ETAPA A500 DE BEHRINGER

A válvulas, transistores, de auriculares...
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

corbelli escribió:Los condensadores se podrían aumentar con un par más quizás para dar más reserva en los picos de corriente ¿no?¿o influiría negativamente?.
Podría haber un problema en el encendido. Para cargar condensadores, y si no hay resistencia de carga en el encendido, el pico de corriente demandada es brutal y te puedes cargar el puente de diodos, el fusible,... depende de cómo de justos estén escogidos, y de lo burros que seamos.

Para colocar más capacidad, añadiría también una resistencia en serie para limitar la corriente de carga, y un relé que la cortocircuite instantes después y antes de que la etapa se abra a los altavoces. Obviamente todo calculado, no a la ligera.

De todas formas los beneficios no los tengo muy claros.
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Podría haber un problema en el encendido. Para cargar condensadores, y si no hay resistencia de carga en el encendido, el pico de corriente demandada es brutal y te puedes cargar el puente de diodos, el fusible,... depende de cómo de justos estén escogidos, y de lo burros que seamos.

Para colocar más capacidad, añadiría también una resistencia en serie para limitar la corriente de carga, y un relé que la cortocircuite instantes después y antes de que la etapa se habra a los altavoces. Obviamente todo calculado, no a la ligera.
Suscribo todo lo magníficamente expuesto aquí.
Las resistencias que están separadas del circuito parecen tener 0,5% de tolerancia y 50ppm de coeficiente de temperatura.
vaya vacilada, Don Invitado Mentero ,,jejejeejejejj :o :o

Un abrazo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,


Cita:
Las resistencias que están separadas del circuito parecen tener 0,5% de tolerancia y 50ppm de coeficiente de temperatura.

vaya vacilada, Don Invitado Mentero ,
Bueno, eso pone en los códigos de colores de las resistencias. Que sea cierto o que yo sea daltónico es otra cosa.

Un abrazo
Miguel mentero
SUCOF
Mensajes: 43
Registrado: Sab 25 Sep 2004 , 18:32
Ubicación: VALENCIA
Contactar:

Mensaje por SUCOF »

Imagen
Imagen
Ya tengo mi A-500.

las primeras pruebas hacen que piense que ha sido una muy buena idea comprar este amplificador.

No lo he pasado de un cuarto de volumen...y llena completamente la habitación, una buhardilla de 6x8m con el techo a dos aguas a más de 3m de altura.

Las cajas son las HUM de tres vias de Beyma (con 12', medio de 3' y agudo de 1' metalico) con 125W RMS que ya funcionaban muy bien con mi anterior Ecler. La fuente es un Dvd Pioneer DV-350. Todo pasado por el Eurorack MX-602A también de Behringer

En estos momentos escucho el "Stabat Mater" de Rossini ( Orquesta y Coro Sinfónica de Londres. Lorengar, Minton, Pavarotti, Sotin. Itsván Kertész-Dir, DECCA 1971).

La voz de Pavarotti suena tal y como siempre la había recordado. (le escuché en directo hace años) El coro suena lleno de colores y matices. Los metales muy bien articulados y sin estridencias, las maderas con presencia y una gran calidez, las solistas femeninas no pierden el timbre en ningún momento y el barítono...es lo mejor por el colorido de la voz con esos harmónicos relejandose por lodos los rincones de la sala.

El amplificador no pierde la compostura ni en los momentos de mayor carga sonora, ( Ese final con sendos DO sobreagudos mantenidos en la soprano sobresaliendo por encima del grueso orquestal y el coro ) que son muchos alo largo de la obra, y suena muy cálido en los momentos íntimos como en el duetto de soprano-mezzo o en el cuarteto.

Probaré con otras grabaciones y algún disco específico "de pruebas" pero me ha sorprendido muy gratamente...y no es palabrería.

Por lo tanto:

Fidelidad, potencia, estética, precio, fiabilidad......¿Qué más se le puede pedir a un amplificador?

Seguire con las pruebas. ¿Alguna sugerencia?

Un saludo

SUCOF
ROJO=POSITIVO--NEGRO=NEGATIVO ¿O NO?
Avatar de Usuario
Ramón RamoNET@
Mensajes: 59
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 22:26
Contactar:

Mensaje por Ramón RamoNET@ »

Sucof, ¿puedes decirme por favor, si tiene algún tipo de ruido hum, o de zumbido eléctrico que salga por los altavoces, por pequeño que sea?

¿Lo compraste en Thomann? Creo que me voy a animar yo tb.

saludos.
SUCOF
Mensajes: 43
Registrado: Sab 25 Sep 2004 , 18:32
Ubicación: VALENCIA
Contactar:

Mensaje por SUCOF »

En principio no tengo ruido audible.
De todos modos le tengo que pasar un CD de pruebas con la pista Zero-bites para cerciorarme. Pero ya te digo que no.

Lo compré en mi tienda habitual con un muy buen descuento. (Jose se enrrolla mucho desde siempre) os pongo el enlace a la web de la tienda.

http://www.enclavemusical.com/

Un saludo

Sucof
ROJO=POSITIVO--NEGRO=NEGATIVO ¿O NO?
SUCOF
Mensajes: 43
Registrado: Sab 25 Sep 2004 , 18:32
Ubicación: VALENCIA
Contactar:

Mensaje por SUCOF »

BEHRINGER A500
PRUEBA DE RUIDO REALIZADA

Si que hace ruido. Aunque, eso si, apenas es audible. Hay que acercar la oreja al altavoz (Literalmente pegada) y se escucha un ligero zumbido...pero se escucha.

Al subir el volumen del amplificador se hace más notorio.
A un cuarto de volumen...casi inaudible.
A la mitad de volumen...bastante presente
A volumen muy alto (mas de tres cuartos)... se escucha perfectamente.

Todo esto con la pista "zero bites" del Cd de Pruebas 2005-2006 de la EMMA.
http://www.emmaspain.net
http://www.emmanet.com
Que desilusión!! pero como digo. yo no lo paso de un cuarto de volumen...así que...inaudible...jejejeje

Un saludo

SUCOF
ROJO=POSITIVO--NEGRO=NEGATIVO ¿O NO?
Avatar de Usuario
Ramón RamoNET@
Mensajes: 59
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 22:26
Contactar:

Mensaje por Ramón RamoNET@ »

Gracias por las pruebas, Sucof,.....mmmmmmmm. Creo entender que el ruido que te hace no es tan grande:
Hay que acercar la oreja al altavoz (Literalmente pegada) y se escucha un ligero zumbido
El ruido normal,¿no?
A un cuarto de volumen...casi inaudible.
Como todos, ¿no?

A la mitad de volumen...bastante presente
Como casi todos,¿no?

¿Tienes otra etapa para comparar el ruido?, ¿te hace más ruido o menos?, esto quizás es mas determinante para saber si realmente es ruidosa.
Supongo que no la has probado en activo.

saludos
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Muy buenas, yo desde ayer estoy probando una, a tres cuartas partes del volumen acercando la orejilla bien si se nota un zumbidito mínimo, pero acercándola bien. Desde el punto de escucha, nada de nada.

Un saludiño.

Emilio
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola Milio


Te has hecho con una :!: :shock: je,je,je :wink:


un saludete
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Ya ves, tiráis el anzuelo y vamos picando.

Los primeros contactos muy buenos.

Ahora me hacen falta unos "cajones" para oir.

Esto no es una aficción es un vicio.

Saludiños.

Emilio
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Esto no es una aficción es un vicio.
Tu crees :!: :?: :shock: je,je,je :D :wink:


un saludete
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

No lo creo, he caido en este vicio, ya me lo decía mi mamá, a ver con que compañías andas hijo mío, menos mal que solo ha sido la etapa y ahora con las ideas de los amigos humeros, no me arruinaré, por que vaya con el amigo Angel, que cada post que hace dan más ganas de hacerse unas cajitas, por cierto Angel (avf111), sabes de algunos "cajones" que no me arruinen?.

Saludiños.

Emilio
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

je,je,je has caido en el vicio, Treviman :!: :D


un saludete


P.D.: seguro que si te haces unas cajas Hum por cuatro duros puedes conseguir unas más que excelentes cajas :wink:
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Oye ya que las mencionas, estuve anoche tomando unas cervecitas con el músico y otro amiguete y pusimos un cd de prueba de marantz, y como van las trevi, cada vez me gustan más, he hecho un engendro con las 4, dos columnas con los tweeter en el medio, que sonido sacan, esta semana voy a abrirlas en serio y ver la posibilidad de hacer dos cajas con el material, a ver que trasductores son y los filtros y eso, que quien sabe.

Saludiños.

Emilio
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Oye ya que las mencionas, estuve anoche tomando unas cervecitas con el músico y otro amiguete y pusimos un cd de prueba de marantz, y como van las trevi, cada vez me gustan más, he hecho un engendro con las 4, dos columnas con los tweeter en el medio, que sonido sacan, esta semana voy a abrirlas en serio y ver la posibilidad de hacer dos cajas con el material, a ver que trasductores son y los filtros y eso, que quien sabe.
:shock: je,je,je :D eres un cachondo :!: :!: :!: je,je,je :wink:


un saludete
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Este Puente he visto la etapa esta de Behringer y me parece que es absolutamente recomendable.

A tope de volumen produce algo de ruído, pero para escucharlo hay que aproximar la oreja al tuiter hasta casi tocarlo.

Cojonuda etapa.

Saludos

Alf
Andrónico

Mensaje por Andrónico »

¿Oye y por qué es importante eso de pegar la oreja al tuiter a ver si hay ruidillo de fondo? La verdad es que nunca he escuchado un equipo que no lo tenga. :twisted: :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

No, si no deja de ser una jilipollez, pero el caso es que es la única diferencia objetiva que encontramos entre amplis.

Hombre, y cuando el altavoz o driver a amplificar es de alta sensibilidad, pues ayuda que no tenga ruído.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

En la revista The Audio Critic, se hace un análisis en profundidad de la etapa de Behringer http://theaudiocritic.com/cwo/About_Us/

Saludos

Alf
Responder