


Un saludo.

Juanma.
Me estaba poniendo al dia y lei este párrafo de Juanma, que manera de reirme !!!!!!!!!!!!!!!Pero, yo es que me parto la polla; tu te imaginas al ente este delante de un tío y haciendo posturitas orientales?
Vamos honbre!; yo pierdo el reloj pero le doy una... que no se arranca ni a llorar.
polp escribió:
Joer, ni que el Ultracurve vaya a "violar" a nuestros delicados equipos.
-El gusto por una estética determinada es personal .así, que lo de feoDEMY contesta: Yo no creo que los viole..que probablemente también, lo que verdaderamente viola es el sonido . Claro, que para muchos vale más un sonido "violado" por no haber sabido hacer las cosas que reconocer ciertos errores y autojustificaciones o poner el equipo en venta...
A mí me parece que el ecualizador es un instrumento innecesario en condiciones normales..además de ser muy feo, de una construcción horrible, por lo que no me extraña que mucha gente no lo quiera junto a sus sistemas; los potencímetros parecen robados a un tarro de mostaza, la serigrafía apenas se ve, la pantalla es pequeña y mal iluminada, el aprendizaje no es un juego de niños y para colmo no hace falta...¿Para qué queremos algo como eso? Ahora bien, el que quiera cacharrear ,se divierta o se distraiga y no le importen muchas cosas está en su pleno derecho ¡¡Faltaría más!!! ....pero de ahí a considerarlo necesario va un trecho bastante largo.
Y aquí se emociona con lo aprendido:DEMY escribió:Si con 8 W sobra..con 16 doblas la potencia y con 32 ¡¡La cuadriplicas!!!
Si no fuera porque lo que se mide con decibelios es el *nivel* de intensidad y no la intensidad...DEMY escribió:Si, Rubius. Así es. Cada vez que doblas la potencia...doblas la intensidad. Los watios se multiplican por dos y a los decibelios se le suman tres.
Un incremento muy pequeño a pesar de que has tenido que duplicar la potencia para conseguirlo. Con el siguiente "pequeño" incremento necesario para escuchar un poco más alto en nivel de intensidad, la puta mierda de amplificador del demenciado estará recortando señal y echando humo...Boltzmann escribió:El caso es que pasar de 87 a 90 dB se percibe como un incremento muy pequeño; justo lo contrario de lo insinúa este demenciado
Y te extraña Rubius?rubius escribió:Joder , que complicado es ésto de los dbs.
Luismaxx, en esto estoy contigo. Recuerdo un hilo en el que le intentaba explicar la sensibilidad de las cajas. Él seguía emperrado en lo de que las BOLTZano eran de 90db a 1w/m y que con 30 le sobraba....Luismax escribió:Un incremento muy pequeño a pesar de que has tenido que duplicar la potencia para conseguirlo. Con el siguiente "pequeño" incremento necesario para escuchar un poco más alto en nivel de intensidad, la puta mierda de amplificador del demenciado estará recortando señal y echando humo...Boltzmann escribió:El caso es que pasar de 87 a 90 dB se percibe como un incremento muy pequeño; justo lo contrario de lo insinúa este demenciado
Y aún así seguirá defendiendo que con sus 8W va sobrado. Y es que pensando como piensa (completamente al revés) piensa que con 32W (el cuadruple de potencia) cifra inalcanzable para sus amplificadores escucharía al cuadruple de intensidad... ¡Uff, que pasada! que son esos +6 dbs. PUES NO.
Por eso es un demenciado. Porque incluso lo básico lo malinterpreta intencionadamente (o quizás no, quizás sea así de imbécil) para justificar sus principios audiófilos. En lo único que tiene "razón" es en que para escuchar música melódica bajito le vale, y es que efectivamente no podrá escuchar de ninguna otra forma que no sea bajito, muy bajito.
Luismaxxx
Es que ni siquiere existe una normativa al respecto, el dato sensibilidad de unas cajas lo puede dar un fabricante como le salga de los cojones porque realmente no significa nada. Habitualmente dan un valor aislado a 1 Khz. independientemente de la impedancia de la caja en esa frecuencia.Rainmetall escribió: Tampoco entendia (sic) que esos datos de sensibilidad de realizan en unas condiciones concretas que difieren mucho a las reales.