otra solo en una parte, gruesa, y con 1cm de foam debajo
La actual es así y cubre el total del piso... pero si quiere pongo otra donde usted mande.... :D

En la pared frontal tambien puedes hacer a tu gusto siempre que dejes un hueco para que baje una pantalla de proyección electrica...

Recuerda que el panel acustiplas tiene un fondo de listones actual de 3cm (se puede aumentar hasta unos 7-8 cm y los listones van separados cada 40 cm. Ver fotos...
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

En la pared frontal tambien puedes hacer a tu gusto siempre que dejes un hueco para que baje una pantalla de proyección electrica...
Ya la vas a cagar. La gracia es; silencio, oscuridad, y el fluir de la buena música...... 8) ......y se te ocurre meter una pantalla :cry: :evil: :evil: , jejeje. (se nota mucho que el AV no me gusta :?: )

Yo ni me molestaría en inclinar el techo.......y menos para hacerlo dos o tres grados....pero como yo no lo voy a instalar, jeje

Saludos.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Kir escribió:Peaso Bunker te estas haciendo, Corbelli. En la vilgen.

Así jamas podran decir los pitufos que la sala no era suficiente! Di que si!
A su disposición cuando guste Kapitan.... :D
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

:cry: :cry: Este finde me voy a la playa a estrenar aletas, a ver si pesco algo pero no dejes de avisarme la próxima, si al final no voy te aviso.

No estaría mal que hiciésemos los cálculos de superficie absorbente para alcanzar un Tr dado para que estuvieran a la vista del que quiera meterse en estos fregados.

Me refería a volumen de la sala, para a partir de él decidir en Tr óptimo, luego usar la fórmula de Sabine para calcular el área de absorción en octavas. A mi también me gusta el material, pero me suena que el precio era menos bonito.

Luisma ¿Es que lees los foros de pitufos? Pues el timbre también es un botón para llamar a la puerta o lo de los sellos 8)

Saludos.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Hiend: La pantalla se puede recoger electricamente y queda en un tubo oculto en el techo. No existe compromiso en audio cuando la sala actúa como de audio puro, Tranqui... :D La inclinación del techo si no hace pupa a la acústica (2 o 3 grados como las paredes), me deja dormir mejor y estéticamente es más mono.

Luego: Cuando quieras quedamos, si la semana que viene te parece buena estoy en el Puerto...Si te apetece venir y necesitas quedar a dormir puedes usar el propio bunker si te apetece. Ya prepararíamos unas visitas a los audiófilos cercanos y unas tapas adecuadas, je,je :D

La formula de Sabine aunque bastante antigüa (1933 creo) servirá para salas "pequeñas" como la mía (son 90 metros cúbicos de volumen) y sobre todo no complica tanto la vida el calculo del TR teórico.

Si tuviera software adecuado aquí hay UN PAR DE MICROS ecm 8000 una tarjeta mobile-pre de M-audio y un sonómetro cutre analógico, un osciloscopio pórtátil de un canal, polímetro True RMS y algunos trastos más, que no se si valdrán.

El material acustiplas es caro pero el problema es que aunque economicamente lo pueda comprar todo, acústicamente no convenga ponerlo todo y tenga que combinarlo con tablero simple del mismo color del acustiplas pero sin perforación. "That´s the cuestion..."Cuantos metros de acustiplas y cuantos de tablero simple he de meter en el pedido. :?
Responder