Con las fotos, ahora entiendo.
Esas bobinas y condensadores forman el filtro divisor de frequencias de los altavoces.
Llega la señal desde el amplificador y entra en la caja acústica. Luego pasa por el filtro que dividen la señal, los graves los envía a los woofer y los agudos a los tweeter. Por eso, luego de pasar por el filtro, tienes dos cables para el woofer y dos para el tweeter.
Como dices que sólo quieres que el equipo simplemente suene (...), trataré de contestarte sin añadir más complejidad al asunto para optimizar el sonido.
Con referencia al filtro, tienes varias opciones:
1- Aprovechas el filtro que viene dentro de la caja y le conectas los nuevos altavoces.
Para ello, fíjate el colocar los cables del woofer al nuevo woofer, respetando la polaridad. Si no sabes como averiguar la polaridad, pregúntanoslo, antes de desconectar los woofer viejos.
Para el tweeter, la polaridad no importa demasiado, si bien es posible hacer pruebas de escucha de que polaridad es la que mejor suena en conjunto con el woofer.
Si los nuevos alt son coaxiales, debes de desconectar el condensador que lleve el tweeter (será similar al que te enseñe en la foto). Luego podrás conectarle los cables de agudos desde el filtro original del Sharp.
Si los altavoces agudos y graves están separados, debes asegurarte de donde colocarás el tweeter y si este lleva o no filtro.
2-Dejar de lado el filtro del Sharp y conectar directamente los alt que compres. Esta es una opción que en principio debe de darte un sonido peor, pues el woofer va conectado directo al ampli, así no se evitan sus resonancias a altas freq. El tweeter iría con su propio filtro.
Cambiando los altavoces.
Mira, si los tweeter del Sahrp está bien y sólo están cascados los woofer (seguramente se habrá podrido la suspensión del cono), puedes buscar uno de reemplazo de 4 ohm en cualquier tienda de electrónica.
También puedes localizar woofers de reemplazo de Monacor u otro fabricante, como Vitecom.
Yo en su dia me registré en Monacor para indagar en sus precios, por ejemplo, este SP-17/4SQ:

Por 13,73€ + IVA. 30W rms, 4 ohm, 16,5 cm de diámetro.
O este otro, el SP-167E, perteneciente a la serie grave-medio Hifi:

Por 16,90€ + IVA.
En Monacor, la página donde vienen los alt baratos y de repuesto:
http://www.monacor-spain.net/modules.ph ... SubCat=881
Otra opción más sencilla y radical, ya sería cambiando las cajas acústicas y comprándote unas totalmente nuevas.
Los hay económicas y "resultonas", de la marca Wunderton o Vitecom y similares. Incluso la opción de unas de 2ª mano.
Por las fotos, compruebo que dentro ya llevan material fonoabsorvente.
Procura añadirle al marco del woofer nuevo un material gomoso como el que te comente.
Si tienes cualquier duda acerca de la opción que elíjas, coméntanoslo.
He encontrado este texto acerca de los BOOMBOXES:
Introducida la década del 80" y con ella,la moda loca de los estéreos gigantes.,
"los boomboxes"... como los llamaban.,
éstos se llevaban en el hombro o se colocaban en una esquina de una improvisada sesión de break,
De hecho.,el término "boomboxes" y el de "guetto blasters" se inició durante este período para describir el "ruido" que emanaban de los gigantes portátiles,
aunque rivalizo con la calidad de sonido de los centros musicales hogareños.
Verás que a medida que Avanzaba la década,
estas bestias color plata y cromo crecieron en tamaño y en funcionalidad.
Se convirtieron en un símbolo de la cultura urbana...
Los más grandes.,
El de más botones y con mas luces.,
En fin....
EL MEJOR
P.D. Si lo que buscas es la "preciosidad" del Sharp Gx -300H, y si la imagen en B/N no engaña, el woofer parece de color blanco, muy de moda en la epoca del apogeo de los woofer blancos de los monitores NS Yamaha y de los JBL Studio. Se me ocurre que si eres mañoso, puedes llegar a pintar el cono del nuevo woofer de blanco para conseguir un efecto tal que así:

Imagen del original JBL l 112
Espero no haberte liado más.
Sl2