De la WG de las Cervin, me gusta el que lleva el alt de medios.
Avolino, nada que ver con el tubo recto y labiado en el extremo que le has puesto a las Orion.
Y si se puede hacer de forma relativamente sencilla.
Por ejemplo, para una prueba, con 4 láminas de cartón, cuyos lados sean cortados con una curva exponencial y luego se doblan hasta conseguir la forma de la WG.
Otra cosa sería intentar recrear una WG de area cilíndrica, como las de Genelec y Klein Hummel. Esto ya es más complicado.
================================================================================================================================
Atcing, tu te has fijado en la GW del TW, que casi se podría clasificar de bocina.
Este tipo de diseño parece más apropiado para PA (public adress) que para escuchas domésticas (si la distancia no supera los 2m).
Lo bueno de ese tipo de bocinas es que aumentan mucho la sensibilidad y bajan el punto de cruze del TW. Pero la tendencia será a crear coloración y peor off axis.
Imagínate una WG para el midwoofer de las 2030A, con una curvatura y profundidad más suave que las Cervin, pero manteniendo un diseño semejante. De tal forma que aumente la resolución el las freq medias y mejor off axis.
================================================================================================================================
Un apunte más acerca de la disposición de las Beta 20 de Atreides, las rejillas tapiando los detalles más sutiles de la música, no mola nada.
Habitualmente los transductores dan su mejor sonido si están destapados, excepto contadas ocasiones donde defectos de sonido de algún altavoz puedan ser disimulados con algún objeto delante de ellos.
================================================================================================================================
las Trevi son muy asequibles, aunque no acabo de entender muy bien que con el tweeter que lleva y sin guia de ondas tenga tan buen off-axis como describias antes, siempre habia pensado que las membranas de plastico para altas frecuencias erán la peor opcion
La clave del buen funcionamiento de un TW está en que lleve un diseño especializado el freq altas, y cuyo corte con el midwoofer sea elevado, Por eso que den tan buen resultado los TW de las 2030A, CP21F y las Trevi.
Según el filtro de Luismax corta entre 3.5 KHz y 5 KHz. Aquí pocos woofer capaces de ser empleados en un 2.1 van a dar la talla, sobretodo en off axis.
Otro tanto ocurre con las 2030A, recordais que dan buen agudo extremo pero "fallan" en la zona media. Están cortadas a 2 KHz. Si el corte fuese más bajo, ayudaría a la zona media y un mejor desempeño del woofer a costa de "estropear" el TW.
El CP21F, no vale para crear un 2.1 cuyo midwoofer baje con buen SPL hasta los 80 Hz a enlazar con un sub. Lo que obliga a realizar un tres vias. De hecho el CP21F es un supertweeter, el fabricante Beyma establece como recomendación el corte a 5 KHz.
El caso de las Beta 20, ya no ofrecen una off axis y agudo extremo tan bueno como con el 2030A, las Trevi y el CP21F, sin embargo son las que cuentan con mejor sonido en medios y posibilidad de un 2.1 con buen SPL.
Amén de contar con una WG de garganta profunda que favorecerá el desempeño en la freq de corte del TW en deprimento de mejor off axis. Que casualidad...
Las Trevi cuentan con un TW de tamaño inferior a 1" y el midwoofer es de tamaño reducido, lo que favorecerá a mayor coherencia entre vías, mejor off axis pero incapacidad de gran SPL y freq graves.
Como veis todo se relaciona.
Siempre estamos perdiendo una característica de sonido interesante para ganar otra.
Va a ser muy complicado (yo diría que no es viable, sino ya se hubiera hecho) obtener el mejor sonido posible con un sistema 2.1 sin tener que renunciar a SPL o dañar la imagen estéreo en las freq graves (es decir si la freq de corte es superior a 80Hz 24db/oct).
Por otro lado, la realización tres vías entraña otros problemas, al alejar los alt de nosotros, recibiremos más sonido de sala en vez de directo, coherencia comprometida entre vías por desfases debido a la distancia entre drivers, filtrado más complejo...
Estas son las conclusiones a las que estoy llegando con este hilo del foro.
Además de haber comprobado la importancia de un buen off axis y la inclusión (yo diría que obligada) de dispositivos de control de la direccionabilidad del sonido, especialmente WG con curvas de poca profundidad.
Sl2