¿Cómo evitar los "pops" del altavoz cuando apagas

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Jordi
Mensajes: 31
Registrado: Lun 29 Ago 2005 , 17:54

¿Cómo evitar los "pops" del altavoz cuando apagas

Mensaje por Jordi »

Hola de nuevo, líneas más abajo hay un hilo con mi aventurilla tras agenciarme un beringher a500 y su cambio por una alesis ra500. Como ya dije, también me zumba un poco la alesis, algo habrá que se me escapa, pero es bastante imperceptible y, francamente, estoy muy contento con el ampli. Tiene una pega: si bien cuando lo enciendes no hay problema, cuando lo apagas suele pegar un "pop" bastante jiñante para la salud de los altavoces. ¿Es por el interruptor -o sea, mala calidad constructiva-? ¿Algún consejo o alguna modificación para solucionar el problema?

Gracias, un saludo
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Yo creo que es del relé de altavoces que no será muy allá y que con cargas inductivas grandes se deja notar. De las dos que tengo una no lo hace y otra lo hace minimamente. Cuestión de abrir y ver que pasa entre ambas y cambiar a un relé de mayor especificación, supongo.

Dependerá de la serie de fabricación seguramente.
Jordi
Mensajes: 31
Registrado: Lun 29 Ago 2005 , 17:54

Mensaje por Jordi »

Gracias, Corbelli, en realidad había aprendido a "vivir con el problema", no sucede siempre y, como he dicho en el otro hilo, tampoco tengo que lamentar otros desperfectos, simplemente que me ha llamado la atención ver que a algún otro le sucedía más o menos lo mismo. :)

Saludos
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

¿Has probado en desconectar primero la etapa y después el previo?
Jordi
Mensajes: 31
Registrado: Lun 29 Ago 2005 , 17:54

Mensaje por Jordi »

Siempre lo hago así... ¿Es lo suyo, no? :)
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Si, es lo suyo, y si lo haces siempre así, yo ya no llego a más.
Prueba a esperar un poco para que se descargen los condensadores de la fuente de alimentación de la etapa y después desconecta el previo.
Yo tengo una etapa hum con módulos Fadisel E-8 y haciéndolo así no pega el "bum".
Avatar de Usuario
Audio_Apocrypha
Mensajes: 19
Registrado: Mar 18 Abr 2006 , 0:25
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Descativacion efectiva!

Mensaje por Audio_Apocrypha »

Saludos!

Bueno, mi humilde consejo es el siguiente:

Los amplificadores integrados, generalmente los viejitos, traen swiches para activar y desactivar los altavoces. Yo tengo la costrumbre (Obsesión maniaco compulsiva) de activarlos despues de encender el ampli y haber comutado todos los botones necesarios y luego de desactivar antes de apagar todo, es decir, hago el mismo procedimiento a la inversa, estos suiches desactivan toda potencia que salga hacia los altavoces y al desactivar los altavoces nunca me ocurre estos "pops", eso era algo que me pasaba con un amplificador Akai que tenia y a partir de ahi me quedo la "maña"...

Si tu etapa no posee este swiche, que es lo mas seguro, puedes hacer la modificacion (si lo consideras necesario) y adaptar un suiche que active y desactive los dos canales que salen a los conectores de altavoces directamente, buscas un swiche bien bonito/bueno y lo colocas en un lugar donde quede bien, que no moleste por dentro del ampli y que parezca como "de fábrica", es solo una sugerencia...

Claro, haz la prueba antes de meterle mano al ampli, y consulta con otras personas... Al menos te doy una idea para que la consultes...

Agradezco tu comentario...

Saludos!
No veo a ningún Dios aquí arriba.
Yuri Gagarin, hablando desde la órbita terrestre...
Responder