DRCoP 0.7.0: Ambiophonics Edition

DRC y todo lo relacionado con el tema
elestilografo
Mensajes: 116
Registrado: Jue 10 May 2007 , 14:39

Mensaje por elestilografo »

xaviergispert escribió:Hola a todos,

Por fin he arrancado el DRCop por el Pendrive. :D :D . Todavía no me he metido con el programa pero ya me voy acercando poco a poco.

Al final lo he resuelto pulsando la tecla F12 (Boot) al iniciar el ordenador y situándome en Hard Disk que llevaba un signo (+). Haciendo Enter se me ha abierto la posibilidad de arrancar con el pendrive moviéndome con los cursores, he hecho Enter y !!!Tachannnn¡¡¡¡ se me abre el programa.

Cuando tenga tiempo empezaré a probarlo pero de entrada os comento algunas cosas que me he encontrado a ver si me podéis dar una solución.

La imagen que aparece en la pantalla se ve algo desplazada tanto por la izquierda como por arriba. Me imagino que entrando por el menú del monitor podré corregir este desplazamiento pero cuando vuelva al XP supongo que me volverá a salir desplazada por haber aplicado esta corrección. Todavía no lo he probado

Aparte del DRCop aparecen algunos programas que no sé muy bien para qué sirven.

El Aqualung no se me abre cuando lo clicko.

Para salir del sistema operativo he apagado directamente el ordenador pero supongo que debe haber una manera menos bestia para hacerlo al estilo "Apagar equipo"

Saludos.

Xavi
Me alegro de que ya puedas utilizar el DRcop. :D
Para utilizar el Aqualung tienes que tener abierto el DRcop, abrir luego el reproductor, y decirle a DRcop que la señal de entrada sea la que procede del Aqualung, creo que se hace desde "Brutefir InputOutput" (aunque esto último creo que lo hace automaticamente el DRcop).

Un saludo.
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

elestilografo escribió: Para utilizar el Aqualung tienes que tener abierto el DRcop, abrir luego el reproductor, y decirle a DRcop que la señal de entrada sea la que procede del Aqualung, creo que se hace desde "Brutefir InputOutput" (aunque esto último creo que lo hace automaticamente el DRcop).

Un saludo.
Sí, es automático. Una vez tienes el drcop funcionando con el brutefir en marcha, arrancando el aqualung se auto-adjudican las entradas.

Un saludo :D
janderclander14
Mensajes: 10
Registrado: Sab 29 Nov 2008 , 12:53

Mensaje por janderclander14 »

paco_drcop escribió:Para los window-adictos (parece ser que es algo superior a la cocaina), si hay alternativa:

http://convolver.sourceforge.net/

http://convolver.sourceforge.net/configegs.html


Me he bajado el convolver pero no se configurar los filtros que aparece en la carteta RACE para instalarlos en el windows.

¿Alguien sabe como?
En la carpeta de measurements aparecen los filtros de bandpass, highpass y lowpass, así como los directos e indirectos de cada canal.

Supongo que habria que conectarlos tal como indica la figura del manual del Ambiophonics:

Imagen

No obstante, esta es una disposicion recursiva y por lo tanto habria que reconectarlos varias veces no?

Hacer un fichero de texto con la configuracion del convolver del windows es factible aunque no estoy seguro si mi interpretacion es correcta (sobretodo teniendo en cuenta la recursion, los delays o las atenuaciones intermedias).

Alguien lo ha intentado?
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola a todos,

He estado paseándome un poco por el SO que se abre con el DRCoP para empezar a familiarizarme con él. No me he metido de lleno con el DRCoP porque antes tengo que comprarme una tarjeta externa para hacer mediciones y de momento voy sacando algunas impresiones.

Antes os tengo que decir que mi contacto con los ordenadores ha sido siempre con Windows y que por lo tanto ese es mi punto de referencia para bien o para mal. Linux para mi es algo nuevo y tengo que pasar por una fase de adaptación que espero que sea rápida.

De momento os señalo algunos puntos que me desconciertan un poco:

1.- Sin entrar todavía en los aspectos del DRCoP y la reproducción de la música me llama la atención que en el escritorio no aparezca una papelera (Trash) y haya que ir a buscarla en otra carpeta. ¿Hay alguna manera de hacer que aparezca la carpeta Trash en el escritorio? La encuentro a faltar de una manera más visible.

2.- No me conserva los nombres de las carpetas que cambio. Por ejemplo, la carpeta del DRCoP la renombré como DRCoP 0.7.0. Cuando volví a abrir el ordenador y arrancar el pendrive me apareció de nuevo la carpeta con el nombre anterior de DRCoP.

3.- Observo que cuando me voy al disco duro no me aparecen todas las carpetas ni documentos que puedo ver con el Windows XP. Concretamente la música que tengo en mp3 no me aparece con el SO del DRCoP, tengo que ir al Windows XP copiar una carpeta en el escritorio de Windows para que luego la pueda ver en el SO del DRCoP.

4.- Como ya os he dicho tengo que comprarme una tarjeta externa para empezar a hacer pruebas pero yo pensaba que la tarjeta interna del ordenador integrada en la placa serviría para escuchar música utilizando como reproductor el Aqualung ya que también me bajé este reproductor en la versión para Windows y se puede escuchar perfectamente. Observo que no es posible ya que puedo cargar los tracks de mi disco duro e incluso poner un CD pero no se escucha nada a través de la toma de auriculares del ordenador ni del equipo de música ¿acaso tengo que configurar algo?

5.- Por otro lado he estado jugando un poco con los botones del DRCoP y en la carpeta Measurements, que antes estaba vacía, se me han cargado algunos archivos. Me imagino que los puedo enviar a la papelera y volver a vaciar esta carpeta porque lo que he hecho no sirve para nada.

Estas son mis primeras incursiones por el programa en su fase más inicial. Si los más veteranos podéis comentarme alguno de los cinco apartados que he puesto os lo agradecería.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Xavi, no se lo que esperabas, pero DRCoP NO ES UN REEMPLAZO de Windows Media Player ni el SO encapsulado es un reemplazo de Windows.

No se ha desarrollado el DRCoP para satisfacer a usuarios de Windows, por lo tanto, cualquier comparación es inútil. Que no hay papelera? pues no la habrá, para DRCoP no se necesita. Que no se puede cambiar el nombre a una carpeta? Pues no se podrá, para DRCoP no se necesita.

De todo tu post me quedo con esto:
xaviergispert escribió: No me he metido de lleno con el DRCoP porque antes tengo que comprarme una tarjeta externa para hacer mediciones y de momento voy sacando algunas impresiones.
Primero que nada, se trata de hacer funcionar DRCoP. Hasta entonces, tus impresiones son basadas en falta de tarjeta, mediciones, ajustes y manejo del DRCoP. O sea, que no son impresiones sobre el DRCoP, sino sobre accesorios que en parte no te funcionan porque no tienes el hardware para que lo haga.

Que no te funciona Aqualung? Ya te hemos dicho porqué. Que tú esperabas que funcione igual que en Windows? Pues no, no es igual. Date cuenta que no estás evaluando un SO sino instalando un sistema de corrección acústica.
El resto, son accesorios de relativa importancia. Están, se pueden utilizar, pero a un nivel muy básico, porque no es la función primpordial ni el objetivo de DRCoP: DRCoP es el fin en sí, Linux es la plataforma, el medio.


Slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

OK Marcelo,

Gracias por tus aclaraciones, me ayudan a tener más claro por donde ir.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

desde la epoca de betatester con el ambiophonics en las grabaciones donde no hay instrumentos electrónicos (ej. Krafwert) siempre he notado que el sonido se abria más por el canal izquierdo que por el derecho, por contra el canal derecho esta como más presente, no solo me pasa con música sino también con la pista de test para identificar los canales y el centro que me pasó Raúl, la voz por la izquierda esta algo más alejada y la de la derecha más cerca de la caja.

Siempre he pensado que era un problema de asimetría y he jugado con los parámetros del RACE sin acabar de conseguir una homogeneidad total entre canales, pero hoy me ha dado por cambiar los cables del previo del izquierdo al derecho y ¡voila! ahora el sonido esta más presente en el canal izquierdo y tiene màs efecto ambiofónico por el canal derecho, por lo tanto no es una asimetría de la sala.

No sé si ha alguno de vosotros le pasa esto.

Por otro lado, afinando la posición de las orion para obtener el máximo resultado, el mejor sonido a día de hoy es el obtenido con las cajas a 20º retiradas de la pared frontal 216 cms., y con los paneles difusores en la parte de la pared que esta justo detrás de las cajas. El punto de escucha queda de multiplicar la separación de las cajas por 2,5, quedando a 240 cms. del centro de estas. La máxima precisión y apertura lateral no se obtiene con las cajas apuntanto a las orejas como en stereo, sino más abiertas sin llegar a estar totalmente horizontales.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

avolino escribió:Hola,

desde la epoca de betatester con el ambiophonics en las grabaciones donde no hay instrumentos electrónicos (ej. Krafwert) siempre he notado que el sonido se abria más por el canal izquierdo que por el derecho, por contra el canal derecho esta como más presente, no solo me pasa con música sino también con la pista de test para identificar los canales y el centro que me pasó Raúl, la voz por la izquierda esta algo más alejada y la de la derecha más cerca de la caja.

No sé si ha alguno de vosotros le pasa esto.


Saludos
Gustavo
A mi.

Alf
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Muy bueno Alf... Por fin te quitas la máscara y vemos cómo eres en realidad. :wink:

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Alf he logrado mitigar bastante dicho efecto pero no del todo, en mi caso con las cajas a 20º XTC izquierdo a 3,5db derecho a 2db, delay 4 stage, aunque me tiene mosca porque al cambiar los cables se invierte el efecto en las cajas.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Estais de un pitufón colorao que da miedo.

Es que pasa una pulga, se apoya en la caja para echar un cigarro y os fastidia el efecto.

Chiquillo, que nivel :D
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

avolino escribió:Alf he logrado mitigar bastante dicho efecto pero no del todo, en mi caso con las cajas a 20º XTC izquierdo a 3,5db derecho a 2db, delay 4 stage, aunque me tiene mosca porque al cambiar los cables se invierte el efecto en las cajas.

Saludos
Gustavo
Probaré, pero es que mi sala es muy irregular, mas grande por la izda.

Además, este finde he probado a juntar las cajas hasta 23 grados (las tenía a 34) y después de probar varias configuraciones han vuelto a su posición inicial: No consigo recrear la escena que tengo ahora. Digamos que "me conformo" así. La verdad es que es una pasada, mi tema de referencia es el oxigene. Ese me suena con una separación de 180 grados.

Alf
Almugreta
Mensajes: 15
Registrado: Dom 11 Nov 2007 , 22:20

Mensaje por Almugreta »

Kir escribió:Estais de un pitufón colorao que da miedo.

Es que pasa una pulga, se apoya en la caja para echar un cigarro y os fastidia el efecto.

Chiquillo, que nivel :D

:lol: :lol: :lol: Tú riete, pero las mias se apoyan en mi perro y no veas como jode que se ponga a tocar la guitarra cuando estoy escuchando por la noche.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

xaviergispert escribió:2.- No me conserva los nombres de las carpetas que cambio. Por ejemplo, la carpeta del DRCoP la renombré como DRCoP 0.7.0. Cuando volví a abrir el ordenador y arrancar el pendrive me apareció de nuevo la carpeta con el nombre anterior de DRCoP.
Que bien hecho que está DRCoP, eeehh??? :lol:
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Alf, a mi me pasaba lo mismo no lograba recrear bien el efecto por debajo de 40º, pero me he dado cuenta que la orientación de las cajas (al menos con dipolares) es supercritica para conseguir el efecto, en mi caso, no deben orientarse a los oidos sino más abieras diria, es cuestión de ir probando, también bastante separadas de las paredes traseras, en mi caso 216 cms. También es muy crítica la ecualización para el lugar y orientación de las cajas

Yo ya estaba muy contento a 40º, pero joder es que ahora a 20º hay una ambiencia de cojones, en clásica es donde más se nota lo ganado, el sonido se va bastante atrás y se abre más allá de los rincones hacia afuera, en bandas de jazz hay también más ambiencia y precisión instrumental. Eso si, vete experimentando y tenle paciencia (frase celebre del chavo del 8), y abré más la orientación de las cajas.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

avolino escribió:Siempre he pensado que era un problema de asimetría y he jugado con los parámetros del RACE sin acabar de conseguir una homogeneidad total entre canales, pero hoy me ha dado por cambiar los cables del previo del izquierdo al derecho y ¡voila! ahora el sonido esta más presente en el canal izquierdo y tiene màs efecto ambiofónico por el canal derecho, por lo tanto no es una asimetría de la sala.
Si con DRC en bypass y RACE ON con filtros simétricos (igual atenuación en ambos canales) la asimetría sonora cambia de canal cambiando la conexión de cables, es que la asimetría está "aguas arriba" de DRCoP.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Wyn, el cambio de cables lo realicé entre previo y etapa, es decir después de la señal tratada. Cuando dices "aguas arriba" ¿te refieres que proviene de la fuente?.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

avolino escribió:Wyn, el cambio de cables lo realicé entre previo y etapa, es decir después de la señal tratada. Cuando dices "aguas arriba" ¿te refieres que proviene de la fuente?.
Despues de la señal tratada y con la EQ en BYPASS supongo.

Si se configura RACE para que la atenuación de XTC sea la misma en ambos canales, los filtros también serán iguales. Luego no es posible que DRCoP introduzca ningún efecto asimétrico.

Por lo tanto tiene que ser un problema hardware. Y en principio será de algún elemento anterior al punto donde cruzaste cables.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

En bypass no :oops: , probaré.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

elestilografo escribió:Entiendo que esto se hace desde el configurador del RACE, teniendo anteriormente el sonido que a ti te plazca(o consigas) en la EQ. OK?
Correcto.

Piensa que cuando mides la ecualización de un canal con RACE activo, la señal de medida (el barrido) saldrá por ambos altavoces. Porque estarás aplicando el XTC.

En estás condiciones, decir "suena plano" no tiene sentido alguno. Como ya se ha explicado, Ambiophonics solo funciona poniendo una cabeza y unas orejas en el punto de escucha. Una medida de micrófono omni ni tiene ILD ni tiene ITD, por lo tanto no podrá medir la efectividad del cancelador. Solo podremos medir en esas condiciones cual es la coloración que RACE introduce condiciones de "campo de incidencia aleatoria". Que no son las condiciones en las que escuchamos.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Responder