Music Hall a25.2

Etapas, previos, xover...
Responder
raulpjc
Mensajes: 1
Registrado: Jue 09 Feb 2006 , 19:06

Music Hall a25.2

Mensaje por raulpjc »

Me presento, mi nombre es Raúl, soy español pero vivo en Nueva York. Según he podido ver en esta página, dais unos consejos bastante útiles para configurar un aparato de audio. Si escribo es para hacer una pregunta que aquí no me han sabido resolver, al menos sin gastarme mucho dinero. Veras, en España tengo un equipo musical de gama media, se trata de un amplificador y CD de la marca Nad, pero de la serie barata. Los speakers que uso son unos B&W 603. El sonido que consigo con este sistema a mi me parece fantástico ya que no soy muy exigente.

Desde hace 5 meses y por cuestiones de trabajo, vivo en NY donde estaré como 3 años. Al principio y debido a los numerosos gastos que tuve me compre un aparato musical Sony muy barato de estos 5.1, básicamente para salir del paso. Con el tiempo me di cuenta de que si seguía con este equipo, que para películas va bien, pero para música es espantoso, corría peligro de perder el oído. Hace un mes decidí comprarme algo mejor estéreo, solo para música, ya que no veo muchas películas y este Sony cubre mis necesidades en este aspecto. El caso es que en Nueva York y más en Manhattan, la mayoría de la gente esta de paso, unos meses o años y se van. Es por esto por lo que existe un gran mercado de segunda mano de todo lo que os podais imaginar.

Aconsejado por mi jefe, acudí a varias páginas web donde encontré ofertas de aparatos musicales de todo tipo a precios inferiores al 50%. Después de mirar unos días y comprobar que los aparatos de marcas europeas son inusualmente caros incluso en estas webs (yo quería algo similar a lo que tengo en España) decidí comprar un amplificador de una marca que yo no conocía, Music Hall (www.musichallaudio.com ). Se trata de una marca americana de una afamada reputación y que destaca por la fabricación de aparatos musicales de alta calidad a precios reducidos empezando entorno a 600 € aprox. El amplificador que compre es el modelo a25.2, que salió al mercado hace unos meses y que lo conseguí por el 50% de su precio que son unos $600. Estuve leyendo sobre el él y lo comparaban con modelos mucho más caros de Rega y Creek con unas críticas fantásticas.

Después del amplificador decidí comprar unos speakers, pero por un lado el tamaño de mi apartamento, y por otro mi presupuesto, no podía comprar algo grande, así que me decidí por unos monitores Kef Q15 que tienen como unos 5 años pero según leí eran los mejores de su clase en ese rango de dinero. Pague por ellos $100. En cuanto al CD utilizo un DVD Philips que compre por $50. Bien, este sistema debería de sonar bien, considerando que las piezas claves, amplificador y speakers son bastante buenas. Pues bien, noto que a bajas frecuencias el sonido es pobre. No espero que suenen como mis columnas B&W de España, pero allí también tengo unos monitores Heco de precio parecido conectados a un amplificador Rotel de unos míseros 25W, y el sonido es mucho mas poderoso a bajas frecuencias. No se si la marca Music Hall se distribuye en España o si la conoceis, mi pregunta es: ¿a qué puede ser debido ese déficit de poder a bajas frecuencias, a los speakers o al amplificador?, ¿qué puedo hacer para mejorarlo?.

Bueno, finalmente agradecer de nuevo la información de la web y espero poder recibir repuesta.

Atentamente

Raul.
Avatar de Usuario
rafaelo
Mensajes: 292
Registrado: Mar 01 Mar 2005 , 15:39
Ubicación: Madrid

Mensaje por rafaelo »

Puede que la acústica de donde oyes música en NY te esté jugando una mala pasada o puede que ese ampli tenga problemas con cajas de baja impedancia. Cito de (es lo único que he encontrado sobre las KEF ) http://www.hifichoice.co.uk/archive/per ... review.htm
A fine all-round performer at a very realistic price, the Q15 combines good sensitivity with decent bass extension and excellent midband voicing. The one reservation concerns an amplifier load which drops to a very low 2.5 Ohms at high frequencies. Some amplifiers won't even notice it but others might get into trouble, so some care must be taken to ensure the speaker's compatibility with the rest of the system.
Seguro que a alguién más se le ocurre algo

Un saludo
"¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio."

Albert Einstein
Avatar de Usuario
rafacristasol
Mensajes: 486
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 21:59
Ubicación: Cádiz

Mensaje por rafacristasol »

Puede ser eso. Y si se confirma sería interesante que hicieses una prueba seria y la enviases, porque hasta ahora en la pruebas de amplis de transistores de Matrix nunca ha pasado eso, salvo en casos muy extremos (el T-Amp con cajas tochas).
Pero también puede ser la personalidad de las cajas (vamos... que suenen así) o la sala (que afecta un webo -mucho más de lo que intuitivamente tendemos a creer-) ¿hay mucha diferencia entre las dos salas?

un saludo

Rafa
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

No quisiera resultar ofensivo, pues supongo que lo tendrás más que comprobado, pero de todas formas... ¿has respetado la polaridad de las cajas?. A veces lo más simple es lo mejor.

Saludos.
Responder