¿suenan igual?

A válvulas, transistores, de auriculares...
varus
Mensajes: 6
Registrado: Dom 14 Ago 2005 , 12:09

¿suenan igual?

Mensaje por varus »

Primero un saludo a todos ya que soy nuevo aqui. Como la mayoría de gente de aquí yo soy "rojillo" jejej, si bien, no me voy a aparatos de dos pesetas.
Lo cierto es que llevo unos dias hecho un lio. Mi equipo consta de cd vincent cds-3, integrado sv-233 y altavoces dynaudio 1.3mkII. Cable modulación clearaudio trident, de altavoz ocos y red clearaudio diamond powerline junto con su regleta. La sala de escucha es rectangular de 4x3m.
A finales de mayo mi cuñado se compró el mismo sistema sólo que el optó por amplificador y cd unison unico; los cables iguales a los mios.
Vivimos en oviedo los 2 y cada vez que voy a su casa y escuchamos música llego a la mia con un "comecón" de cabeza importante. El por qué, pues porque su equipo me pone la piel de gallina; en el mio noto más pegada, más fuerza, pero no emociona como ese. Picadillo por esto, le hice coger los trastos, llevarlos a mi casa y colocarlos en mi sala. De nuevo, más de lo mismo. Las pruebas las hacíamos cambiando ampli y cd y a ambos nos gustaba más y con diferencia el duo de unison. En el tema brothers in arms de dire straits el unison emociona, no se era algo especial que con el vincent pues "na"...
El lio me viene porque yo daba por sentado que todo sonaba igual, pero es que después de esto...puf. Claro yo mismo me autoconvencia diciendo, es que claro la prueba no es ciega (que no lo fue). Tampoco puedo hablar de un efecto placebo basado en un tema económico, ya que ambos sistemas tienen precio similar. Total que ahora digo, bien, en prueba ciega no notaría diferencia?. Me respondo: no las hay. Hasta aquí bien, pero joder el unison me pone la piel de gallina. ¿y esto por qué?.
Trato de buscar una explicación y no se que me digan los expertos que saben de esto. Se me ocurre culpar al ABX. No se, según gráficas y demás no afecta a la señal, simplemente se igualan niveles. ¿Podría ser que al corregir las propiedades eléctricas del aparato modificáramos su sonido?. Me explico, por ejemplo mi cd da una salida determinada pero no por casualidad, si no como consecuencia de unos componentes, circuito , etc. y que esa salida determinada da un sonido final. La verdad que no se explicarlo bien pero sería algo asi como si el ABX además de servir para conmutar, estandarizara los sonidos, de ahi que unido al saber que estás haciendo la prueba ciega, fatiga..etc, no se notaran diferencias que a posteriori en escuchas relajadas, sin compromiso de tiempo y demás se tradujeran en que los sistemas no te suenan igual.
Bueno como veis estoy hecho un lio, y es que todo esto viene porque me estoy planteando cambiar a unison y por qué no decirlo, me joe dar el brazo a torcer (que no quiero pintajas azules leches,jeje).
¿A qué pensais que podría deberse to esto? ¿tiene coherencia o algo de lógica lo que planteo del ABX?. Bueno si alguien me hecha una mano (que el cuñadito se "escojona" de mi).
Perdón por tanta extensión, saludos a todos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9271
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola varus

No soy técnico pero te puedo comentar a que pueden ser debidas estas diferencias según mis experiencias personales (pues yo también las notaba). :wink:
Una de las posibles causas de esa diferencia de sonido podría ser que uno es de transistores, el Vincent, y el otro, el Unison, de válvulas (mucha válvulas suelen sonar diferente que los transistores (en pruebas ciegas objetivas)...............a ti ,por ejemplo, te emocionan más ;a mi en cambio, mucho menos :shock: :D (como puedes ver hay gustos para todos. :wink:
Otra causa puede ser que el Vincent ,que tiene mucha más chicha (he comparado los 2), te "sature" la sala antes emborronándote el sonido y "pareciendo" que suena peor. Hace un tiempo comparé el vVncent sv233 con mi Etalon Exampli y a volúmenes bajos o medios sonaban igual para mi y mis amigos (y en prueba no ciega) pero a volúmenes más altos parecía que el etalón sonaba más claro.........cuando acondicioné mejor la sala me dñí cuenta que lo que pasaba era que tenía el Vincent más fuerte que el Etalón y me estaba saturando la sala pues después de acopndicionarla más (al mismo volúmen que los ponía antes) ahora sonaban igual en cuanto a calidad pero el Vincent más fuerte. Bajando un poquitín el volúmen del Vincent (lo hicimos a oido) sonaban prácticamente idénticos. :wink:


No se si me he explicado bien :oops: pero estas son mis conclusiones a raíz de mis pruebas pues desde hace mucho tiempo no juzgo un aparato si no lo pruebo en las condiciones que para mi son más objetivas (misma sala, con pocas reflexiones , igualando niveles y a ciegas).


un saludete
varus
Mensajes: 6
Registrado: Dom 14 Ago 2005 , 12:09

Mensaje por varus »

Gracias acting por tu aclaración. Es verdad que el vincent tiene más fuerza pero en mi sala suenan bien ambos, incluso a volúmenes altos. La salita está bien acondicionada. Yo pienso que es una cuestión más de timbres. De todas formas ya te digo que la solución es posible que pase por cambiar la electrónica en principio. Como dije al abrir el hilo hace tiempo que tomé la pastilla roja, pero ahora empiezo a tener mis dudas. Hace un par de dias, tuve el privilegio de probar en mi sala un plinius 9200 y este aún me gustó más. Tiene el punch del 233, pero con ese toque suave del unison. Es muy rápido y sobre todo que mis 1.3mkII dieron un grave como nunca lo habían hecho hasta ahora (me pareció más una caja tipo columna). Lo bueno (para mi malo, porque no me puedo costear los 4000 euros que vale el juguete) es que lo he probado todo en la misma sala, mismas condiciones. Además el vincent y el plinius tienen la misma potencia teoricamente. Por eso te digo acting que cada vez me asaltan más dudas y lo mismo que antes defendía a capa y espada que no había diferencias, ahora que comienzo a tener dudas creo que es justo reconocerlo y dejarlo aquí reflejado, ya que creo que en definitva todos buscamos la excelencia en la reproducción musical.
¿tu que opinas acting sobre lo que digo al abrir el hilo acerca del ABX? ¿te parece que podría influir?.
varus
Mensajes: 6
Registrado: Dom 14 Ago 2005 , 12:09

Mensaje por varus »

Gracias acting por tu aclaración. Es verdad que el vincent tiene más fuerza pero en mi sala suenan bien ambos, incluso a volúmenes altos. La salita está bien acondicionada. Yo pienso que es una cuestión más de timbres. De todas formas ya te digo que la solución es posible que pase por cambiar la electrónica en principio. Como dije al abrir el hilo hace tiempo que tomé la pastilla roja, pero ahora empiezo a tener mis dudas. Hace un par de dias, tuve el privilegio de probar en mi sala un plinius 9200 y este aún me gustó más. Tiene el punch del 233, pero con ese toque suave del unison. Es muy rápido y sobre todo que mis 1.3mkII dieron un grave como nunca lo habían hecho hasta ahora (me pareció más una caja tipo columna). Lo bueno (para mi malo, porque no me puedo costear los 4000 euros que vale el juguete) es que lo he probado todo en la misma sala, mismas condiciones. Además el vincent y el plinius tienen la misma potencia teoricamente. Por eso te digo acting que cada vez me asaltan más dudas y lo mismo que antes defendía a capa y espada que no había diferencias, ahora que comienzo a tener dudas creo que es justo reconocerlo y dejarlo aquí reflejado, ya que creo que en definitva todos buscamos la excelencia en la reproducción musical.
¿tu que opinas acting sobre lo que digo al abrir el hilo acerca del ABX? ¿te parece que podría influir?.
mimiko
Mensajes: 1
Registrado: Dom 14 Ago 2005 , 18:22

Mensaje por mimiko »

Hola, buenas tardes a todo el foro. Decir que llevo ya un tiempo siguiendo este foro y esta es la primera vez que me animo a escribir, porque la verdad que a mi también me ha pasado como a varus y como el dice, justo es reconocerlo. Mi caso fue parecido pero con unas dynaudio 1.1, ampli nakamichi y fuente nad. Un compi de curro aficionado a esto tiene el mismo conjunto pero con densen beat mkV. Cuando iba a su casa, pues me gustaba más su conjunto, pero como soy de los que to suena igual lo achacaba a la sala. Un dia (y la verdad que un poco picao como le pasa a varus) le propuse llevar el densen a mi casa y noté ese cambio. Pienso como tu varus en este sentido, que en prueba ciega no se notaría, pero cuando estás tu tiempo, pues las dudas te asaltan.
En este sentido tomé una decisión más drástica; al medio mes adquirí un densen y listo. Tengo que decir que estoy más satisfecho con este que con el japo. La verdad que ahora ni me planteo el tema de la prueba ciega; me gusta más, es un sonido más humano. Respecto a lo del ABX varus, creo que tiene mucho sentido lo que planteas, pero yo no voy a opinar al respecto porque no tengo pajolera idea de electrónica, asi que... :?
Bueno, un saludillo a todos
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Me da la risa, pero me parece que este foro se va a volver multicolor... :lol: :lol: :lol: :lol:

Me alegra que los no iniciados en el foro como mimiko, se animen a escribir, no creo que se los coman vivos por expresar sus experiencias, muy al contrario me parece muy positivo para aprender todos. Estoy convencido de que hay muchos más "expectadores" que no escriben y podría ser muy interesante ver que opinan.

Saludos a todo el foro. :D
varus
Mensajes: 6
Registrado: Dom 14 Ago 2005 , 12:09

Mensaje por varus »

jajjaa, coberlli. Yo a pesar de esta experiencia sigo diciendo que soy rojo aunque con una puerta entreabierta que es de color azul. Antes lo tenía todo muy claro, pero cuando llevas en esto un tiempo, la experiencia me empieza a decir que puede que estuviera equivocado y si no en el "todo", si en algunos aspectos. A lo mejor, no todo es rojo o todo azul, "amos" que debería tener como dices tu aires multicolor jejej :D :D . Me parece que tienes razón con eso de "expectadores" porque yo hasta hace poco lo era y de bastante tiempo. Es bueno ver las opiniones de más gente. Pues mira que con las broncas que he tenido yo con aficionados, y que ahora estoy yo dando el brazo a torcer....¿y si el método por lo que sea resulta no ser el adecuado? buf que lio!. Me voy a por el periódico. Saludetes
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5685
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Hola todos!

Bueno, mi opinion es que mimiko y varus parten de una apreciacion erronea del concepto matrix (o rojo/azul), es decir, estais partiendo de la base que TODO SUENA IGUAL.

Y esto no es asi, ni es de lo que va todo esto. Al contrario, partiendo de la base que HAY DIFERENCIAS (porque es lo que creiamos todos no?), se realizan las pruebas que se pueden, con todo lo que se pone a tiro, y luego se sacan las conclusiones pertinentes, si suena igual o no. Y SE DICE TAL CUAL.

Pero solo esos componentes (llamense lectores, cables, previos, etapas, DACs, transportes) de esas marcas y modelos. NO vale para todo.

Vale como una pista y herramienta valiosisima para poder discernir entre si lo que vamos a comprar o nos dicen que cambiemos es porque verdaderamente sonara mejor o porque nos da la real gana o porque nos gusta tener ese bicho en casa pa joder al amigo que tiene uno mas cutre.

Vale para que el vendedor de humo de turno no nos encaje unos cables de 2000 o 3000 eur con vaselina porque "mira como la escena se abre". O unas ferritas autoadhesivas (mi caso) para aumentar la profundidad....ya, la profundidad del agujero en mi bolsillo so cabron!

Vale para que si nos dicen que hay "diferencias abismales" en una prueba de 5 minutos, no nos cuelen luego que necesitan un viaje a Nepal y hacer un curso de mantra para escuchar alguna diferencia.

Si ambos coincidis en que en prueba ciega probablemente no encontreis diferencias, pues entonces sera porque no las hay.

No niego ni por 1 segundo que hayais escuchado las diferencias que planteais, pero recordar que hay un parametro fundamental para hacer cualquier comparacion, y es igualar niveles sonoros. Sin esto no vale nada de lo otro.

Aunque sea hacerlo a oido, y honestamente (digo lo de honestamente porque yo me hice trampas a mi mismo en una ocasion comparando lectores....pero mi otro yo me convencio de que estaba siendo un completo idiota, porque estaba haciendo trampas en contra de mi propio bolsillo.... :twisted: )

Y no buscarle la 5ta pata al gato. El ABX no modifica la calidad o las frecuencias, solo iguala niveles. Si no escuchamos diferencias en pruebas ciegas, es porque no las hay.

Luego que nos guste mas un aparato que otro, o que nos parezca que tiene mas chicha a igual posicion del pote (ese soy yo!) es otra cosa.

slds, y perdon por el ladrillo. Sed bienvenidos y exponer todo lo que os inquiete, dudas, contradicciones, SER CRITICOS, tampoco creer todo lo que se diga sin hacer vuestras pruebas.

Marcelo
varus
Mensajes: 6
Registrado: Dom 14 Ago 2005 , 12:09

Mensaje por varus »

Gracias Marcelo. Tal vez también sea lo que tu dices. Lo que pasa que luego te planteas: yo escucho lo que tengo, al margen de pruebas y de historias. Te traes otra electrónica a casa y al margen de pruebas, lo pones, lo tienes unas horas, unos dias y al cambiarlo al tuyo, dices, joer es que el otro tenía ese grave, o esa zona media (caso mio con el unison) y ya empieza el "comecon". Y claro ahi que aplico ¿también el autoconvencimiento de que en prueba ciega puede que suene igual?. Venga pues me contento con esto; pero joder, pones el unison y otra vez la historia. (el que lea esto que no se asuste porque parece que hablo con un psiquiatra).
Totalmente de acuerdo en lo que dices que como método para romper con chorradas de muchas tiendas pues está muy bien. En general, para abrirnos los ojos un poco a todos y de paso los oidos (lo de la ferrita es la caña :o ).
Lo del ABX ya se que sólo iguala salidas. Lo que quiero decir es que igual en un aparato el hacer eso supone estropear su sonido; de algún modo la salida de ese aparato es resultado de su circuito eléctrico. Yo pienso que sea algo asi como la salida en mV de una cápsula. Asi por ejemplo una MC tiene baja salida por su construcción, caracteres eléctricos... Si igualo una MC a una salida de 3.5mV ¿fastidiaría su sonido? ¿ser más o menos ruidosa?. Yo se poquitas cosas de electrónica, pero esto me da que pensar. Por favor, opinar la gente que sabe más. Gracias por vuestra ayuda. Saludos
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5685
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Varus, si no estuvieramos todos pa'l siquiatrico, no existirian paginas web de audiofilos...que si estamos todos para el encierre!

Veamos, te has contestado tu mismo la pregunta en tu parrafo final (respecto al ABX):

"Si igualo una MC a una salida de 3.5mV ¿fastidiaría su sonido? ¿ser más o menos ruidosa?. "

Pero, si es eso lo que hacemos con los previos de fono! Aumentar el voltaje de una capsula! Una capsula de baja salida sufre 2 modificaciones> 1, aumento de voltaje (hasta 75 dbs!) y 2, correccion de curva RIIA. Macho, modificamos todo, y aun asi es facil escuchar diferencias entre capsulas. Asi que mira si no seria facil escuchar diferencias solo atenuando un poco la salida de uno de los lectores, por ejemplo.

Te repito lo de los niveles y adaptacion de impedancias y voltajes de salida. FUNDAMENTAL para no enganar al oido. POrque es lo que hacemos cuando una fuente suena mas alto que otra.

A mi me ocurre en mi casa que mi equipo "me suena mejor" si aumento la ganancia del previo, y es sugestion, pero me gusta mas asi.

Pienso que tiene mas pegada (no he hecho las pruebas ciegas a este respecto) y se que lo que ocurre es que le estoy dando mas voltaje de entrada. Nada mas.
Cambio de previo, a uno con mas ganancia y me parece que suena mejor.
Cambio de fuente, a una con mas salida y me suena mejor.
Subo la ganancia del previo de fono y suena mejor...Joder que pegada!
Pero lo que ocurre es que no estoy levantando el pote tanto como con el otro. Me explico?

Esto al margen de que tu ampli es de SS y el Unico es de valvulas, y aqui hablamos de 2 cosas distintas. El de valvulas puede tener un tratamiento diferente que hace que suene distinto, y es lo que gusta o no gusta de las valvulas (o de los SS).

slds, marcelo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9271
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola varus

si te da manía el ABX prueba de hacer pruebas entre fuentes donde no te hace falta (entre amplis no se puede hacer siguiendo protocolo matrix sin ABX ,creo) .
Unos amigos (todos pitufos hasta esa prueba) hicimos unas comoparativas y aquí tienes el resultado:

Mira en matrixhifi, sección "EL RINCÓN" y pica en :

03/07/2005: Prueba ciega de CD Consonance referente 2.2 vs DVD Toshiba 900E vs dvd Philips de una mini cadena Home Cinema vs DVD Sunstech dvp-x505


Un saludete
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

varus escribió:jajjaa, coberlli. Yo a pesar de esta experiencia sigo diciendo que soy rojo aunque con una puerta entreabierta que es de color azul. Antes lo tenía todo muy claro, pero cuando llevas en esto un tiempo, la experiencia me empieza a decir que puede que estuviera equivocado y si no en el "todo", si en algunos aspectos. A lo mejor, no todo es rojo o todo azul, "amos" que debería tener como dices tu aires multicolor jejej :D :D . Me parece que tienes razón con eso de "expectadores" porque yo hasta hace poco lo era y de bastante tiempo. Es bueno ver las opiniones de más gente. Pues mira que con las broncas que he tenido yo con aficionados, y que ahora estoy yo dando el brazo a torcer....¿y si el método por lo que sea resulta no ser el adecuado? buf que lio!. Me voy a por el periódico. Saludetes
Estoy totalmente de acuerdo contigo Varus, yo soy algo más rojo de lo que mis colegas de foro piensan, pero cuando ya llevas más de 20 años metido en esto... :roll: valoras todas las opiniones y no quemas a Galileo por decir que la tierra es redonda. :lol: Como dice rafacristasol lo que importan son los resultados...y te puedo asegurar por experiencia que a veces no van a priori de la mano de la lógica.

En cuanto al método, como bien apunta Marcelo, no creo que influya el hecho de tener un ABX en el camino de la señal de audio, siempre que iguales niveles. A lo más plantearía que el método puede tener sus variantes útiles para distinguir diferencias de modo más acorde con nuestro sistema perceptivo; como por ejemplo repetir el mismo fragmento con un inevitable segundo o dos de diferencia una vez conmutado, siempre respetando la base de los mismos niveles de volumen que propugna la filosofía matrix y así poder comparar el mismo fragmento musical y no dos partes distintas del corte. 8)

Y ánimo a todos esos "expectadores" que estais detrás, que seguro teneis mucho más que decir, aprender y enseñar de lo que a lo mejor pensais. :wink:
varus
Mensajes: 6
Registrado: Dom 14 Ago 2005 , 12:09

Mensaje por varus »

Gracias por la aclaración Marcelo. Descarto el ABX, aunque entre distintos previos si que hay diferencias, pero esto no se si tendrá que ver mucho (me refiero a esa estandarización que pueda producir el ABX). Pero como digo prefiero descartarlo en cuanto a que fuera el culpable de no notar diferencias. Tal vez sea más lo que apunta corbelli. Yo estoy empezando a pensar que la conmutación no sea el camino adecuado y lo cierto es que en la prueba ciega no se debe notar diferencias, pero luego, tranquilamente, escuchando horas de música es como si te adaptaras al sonido del equipo y es ahi cuando las notas. Pienso que es lo que me ha ocurrido a mi. ¿experiencia?, ¿percepción?.
Avatar de Usuario
pptronic
Mensajes: 518
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 23:39

Mensaje por pptronic »

Hola.

Desde luego, estais virando hacia el azul je, je (ésto no va por Kir).

Si hasta en otro hilo he leido a Luismax diciendo que en Molingordo, el único ampli que hizo sonar bien sus cajas fue el ML :shock: .

Yo siempre he tenido mis dudas con el método de la conmutación, pero cuando me preguntan si se me ocurre otro sistema mejor, la verdad es que me quedo sin argumentos.

Lo que sí tengo claro es que el ABX no tiene ninguna influencia en el sonido. Si tuviese alguna, lo más lógico sería pensar que la tendría para diferenciar los equipos probados, no para igualarlos, si no, pues todos a comprar o a humear un ABX para conseguir igualar el equipo más cutre al más molón.

A mí ahora me pasa una cosa muy curiosa. Desde que hice la nueva sala, tengo mejor "sonido", en cuanto a resonancias y respuesta en graves, es indiscutible. Pero el equipo no me invita, como antes, a quedarme escuchándolo embobado. Antes me ponía a leer con la música puesta y tenía que levantar la mirada del libro hasta que al final lo dejaba y la música me absorbía. Eso no me pasa ahora.

Mejor dicho, no me pasaba, hasta que el sábado, por casualidad, tumbado en un sofá al lado de una de las cajas y alejado de la otra, es decir en la posición más remotamente lejana al punto de escucha ideal, me volvió a pasar: la música volvió a cobrar esa vida que añoraba y que hace que me olvide de graves, agudos y demás gaitas audiófilas y me concentré en los instrumentos y sus intérpretes.

¿Es posible que haya sugestión en este caso?. ¿O son los duendes de la acústica?. Desde el sábado ando buscando una explicación razonable que no encuentro.

Saludos.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5685
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

varus, como dice Daniel (Corbelli) se puede afinar el tema en cuanto tiempo y fragmento, al fin y al cabo la unica premisa es no saber que suena cuando y poder establecer si hay diferencias (prueba piloto) para luego pasar a la fase II que es identificar A o B.

No nos dejemos llevar ni convencer por aquellos que dicen "si no escuchas las diferencias sera porque no tienes el oido educado" porque si hasta hace X tiempo escuchabamos de PM y teniamos unas GEs que te cagas, no por haber hecho pruebas se nos fue al carajo la condicion de GEs (bueno, segun algunos si! :shock: ).

Y si encima nos dicen que "tal vez nunca tuvimos GEs" pues les dices que tal vez ellos tampoco las tengan, mientras no hagan una prueba en condiciones, son solo supocisiones y autoproclamas.
Es decir, "creen" que escuchan y "dicen" escuchar las diferencias, pero ni en pedo se hacen una prueba igualando niveles.
Y si las hacen, los menos honestos te dicen que "fue bajo presion" o "las condiciones no eran las adecuadas". Pero diferencias no encontraron.
Slds, marcelo

PS: GEs = Golden Ears
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5685
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

pptronic escribió:Hola.

Desde luego, estais virando hacia el azul je, je (ésto no va por Kir).

Si hasta en otro hilo he leido a Luismax diciendo que en Molingordo, el único ampli que hizo sonar bien sus cajas fue el ML :shock: .

Y eso porque el bueno de Luismax no ha probado la potencia de una etapa de verdad como la Krell, Macho-Krell. ha ha ha!

Yo siempre he tenido mis dudas con el método de la conmutación, pero cuando me preguntan si se me ocurre otro sistema mejor, la verdad es que me quedo sin argumentos.

Lo que sí tengo claro es que el ABX no tiene ninguna influencia en el sonido. Si tuviese alguna, lo más lógico sería pensar que la tendría para diferenciar los equipos probados, no para igualarlos, si no, pues todos a comprar o a humear un ABX para conseguir igualar el equipo más cutre al más molón.

O tal vez al mas molon lo deja en cutre??? :shock: :shock:

A mí ahora me pasa una cosa muy curiosa. Desde que hice la nueva sala, tengo mejor "sonido", en cuanto a resonancias y respuesta en graves, es indiscutible. Pero el equipo no me invita, como antes, a quedarme escuchándolo embobado. Antes me ponía a leer con la música puesta y tenía que levantar la mirada del libro hasta que al final lo dejaba y la música me absorbía. Eso no me pasa ahora.

Mejor dicho, no me pasaba, hasta que el sábado, por casualidad, tumbado en un sofá al lado de una de las cajas y alejado de la otra, es decir en la posición más remotamente lejana al punto de escucha ideal, me volvió a pasar: la música volvió a cobrar esa vida que añoraba y que hace que me olvide de graves, agudos y demás gaitas audiófilas y me concentré en los instrumentos y sus intérpretes.

¿Es posible que haya sugestión en este caso?. ¿O son los duendes de la acústica?. Desde el sábado ando buscando una explicación razonable que no encuentro.


Estan en fase las cajas? :twisted:

Saludos.
Marcelo
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5685
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Ahora en serio (perdon por las licencias, pero estaban a huevo...)

PP, a veces sucede, tan perfecto que queda todo que al final no emociona como antes. Se vuelve frio, como un CD contra un vinilo. Que el vinilo distorsiona o mete un ruido noseque? Pozi, pero gusta. Que las valvulas tienen un nosequequetegustamas? Pozi, no seran "perfectas" pero resulta que gustan, y asi sucesivamente.

Cuantas veces nos ha impactado un sistema que tiene unos graves QTC, espectaculares, pero al rato decimos (o pensamos) "quita quita eso que me taladras las orejas".
Pues algo asi podria sucedernos a veces, cuando cambiamos algo. Nos gusta los primeros dias, pero luego nos cansa (a sabiendas de que mide mejor).

Tambien puede ser que como somos animalitos de costumbres, te falte adaptacion a lo nuevo y añores lo anterior.
Tal vez, al desfasar el sonido (porque es lo que has hecho al acercarte mas a uno que a otro) te ha gustado mas porque te sono mas "a lo de antes", pero antes quizas tenias tantas reflejadas y estacionarias que escuchabas fuera de fase, y ahora no.

Tambien podrias cambiar de libro, cambiar de sofa... :lol:

slds, marcelo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9271
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola pptronic.
Estoy muy de acuerdo con la última reflexión de Marcelo.
Cuando tienes un sonido nuevo cuesta acostumbrarse mucho a él...........pues tendemos a echar de menos ciertos aspectos que antes teníamos y ahora ,quizás por menos reflexiones y más neutralidad, echamos de menos ,pero con el tiempo............



un saludete
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

A ver chicos que os estáis yendo un poco por los cerros azules de cualquier sitio.

Cuando hay diferencias y se detectan..... nadie dice nada del ABX, simplemente que hay diferencias entre los aparatos probados.

Pero cuando nos las hay o no se encuentran tales diferencias.... a echarle la culpa al ABX. Pues en ambos casos el ABX ha funcionado igual, así que no creo que sea achacable al mismo.

Además, en muchas ocasiones se han probado y comparado aparatos sin usar el ABX, simplemente usando un previo, a veces de los muy buenos, como el Mark Levinson de Alf. Otras veces (en pruebas particulares incluso) se ha usado incluso receptores de AV que permiten igualar niveles entre las fuentes y tampoco se han encontrado diferencias o sí, depende del caso.

Qué ocurre, acaso tenemos trucado todos los aparatos para que igualen los componentes a probar..... ¡¡¡¡venga ya hombre!!!!!

En mi opinión, achacarle algo al ABX es un argumento ya manido y sobrepasado.

Quizás sea el método... pues puede que sí, pero pocas son las propuestas serias que hemos recibido para mejorarlo y, cuando se han hecho variaciones sobre el método...... los resultados siguen siendo los mismos.

Un saludín.

José Luis
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5685
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Oye Jose Luis, y si el ABX es el causante del calentamiento global? Eh? De eso no hablas nada no? ya ya....

:lol: :lol:

slds, marcelo
Responder