en relacion al articulo sobre el rodaje...

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Responder
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

en relacion al articulo sobre el rodaje...

Mensaje por HoScO »

buenas, no se muy bien si este seria el sitio adecuado para comentar este articulo... si no lo es, no dudeis en mover el post ;)

El articulo me ha parecido muy bueno... es increible lo que comentan algunos fabricantes y sobretodo sorprendente la respuesta de uno que indica que los wofers se ruedan muy rapido, los medios mas despacio y los tweeters pueden tardar una eternidad... contrastado con una respuesta mucho mas cientifica de otro fabricante que dice que medidos los parametros despues de un supuesto rodaje en el caso de un tweeter las diferencias son tan pequeñas que las tolerancias del resto del equipo haran que no sean audibles... xDD quizas el que dice que tarda una eternidad se haya tirado de la moto... o quizas el que dice que las diferencias son infimas no haya medido un tweeter con 6 meses de rodaje o un año de rodaje... en cualquier caso me parece absurdo tener que rodar un tweeter durante 6 meses...



Y con respecto a vuestra conlusion... yo no estoy deacuerdo y tengo otra teoria...

Pienso que el problema de el rodaje de unos altavoces al margen de lo que han contestado los fabricantes reside en el almacenaje de los materiales entre otras cosas... por poner un ejemplo, una suspension de goma que lleva almacenada en una nave durante a lo mejor 3 meses, se la han vendio a un fabricante de transductores que la almaceno 2 meses, fabrico el transductor y este estuvo almacenado 1 mes... lo vendio a un fabricante de cajas que lo tuvo almacenado otro mes, despues lo monto en una caja y lo almaceno 15 dias, vendio las cajas y en la tienda estuvieron otro mes... ha pasado mucho tiempo en el que un material diseñado para estar en movimiento ha estado parado y probablemente no en las mejores condiciones de temperatura y humedad... por tanto de -10 a 0 puede pasar en el tiempo que arrojan los resultados de vuestra encuesta, ya que (y estoy deacuerdo) ese material puede recuperar sus propiedades fisicas y quimicas una vez alcanzada la temperatura adecuada y tras haberse movido un poco... lo cual no significa que tarde lo mismo en pasar de 0 a +10 entendiendo que +10 corresponde a un altavoz gastado (viejo o roto).
Avatar de Usuario
rafaelo
Mensajes: 292
Registrado: Mar 01 Mar 2005 , 15:39
Ubicación: Madrid

Mensaje por rafaelo »

Bien, es otra hipótesis totalmente válida pero hay que probarla.

Pronto en sus pantallas: Rodaje de Altavoces II parte, las mediciones.

Un saludo
"¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio."

Albert Einstein
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Pues como no quedaba nada claro, nos hemos puesto manos a la obra y hemos hecho nuestras propias pruebas y mediciones de cientos de horas, en concreto mas de 500 horas en total entre todos. Ya están terminadas. Ahora se está redactano y maquetando.

Y si no fuera suficiente hay preparadas cajas de altavoces idénticas unas conlos rodados y otras con totalmente nuevos que han sido comprados a la vez que los rodados.

Por lo que podría haber incluso una tercera parte: Pruebas ciegas de rodaje de altavoces.
Responder