Cajas sobre los 500€

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Recuerda que las cajas se tienes que orientar para que el tweeter esté enfocando al oido. Si las abres demasiado elposicionamiento de ls instrumentos en el espaciono es correcto (desaparece elestéreo) y pasa a sonar (doble mono) crándose un "agujero " sin música entre cajas.
ese efecto puede ser llamativo pero no tieen nada que ver con el estéreo.
Por otro lado tieens las caajs muy pegadas a la pared; deberías tener un realce de graves brutal ya sin SUB, más aún sabiendo que las beta20 tienen elBR trasero. Cuando midas previo al sub con elDRCop ya colgarás que es lo que te sale actualmente. Si te hace falta graves es probable que no te guste el target plano. Me explico: unas beta20 + sub ecualziadas a plano estoy casi 100% seguro tendrá midirá con menso graves que tal y como deben medir las beta20 tal y como ahora las tienes. Quizás ganarás algo en el extremo grave pero toda la zona entre aprox. 45 y 300hz casi con toda seguridad tienes más exceso de promedio ahora de lo que te quedará tras ecualizar a plano cuando añadas el sub.
Lo bueno de la EQ es que puedes ecualizar al target que quieras sea o no plano :wink:

A veces la falta de pegada está precisamente en un exceso de graves .........pero eso depende de cómo te gusten los graves y qué entiendas por "pegada".

Un saludete
Última edición por atcing el Mié 28 Abr 2010 , 15:42, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Es que el subwoofer da mas presencia incluso a la vista :lol:.

A ver que tal cuando metas el DRCoP, yo empiezo hoy con él y no se como voy a escapar, ya os contaré.

Por cierto que modelo es ese ampli Sherwood? que tal funciona?

Yo tambien tengo un Sherwood para el DRCoP es un poco viejo pero ahí sigue dando guerra, es un A/V modelo RV-5090 RDS, lo que me temo es que se me va a quedar corto de potencia, si el DRCoP baja mucho el nivel de salida del filtro, ya que sólo da unos 30-35w por canal, pero a ver si con la Xenyx puedo darle un empujoncito para que cante en condiciones, si no tendré que ir buscando otroy los Sherwood están muy baratos.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Es que el subwoofer da mas presencia incluso a la vista .
Pero mira que sois pitufos los que todavía escuchais por la vista!!!. :evil: :lol:
Ya me gustaría haceros una prueba ciega igualando niveles entre unas cutre Trevi en pasivo con filtrado retocado cortadas con un sub y ecualizada a plano de 20 a-20Khz a 1m vs una caja con 20 subs de 18" a 4m...........igualando niveles en ambos sistemas para 95dB en punto de escucha (que ya no es nada flojito :twisted: ) qué iban a caer banderazos de japón por un tubo!!! :mrgreen:


Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

atcing escribió:
Es que el subwoofer da mas presencia incluso a la vista .
Pero mira que sois pitufos los que todavía escuchais por la vista!!!. :evil: :lol:
Ya me gustaría haceros una prueba ciega igualando niveles entre unas Trevi en pasivo con filtrado retocado cortadas con un sub y ecualizada a plano de 20 a-20Khz a 1m vs una caja con 20 subs de 18" a 4m...........igualando niveles en ambos sistemas para 95dB en punto de escucha (que ya no es nada flojito :twisted: ) que iban a caer banderazos de japón por un tubo!!! :mrgreen:


Un saludete
Hombre, no es lo mismo ver dos cajitas chiquititas hay puestas solas ante el peligro, que verlas acompañadas de un enorme cajon con un cono más grande que el punto rojo de la bandera de Japon :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Pues no me importaria presenciar una de esas pruebas ciegas, aunque me imagino cual sería el resultado, que por algo soy de los de campo cercano :twisted: :twisted: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues no me importaria presenciar una de esas pruebas ciegas, aunque me imagino cual sería el resultado, que por algo soy de los de campo cercano .
Pues yo ya he realizado unas cuantas de este tipo y te puedes imaginar los resultados :lol: .........y no me refiero a la prueba de las Trevi de MGVI ...donde a pesar de barrer las Trevi+sub +EQ ni tenían filtrado el Mid/woofer, ni el sub las cortaba por abajo....y las pobres no aguanataban nada de SPL (menos aún a 2.3m aprox. que estaba situado el punto de escucha :lol:

Me refiero como he citado a dos sistemas ambos ecualizados a misma curva con las condiciones anteriormente citadas...................

Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Por cierto, hablando de las Trevi, según comentas irian muy bien en un 2.1, pasadas a pasivas y con el filtro de Luismax, a pesar de su woofer de 4", lo digo porque aún ando dandole vueltas al tema de conseguir unas cajas pequeñas para sustituir las 9.1, y las Trevi son muy asequibles, aunque no acabo de entender muy bien que con el tweeter que lleva y sin guia de ondas tenga tan buen off-axis como describias antes, siempre habia pensado que las membranas de plastico para altas frecuencias erán la peor opcion :roll: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Por cierto, hablando de las Trevi, según comentas irian muy bien en un 2.1, pasadas a pasivas y con el filtro de Luismax, a pesar de su woofer de 4", lo digo porque aún ando dandole vueltas al tema de conseguir unas cajas pequeñas para sustituir las 9.1, y las Trevi son muy asequibles, aunque no acabo de entender muy bien que con el tweeter que lleva y sin guia de ondas tenga tan buen off-axiss como describias antes, siempre habia pensado que las membranas de plastico para altas frecuencias erán la peor opcion .
Bueno..........el filtrado de Luismax como él comentó en su día lo hizo con los componetes que tenía por casa y en plan sencillo para que el coste no fuera muy alto en relación a lo que cuesta la caja y conservara en cierta manera su mismo carácter. Lo suyo por los visto en las medidas de los drivers sería cortarlas entre 3.5Khz y 5Khz y probar "a oido" donde dan el resultado que más se ajusta a nuetro gusto dentro de dicha zona "óptima"
pero yo no puedo garantizarte que ese tipo de sonido sea de tu gusto.
En mi opinión lo que hay que hacer es comprobar por uno mismo ecualizando cajas de diseño dispar en prueba ciega igualando niveles a misma respuesta en punto de escucha y ver que tipo de off axis y diseño nos da el tipo de sonido que nos gusta a cada uno (lo mismo con el tratamiento de la sala). Yo te puedo decir que tipo de diseño es más neutro, o cual me gusta a mi .......peor no puedo asegurarte que sea lo que tú buscas. Así, que no queda otra que probar por uno mismo Ahí está EMHO el final del camino :wink: :D

Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Probaré a pasar el DRCoP a unas cajas que tengo con un tweeter casi identico al de las Trevi, llevan un sencillo filtro de primer orden electrico para las dos vias, y pueden servir para experimentar.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo lo que haría sería probar en ciega con la ayuda de una segunda persona que te cambie la memoria de EQ que igualaenivel y curva en punto de escucha con todas las cajas que vayas probando de tú a tú durante el tiempo que te haga falta. Así encontrarás tu nirvana musical :D

Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

No te preocupes que voy a DRCoPizar hasta el gato si se pone por delante :twisted: :twisted: ya que he empezado hay que terminar a lo grande, si no para que tanta historia :wink: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

De la WG de las Cervin, me gusta el que lleva el alt de medios.

Avolino, nada que ver con el tubo recto y labiado en el extremo que le has puesto a las Orion.

Y si se puede hacer de forma relativamente sencilla.
Por ejemplo, para una prueba, con 4 láminas de cartón, cuyos lados sean cortados con una curva exponencial y luego se doblan hasta conseguir la forma de la WG.

Otra cosa sería intentar recrear una WG de area cilíndrica, como las de Genelec y Klein Hummel. Esto ya es más complicado.

Imagen


================================================================================================================================


Atcing, tu te has fijado en la GW del TW, que casi se podría clasificar de bocina.
Este tipo de diseño parece más apropiado para PA (public adress) que para escuchas domésticas (si la distancia no supera los 2m).

Lo bueno de ese tipo de bocinas es que aumentan mucho la sensibilidad y bajan el punto de cruze del TW. Pero la tendencia será a crear coloración y peor off axis.

Imagínate una WG para el midwoofer de las 2030A, con una curvatura y profundidad más suave que las Cervin, pero manteniendo un diseño semejante. De tal forma que aumente la resolución el las freq medias y mejor off axis.


================================================================================================================================


Un apunte más acerca de la disposición de las Beta 20 de Atreides, las rejillas tapiando los detalles más sutiles de la música, no mola nada.
Habitualmente los transductores dan su mejor sonido si están destapados, excepto contadas ocasiones donde defectos de sonido de algún altavoz puedan ser disimulados con algún objeto delante de ellos.


================================================================================================================================
las Trevi son muy asequibles, aunque no acabo de entender muy bien que con el tweeter que lleva y sin guia de ondas tenga tan buen off-axis como describias antes, siempre habia pensado que las membranas de plastico para altas frecuencias erán la peor opcion
La clave del buen funcionamiento de un TW está en que lleve un diseño especializado el freq altas, y cuyo corte con el midwoofer sea elevado, Por eso que den tan buen resultado los TW de las 2030A, CP21F y las Trevi.
Según el filtro de Luismax corta entre 3.5 KHz y 5 KHz. Aquí pocos woofer capaces de ser empleados en un 2.1 van a dar la talla, sobretodo en off axis.

Otro tanto ocurre con las 2030A, recordais que dan buen agudo extremo pero "fallan" en la zona media. Están cortadas a 2 KHz. Si el corte fuese más bajo, ayudaría a la zona media y un mejor desempeño del woofer a costa de "estropear" el TW.

El CP21F, no vale para crear un 2.1 cuyo midwoofer baje con buen SPL hasta los 80 Hz a enlazar con un sub. Lo que obliga a realizar un tres vias. De hecho el CP21F es un supertweeter, el fabricante Beyma establece como recomendación el corte a 5 KHz.

El caso de las Beta 20, ya no ofrecen una off axis y agudo extremo tan bueno como con el 2030A, las Trevi y el CP21F, sin embargo son las que cuentan con mejor sonido en medios y posibilidad de un 2.1 con buen SPL.
Amén de contar con una WG de garganta profunda que favorecerá el desempeño en la freq de corte del TW en deprimento de mejor off axis. Que casualidad...

Las Trevi cuentan con un TW de tamaño inferior a 1" y el midwoofer es de tamaño reducido, lo que favorecerá a mayor coherencia entre vías, mejor off axis pero incapacidad de gran SPL y freq graves.

Como veis todo se relaciona.
Siempre estamos perdiendo una característica de sonido interesante para ganar otra.

Va a ser muy complicado (yo diría que no es viable, sino ya se hubiera hecho) obtener el mejor sonido posible con un sistema 2.1 sin tener que renunciar a SPL o dañar la imagen estéreo en las freq graves (es decir si la freq de corte es superior a 80Hz 24db/oct).

Por otro lado, la realización tres vías entraña otros problemas, al alejar los alt de nosotros, recibiremos más sonido de sala en vez de directo, coherencia comprometida entre vías por desfases debido a la distancia entre drivers, filtrado más complejo...


Estas son las conclusiones a las que estoy llegando con este hilo del foro.
Además de haber comprobado la importancia de un buen off axis y la inclusión (yo diría que obligada) de dispositivos de control de la direccionabilidad del sonido, especialmente WG con curvas de poca profundidad.


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Petimetre
Mensajes: 473
Registrado: Sab 28 Feb 2009 , 13:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por Petimetre »

crow escribió: ...lo que me temo es que se me va a quedar corto de potencia, si el DRCoP baja mucho el nivel de salida del filtro,
Dependerá del filtro que apliques. Si ves que te baja mucho el volumen prueba con otro filtro menos exigente.
Pero corren tiempos de locura enfundada en trajes caros.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Atcing, tu te has fijado en la GW del TW, que casi se podría clasificar de bocina.
Este tipo de diseño parece más apropiado para PA (public adress) que para escuchas domésticas (si la distancia no supera los 2m).

Lo bueno de ese tipo de bocinas es que aumentan mucho la sensibilidad y bajan el punto de cruze del TW. Pero la tendencia será a crear coloración y peor off axis.
No te creas la curvatura es bastante abierta. Las fotos engañan!. Más bien es una guía de ondas de curvatura del tipo des Genelec serie 8xxx.
Fíjate como la off axis horizontal es bastante coherente hasta bien arriba:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Pero mira que le pasa a una tres vías con corte alto (en este caso 600Hz) entre en medio y el woofer en la vertical:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Por eso no me gustan los diseños tres vías que no sean cortados muy bajos. Suelen tener agujero en la off axis (como en este caso) entre woofer y medios añadido sobre una dos vías. Eso se traduce " a oido" en un grave menos articulado (difuso) en dicha zona.
Un apunte más acerca de la disposición de las Beta 20 de Atreides, las rejillas tapiando los detalles más sutiles de la música, no mola nada.
Claro........para escuchar música hay que quitar las rejillas :D . En las Beta20 que son muy tupidas y metálicas se nota bastante. Supongo que Atreides ya lo hace :roll:


Diseñar un proyecto ideal es prácticamente imposible. Siempre es cuestión de compromiso.y no sólo eso sino que tampoco tiene porqué gustar más una caja con diseño teórico ideal.............luego todavía se complixca más la cosa

Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Petimetre escribió:
crow escribió: ...lo que me temo es que se me va a quedar corto de potencia, si el DRCoP baja mucho el nivel de salida del filtro,
Dependerá del filtro que apliques. Si ves que te baja mucho el volumen prueba con otro filtro menos exigente.
Pues he generado filtros en Flat con todas las opciones posibles (optimized, strong, erb, soft....) y con todos hay una atenuacion de -6 db con lo cual el pobre Sherwood se queda en bragas, voy a necesitar mas chicha :( .

En cuanto tenga un rato libre, abro un hilo en la seccion de DRC y comento todas mis impresiones, tambien colgaré las graficas para ver que os parecen.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Claro............la EQ ecualiza de promedio a la baja.


Un saludete
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 606
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por atreides »

crow escribió:Es que el subwoofer da mas presencia incluso a la vista :lol:.

A ver que tal cuando metas el DRCoP, yo empiezo hoy con él y no se como voy a escapar, ya os contaré.

Por cierto que modelo es ese ampli Sherwood? que tal funciona?

Yo tambien tengo un Sherwood para el DRCoP es un poco viejo pero ahí sigue dando guerra, es un A/V modelo RV-5090 RDS, lo que me temo es que se me va a quedar corto de potencia, si el DRCoP baja mucho el nivel de salida del filtro, ya que sólo da unos 30-35w por canal, pero a ver si con la Xenyx puedo darle un empujoncito para que cante en condiciones, si no tendré que ir buscando otroy los Sherwood están muy baratos.

Saludos.
Disculpa, no me habia acordado de responderte lo del ampli. Es un Sherwood RX-4109, 99 euros en mundo electro y 100 watt por canal a 8 Ohm. Va muy bien, se caliente muy poco y hace lo que tiene que hacer, amplificar, je, je. Ademas tb es receptor, asi que me pongo a oir los partidos de la UEFA CAHMPIONS mientras navego :twisted: :twisted: (no soy del madrid, je, je)

saludos
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Gracias por la info atreides, lo iré mirando a ver si puedo hacer algo, pero ahora ando algo pillado de fondos, me las tendré que ingeniar de alguna manera :twisted: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
Petimetre
Mensajes: 473
Registrado: Sab 28 Feb 2009 , 13:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por Petimetre »

crow escribió:
Pues he generado filtros en Flat con todas las opciones posibles (optimized, strong, erb, soft....) y con todos hay una atenuacion de -6 db con lo cual el pobre Sherwood se queda en bragas, voy a necesitar mas chicha :( .
Antes (o mientras vas eligiendo :wink: ) prueba "subultra" en vez de "flat". Es igualmente plano, solo que acotando de 20hz a 20Khz y, en mi caso, sí hay una diferencia de volumen. Yo he acabado haciéndome un target personal, DRCoP tenía que pelearse con unos picos y fosas (nada de valles) tremendos, y, aunque aplanaba más de lo que cabía esperar, me dejaba una ecualización ligeramente en V invertida. Mi target acota de 30hz a 16Khz (total, no oigo más :roll: ) y el resultado es mejor; y, aunque en mi caso no era importante, también pierdo menos volumen.
Pero corren tiempos de locura enfundada en trajes caros.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Petimetre escribió:
crow escribió:
Pues he generado filtros en Flat con todas las opciones posibles (optimized, strong, erb, soft....) y con todos hay una atenuacion de -6 db con lo cual el pobre Sherwood se queda en bragas, voy a necesitar mas chicha :( .
Antes (o mientras vas eligiendo :wink: ) prueba "subultra" en vez de "flat". Es igualmente plano, solo que acotando de 20hz a 20Khz y, en mi caso, sí hay una diferencia de volumen. Yo he acabado haciéndome un target personal, DRCoP tenía que pelearse con unos picos y fosas (nada de valles) tremendos, y, aunque aplanaba más de lo que cabía esperar, me dejaba una ecualización ligeramente en V invertida. Mi target acota de 30hz a 16Khz (total, no oigo más :roll: ) y el resultado es mejor; y, aunque en mi caso no era importante, también pierdo menos volumen.
Petimetre, lo hablamos en este hilo si te parece, para no ensuciar este, ok? :wink: :

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=8064

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Si, Atcing.
Ya habías comentado lo de tener una freq de cruce en torno a 200 Hz entre el woofer y el midwoofer, más baja, mejor todavía.
800 Hz y 600 Hz son puntos de cruce habituales en diseños clásicos de tres vias, cuales estarán diseñados para escuchas no cercanas.

============================================================================================================================

Dándole vueltas al tema de como emparejar alt, tres vías, dos vias, cortes de freq, direccionabilidad, etc. Se me ha ocurrido la siguiente que voy a proponer, a ver si con ella se puede resolver el tema de hacer un 2.1 adecuado.

Pondré como ejemplo de transductores el TW CP21F y como midwoofer, el dayton de 4", capaz de enlazar coherentemente con el CP21F, al ofrecer buen off axis.

Ahora tenemos que plantearnos como hacer para que siendo cortado por un subwoofer a 80 Hz sea capaz de ofrecer un buen SPL.

La única solución es optimizando la caja para dar el máximo rendimiento.
Para ello se necesitará un gran volumen y un principio de diseño que aproveche al máximo la energía del altavoz.

Una linea de transmisión es la caja que más se acerca a esta idea.

Es decir, entre el TW y el midwoofer, máxima coherencia, amplio off axis y al mismo tiempo, posibilidad de manejo de gran SPL@1m cortando los satélites al menos a 80 Hz.

Os voy a poner como ejemplo de hasta que punto una LT es capaz de aprovechar la energía de un pequeño altavoz, incluso con frecuencias subgraves, ofreciendo niveles de SPL asombrosos. Ver los videos.

Pequeño pero matón.
http://www.youtube.com/watch?v=Pd-I3KNz ... re=related
Como podeis observar, la pareja que presencia la prueba quedan sorprendidos :shock:

Jugamos a adivinar el tamaño y número de alt de mi subwoofer??
http://www.youtube.com/user/HexiBase#p/u/86/UkOu8n1ziq8
http://www.youtube.com/user/HexiBase#p/u/88/dKQTo0w5sNE
Aun a pesar de la baja calidad del sonido, se nota lo profundo de este. :shock:

Hecho con altavoces de esos del alcampo supereconómicos. Este tiene que hacerlo AVF111 :twisted:
http://www.youtube.com/watch?v=YtpilFmOMCQ

Por tanto, optimizando una LT para que rinda con un 4" sintonizado a 80 HZ tiene que dar el SPL suficiente para enlazar con un sub.

Mirar, en uno de los MolinSordo, ya se a llevado una LT de dos vías con un Dayton. En este caso se trata de un 6", el RS 150.
Además, si os fijais en el diseño del panel frontal, el panel donde está el TW queda retrasado con respecto del Woofer, de tal forma que además, incita a colocar una WG :D

Línea de transmisión de Cyberprotón
Imagen

Bien, el caso sería hacer un LT con un 4". Con los transductores de las Trevi o con el ejemplo que expongo, un CP21F + Dayton rs100.

Aguardo vuestros comentarios, si mis razonamientos son correctos, tenemos la oportunidad de crear un 2.1 de infarto.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Responder