Sobre las conexiones de la biamplificación con dos T-AMP

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
cypnagaj
Mensajes: 63
Registrado: Mié 22 Feb 2006 , 13:03

Sobre las conexiones de la biamplificación con dos T-AMP

Mensaje por cypnagaj »

Os ruego ayuda, por favor. Quiero saber si he entendido bien la biamplificación que puedo hacer con sólo un lector de CD, dos T-AMP y dos cajas con conexiones bicableadas (las Vieta L’Allegro Prestige):

Con dos desdobladores de RCA conectados a la salida del lector de CD, saco dos líneas para la caja derecha y otras dos para la izquierda.
Una de esas líneas la llevo a la entrada de uno de los T-Amp, al de la derecha; y la otra línea a la entrada del otro T-Amp, al de la izquierda.
Luego en el primer T-Amp (el del canal derecho) tomo la salida de su subcanal derecho y la llevo a la conexión de los graves en la caja derecha. Tomo en el mismo T-Amp la salida de su subcanal izquierdo y la llevo a la conexión de los agudos de la misma caja derecha.

Luego en el segundo T-Amp (el del canal izquierdo) tomo la salida de su subcanal derecho y la llevo a la conexión de los graves en la caja izquierda. Tomo en el mismo T-Amp la salida de su subcanal izquierdo y la llevo a la conexión de los agudos de la misma caja izquierda.

¿Lo he entendido bien?

He leído por ahí a Ezio Aldoni que para la biamplificación “Es muy importante que los filtros internos de las cajas de los altavoces estén divididos, con ningún conector de masa en común. Por ejemplo, la sección que filtra los sonidos bajos debe ser independiente de la sección que separa los sonidos altos. Aconsejo probar con un téster si las masas están en común en la salida de los conectores de bi-cableado de los altavoces. Si fuese así tenéis que desmontar filtro y aislar las dos masas.”

Como soy de letras no sé cómo puedo hacer esta prueba con el téster digital que me regalaron en los cuatro bornes de cada caja.

Gracias y salud.
cypnagaj
Mensajes: 63
Registrado: Mié 22 Feb 2006 , 13:03

Mensaje por cypnagaj »

Ya he medido, y espero que bien, después de encontrar el testeador: El positivo de la entrada del altavoz de graves no está en contacto o comunicado con el positivo de la entrada del altavoz de agudos. El negativo de la entrada del altavoz de graves tampoco está en contacto o comunicado con el negativo de la entrada del altavoz de agudos. Yo creo que es eso lo que tenía que medir, ¿no?
Supongo que eso quiero decir que, eléctrica o electrónicamente puedo usar esas cajas para biamplificarlas en el modo descrito en mi primer mensaje, ¿no?

El positivo y el negativo del altavoz de graves sí que están comunicados, pero eso pasa en todos los altavoces, ¿no?
Lo curioso es que no veo que estén comunicados el positivo y el negativo del altavoz de agudos. ¿Es normal?

Otro modo posible de biamplificar con lo que tengo sería usar un mismo amplificador estéreo para todos los graves (los de la derecha y los de la izquierda); y el otro amplificador para todos los agudos (los de la derecha y los de la izquierda). Pero en ese caso yo creo que los inconvenientes serían mayores, porque la separación entre el canal derecho y el izquierdo sería menor que la del modo que yo describía antes; y porque es probable que el amplificador de los graves, y su alimentación, que es externa, tuviera que trabajar mucho más que el altavoz de los agudos, y su alimentación. ¿No? Eso tampoco sería bueno, me parece, para un amplificador de tan escasa potencia.

Salud.
Responder