Diferencias en los niveles de salida según las frecuencias

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Diferencias en los niveles de salida según las frecuencias

Mensaje por xaviergispert »

Hola a todos:

He estado realizando pruebas del nivel de salida de mi lector de CD’s multímetro en mano. Quería conocer la respuesta del nivel de salida según un espectro de frecuencias creado con un programa de ordenador y volcado a un CD.

Para ello me he creado diversos archivos WAV que van desde lo 20 Hz a los 20 kHz. Me ha llamado la atención que el voltaje de salida iba disminuyendo progresivamente en las frecuencias altas a partir de los 10 kHz. Al principio pensé que mi lector no respondía linealmente a todas las frecuencias y que bajaba su respuesta conforme las frecuencias se iban haciendo más altas.

He comprobado que los archivos WAV estuvieran correctos y he observado con el Nero Wave Editor que el nivel de salida de las frecuencias generadas iba disminuyendo a partir de los 10 kHz como me indicaba el multímetro.

Los archivos los he creado con el programa generador de tonos de la página de Amigos Hifi. Todos los archivos estaban creados a – 6 dB’s y lo único que variaba era la frecuencia. Me gustaría saber si esta disminución en el nivel de salida creada por el programa en las frecuencias medio-altas y altas obedece a alguna razón técnica y por lo tanto es normal o puede ser un defecto del programa.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Hola,

Lo más probable es que sea el multímetro el que tiene una respuesta en frecuencia que cae en agudos. Es bastante frecuente, y si la caída empieza a 10k puedes considerarte afortunado.

Ahora, ¿podrías explicar mejor la caída en los archivos wav? ¿Exactamente cómo la has comprobado?

Un saludo,
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola RR:

Lo he comprobado al colocar los dos archivos en el Nero Wave Editor y comprobar que la anchura de las ondas es distinto. Se supone que si todos los archivos están grabados a -6 dB's deberían tener la misma anchura independientemente de la frecuencia.

Aquí te pongo las imágenes:

El de 10.000 Hz
Imagen


El de 20.000 Hz
Imagen

Aunque las imágenes no tienen mucha calidad se puede apreciar que en el de 10.000 Hz la anchura del espectro de ondas llega casi al 50 mientras que en el de 20.000 Hz llega a los 40. Esto me hace suponer que el fallo no proviene del medidor sino que ya está en la creación de la onda.

Ahora la duda que tengo es saber si esta diferencia es un fallo del programa o está creado con la intención de igualar el nivel de los sonidos agudos a nuestra percepción auditiva.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Qué raro. No conozco el programa de amigos-hifi, pero esto no debería ser así. Me huele a filtro antialias que se toma demasiado celo en su trabajo, pero quién sabe.

Prueba a usar audacity para generar los wavs, por ejemplo. ¡Y dime la marca de tu multímetro!
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola RR:

Tal vez sea lo del filtro antialias. De hecho para obtener estas gráficas con el Nero Wave Editor me aparece un cuadro de diálogo en donde puedo seleccionar el "filtro antialias". Yo lo tengo puesto en "medio" que es el que viene por defecto pero también hay las opciones "rápido" y "preciso".

¿Cuál es la función de este filtro?

En cuanto a la marca del multímetro es un Kaise baratillo pero hasta ahora no me ha dado ningún problema. Es normal que dé unos valores más bajos en los registros altos ya que realmente lo son según las gráficas

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Hola:

El filtro antialias es un pasabajos que evita que haya componentes de frecuencia por encima de fs/2 en la señal a muestrear. Por ejemplo, para una fs (frecuencia de muestreo) de 44100, no debe haber señal con una frecuencia igual o superior a 22050. Si esto no es así, las frecuencias que quedan por encima no pueden reconstruirse, y son "interpretadas" como frecuencias "reflejadas" respecto a fs/2.

Por ejemplo, si grabas sin antialias un wav con un tono a 26050 hz y reproduces lo grabado, el tono se habrá convertido en otro de 18050 hz (22050-(26050-22050)).

Si el filtro antialias tiene una pendiente relativamente suave, para atenuar eficazmente de 22050 para arriba tendrá que empezar a atenuar antes, y quizá es lo que haga el programa que has usado.

Sin embargo, esto vale solo para grabar o generar un wav. Una vez generado no hay nada que hacer, ya que es imposible que haya frecuencias por encima de fs/2. Para salir de dudas, como te dije, prueba a generar y examinar los archivos con audacity o cool-edit. Audacity es gratis, está en http://audacity.sourceforge.net/
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola RR:

Al final ya he detectado el problema.

Para asegurarme que los dos canales fueran exactamente iguales los pasaba a mono para mezclarlos y luego los volvía a reconstituir en estereo. Durante este proceso se producía esta bajada en la amplitud de la onda, ignoro la razón por la que el programa hace esto. Si no realizo el proceso de conversión estereo-mono-estereo me mantiene todos los niveles iguales en todas las frecuencias.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Bueno, enigma resuelto.

¿Y entonces el CD, responde como debe?
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola RR:

Acabo de hacer las pruebas. El resultado es que el nivel de salida que marca el multímetro sigue descendiendo progresívamente a partir de los 10.000 Hz pero de una manera menos acusada que antes. Yo diría que la diferencia entre los 10 kHz y los 20 kHz es alrededor de - 3 dB's.

Es probable que ahora se deba a la falta de precisión del multímetro con estas frecuencias ya que lo tengo ajustado a 200 V en AC y las mediciones están alrededor de los 2 V y no puedo ponerlo más bajo. Sin embargo, ahora me quedo en la duda de si es el lector el que no responde linealmente dentro del espectro que va desde 20 Hz a 20 kHz. Mis medios técnicos ya no me permiten afinar tanto.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Responder