Proyecto 4 vias ó 3.5?

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-13
Para cortar la chapa, un cutter ó una cuchilla lo más afilada posible, metro, escuadra, lapiz y una regla, en mi caso un nivel que al ser de metal me viene perfecto, en segun que regla empleemos, el cutter se nos puede clavar.
Una vez tenemos el punto de corte, pasamos el cutter varias veces sin presionar demasiado por la chapa, apoyando lo maximo posible a la regla.
Es mejor pasar varias veces el cutter, que no querer cortar de una sola vez, nos arriesgamos a que todo el corte se astille.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-13
Ya hemos dado cola en la chapa y en la trasera, dejamos secar, es muy importante este punto, he leido en muchos proyectos que despues de pegar la chapa les salen burbujas, esto es la mayoria de veces por no esperar a que la cola de contacto este lo suficientemente seca, al secar la cola desprende gases, si tapamos antes del final de este proceso estos seguiran saliendo teniendo la chapa como barrera.
La cola de contacto tiene que estar completamente seca, la tenemos que poder tocar y no aderirnos, ese es el momento de unir los dos lados.
Ponemos unos listones a lo largo de la zona a unir, presentamos las dos piezas, comprobamos los bordes y empezamos a pegar el primer canto, despues poco a poco vamos deslizando los listones y pegando la chapa, una maza de goma nos servira de ayuda para dar golpes incluso para ir presionando con ella bordes o cualquier otra zona.
En las siguientes 24 horas la cola pegara lo que se conoce como tirón y dejara la chapa completamente aderida, como si un aspirador gigantesco hubiera tirado de ellá.
Última edición por areo el Dom 14 Mar 2010 , 18:50, editado 1 vez en total.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-13
Asi como vamos deslizando los listones, presionamos la chapa y vamos dandole unos golpes con la maza, vemos que asienta bien y nos queda completamente plana, con una mano sujetamos el mango de la maza y con la otra encima de ella presionamos y la deslizamos, sobre todo por los bordes, donde incluso haremos algo de angulo para unir perfectamente el canto.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-13
Con toda la chapa ya aderida, solo nos queda dar unos golpes fuertes por toda la superficie con la ayuda de la maza y un taco de madera lo más liso posible, observar que antes he quitado la cinta de carrocero, si la dejais y golpeais con fuerza sobre ella su adesivo se metera en los poros de la madera y sera dificil estirar de ella.
Los cantos son las zonas más importantes, hay que presionar con fuerza a lo largo de ellos para unir bien, con la maza como he descrito antes, se ejerce mucha fuerza sobre ella y se estira del mango para deslizarla por los cantos, la goma no le hace ningun daño a la madera.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-13
Ahora es el momento despues de tener la chapa pegada, de dar una lijera pasada de lija, a lo largo de toda la unión de la chapa, la cola aun tiene mordiente y el polvillo que haremos se metera en cualquier imperfección que haya podido quedar.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-13
Ahora empezamos a eliminar los sobrantes, aqui mi consejo es una lima plana, atacaremos lo más perpendicular a la chapa, 90º si es posible, en el caso de la foto si, ya que el costado esta sin chapar y no hay peligro de rayarlo.
Aqui como vamos en dirección de la veta de la madera, no hay problema, para las cabezas pondremos una cinta para evitar que se astille.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-13
Como veis la cinta evitara muy mucho el astillado, una vez pasada la lima y enrasado el canto, le daremos una ligera pasada con la lija, con el taco completamente plano, por el borde sin chapar, asi eliminamos cualquier micro astilla y dejamos el canto vivo, para la chapa que terminara en este canto.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-13
Con todos los bordes ya enrasados, se ve donde se hizo la unión por la lija que hemos dado, pero la junta es dificil de ver.
Ahora damos vuelta y a chapar los costados, recordar que venimos de atras hacia delante, asi las chapas que vayamos poniendo taparan el canto de la chapa anterior, acabando con el frente, cuyo borde tapara el canto de la chapa de los costados y la del sobre que ira posterior a los lados.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-13
La intención como he dicho, era chapar todo el costado igual que la trasera, pero...... al sobrar chapa de wengue, corte unos trozos y mire a ver que tal quedaba y bueno el resultado es que me gusto más que todo liso.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-13
Como veis, he decidido colocar una chapa de roble y wengue alternativamente y ademas transversal a la caja, ahora se ven muchos diseños con la madera a lo ancho, seguiremos la moda :wink: :wink:
Como las chapas son más pequeñas, las pego de dos en dos, pero el sitema exactamente igual, listones para poder presentar las dos partes, adhesión del canto y poco a poco deslizamos los listones y vamos pegando.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-13
El wengue y el roble son unas maderas muy fibrosas (se astillan con facilidad) fijaros como nos ha ayudado la cinta para que el borde no parezca el piano de un circuito de carreras.
Una vez que ya tenemos todo chapado y enrasado, nos toca matar los cantos, con el taco de lija de un grano fino y muy suavemente casi acariciando la madera, vamos dando pasadas al canto haciendo el mismo angulo entre los dos costados, pensad que la madera que manda es la que monta sobre el otro canto, asi es que son esas decimas las que tenemos que redondear y conseguir que tenga un tacto agradable al paso de la mano sin que nos la comamos y se vea el canto de la otra.
Poco a poco podemos ir variando el angulo para darle la forma redondeada (matar el canto) si lijamos en dirección de la veta no hay problema, porque inclusive podemos llegar a poner la lija plana, pero si la veta es transversal como en la foto, hay que tener cuidado de no lijar el plano.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-13
Vista de la trasera y el costado ya chapados.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-13
Como se aprecia se le ha hecho un rebaje con la frasadora a lo largo del frente y se ha chapado con una tira de roble el otro canto de la ele que hemos hecho se chapa con wengue igual que el frente.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-13
Aspecto general, a la espera de que el herrero (mi cuñado) me haga los pies, he improvisado unos con unos listones y el recorte de los twiters y port a modo de patas :roll:
Ahora queda hacer los recortes de los altavoces (tarea dificil y lenta)
con cinta por todo el perimetro iremos recortando poco a poco, muy poco a poco toda la circunferencia de estos, lijar toda la caja hasta conseguir que sea suave al tacto como......(os lo dejo a vuestra elección :wink: )
Despues darle el acabado final, aún no me he decicido si darle tapaporos y barnizar con un acabado satinado, el barniz brillante no me gusta (es algo personal) ó darle lasur ó lesur, ahora no me acuerdo como se escribe :oops: asi es que se aceptan sugerencias.
Espero que las proximas fotos ya seran con los drivers puestos :lol: :lol:
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Despues de buscar y rebuscar los diferentes acabados, me he decidido por el lasur, deja un tacto suave y resalta toda la veta de la madera dandole un aspecto más natural, que era lo que estaba buscando.
Deciros que es facil se aplicar, que no hace regruesos y que una vez seco no se ven las pinceladas.
En mi caso, le he dado tres pasadas de fondo despues una ligera pasada de lija del 240 y una segunda pasada con lana de aluminio tres ceros la más fina, quedado un tacto muy suave y eliminando por completo todo el repelo, a continuación depues de limpiar el polvo con un trapo de algodon, le he dado la primera capa del lasur (incoloro satinado) el aspecto empieza a gustarme, dejo secar, (una hora) lana de aluminio, limpio y otra pasada, repito una tercera vez.
Me ha surgido algun problemilla con el recorte de los encastres de los altavoces, (era de preveer) y su subsiguiente solución, compre masilla de wengue y roble (marca aguaplast) para poder tapar cualquier pequeño desperfecto en la chapa y el tema es que la de wengue tiñe la madera, asi es que cuando lijas una vez seca te deja una marca más oscura alli donde ha penetrado, no es grave, pero esteticamente podria haber quedado algo mejor.
estoy subiendo unas fotos, voy a ver si cuelgo alguna.Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-21
Aqui una caja con el lasur dado y la otra secando el fondo.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-21
Aspecto de la trasera, con la toma de altavoces puesta, faltan los tornillos pues no encontre en negro asi es que esperare a que lleguen para poder fijarlas.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-21
He puesto los altavoces para ver el aspecto general.
Me queda pulir detalles, pintar lo tornillos allen de negro, pues me ha sido imposible encontrarlos, hacer las juntas de los altavoces, para el de doce pulgadas sera doble, con una bayeta de esas de secar cubiertos la he recortado y pegare al asiento del altavoz y despues con una funda protectora de un amplificador que tengo y que es de un espuma prensada, hare la segunda junta, con este mismo material le hare juntas a todos los drivers, port y toma trasera (ya pondre fotos).
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-21
Otra vista de la caja, hay una cosa de los altavoces Beyma que la encuentro anti estetica y es la espuma protectora que sobresale del chasis, si encuentro una lamina plastica que me permita recortar con la fresa unos circulos perfectos, intentare cambiarlos.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-20
En cuano a las patas deciros, que me quedo sin cuñado unos meses (cosas del trabajo) asi es que estoy haciendo unas sustitutas en madera para salir del paso ó quien sabe, igual me gusta más y son las definitivas.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Imagen
By areo10, shot with DSC-W35 at 2010-03-20
En cuanto al protector (burka) lo dejo para lo ultimo y sera un DM recortado con un tela negra (de esa que dicen que es especial para cajas :shock: :shock: :shock: )
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Responder