Suena mejor el sonido con componentes de marca, tipo auricap, Jantzen, mundorf.
Si es asi cual es el de mejor calidad precio?. Lo digo porque la diferencia de precio es considerable
Un saludo
merece la pena en comprar componentes para filtros caros?
- deivis
- Site Admin
- Mensajes: 1562
- Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
- Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
- Contactar:
merece la pena en comprar componentes para filtros caros?
En matrixlandia....
Si esto fuera una web de electrónica sin más te diría que compraras sin lugar a dudas un Mkp Mundorf o o Auricap que un electrolítico no polarizado porque están a años luz en tolerancia, tensión máxima de trabajo consistente, tensión de prueba fiable, corriente de carga, tangente delta, coeficiente de temperatura, resistencia de aislamiento, inductancia parásita, frecuencia de resonancia propia o factor de potencia.
Sin embargo aquí se estudia el comportamiento de cualquier componente individual o integrado relativo a nuestra percepción como “calidad musical” final, intentando filtrar la parte real-objetiva de la pura sugestión,
Conclusión: ni puñetera idea
Faltan datos estadísticos “Todos”
Saludetes
Avf
Sin embargo aquí se estudia el comportamiento de cualquier componente individual o integrado relativo a nuestra percepción como “calidad musical” final, intentando filtrar la parte real-objetiva de la pura sugestión,
Conclusión: ni puñetera idea
Faltan datos estadísticos “Todos”
Saludetes
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
- luisggarcia
- Mensajes: 802
- Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28
Pues los componentes pasivos no son nada ideales. Por lo que sí hay diferencias.
Me refiero a que un condensador, cuando menos, tiene una resistencia asociada y una inductancia. Igualmente una bobina tiene una resistencia en serie asociada. Y además están las no linealidades, o las variaciones de tolerancia o con la temperatura, etc.
Los cambios son mucho más importantes en pequeña señal, pues las pequeñas variaciones se amplifican. Ahí si son importantes.
Lo de las variaciones de tolerancia es más crítico según aumenta el orden del filtro.
En los condensadores es recomendable un mínimo de calidad: es decir no emplear electrolíticos, pero con MKP sería suficiente, a partir de ahí en mi opinión las diferencias entre ellos en un filtro de altavoces disminuyen enormemente y solo lo emplearía en todo caso para el paso de señal a un tuiter, nunca en una red zobel por ejemplo. o un condensador de un filtro paso bajo a masa. Pero en cambio yo los electrolíticos los empleo mucho para diseño, pues me permite tener muchos valores por poco precio y no modifican apenas las medidas al cambiarlos por MKP en los filtros definitivos, aunque si algo la calidad.
En las bobinas, la resistencia de la bobina puede ser importante, especialmente en las que se emplean en serie con el de graves para corregir el baflestep. Puede haber diferencias superiores al medio db en zonas especialmente críticas, como pueden ser los 250 hz a 400 hz. que suelen quedar un poco atenuados y medio db menos es peor aún. Por lo que bobinas con una sección mayor de hilo o las de cinta plana y ancha que tienen una resistencia menor pueden marcar diferencias importantes, en según que casos.
Se pueden emplear las de núcleo de transformador de Mundorf que tienen una bajísima impedancia en serie siempre que se tenga cuidado con este tipo de bobinas de transformador de no sobrepasar la corriente máxima de saturación. También tiene bobinas de transformador en Manacor para grandes valores de inductancia.
Es decir dependiendo en que parte del filtro y como sea la curva de respuesta afectará más o menos. Mejor siempre cuanto menor resistencia interna tenga en todo caso.
Vamos que más que las marcas, son las mejoras técnicas lo que debes tener en cuenta y como afectan en cada caso, en unos más y en otros menos.
Ojo, hay filtros serie, que el cambiar los componentes del filtro por otros mejores, puede desajustar algo la respuesta, por lo que se nota inmediatamente el cambio, lo que sucede es que luego midiendo se ve ese cambio en la respuesta y puede ser a mejor o a peor pues puede subir la respuesta en zonas que ya está alta o bajar más en zonas que está baja.. Lo digo por experiencia. O sea si sabes de alguien que ha cambiado los componentes por otros más caros y ha notado diferencias grandes te lo puedes creer, la duda es si lo habrá mejorado o no. Psicológicamente dirá que si claro está, pero....
Me refiero a que un condensador, cuando menos, tiene una resistencia asociada y una inductancia. Igualmente una bobina tiene una resistencia en serie asociada. Y además están las no linealidades, o las variaciones de tolerancia o con la temperatura, etc.
Los cambios son mucho más importantes en pequeña señal, pues las pequeñas variaciones se amplifican. Ahí si son importantes.
Lo de las variaciones de tolerancia es más crítico según aumenta el orden del filtro.
En los condensadores es recomendable un mínimo de calidad: es decir no emplear electrolíticos, pero con MKP sería suficiente, a partir de ahí en mi opinión las diferencias entre ellos en un filtro de altavoces disminuyen enormemente y solo lo emplearía en todo caso para el paso de señal a un tuiter, nunca en una red zobel por ejemplo. o un condensador de un filtro paso bajo a masa. Pero en cambio yo los electrolíticos los empleo mucho para diseño, pues me permite tener muchos valores por poco precio y no modifican apenas las medidas al cambiarlos por MKP en los filtros definitivos, aunque si algo la calidad.
En las bobinas, la resistencia de la bobina puede ser importante, especialmente en las que se emplean en serie con el de graves para corregir el baflestep. Puede haber diferencias superiores al medio db en zonas especialmente críticas, como pueden ser los 250 hz a 400 hz. que suelen quedar un poco atenuados y medio db menos es peor aún. Por lo que bobinas con una sección mayor de hilo o las de cinta plana y ancha que tienen una resistencia menor pueden marcar diferencias importantes, en según que casos.
Se pueden emplear las de núcleo de transformador de Mundorf que tienen una bajísima impedancia en serie siempre que se tenga cuidado con este tipo de bobinas de transformador de no sobrepasar la corriente máxima de saturación. También tiene bobinas de transformador en Manacor para grandes valores de inductancia.
Es decir dependiendo en que parte del filtro y como sea la curva de respuesta afectará más o menos. Mejor siempre cuanto menor resistencia interna tenga en todo caso.
Vamos que más que las marcas, son las mejoras técnicas lo que debes tener en cuenta y como afectan en cada caso, en unos más y en otros menos.
Ojo, hay filtros serie, que el cambiar los componentes del filtro por otros mejores, puede desajustar algo la respuesta, por lo que se nota inmediatamente el cambio, lo que sucede es que luego midiendo se ve ese cambio en la respuesta y puede ser a mejor o a peor pues puede subir la respuesta en zonas que ya está alta o bajar más en zonas que está baja.. Lo digo por experiencia. O sea si sabes de alguien que ha cambiado los componentes por otros más caros y ha notado diferencias grandes te lo puedes creer, la duda es si lo habrá mejorado o no. Psicológicamente dirá que si claro está, pero....
- deivis
- Site Admin
- Mensajes: 1562
- Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
- Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
- Contactar:
muchas gracias por las respuestas. Me he aclarado bastante.
Ahora me pregunto y aprovechando el consejo de usar electroliticos para trastear. Observo que los voltajes de estos son bastante mas bajos que los mkt o mkp. Como minimo de cuantos V. debo comprarlos?
Y respecto a las bobinas, estoy pensando en hacerlas yo mismo con nucleo al aire y asi aprender (para no tener ni puta idea en los follones q me quiero meter jejejee) .
- ¿Creeis q se nota diferencia entre hilo de cable de cobre normal y los otros mas "estotericos"?
De verdad, gracias por todo. A ver si haceis de mi algo
Ahora me pregunto y aprovechando el consejo de usar electroliticos para trastear. Observo que los voltajes de estos son bastante mas bajos que los mkt o mkp. Como minimo de cuantos V. debo comprarlos?
Y respecto a las bobinas, estoy pensando en hacerlas yo mismo con nucleo al aire y asi aprender (para no tener ni puta idea en los follones q me quiero meter jejejee) .
- ¿Creeis q se nota diferencia entre hilo de cable de cobre normal y los otros mas "estotericos"?
De verdad, gracias por todo. A ver si haceis de mi algo

En matrixlandia....