Consulta sobre altavoz de graves para radiocassette

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Es una pena que tampoco lleve entrada de linea, el sonido sería mucho mejor que con las antiguas cintas de cassette, seguramente.

No conocía este modelo, es muy bonito. Hay otro modelo de Sony que me apetecería tener, aparte del CFD-765L (http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... highlight=) y del FH-5 perteneciente a la maravillosa serie FH (http://recallsharp.ru/Images/Catalog/2l ... t6ug71.jpg), y es el fantástico ZS-7:

Imagen
http://www.sony.net/Fun/design/history/ ... /zs-7.html

Pero creo que sólo se fabricó el modelo de 100 volt. (en lugar de 220) y además sólo lo vi una vez en eBay en los últimos años. :cry:
419718
Mensajes: 281
Registrado: Mié 28 May 2008 , 19:00
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por 419718 »

Puede que lo que te propongo se escape un poco de lo que te quieras permitir gastarte, pero con una pareja de 2 vías para coche de Focal creo que quedarías bastante contento... Por qué? Son altavoces de coches de baja impedancia y alta sensibilidad, que pueden ser movidos con poca potencia (los he escuchado con 12 o 15w RMS de un radiocd), y que suenan realmente bien...
Te podría quedar un engendro, además de chulo, que sonase razonable...
Te propongo estos:
http://www.type-rsound.com/type-rsound/ ... io&id=5657
O en coaxial, estos:
http://www.type-rsound.com/type-rsound/ ... io&id=5662
Saludos!
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Buff, mucho dinero para meter en este radiocassette. Este Sharp no es tan especial para mi pa tanto miramiento, simplemente los altavoces venían chungos y lo quiero dejar operativo.

Pero me guardo el enlace a esos Focal, porque quizás en un futuro ...
Iago escribió: Dices que tienes dos cables, uno para el woofer y otro para el tweeter.
Y como no lo has dicho antes? :?
Iago, te cuelgo un par de fotos para que veas como va:

Imagen

De ahí salen dos cables para el woofer y dos para el tweeter

Y luego cada altavoz se conecta al módulo central:

Imagen
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Con las fotos, ahora entiendo.

Esas bobinas y condensadores forman el filtro divisor de frequencias de los altavoces.
Llega la señal desde el amplificador y entra en la caja acústica. Luego pasa por el filtro que dividen la señal, los graves los envía a los woofer y los agudos a los tweeter. Por eso, luego de pasar por el filtro, tienes dos cables para el woofer y dos para el tweeter.

Como dices que sólo quieres que el equipo simplemente suene (...), trataré de contestarte sin añadir más complejidad al asunto para optimizar el sonido.

Con referencia al filtro, tienes varias opciones:
1- Aprovechas el filtro que viene dentro de la caja y le conectas los nuevos altavoces.
Para ello, fíjate el colocar los cables del woofer al nuevo woofer, respetando la polaridad. Si no sabes como averiguar la polaridad, pregúntanoslo, antes de desconectar los woofer viejos.
Para el tweeter, la polaridad no importa demasiado, si bien es posible hacer pruebas de escucha de que polaridad es la que mejor suena en conjunto con el woofer.
Si los nuevos alt son coaxiales, debes de desconectar el condensador que lleve el tweeter (será similar al que te enseñe en la foto). Luego podrás conectarle los cables de agudos desde el filtro original del Sharp.
Si los altavoces agudos y graves están separados, debes asegurarte de donde colocarás el tweeter y si este lleva o no filtro.

2-Dejar de lado el filtro del Sharp y conectar directamente los alt que compres. Esta es una opción que en principio debe de darte un sonido peor, pues el woofer va conectado directo al ampli, así no se evitan sus resonancias a altas freq. El tweeter iría con su propio filtro.

Cambiando los altavoces.
Mira, si los tweeter del Sahrp está bien y sólo están cascados los woofer (seguramente se habrá podrido la suspensión del cono), puedes buscar uno de reemplazo de 4 ohm en cualquier tienda de electrónica.
También puedes localizar woofers de reemplazo de Monacor u otro fabricante, como Vitecom.

Yo en su dia me registré en Monacor para indagar en sus precios, por ejemplo, este SP-17/4SQ:
Imagen
Por 13,73€ + IVA. 30W rms, 4 ohm, 16,5 cm de diámetro.

O este otro, el SP-167E, perteneciente a la serie grave-medio Hifi:
Imagen
Por 16,90€ + IVA.

En Monacor, la página donde vienen los alt baratos y de repuesto:
http://www.monacor-spain.net/modules.ph ... SubCat=881

Otra opción más sencilla y radical, ya sería cambiando las cajas acústicas y comprándote unas totalmente nuevas.
Los hay económicas y "resultonas", de la marca Wunderton o Vitecom y similares. Incluso la opción de unas de 2ª mano.
Imagen Imagen

Por las fotos, compruebo que dentro ya llevan material fonoabsorvente.
Procura añadirle al marco del woofer nuevo un material gomoso como el que te comente.

Si tienes cualquier duda acerca de la opción que elíjas, coméntanoslo.

He encontrado este texto acerca de los BOOMBOXES:
Introducida la década del 80" y con ella,la moda loca de los estéreos gigantes.,
"los boomboxes"... como los llamaban.,
éstos se llevaban en el hombro o se colocaban en una esquina de una improvisada sesión de break,
De hecho.,el término "boomboxes" y el de "guetto blasters" se inició durante este período para describir el "ruido" que emanaban de los gigantes portátiles,
aunque rivalizo con la calidad de sonido de los centros musicales hogareños.
Verás que a medida que Avanzaba la década,
estas bestias color plata y cromo crecieron en tamaño y en funcionalidad.

Se convirtieron en un símbolo de la cultura urbana...
Los más grandes.,
El de más botones y con mas luces.,
En fin....
EL MEJOR



P.D. Si lo que buscas es la "preciosidad" del Sharp Gx -300H, y si la imagen en B/N no engaña, el woofer parece de color blanco, muy de moda en la epoca del apogeo de los woofer blancos de los monitores NS Yamaha y de los JBL Studio. Se me ocurre que si eres mañoso, puedes llegar a pintar el cono del nuevo woofer de blanco para conseguir un efecto tal que así:
Imagen
Imagen del original JBL l 112

Espero no haberte liado más.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Has aportado una información excelente, Iago. Con todo esto ya me pongo manos a la obra y cuando monte todo vuelvo por aquí con las fotos y comentarios.

Aprovecho para colgar unos cuantos enlaces fundamentales para el que quiera indagar en el tema de los "Boomboxes":

Catálogos:

http://recallsharp.ru/index.php?page=Catalog

http://wegavision.pytalhost.com/


Museo del Boombox:

http://www.pocketcalculatorshow.com/boombox/


Fotos:

http://1968god.ru/node/780


Foro:

http://stereo2go.com/eve
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Estaba leyendo el hilo ahora y observo que estais hablando de altavoces de car-audio que son de 4 ohm.
¿No existirá la posibilidad de freir el radiocassete?, porque supongo que será de 8 ohm ¿no?

Saludos
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

deivis1970 escribió:Estaba leyendo el hilo ahora y observo que estais hablando de altavoces de car-audio que son de 4 ohm.
¿No existirá la posibilidad de freir el radiocassete?, porque supongo que será de 8 ohm ¿no?

Saludos
Los altavoces que lleva son de 4 ohm el woofer y de 6 ohm el tweeter. Un altavoz baratito de Monacor le va a ir al pelo!
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Chordeater escribió:
deivis1970 escribió:Estaba leyendo el hilo ahora y observo que estais hablando de altavoces de car-audio que son de 4 ohm.
¿No existirá la posibilidad de freir el radiocassete?, porque supongo que será de 8 ohm ¿no?

Saludos
Los altavoces que lleva son de 4 ohm el woofer y de 6 ohm el tweeter. Un altavoz baratito de Monacor le va a ir al pelo!
Pues se me pasó :oops: .

Bueno, era por prevenir ;-)
Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Más vale tarde que nunca!

Al final encontré tiempo y ganas para recuperar ese radiocassette Sharp a la vida activa, y hoy lo tengo sonando en el trabajo con un iRiver.

Me pillé los altavoces básicos de Monacor que Iago me recomendó:

Imagen

http://www.monacor-spain.net/modules.ph ... lo=SP-17/4

Me costaron 13 euros + IVA cada unidad.

También me pillé unos tweeter Monacor a 6 euros la unidad, que finalmente no me valieron:
Imagen


Digamos que fue un error de cálculo ... :evil: Se ve la diferencia, ¿no? Pues yo no la vi :roll: :
Imagen

Por suerte los que trae el Sharp están en buen estado (más o menos), así que se los dejé y cambié sólo los woofers. Por la curva que tienen los Monacor por detrás no entraban bien en el hueco, así que tuve que agrandarlo un poco ... no me preguntéis cómo :oops: sólo tenía a mano una caja de herramientas ... fue patético pero finalmente entraron! :D

Imagen

Suena bastante decente y he hecho mi primer churro humero, así que gracias por los consejos!!
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Me alegro!

Se vé muy chulo ese boombox Sharp GX 300.

Yo llevo algún tiempo a la procura de algún aparato así, con la idea de un loro típico de los 80 que incorpore aquellos vúmeter analógicos de aguja o algunos llamativos leds, etc. Pero todavía no he encontrado ninguno satisfactorio.
Busco algo así:
Imagen

Lo que no comentas es qué tipo de filtro llevaban esos bafles que es probable que le fuera bien un filtrado suave de los agudos al woofer para que no "chille" y por lo que se vé, parece que no has utilizado espuma fonoabsorvente para el interior, ni sellado del chasis del woofer contra la caja de aglomerado. :?

Oye! ¿No tendrás otro cacharro como ese para vendérmelo, verdad? :D

Saludos
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

No he usado nada de lo que dices porque primero probé a ver qué tal sonaba "a pelo" y como me gusta pues no me complico más. El tema de los boomboxes (ghettoblasters, radiocassettes o como los quieras llamar) es más bien un rollo nostálgico para mi, tampoco les pido que midan bien ni nada de eso.

Aun así las unidades que tengo son las que "a priori" mejor suenan, tengo unas 15 unidades así de memoria.
El generalmente reconocido como mejor radiocassette (por sonido) es el Telefunken Studio M1, una bestia de casi 14 kilos que suena que alucinas:

Imagen
http://www.live-demo.com/?p=513

Una pena que los vúmetros sólo funcionan con el cassette ...

El de tu foto creo que es un JVC M70, seguro que suena bien, aunque yo prefiero los de altavoces separables, en general suenan mejor.

Date una vuelta por eBay alemania (www.ebay.de) y pon en la búsqueda (ghettoblaster, boombox), el Telefunken se encuentra fácilmente por menos de 100 euros :wink:
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Si, va en rollo nostálgico y coleccionista.
No por la calidad de sonido, evidentemente.

Dices que tienens 15 más o menos :shock: Qué flipe!

Yo me conformo con uno como el de la foto, por lo que te comento.

Me mirado por Segundamano y por Milanuncios, para anuncios de cerca de mi tierra, para realizar la compra en mano. No me quiero arriesgar con compras a distancia.

Lo de Ebay siempre me ha echado atrás por aquello del funcionamiento de la subasta.

Además comprarlo en Alemania...
¿Es así como tu los has conseguido?

Mándame un privado o mas info, acerca del tema, por favor.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Te contesto aquí y así queda la info para todos.

En España apenas vas a encontrar nada porque si haces un poco de memoria, te darás cuenta de que por estos lares se veía algo de Sanyo, Sony, Philips y poco más, y todo de gama baja.

Es decir, los modelos punteros aquí ni los imaginamos. Mi padre compró a finales de los 70 un Sanyo MK4500 en un bazar que traía cosas de Marruecos bajo manga, y era el mejor radiocassette del contorno :lol: . Ese modelo es bastante básico de todos modos, quizás Sanyo sí comercializó algo mejor en España, pero ya te digo que si quieres un "loro" de los buenos, hay que comprar fuera.

Yo los he comprado todos en Alemania (creo que uno en Holanda), a través de eBay. Calculale unos 25-30 euros de gastos de envío. El precio del bicho puede variar mucho, lógicamente, pero modelos buenos se consiguen por 100 euros o menos.

Hay un montón demarcas míticas: Panasonic, Aiwa, Sharp, Telefunken, Grundig, ... otras que se ven más por USA como Crown, Lasonic ... tengo hasta un modelo Marantz, y un Loewe que suena genial! (http://www.flickr.com/photos/22488442@N ... 469682597/)

Mi experiencia en eBay Alemania ha sido positiva en un 15 a 1. No se cómo está ahora pero yo tuve que tirar de transferencia internacional casi siempre, son poco dados al Paypal, aunque no se si ahora es obligatorio o no. Por lo demás, Alemania es el paraiso de los radiocassettes, no es raro encontrar maravillas en mercados a precios de saldo, y allí si que se comercializaron los mejores modelos, y en cantidad.
Algunos de los vendedores son gente conocida de foros, si un día ves algo que te interese me preguntas por si te puedo orientar.

Esta noche cuelgo en Flickr los demás modelos que tengo y dejo aquí el enlace.
Editado: http://www.flickr.com/photos/22488442@N ... 97/detail/ (2 páginas)

Un saludo.
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Te contesto aquí y así queda la info para todos.
Genial, me parece lo más correcto.

Gracias por la info.

Otra cosa. Tienes bloqueadas las bajadas de tus fotos n Flickr, no se con qué razón.
En cualquier caso como a mí me gusta bajarme fotos de boomboxes y de equipos de audio y altavoces en general, no me hiba a quedar sin la oportunidad de añadir a mi colección esas fotos de esos modelos. Y lo he hecho fácilmente... puedo decir cómo...?

Me parece genial tu colección. Quisiera alguno de esos modelos, no todos los que tu expones, pero alguno sí.
Quiero decir, que me conformaría con alguno de ellos, más que llegar a tener tantos. Dependería del precio a gastar, aunque imagino que en cualquier caso se podrían revender casi sin perder pasta.

Me tendré que tomar en serio tu recomendación.

El loros más cercanos que he encontrado son estos:
http://www.segundamano.es/orense/loro-c ... &st=a&c=22
Este está tirado de precio. He contactado por mail con la dueña y sólo se ha limitado a recordarme que se recoge en mano... Así que me quedo sin saber si lleva entrada de linea y qué modelo y de qué año es.
http://www.segundamano.es/pontevedra/ra ... &st=a&c=22
Este es uno de esos Sanyo de baja gama que comentas. Lo malo es que no lleva vúmeters analógicos, creo que no lleva aux y además la tapa del cassette se vé deteriorada.
http://www.segundamano.es/la-coruna/rad ... &st=a&c=22
Este otro es un poco betusto, no?
http://www.segundamano.es/valencia/rdio ... &st=a&c=26
Y este sin duda se ajusta a un aparato vistoso y con los correspondientes y clásicos vúmeters de aguja. Por desgracia, no contestan mis mensajes.

Recuerdo haber visto un cassette Grundig de la serie profesional a un precio de 100€.
También he estado husmeasdo en otros equipos vintage, en concreto he intentado conseguir un Rotel de año 76 pero ya lo han vendido.
Y en Asturias venden unos altavoces Philips interesantes:
http://www.segundamano.es/asturias/alta ... &st=a&c=22


Vaya, veo que tienes bien montada tu choza :shock:
Equipo principal con unos electrostáticos, otro secundario que ya quisieran muchos tenerlo como principal, músicos de Jazz, unos monitores de estudio yamaha MSP y toda una colección de guettoblasters de época y en perfecto estado estético (parecen nuevos!).

Bueno, te dejo, que tengo que seguir usurpando esas instantáneas de los equipos vintage, antes de que las retires :twisted:
si un día ves algo que te interese me preguntas por si te puedo orientar.
Sí, en caso de hacer algún pedido, no me vendría mal que me orientaras un poco. Entonces te tomo la palabra. Y te mandaría un privado. OK?

Saludos y gracias por todo.
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Hola Iago,

privado contestado :wink: .

No sabía que tenía bloqueada la bajada de las fotos de Flickr, no hay otra razón. Ya lo he cambiado para que se puedan bajar sin problemas.

No te preocupes por las entradas de línea. Todos los radiocassettes que he visto tienen o bien entrada RCA o DIN. Para este último caso, lo único que necesitas es un adaptador como este:

http://cgi.ebay.es/Bang-Olufsen-Tandber ... 588ae569d3

En algún caso raro sólo tienen entrada de phono, pero también hay convertidores de linea a phono: http://www.monacor-spain.net/modules.ph ... culo=LPC-1

De los radiocassettes que señalas sólo el Philips tiene solera y buena pinta (el Sanyo está muy trallado). El último no se qué marca es, no tiene mala pinta.

Grundig es una de mis marcas favoritas, tiene los mejores sintonizadores y fabricaba muy buenos loros.

No dejes de visitar el foro número 1 de radiocassettes: http://stereo2go.com/eve
Ahí verás un montón de fotos y de información de calidad.

Y por cierto, ya no tengo las ATC, las cambié por las Yamaha MSP7 que en mi sala y para mi gusto dan un sonido más neutro, detallado y equilibrado :D

Pregunta que si puedo te ayudaré!

Un saludo!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Y por cierto, ya no tengo las ATC, las cambié por las Yamaha MSP7 que en mi sala y para mi gusto dan un sonido más neutro, detallado y equilibrado
Sin dudas :twisted:


Un saludete
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Gracias por tus indicaciones. :D
Pregunta que si puedo te ayudaré!
Pues, sí. Y podría ser en el propio foro, en vez de privados.
Quisiera algún modelo chulo de guettoblaster. Con buena presencia, más que calidad de sonido.
Evidentemente, los que disponen de cajas de resonancias de aglomerado y divididas del cuerpo principal del equipo, sonarán mejor, pero a mi me llegaría uno con carcasa de plástico único.
Ese Goldstar se veía fantástico, me ha gustado mucho. Muy bien cuidado y con esos medidores analógicos que busco en un equipo vintage. Precioso.

Puedes hacer una miniguia de los pasos básicos a hacer para realizar una compra con éxito en E Bay Alemania, cuando tengas tiempo, claro.

Sería lo que necesito. Y podría servirle a otras personas y animarlas a conseguir un loro de colección.


Atcing, tú a las beta 20, déjate de MSpessss
Además ya te tengo bien entrtetenido con las cuestiones de la sala audiovisuales :lol:

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

La guía para comprar en eBay Alemania es muy sencilla:

Forma de pago:
habitualmente será por transferencia bancaria, para lo cual se necesita el número de cuenta, el IBAN, el SWIFT, ciudad y pais donde está el bancio y titular de la cuenta. Todos esos datos aparecen una vez que ganas el artículo y vas a pagar. Ahí realmente lo que haces es decirle al sistema que vas a mandar una transferencia por el importe de la compra más gastos de envío próximamente. Cuando el pollo comprueba que le llega la pasta te lo envía. No hay más garantía.
En general me he encontrado siempre gente muy seria, aunque muy poco comunicativos.
Si en el anuncio pone Paypal, tienes derecho a pagar por Paypal (aunque el vendedor siempre prefiere la transferencia). No se cómo está ahora la cosa pero antes Paypal protegía muy bien al comprador.


Envío:
Versand nach -> Envía a
Europäische Union -> Unión europea
Weltweit -> todo el mundo
Esto se encuentra arriba, un poco por debajo del precio.

Gastos de envío:
muchas veces no vienen indicados más que los de envío nacional. A España varían siempre entre los 22 y los 32 euros, pero lo mejor es siempre preguntar antes de pujar si el aparato interesa.

Los mejores vendedores suelen incluir muchas fotos en el anuncio. Y luego tirar de un buen traductor para ver si el bicho tiene algún defecto (yo uso el del mundo: http://www.elmundo.es/traductor/ ). Hay que tener en cuenta que son aparatos que tienen muchos años y la fiabilidad se resiente. Pero son preciosos!!

Y no se me ocurre nada más ...
Avatar de Usuario
akvaro
Mensajes: 253
Registrado: Jue 24 Jun 2010 , 11:04
Ubicación: Aguilas

Mensaje por akvaro »

Como traductor de aleman yo suelo usar el de google, pero de aleman a ingles, que hace traducciones mucho mas coherentes.
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

akvaro escribió:Como traductor de aleman yo suelo usar el de google, pero de aleman a ingles, que hace traducciones mucho mas coherentes.
Pues habrá que probarlo!
Responder